01 May Viajar a Navarra
«Si vas a viajar a la Comunidad Foral de Navarra tienes que saber que es una comunidad autónoma de España. Está situada al norte de la Península Ibérica y limita al norte con la Cordillera de los Pirineos y el país francés. Tiene una extensión de unos 10.400 km² y unos seiscientos sesenta mil habitantes aproximadamente»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Viajar a Navarra.
- Artículos Publicados: 12 Artículos publicados de Navarra en Acampamos.com.
- Extensión: 10.400 km² aprox.
- Habitantes: 660.000 habitantes aprox.
- Capital de la Autonomía: Pamplona.
- País: España.
- Localidades más importantes: Pamplona, Tudela, Barañáin, Burlada…
- Provincias: 1 Provincia.
- Parques Naturales: 3 Parques Naturales.
- Mayor Altura: Mesa de los Tres Reyes, 2.446 metros.
- Moneda: Euro.
- Idioma: Euskera y Castellano, (Español).
- Sitio Web: Turismo Comunidad.
- Coordenadas GPS: Pamplona.
- Latitud: 42º 48′ 45» N.
- Longitud: 1º 38′ 44» W.
Viajar a Navarra
Navarra es una comunidad de España que consta de tan solo una provincia. Tiene un territorio de unos 10.400 kilómetros cuadrados donde viven unos 660.000 habitantes aproximadamente. Entre sus ciudades principales encontramos, Pamplona que es la capital de la comunidad. Otras ciudades importantes son Tudela, Barañáin, Burlada…
Situación
La comunidad Foral de Navarra se encuentra al norte de la Península Ibérica, en España. Limita al norte con la Cordillera de los Pirineos y el país francés. Al este se toca con la comunidad de Aragón, al sur con la región de La Rioja y al oeste con el País Vasco. Navarra es una comunidad autónoma de España que esta formada por tan solo una provincia.
La Provincia de Navarra
Como ya hemos dicho anteriormente, Navarra es una comunidad autónoma de nuestro país que consta de tan solo una provincia. Sus ciudades más pobladas son Tudela con algo más de 36.000 habitantes, Barañáin con unos 22.000 habitantes o Burlada con unos 20.000 habitantes.
Datos para Viajar a Navarra
Después de tener constancia de la comunidad y de todo su territorio, ahora vamos a saber más de la provincia de Navarra. Vamos a conocer su geografía, las montañas y los entornos naturales. También sabremos más de su patrimonio y visitaremos sus pueblos más bonitos.
Geografía de Navarra
Si vas a viajar a Navarra vamos a saber más de su geografía. El norte de la región está formado por parte de la Cordillera de los Pirineos con altitudes que superan los dos mil metros. Desde la cordillera bajan preciosos y verdes valles como el Valle de Batzán o el Valle de Roncal. En la parte central encontramos las Sierras de Urbasa, Andía, Izco o Leire, entre otras y al sur se abre la Ribera Navarra y las Bardenas Reales, ya en tierras de Tudela.
Los Pirineos Navarros
Los Pirineos Navarros se empiecen a alzar dejando atrás el Valle de Baztán y con la clara dirección hacia naciente van ganando altura progresivamente. Primero la Peña de Alba (1074m) y ya pasado el Puerto de Ibañeta (1056m) la divisoria de las montañas corre haciendo frontera natural con el país francés. Continua ganando altura con el Pico de Ori (2019m) junto al Puerto de Larrau (1577m) para llegar al Collado de la Piedra de San Martín (1763m) y llegar al Pico de Arlas (2044m), el Pico de Añelarra (2356m), el Pico Llurs (2294m) y la Mesa de los Tres Reyes (2446m), este último la montaña más alta de la comunidad Foral.
Patrimonio de la Humanidad, Viajar a Navarra
Para viajar a la Comunidad Foral de Navarra creo de interés aportar los lugares que son patrimonio de la humanidad para que los podías visitar y conocer. En la actualidad encontramos dos lugares que LA UNESCO protege en la región como Patrimonio de la Humanidad.
- Caminos de Santiago Francés. (Año de inscripción 1993).
- Hayedos Primarios de los Cárpatos y Regiones de Europa. (Año de inscripción 1998).
