11 Mar Vuelta a Edimburgo
«Vuelta a Edimburgo. Descendemos toda la Royal Mile, hasta llegar al Palacio de Holyroodhouse. La entrada varia en función de lo que uno quiera ver. Nosotros escogemos el palacio, (va unido a la abadía y jardines). Aquí hacen descuento para estudiantes, por lo que la entrada cuesta siete libras»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Vuelta a Edimburgo.
- Situación: Norte de la Isla de Gran Bretaña.
- País: Escocia.
- Ciudad: Edimburgo.
- Superficie: 118 Km² aprox.
- Habitantes: 500.000 aprox.
- Lugares de interés: Royal Mille, Castillo de Edimburgo, New Town, Old Town…
- Moneda: Libra Esterlina.
- Idioma: Inglés y Escocés.
- Tipo de actividad: Viaje Turístico.
- Web Oficial: La Ciudad.
- Coordenadas GPS: Edimburgo.
- Latitud: 55º 57′ 11» N.
- Longitud: 3º 11′ 17» W.
- Autor: Javier Crespo.
Vuelta a Edimburgo
Volvemos a despertarnos en George Hotel. Disfrutamos allí de su magnífico desayuno, pensando que en breve debemos cambiar de alojamiento, pues no quedaban habitaciones libres. Esta noche dormiremos en el Hotel Ibis.
Se nos ha ido buena parte de la mañana en dejar el coche de alquiler, y trasladar nuestro equipaje a la “Old Town”, al lado de la Royal Mile, que es donde se encuentra el hotel. Damos una vuelta por las calles cercanas al castillo, haciendo unas compras y posando en una fotografía con un William Wallace bastante real.
Situación
Edimburgo es la capital de Escocia y está situada en el centro-este del país, asomándose al Mar del Norte. Esta separada de Glasgow, la ciudad más poblada por unos setenta y cinco kilómetros. Pero Edimburgo es una de esas ciudades europeas que hay que conocer.
Día 8: Palacio de Holyroodhouse
Descendemos toda la Royal Mile, hasta llegar al Palacio de Holyroodhouse. La entrada varia en función de lo que uno quiera ver. Nosotros escogemos el palacio, (que va unido a la abadía y jardines). Aquí hacen descuento para estudiantes, por lo que la entrada cuesta siete libras. A cada visitante le dan una audio guía, que va contando con pelos y señales todo el recorrido. Nada más entrar, un patio con una fuente ornamental da la bienvenida al visitante. Una vez en el interior del palacio, vemos otro patio muy interesante, y seguidamente otras dependencias, tales como la biblioteca, el gran salón, etc…
Abadía de Holyrood
Pegado al edificio, está la abadía. Es de estilo gótico, y hoy solo nos quedan los restos, de un templo que debió de ser extraordinario. Aun se pueden ver relieves esculpidos que son de una gran riqueza, y unas impresionantes columnas, que sostendrían grandes bóvedas. Pocas veces podemos pasear en una construcción medieval por debajo de los contrafuertes, como lo hacemos en este lugar. Aquí se respira paz, es como si la historia de estos muros, dieran paso a una calma por los siglos pasados, que fueron sin duda más turbulentos. Personalmente me gusta más la abadía que todas las salas del palacio.
Jardines de Holyroodhouse en la Vuelta a Edimburgo
Al salir, los Jardines de Holyroodhouse son una delicia para la vista. Con estos fondos tan verdes, es difícil sacar una fotografía que no sea del agrado del retratado. De no ser ya una hora muy tarde para comer, nos quedaríamos un rato más.
Holyroodpark y Sailsbury Craig
En un restaurante cercano, aprovechamos para saciar nuestro apetito, y descansar un rato. Nada más terminar, me encamino hacia Holyroodpark, para desde allí, ascender hacia Sailsbury Craig, que es una montaña desde la que se obtienen unas estupendas panorámicas de la ciudad. Hay un camino, muy transitado, y con bastante pendiente en algunos momentos. Aproximadamente en treinta minutos alcanzo la altura necesaria. Justo cuando el terreno gira hacia la izquierda, y aparte del castillo en primer plano, veo el mar al otro lado. Es el broche final del viaje.
Vuelta a Casa
Esta vez si que me paro a sentarme un rato a sacar unas fotos, a intentar grabar en mi mente todo lo que veo. Recuerdo desde ese primer día en que llegamos a la ciudad lo que ahora contemplo, todos los grandes momentos vividos en tierras escocesas. El balance es muy positivo. El último momento en Edimburgo no dejó de gustarme. Íbamos en el taxi de madrugada, mientras decenas de gaviotas planeaban por las calles, era curioso verlas de noche, ellas igual que nosotros, emprendían su vuelo.
Más Información
Para aquellos que quieran acercarse a conocer las Highlands, las tierras altas de escocia lo pueden hacer, bien como nosotros lo hicimos, alquilando un coche (ojo ha que conducir por la izquierda) o por el contrario si no queremos conducir por que nos de algo de respeto, podemos contratar alguna excursión que nos enseñen estos preciosos paisajes escoces. Hay varias empresas de turismo que se dedican a esto.
<<Volver al Inicio del Viaje por Escocia: Ocho días por Escocia
Quizás te interese…
Compartimos estos lugares porque quizás interesen al viajero si está viajando por Escocia. Si los que buscamos son sitios chulos o turísticos aquí dejamos algunos. Creemos que esta información puede ser relevante o de interés. Son visitas que nosotros hemos hecho y seguro que no nos decepcionarán y así tendremos la información por si nos apetece conocerlos.
Conociendo Edimburgo
«Estamos Conociendo Edimburgo. Andamos por la Royal Mile, que es la milla que separa el Castillo de Edimburgo del Palacio de Holyrood, y que componen varias calles. El recinto al castillo está precedido de unas gradas, desde las que por la noche se asiste al espectáculo de Military Tatoo. Las entradas» Leer más>>
Highlands Tierras Altas de Escocia
«Hoy dejamos Edimburgo. Para ello hemos alquilado un coche en Europcar, que gestionamos previamente desde España. La oficina donde debemos recogerlo está en London Street. El vehículo que utilizaremos en nuestro periplo por las Highlands Tierras Altas de Escocia, es un Toyota Rav4. El coche es cómodo» Leer más>>
Ocho días por Escocia
«Seguimos caminando para cruzar a la “Old Town”, por “North Bridge” (puente del norte), y vamos ascendiendo hacia el castillo, teniendo a nuestra derecha “Princeps Garden”. También apreciamos perfectamente el edificio neoclásico que alberga en su interior la Galería Nacional, que es la pinacoteca más importante» Leer más>>
Enlaces de Interés de Vuelta a Edimburgo
- El País.
- Turismo de Escocia.
Texto y Fotos: Javier Crespo.
No hay comentarios