11 Feb Volar en Globo en Mallorca
«Vamos a volar en globo en Mallorca y nos elevamos suavemente como una pluma alzada por el viento. Una ligera brisa marca nuestro destino. Volamos de puntillas por campos de cereal recién segados y disfrutamos de un bonito amanecer. El sol aparece tímidamente entre las montañas de la Sierra de Tramuntana y viste el nuevo día de luz y color»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Volar en Globo en Mallorca.
- Situación: Manacor.
- Comunidad: Islas Baleares.
- Inicio: Globódromo de «Son Parot».
- Despegue: Globódromo de Mallorca Balloons.
- Aproximación: Ctra Palma – Manacor (M-15). Salida 44.
- Duración de la Actividad: 4 horas.
- Tiempo en Vuelo: 1 hora.
- Capacidad/Pasajeros: 16 Personas.
- Altura Aerostato: 16 metros.
- Empresa: Mallorca Balloons.
- E-mail: info@mallorcaballoons.com.
- Teléfono: 971 818 182.
- Coordenadas GPS: Volar en Globo en Mallorca.
- Latitud: 39º 34′ 59» N.
- Longitud: 3º 9′ 24» E.
- Autor del Artículo: Acampamos.com.
Volar en Globo en Mallorca
Hoy vamos a presentar una actividad distinta de las que venimos haciendo, pero no carente de aventura, emoción o vistosidad. Vamos a volar en globo en Mallorca. Desde aquí recomendamos encarecidamente probar esta experiencia, ya que os aseguro que además de excitante, es vistosa y entretenida. Además según un viejo dicho, montar en globo es una de las actividades que hay que hacer para considerar tu vida completa…
Situación para Volar en Globo en Mallorca
En la Isla de Palma de Mallorca (Islas Baleares). En la carretera (M-15) de Palma a Manacor -salida 44- encontramos el «Globódromo» de Mallorca Balloons. Una empresa que desde 1989 nos ofrece una visión distinta para conocer la isla: A vista de pájaro. Desde esta empresa ofrecen toda clase de vuelos: En grupo, charter, románticos, amanecer, puesta de sol, luna llena, parques naturales… tan solo tendremos que elegir el tipo de vuelo que queremos hacer y a disfrutar de una experiencia única.
Preparación para Volar en Globo en Mallorca
Una vez en el Globódromo se inician los preparativos para el vuelo. Ayudamos a nuestro piloto profesional que nos dará este «Paseo por las Nubes». Juan Carlos cuenta con más de 2000 horas de vuelo y su gran experiencia le ha llevado a volar por la Cordillera de los Alpes y la Cordillera de Pirineos, así como por las ciudades grandes ciudades europeas o por el país marroquí, suiza, checo, francés o alemán, entre otros, por tanto la confianza y seguridad, es total.
Con potentes ventiladores se inicia el inflado del aerostato que poco a poco va tomando forma. Los quemadores lanzan su lengua de fuego hacia el centro del globo y rompen el silencio del nuevo día que tímidamente empieza.
Volando por Mallorca
Nos elevamos suavemente como una pluma alzada por el viento y una ligera brisa marca nuestro destino. Volamos de puntillas por campos de cereal recién segados y disfrutamos de un bonito amanecer. El sol aparece tímidamente entre las montañas de la sierra de Tramuntana y viste el nuevo día de luz y color. Divisamos con facilidad prácticamente toda la isla. Al norte las montañas del Cabo de Formentor también se dejan ver bostezando entre los rayos de sol.
Manacor se va quedando atrás y la Torre del Palacio y la de Ses Puntes disminuyen según nos alejamos. Volamos rumbo suroeste, siempre a merced del ligero viento que nos empuja suavemente.
Un Viaje Aéreo
Nuestro viaje aéreo nos lleva entre fincas, masías y casas de campo por las que pasamos intercambiando saludos y dando los buenos días a sus moradores que se disponen a iniciar sus faenas rurales. En los campos, conejos y liebres saltan a nuestro paso intuyendo nuestra presencia. Los perros ladran según nos acercamos a los corrales y un rebaño de ovejas corre en sentido contrario al nuestro huyendo del globo.