Camino de Santiago Francés
«Vamos a desglosar el Camino de Santiago Francés por etapas que realizaremos con una longitud variable que, dependerá de la dureza, de los lugares de interés, de los servicios que encontremos o de los albergues donde vamos a pernoctar. Esta información es plenamente orientativa, cada cual que diseñe las etapas» Leer más>>
Entornos Naturales de Navarra
La Comunidad Foral de Navarra cuenta con tres parques naturales: El Parque Natural Bardenas Reales, el Parque Natural de Urbasa-Andía y el Parque Natural Señorío de Bertiz. Además también dispone de otros entornos protegidos como parques regionales, bosques, lagunas, sitios y reservas naturales.
Parque Natural Bardenas Reales
«El Parque Natural Bardenas Reales también goza de la protección de Reserva de la Biosfera. Aquí fuertes vientos han modelado este paisaje semidesértico. Lluvias escasas y torrenciales cuando se dan, son los ingredientes para ir desgastando estas montañas arcillosas. Son areniscas formadas por conglomerados» En Preparación>>
Los Pueblos más bonitos para Viajar a Navarra
En la comunidad de Navarra encontramos interesantes pueblos y pequeñas localidades que poco a poco vamos a ir conociendo. Haremos visitas panorámicas, gastronómicas y culturales para saber más de estas localidades. Aquí dejamos los que creemos a nuestro juicio, los más interesantes… Los 25 pueblos más bonitos de la comunidad foral de Navarra.
- Amaiur.
- Arizkun.
- Artajona.
- Baquedano.
- Bera.
- Burguete.
- Burgui.
- Cascante.
- Elizondo.
- Estella.
- Etxalar.
- Isaba.
- Javier.
- Lesaka.
- Ochagavía.
Olite, Paseo Medieval
«Olite, Paseo Medieval es quizás una de la localidades más bonitas de Navarra, visita más que obligada. Todo su esplendor se lo lleva el Castillo-Palacio, declarado Monumento Nacional desde 1925. Pero un paseo por sus estrechas callejuelas nos transportarán a la Edad Media, de la que fue sede real.» En Preparación>>
- Tafalla.
- Puente la Reina.
- Roncal.
- Roncesvalles.
- Sangüesa.
- Ujué.
- Urdiain.
- Viana.
- Zugarramurdi.
Compartir y Colaborar
Si quieres puedes compartir y colaborar con nosotros. Mándanos algunas fotos y un pequeño artículo documentando los pueblos que visitas de la Comunidad Foral de Navarra y con gusto abriremos más contenidos e información. Si estás interesado… Contacta>>
Alojamientos, Dónde Dormir para Viajar a Navarra
Guía de Camping de Navarra
«La Guía de Camping de Navarra nos descubre 22 camping dentro de la comunidad. Aquí vamos a encontrar todo lo que necesitamos saber sobre los camping navarros. Descubriremos vivir al aire libre disfrutando de la naturaleza de Navarra intensamente. Una manera de viajar por Navarra en total libertad» Leer más>>
Camping Arizaleku
«El camping Arizaleku se sitúa en la pequeña localidad de Lerate, junto a las aguas mansas del Embalse de Alloz. Aquí podremos contratar el alojamiento que se ajuste a nuestra manera de viajar, desde Bungalow, Cabañas o Mobil-Homes a parcelas ajardinadas si vamos con nuestra autocaravana, caravana o tienda» Leer más>>
Dormir con Encanto en Navarra
«En este apartado descubriremos alojamientos que tienen un encanto especial. En la sección llamada ‘Dormir con Encanto en Navarra’ iremos publicando los alojamientos, sitios y lugares que tienen ese punto extra de confort. Los que sobresalen por su bienestar y algunos donde nos hemos alojado en nuestros viajes» En Preparación>>
Refugios y Albergues de Navarra
«Aquí encontrarás los Refugios y Albergues de Navarra. En esta sección llamada ‘Al Abrigo de la Noche’, vamos a conocer estos alojamientos. Conoceremos su situación, el enclave estratégico donde se encuentran, sus instalaciones y los servicios que ofrecen al los viajeros que buscan un abrigo en la noche» En Preparación>>
Empresas de Aventura en Navarra
«Si te interesan las actividades en la naturaleza y necesitas que te organicen la expedición o las aventuras, o que te presten un apoyo logístico para realizarlas, en este apartado dejamos constancia de algunas de las Empresas de Aventura de Navarra, ya no tendremos escusa para disfrutar de aventuras organizadas» En Preparación>>
Temperaturas para Viajar a Navarra
La climatología de la comunidad Foral de Navarra está presente por el oeste (Cornisa Cantábrica) con constantes precipitaciones que nos dejan un clima húmedo y templado. Mientras que por las zonas más orientales el clima es más mediterráneo, mucho más seco y con menos precipitaciones. Esto en las zonas de Ribera Navarra, de Tudela y de las Bardenas Reales tenemos el más puro ejemplo.
