Volcán Cotopaxi

Volcán Cotopaxi, Cordillera de Andes. Ecuador.

Volcán Cotopaxi

«El Volcán Cotopaxi es una de las montañas de fuego más altas, aún activas, de toda América del Sur. Su altitud alcanza los 5.897 metros, y se encuentra en Ecuador. Es una zona muy visitada por montañeros, alpinistas y escaladores que buscan la cumbre de este y otros volcanes de la zona»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Volcán Cotopaxi.
  • Situación: Cordillera de los Andes.
  • Provincia: Cotopaxi.
  • País: Ecuador.
  • Medidas Preventivas: Parque Nacional de Cotopatxi.
  • Valores Naturales: Volcanes activos.
  • Tipo de Volcán: Estrato-volcán.
  • Cadena Montañosa: Cordillera de los Andes.
  • Altitud: 5897 m.s.n.m.
  • Diámetro del Cráter: Ovalo de 600×800 metros aprox.
  • Profundidad del Cráter: 200 metros aprox.
  • Diámetro de la base: Entre 15 y 20 Km.
  • Dificultad: Difícil.
  • Área Protegida: 33393 hectáreas.
  • Actividades deportivas: Montañismo, Alpinismo, Escalada, Senderismo, Caballos, BTT…
  • Web Oficial: Sitio Web.
  • Empresa/Guías Aventura: edgarguide63@gmail.com
  • Coordenadas GPS: Volcán Cotopaxi.
  • Longitud: 0º 41′ 02» S.
  • Latitud: 78º 26′ 13» W.
  • Autor del Artículo: Edgar Ricardo Vaca Vega.

Panorámica del Volcán de Cotopaxi. Cordillera de los Andes. Ecuador.

Una Mirada al Volcán Cotopaxi

El Volcán Cotopaxi se encuentra en Ecuador y está dividido por las provincias de Cotopaxi y Pichincha. Es esta una zona muy visitada por montañeros, alpinistas y escaladores que buscan la cumbre del Volcán Nevado de Cotopaxi que alcanza los 5897 metros.

Situación

Al sur de Quito, a unos 95 Km se encuentre la administración del parque y el centro de interpretación. El Volcán Cotopaxi se alza majestuoso y orgulloso según nos vamos acercando. Se encuentra dentro de los límites del Parque Nacional Cotopaxi que también le da nombre. La Ruta 35, es la que tomaremos para llegar hasta los dominios de esta majestuosa montaña.

Accesos al Volcán Cotopaxi

Una vez allí, tendremos que registrarnos para poder acceder al parque y al volcán propiamente dicho. La mayoría de visitantes no llegarán a la cumbre del volcán, ya que la subida aunque no es extremadamente complicada, si tiene una dificultad alta y se requiere una cierta preparación y equipo… Crampones, piolets y cuerda para hacer la progresión segura serán necesarios. Aquí os contamos el trekking del Cotopaxi.

Cumbre del Volcán Cotopaxi en Ecuador. Cordillera de los Andes.

Trekking del Cotopaxi

«Para hacer el Trekking del Cotopaxi le dedicaremos una semana de aventura. Tendremos que aclimatar para afrontar con éxito la subida al volcán. Para ello haremos un entrenamiento y hollaremos otras cumbres de menor altitud que también se encuentran en la zona y son interesantes de subir» Leer más>>

Vulcanismo

Desde bien antiguo se conocen las erupciones del volcán Cotopaxi, existen leyendas, cuentos y relatos, que narran las erupciones que tuvieron lugar en el Siglo XVI. A partir de estas fechas la montaña vuelve a ‘reventar’ en distintos años. La mayoría de las veces acompañados de temibles movimientos sísmicos. Las últimas erupciones registradas, datan del año 1942 y 1944, pero en los últimos años los estudios realizados nos revelan un crecimiento importante de la actividad.

Pared del Volcán Cotopaxi, Cordillera de Andes. Ecuador.

Formación del Volcán Cotopaxi

Se cree que la formación del volcán Cotopaxi data de la época de Pleistoceno, es decir, hace más de 500000 años. En aquella época se formo también su cono volcánico. En la actualidad las fumarolas tanto de la zona del cráter, como de algunos de sus costados, nos informan que la actividad aun está presente. Por tanto es un volcán aún vivo. En la actualidad esta ‘montaña de fuego’ está equipada con distintas estaciones, sismómetros y pluviómetros que mandan una importante información y datos al Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

Volcán Nevado Cotopaxi. Cordillera de los Andes. Ecuador.

Más Información

Si queremos ascender hasta la Cumbre del Cotopaxi y necesitamos un guía profesional que nos acompañe y asesore durante toda la travesía, Edgar Ricardo Vaca Vega es nuestro guía. Nos ofrecerá la seguridad necesaria y pondrá en todo momento su conocimiento a nuestro servicio. Aquí os dejo el contacto de nuestro amigo por si queréis solicitarle algún tipo de información: edgarguide63@gmail.com.

El Dato

Ya hemos compartido el artículo que dedicamos al trekking del Cotopaxi en la parte superior. Pero también compartimos el artículo que dedicamos al parque nacional, para los que quieran recopilar la mayor información posible de esta gran montaña.

Puesta de Sol en el Parque Nacional Cotopaxi. Cordillera de los Andes. Ecuador.

Parque Nacional Cotopaxi

«En el Parque Nacional Cotopaxi se encuentra uno de los volcanes más altos, aún activos, de toda América del Sur. Este parque es muy visitado por escaladores, montañeros y alpinistas que buscan la cumbre del Cotopaxi que alcanza los 5897 metros. El parque fue creado el 11 de Agosto de 1975 con 33393 hectáreas protegidas» Leer más>>

Quizás te interese…

Quizás te interese conocer estos otros sitios que también compartimos por encontrarse dentro del mismo país. Son lugares que si estamos de viaje por Ecuador y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos mucha más información.

Volcán Chimborazo

«El Volcán del Chimborazo se sitúa cerca de la ciudad de Riobamba, a medio camino entre Quito (145 Km) y Guayaquil (150Km). El Chimborazo es la montaña más alta de Ecuador con 6263 metros y desde su cumbre se descuelgan glaciares perpetuos que descienden por sus laderas» En Preparación>>

Visita Panorámica a Cuenca

«Cuenca es una ciudad que hay que conocer si viajamos a Ecuador. La «Atenas de Ecuador» es una ciudad que LA UNESCO catalogó en el año 1999 como Patrimonio de la Humanidad. Pasear por su centro histórico es obligado para conocer sus edificios coloniales, la Catedral de la Inmaculada y la Catedral Vieja» En Preparación>>

Paseando por Guayaquil

«Nuestra visita a Guayaquil la iniciamos paseando por el Malecón para acercarnos, desde aquí a conocer la Catedral de Guayquil. Un lugar que no nos podemos perder son las casas de colores del barrio de las Peñas, así como el Cerro de Santa Ana para disfrutar de las panorámicas del mirador de la Polvorosa» En Preparación>>

Enlaces de Interés

  • Sitio Web.

Textos: Acampamos.com Fotos: Edgar Ricardo Vaca Vega.

Valora este post

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 10

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario