18 Dic Volubilis Tesoros Olvidados
«Volubilis Tesoros Olvidados es el nombre primitivo de esta Ciudad Romana. Oulili, proviene de bereber -oualili- con el significado de -adelfas- por la numerosa vegetación en la zona, en la época, de este tipo de arbustos. Aún guarda en sus entrañas los tesoros de su ayer. Apenas se ha excavado la mitad de sus veinte hectáreas y, en el olvido de las memorias, atesora infinidad de restos arqueológicos»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Volubilis Tesoros Olvidados.
- Ciudad: Mulay Idris.
- Región/Distrito/Estado: Fez/Mequinez.
- País: Marruecos.
- Situación: A 4 Km de Mulay Idris y 20 Km de Mequinez.
- Extensión: ? Km² aprox.
- Protección: Patrimonio de la Humanidad.
- Visitas de interés: Marrakech Tierra de Dios, Ouarzazate Puerta del Desierto, Kasbah de Taourirt…
- Tipo de Ruta: Turística (Ciudad Romana).
- Excursiones/Alrededores: Trekking del Toubkal, Col Tizi n Tichka, Estudios de Cine de Ouarzazate…
- Altitud: 376 m.
- Web Oficial: La Ciudad Romana.
- Moneda: Dirham Marroquí.
- Idioma: Árabe y Francés.
- Coordenadas GPS: Volubilis Tesoros Olvidados
- Latitud: 34º 04′ 17» N.
- Longitud: 5º 33′ 08» W.
- Autor del Artículo: Luis Fernando Carretero Solana.
Volubilis Tesoros Olvidados
Esta ciudad romana de inciertos orígenes no muy bien concretados pasa hoy por ser un yacimiento despojado otrora de sus mejores galas. A tan sólo cinco kilómetros de la población santa de Mulay Idris, en la que el santuario de Idris I, biznieto nieto de Mahona, luce con infinidad de teselas y otros fragmentos sustraídos de Volubilis Tesoros Olvidados, no sólo no tiene la masificación de visitantes de otras antiguas ciudades romanas sino que pasa en extrema soledad la mayoría de sus días.
Situación
La ciudad romana de Volubilis se sitúa en el norte/centro de Marruecos, en la ciudad de Mulay Idris separada de unos cuatro kilómetros de distancia. Muy cerca de las dos ciudades imperiales de Mequinez (30Km) y de la Ciudad de Fez (80Km). La distancia desde la capital del país, Rabat, es de unos 180 Km y unas dos horas y media.
Un Poco de Historia de Volubilis Tesoros Olvidados
Se cree que los cartagineses la constituyeron sobre el siglo III a C con el inicial nombre de Oulili, por sus numerosas adelfas. Gran productora de aceite y grano y proveedora de fieras salvajes para los circos romanos fue dotada, en sus mejores tiempos, de bellas construcciones. Sus no muy bien determinadas vicisitudes, a lo largo de los siglos, hacen conjeturar el porqué de su abandono.
Sus negros presagios de ostracismo comenzaron al decidir Roma la relegación de los territorios del sur de la Mauritania Tingitana. El parcial despoblamiento e incuria trajo consigo el deterioro de su acueducto. Más tarde, en el 808, la fundación de la Ciudad de Fez por Idris II conlleva la migración de su población. En el siglo XVIII Mulay Ismail desmanteló los emblemáticos edificios para revestir Meknes. El terremoto de 1755 destruyó buena parte de sus edificaciones y significó el abandono definitivo.
Tesoros de Ayer, Volubilis Tesoros Olvidados
Empero, a pesar del expolio sufrido a lo largo de los milenios, Volubilis Tesoros Olvidados, aún guarda en sus entrañas los tesoros de su ayer. Apenas se ha excavado la mitad de sus veinte hectáreas y, en el olvido de las memorias, atesora infinidad de restos arqueológicos.
Mas al margen de su ignorada e incierta historia, amigo lector, Volubilis Tesoros Olvidados desprende una sensación de autenticidad. Nada se interpone entre sus arcaicas piedras y la mano del visitante curioso y, al palpar tan añejas ruinas, transmite al inmediato el vértigo de sus distantes y silentes dos mil trescientos años.
Luis Fernando Carretero Solana. Meknes, 26 julio 1993.