Por el norte la influencia de la Cordillera de los Pirineos y sus altas montañas van acompañadas del frío que caracteriza la altitud. Inviernos muy fríos con precipitaciones en forma de nieve y veranos con precipitaciones puntuales en forma de tormenta.
En Pamplona las temperaturas medias en invierno van desde los 3º a los 7º y el frío es constante. En los meses estivales hace bastante calor, con medias que están entre los 18º y 22º. Con estos datos llegamos a la conclusión que el mejor momento para hacer una visita a la comunidad Foral de Navarra es bien entrada la primavera. En los meses de mayo y junio es una buena época para conocer esta preciosa comunidad que, tiene todo lo necesario para que disfrutemos de nuestro viaje por estas acogedoras tierras.
Viajes Road Trip por la Región de Navarra
Si te gusta viajar por la Comunidad Foral de Navarra y la quieres conocer de una forma diferente. Aquí os vamos a ir ofreciendo los viajes ‘Road Trip’ por la comunidad de Navarra. Viajes por carretera que nos llevaran de un lugar a otro, de un pueblo a la capital, de un parque natural a un lugar turístico. Un viaje que podremos hacer de distintas maneras, bien con nuestro propio vehículo, camper o autocaravana o alquilando uno de estos. Lo importante es que llegaremos a los lugares más pintorescos e interesantes de Navarra. En Preparación>>
Si has realizado un viaje ‘Road Trip’ por esta comunidad y le quieres compartir con todos nosotros, mándalos las fotos y los textos de tu experiencia y con gusto lo publicaremos. Contacta Aquí>>
Road Trip por Navarra
«Nuestro viaje Road Trip por Navarra empieza en Estella. Este viaje lo haremos con nuestro propio vehículo y vamos a pernoctar en algunos camping navarros para conocer las zonas más interesantes y turísticas. Nos vamos a ir moviendo de un lugar a otro disfrutando de los pueblos, rutas, entornos naturales y» Leer más>>
Alquiler de Campers y Autocaravanas para viajar por Navarra
Si te gusta viajar a tu aire y estar en pleno contacto con la naturaleza la Comunidad Foral de Navarra nos ofrece todo un mundo para ello. Aquí os dejamos algunas empresas que operan en la comunidad y se dedican a alquilar vehículos camper o autocaravanas por si algún lector quiere preparar un viaje ‘Road Trip’ y adaptarlo a sus propias necesidades.
- Alquiler Autocaravanas Navarra. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Ascaravan. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Autocaravanas Aixa. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Autocaravanas Miranda. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Bertiz Autocaravanas. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- BJ Rental. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Campanda. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Camplify. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Caravanas Europeas Pamplona. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Caravanas Itsaso. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Egüés Caravan. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- E-Vans. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Free Caravan. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Joy Caravaning. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Love Caravaning. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Mundovan. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Nerevan. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Rent Camper Estella. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Rent Camper Pamplona. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Tudela Caravaning. (Alquiler de Caravanas y Camper).
- Yescapa. (Alquiler de Caravanas y Camper).
Cinco Artículos interesantes para Viajar a Navarra
Aquí damos un adelanto de algunos artículos interesantes para viajar a Navarra que tenemos publicados en la web. Son artículos dedicados a lugares o sitios interesantes de la Comunidad Foral de Navarra. No obstante desde el buscador al poner la comunidad Foral de Navarra aparecerán todos los artículos que se encuentran publicados en Acampamos.com. A día de hoy encontramos 12 artículos publicados y dedicados a la comunidad.