Carlos conecta de nuevo los quemadores, la lengua de fuego nos hace ganar altura rápidamente. Sentimos el viento en la cara y tenemos una gran sensación de libertad. El viento del noreste nos mueve a una velocidad de 12 kilómetros a la hora, según podemos ver en el GPS y el altímetro ahora nos muestra 350 metros. La altura en la que nos movemos oscila entre los 200 y 500 metros, evitando siempre, como nos cuenta nuestro piloto, los mayores enemigos de los vuelos en globo: Las térmicas y los cables de alta tensión.
El Triángulo Santo
Volamos hacia Porreres y miramos con atención a nuestro alrededor divisando las tres alturas que tenemos más cercanas presididas todas ellas por un santuario: El Puig de Bonany a nuestra derecha, el Puig de Randa al frente y el Puig de Sant Salvador a nuestra izquierda. En este triangulo santo Carlos busca el mejor lugar para aterrizar.
Descenso del globo
Poco a poco vamos descendiendo, prácticamente acariciamos las copas de los árboles de un pequeño bosque con la cesta del globo y nuestro piloto informa al equipo de rescate de tierra nuestro lugar de aterrizaje. Hay que decir que no volamos solos, en todo momento un equipo de rescate va siguiendo desde tierra el vuelo prestando apoyo logístico, con el que estamos en contacto durante todo el vuelo.
Aterrizamos en un amplio campo de cereal ya cosechado y casi al momento el equipo de rescate hace apto de presencia. Entre todos ayudamos a recoger el globo y subimos la cesta al remolque. Nos montamos en las furgonetas e intercambiamos impresiones de la experiencia entre unos y otros mientras volvemos de nuevo al Globódromo.
Bautizo de vuelo
De vuelta en el Globódromo y según una vieja tradición, los que vuelan por primera vez tienen que ser bautizados y en voz alta como manda el ritual; Carlos (nuestro piloto) descorcha una botella de cava y va vertiendo un poco en la cabeza de cada uno, bautizando su vuelo.
Mientras, en la terraza del bar del Globódromo nos espera una apetitoso desayuno que devoramos con ganas y en agradable tertulia comentamos la experiencia vivida. Además nos obsequian con el diploma acreditativo de nuestro primer vuelo que guardaremos como un bonito recuerdo.
Más Información Volar en Globo en Mallorca
Esta actividad la hemos vivido con la Empresa de Aventura de Mallorca Balloons. Si alguno desea contactar para preparar o regalar un vuelo, o desea información. Aquí os dejo el contacto:
- Mallorca Balloons
- E-Mail: info@mallorcaballoons.com.
- Teléfono: 971 818 182. Fax: 971 565 332.
- Apartado de Correos: Nº 11.
- 07590 – Cala Ratjada (Mallorca).
Quizás te Interese…
Quizás te interese conocer estos otros sitios que también compartimos por encontrarse dentro de la Isla de Mallorca. Son lugares que si estamos de viaje por Islas Baleares y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos mucha más información.
Cuevas del Drach
«En las cuevas del Drach se encuentra un río subterráneo que alimenta al lago Martel… Aquí tiene lugar un pequeño concierto en directo de música clásica interpretado por un cuarteto: Dos violines, un violonchelo y un armonio llenan de música el recinto donde nos encontramos. Hemos descendido unos 25» Leer más>>
Torrente de Lluc y S’ Entreforc
«Con gran alegría por estar ya en el cauce seco del torrente de Lluc, continuamos nuestra marcha. Vamos encontrando bonitos rincones, preciosas panorámicas que nuestra cámara de fotos capta y disfrutamos del recorrido ahora más relajados. Nos agrupamos en una piedra y con el desgaste del descenso nos paramos a reponer fuerzas y comer. Miramos hacia arriba y divisamos» Leer más>>
Speed Boat en Cabrera
«Speed Boat en Cabrera nos lleva a nadar en la Cueva Azul – Sa Cova Blava del Parque Nacional Archipiélago de Cabrera en una experiencia única. En este baño de «Sirenas» nadaremos en aguas tan limpias que la transparencia es total, aguas de un azul fluorescente que invitan al chapuzón y a la» Leer más>>
Enlaces de Interés
Texto y Fotos: Acampamos.com.
No hay comentarios