26 Feb Wolfsklamm Garganta del Lobo
«En el año 1901 se construyó Wolfsklamm Garganta del Lobo y se inauguraron las pasarelas de madera que fueron, sin embargo, destruidas por una inundación en el año 1950. Actualmente 354 escalones de madera nos conducen por un entramado de puentes, rocas, plantas y saltos de agua componiendo un idílico paisaje»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Wolfsklamm.
- Localidad: Stans.
- Región/Distrito/Estado: Tirol.
- País: Austria.
- Situación: A 25Km de Innsbruck.
- Año de Creación: 1901.
- Altitud: 350 metros.
- Desnivel: 250 metros.
- Longitud: 6Km.
- Horario/Tiempos: 3 horas.
- Web Oficial: La Garganta.
- Dificultad: Fácil/Media.
- Visitas de interés: Parque Natural de Karwendel, Gorgas de Austria, Desfiladero Kaiserklamm, Cascada Grawa, Trekking Wilde Wasser Weg, Garganta Tiefenbachklamm…
- Coordenadas GPS: La Garganta del Lobo. (Wolfsklamm).
- Latitud: 47º 22′ 21» N.
- Longitud: 11º 42′ 39» E.
- Autor del Artículo: Alicia Gómez.
Wolfsklamm Garganta del Lobo
A la entrada de la gorga, hay que pagar una módica cantidad de dinero que es utilizado, según nos aseguraron, para preservar la garganta y el sendero. Realmente vale la pena, porque las vistas que se ofrecen durante la hora y media que dura la marcha (ida y vuelta) son verdaderamente espectaculares.
(Textos rescatados del artículo Gorgas de Austria de de Alicia Gómez)
Situación
Wolfsklamm es una de las gorgas más impresionantes de Austria. Desde Pertisau nos dirigimos hasta Stans, a 15km, para disfrutar del recorrido por Wolfklamm Garganta del Lobo. Esta garganta debe su nombre a los lobos que, según cuenta la leyenda, acostumbraban a vivir en este lugar.
Un poco de Historia
En el año 1901 se construyó la Garganta del Lobo y se inauguraron las pasarelas de madera que fueron, sin embargo, destruidas por una inundación en el año 1950.
Camino Equipado de Wolfsklamm Garganta del Lobo
Actualmente 354 escalones de madera nos conducen por un entramado de puentes, rocas, plantas y saltos de agua componiendo un idílico paisaje. Un precioso recorrido que no nos llevará más dos horas de nuestro tiempo y que aconsejamos disfrutar.
Más Información de Wolfsklamm Garganta del Lobo
Para todos aquellos que estén interesados en visitar la Garganta del Lobo ()Wolfsklamm) les informamos que las fechas de apertura de la garganta van, desde el uno de mayo al treinta y uno de octubre. Pero si las condiciones climáticas acompañan puede llegar a estar abierta incluso hasta mediados de noviembre. Recordad que el horario es de 9Am a 16 Pm.
El Dato
Al final de la garganta se encuentra el Monasterio de San Jorge, lugar de culto y oración, que se sitúa dentro de las fronteras del Parque Natural de Karwendel. Aquí compartimos el artículo que dedocamos a este interesante parque natural que seguro que os gustará.
Parque Natural de Karwendel
«En el Parque Natural Karwendel encontramos El Lago Achensee, apodado el Mar del Tirol, es el mayor de la región con 9km de longitud, 1km de ancho y una profundidad en algunos puntos que supera los 130m. A pie del mismo se extienden las pequeñas localidades de Maurach, Achenkirch y la pintoresca Pertisau» Leer más>>
Quizás te interese…
Quizás te interese conocer estos otros lugares de Austria. Si estás viajando por este país y buscas lugares chulos o turísticos aquí dejamos algunos. Compartimos estos sitios porque creemos que pueden ser de interés. Son visitas que no nos decepcionarán y así tendremos la información por si nos apetece conocerlos.
Cueva Glaciar Eisriesenwelt
«En la localidad de Werfen encontramos la Cueva Glaciar Eisriesenwelt, la cueva de hielo más grande del mundo. Provistos de una carburera y acompañados de un guía realizamos un recorrido a través de un glaciar subterráneo por las entrañas de la montaña» Leer más>>
Montañas Rofan
«Montañas Rofan. Iniciamos la marcha por un estrecho sendero oculto entre bosques de enormes pinos y alerces, mientras las mariposas revoloteaban a nuestro alrededor. Es difícil expresar con palabras la belleza encerrada entre aquellas montañas. Los colores, el olor a pino, el cielo azul, y las nubes» Leer más>>
Top of Tyrol
«Top of Tyrol y el Glaciar de Stubai alberga una de las pocas estaciones del Mundo que permite esquiar durante casi los 12 meses del año haciendo las delicias de los amantes de la nieve. Llegamos hasta la base de la montaña para iniciar la subida en el funicular Stubaier Gletscher Bahn el cual nos acercaría hasta» Leer más>>
Enlaces de Interés
Textos y Fotos: Alicia Gómez.
No hay comentarios