1. Encierros de San Fermín
«Los encierros de San Fermín son la fiesta mayor de Navarra en honor a su patrón, San Fermín. Es una Fiesta de Interés Turístico Internacional donde los ‘Sanfermines’ son el alma del festejo. Todo comienza con el ‘chupinazo’ cada seis de julio de cada año y pone su punto final ocho días después. En esos días Pamplona» En Preparación>>
2. Foz de Lumbier
«La Foz de Lumbier es un estrecha garganta formada por el Río Irati habitada por una colonia de buitres leonados. Antiguamente circulaban trenes por estos parajes, (el Tren de Irati) por una vieja línea férrea donde aún quedan un par de túneles. Hoy en día son utilizados por los senderistas que se acercan a» En Preparación>>
3. Castillo de Javier
«El Castillo de Javier se alza en un alto junto a la localidad del mismo nombre. Esta fortaleza data del Siglo X y es un lugar de peregrinaciones (Javieradas) que tienen su día mayor a primeros de mayo en horno a San Francisco Javier, patrón de Navarra. Desde el año 1994 es una fiesta Bien de Interés Cultural» En Preparación>>
4. Nacedero del Río Urederra
«Ya en el Nacedero del Río Urederra desde un alto contemplamos el manantial en cascada. Brota entre pequeñas cuevas y oquedades y las rocas se visten de musgos que escurren el agua. El nacedero tiene un caudal medio de 4,5 metros cúbicos por segundo y es el mayor caudal de agua que aporta la sierra de Urbasa» Leer más>>
5. Vía Verde del Plazaola
«La vía verde del Plazaola discurre entre las localidades de Sarasa (Navarra) y Andoain (Guipúzcoa). Son algo más de sesenta y cinco kilómetros que atraviesan valles y bosques atlánticos, montes perforados por cincuenta y tres túneles acondicionados, los más largos con luz eléctrica y recuperados para el disfrute» En Preparación>>
Más Información
Para dar más información a aquellos que busquen sitios curiosos, aquí les dejamos otra ruta turística de lo más interesante y cultural por la Comunidad Foral de Navarra.
La Ruta de las Brujas
«La Ruta de las Brujas es un itinerario que recorre algunos de los parajes donde se decía que los brujos celebraban sus aquelarres con el diablo; lugares tocados por el encanto mágico de la naturaleza, en los que ya hoy nadie o casi nadie, cree en maleficios, pero donde la flor del cardo se sigue viendo en la puerta de casonas» Leer más>>
Reporteros y Colaboradores para Viajar a Navarra
¿Quieres entrar a formar parte de los reporteros y colaboradores de Navarra? Si te encanta y apasiona tu región, si quieres compartir los lugares y sitios que visitas, no dudes en contactar. Mándanos algunas fotos del sitio (No más de diez por artículo) que quieras publicar y un pequeño texto explicativo del mismo. Nosotros estaremos encantados de dar a conocer esos lugares que tanto te gustan. Entrarás a formar parte de los reporteros y colaboradores de Acampamos.com de la Comunidad Foral de Navarra. Si quieres nos puedes mandar tus fotos para dar a conocer algún pueblo bonito, ruta, cascada, aventura, parque o entorno natural, lugar turístico… Contacta y Manda Aquí>>
Quizás te interese…
Cueva de Medukilo
«Las Cuevas de Medukilo se sitúan en la pequeña localidad de Astitz, a unos cinco kilómetros al sur de Lekumberri. Está acondicionada para las visitas y nos ofrece un recorrido por una pasarela flotante que evita la degradación del subsuelo. Su iluminación dinámica y el sistema multimedia que ofrece a los visitantes» En Preparación>>
Real Colegiata de Roncesvalles
«La Real Colegiata de Roncesvalles es paso obligado del Camino de Santiago. Aquí se puede pernoctar en el albergue para peregrinos. El conjunto monumental esta catalogado como Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España. Su construcción se la debemos a Sancho VII, rey de Navarra en los años» En Preparación>>
Foz de Arbayun
«La Foz de Arbayun es uno de los lugares naturales más impresionantes de Navarra. Después de conocer su famoso mirador, la vamos a recorrer por su interior. Nos acercaremos desde la localidad de Usún primero a la Ermita de San Pedro y después por ‘la canaleta’ en busca de la mejor panorámica» En Preparación>>
Enlaces de Interés
- Turismo Comunidad.
- Comunidad Foral.
Pilar
Posted at 17:48h, 27 julioDesconocía que hubiera sitios tan chulos en Navarra. Voy a tener que trabajar más esta comunidad. Gracias por el post.
acampamos.com
Posted at 09:59h, 28 julioHola Pilar,
Navarra es una de las comunidades del norte de España que más me gustan. Tanto sus gentes como la cantidad de lugares que tiene para conocer. Siempre que viajo encuentro algo nuevo que ir a ver, tiene tanto que no te cansas. Te gustará si te acercas a conocerla.
Saludos.