In Memorian.-
A Benjamin de Tudela cuyo viaje o, al decir de algunos estudiosos, conjunto de viajes realizados entre 1160 y 1173 tienen tantas incertidumbres para los presentes como los orígenes y avatares de la ciudad de Volubilis. Los textos del denominado “Libro de los Viajes de Benjamin de Tudela”, tal y como se han conservado, resultan ser un conjunto de notas de viaje destinadas a redactar, en su momento oportuno, el texto definitivo. La redacción definitiva no la debió realizar al sobrevenirle la muerte una vez llegado de viaje en el año 4933/1173.
Desde el punto de vista geográfico constituye el más antiguo testimonio sobre el espíritu viajero, aventurero y comercial de los judíos medievales. Al igual que Benjamín de Tudela, el desarrollo de la geografía sólo ha sido posible gracias a las peripecias y avatares de los viajeros y aventureros que, en el transcurso de los siglos, fueron abriendo el conocimiento de nuevas tierras. A él y tantos otros viajeros y aventureros este homenaje por hacer soñar con sus manuscritos o notas de viaje la imaginación de las posteriores y presentes generaciones.
Nota del autor.-
- El nombre de primitivo nombre de Volubilis, Oulili, proviene de bereber “oualili” con el significado de “adelfas” por la numerosa vegetación en la zona, en la época, de este tipo de arbustos.
- En 789 Idris I, fundador de la dinastía Idrisí y bisnieto de Mahoma se instala en Volubilis. Su mausoleo se asienta en la población Santa de Mulay Idris, centro anual de peregrinaje. En 808 Idris II funda la Ciudad de Fez y Volubilis pierde pujanza. En el siglo XVIII Mulay Ismail desmanteló los emblemáticos edificios para revertir los palacios de Meknes, nueva capital.
- De sus 20 hectáreas de su extensión, en Volubilis, se ha excavado arqueológicamente menos de la mitad. En 1946, se encontraron bustos de bronce, baños, prensas de aceite, vasijas, utensilios…
- Volubilis es actualmente Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las contribuciones que recibe de este Organismo para su conservación, al parecer, no llegan a su destino. La situación indolente de las ruinas y el aparente estado de abandono se hace patente año tras año.
Mas Información
Si vamos a visitar esta interesante zona del norte/centro de Marruecos vamos a dar a conocer un lugar o sitio de interés que creemos interesante: El Goufre du Friorato.
La Gruta de Friouato
Dentro del Parque Nacional de Tazakka, en la ciudad de Taza a 35 kilómetros hacia naciente de la Ciudad Islámica de Fez encontramos la Gruta de Friorato, conocida popularmente con Gouffre du Friorato. Está considerada una de las cuevas más grandes de África. Se trata de una cueva abismo de 270 metros… En Preparación>>
El Dato de Volubilis Tesoros Olvidados
Dentro de Volubilis encontramos varios mosaicos conservados perfectamente que, ni el paso del tiempo los ha podido borrar. Esto es debido que las arenas del desierto los han cubierto y de esta manera protegido de todo tipo de inclemencias meteorológicas.
Sabías que…
Se cree que la ciudad de Volubilis estuvo habitada por unas 20000 personas. Esto hace que nos hagamos una idea de su magnificencia e importancia de esta ciudad romana del norte de Marruecos.
Quizás te interese…
Fez Ciudad Islámica
La Ciudad Islámica de Fez es una ciudad muy interesante a nivel turístico, ya que además de ser, Patrimonio de la Humanidad desde el año 1981, la Medina de Fez, está considerada la mayor zona peatonal del Mundo. Dentro de sus murallas se esconden auténticos laberintos de calles sinuosas e interminables, muy… Leer más>>
Cascadas de Ouzoud
Las cascadas de Ouzoud cuentan con varios saltos de agua. Forman una catarata de unos 110 metros de altura. Se precipitan al vacío en una caída en forma de herradura a través de varias cascadas. Se encuentran a unos 150 kilómetros al noroeste de Marrakech y reciben anualmente una buena cantidad… Leer más>>
Medina de Fez
La medina y ciudad vieja de Fez es patrimonio de la humanidad desde el año 1981. Está amurallada y se la conoce como Fez el Balí y es donde se encuentran los edificios más antiguos e interesantes de la ciudad. Es una visita obligada que no puede faltar en la agenda de todo buen Viajero y Aventurero del Mundo… Leer más>>
Enlaces de Interés
- La Ciudad Romana.
- Turismo de Marruecos.
Textos: Luis Fernando Carretero Solana. Fotos: Varios Autores.
No hay comentarios