10 Ene Un Paseo por Brujas
«Un Paseo por Brujas. Iniciamos la marcha bordeando un canal en cuyas orillas se alzan casas con fachadas impresionantes, construidas sobre calles empedradas. Uno de estos edificios es ‘La Casa del Pelícano’, un pintoresco edificio flamenco construido en el año 1714, que sirvió en su momento como hospital. Sobre la puerta de entrada se puede ver un emblema de piedra labrada que representa la figura de un pelícano»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Un Paseo por Brujas.
- Situación: Flandes Occidental.
- País: Bélgica.
- Situación: Noroeste de Europa.
- Extensión: 140Km² aprox.
- Población: 120.000 Habitantes aprox.
- Ciudad: Capital de Flandes Occidental.
- Sitio Web: Visita Bruges.
- Coordenadas GPS: Un Paseo por Brujas.
- Latitud: 51º 12′ 33» N.
- Longitud: 3º 13′ 29» E.
- Autor del Artículo: Alicia Gómez.
Un Paseo por Brujas
Siempre había deseado ir a Brujas, la ciudad medieval mejor conservada de Europa, y qué mejor ocasión que visitarla a últimos de otoño, cuando los árboles se visten de colores y las hojas se desprenden suavemente de sus ramas.
Situación
Un paseo por Brujas es quizás una de las mejores experiencias por ser una de las ciudades más bonitas de Bélgica. Está situada al noroeste del país a unos 100Km de la capital (Bruselas). Se encuentra a unos 15Km de la costa (Mar del Norte) y es la capital de la provincia de Flandes Occidental.
Algo de Historia
La historia dice que Brujas fue fundada por los vikingos, quienes se asentaron en esta parte de Europa durante el siglo IX. El nombre de Brujas (Brugge) parece derivar de la palabra escandinava “Brygga”, que significa “puerto”. De hecho, a partir de entonces, la ciudad se convirtió en un importante puerto de comercio internacional.
A pesar de tener diferentes épocas de prosperidad y declive, no se vio afectada por ninguna de las dos Guerras Mundiales, lo que le ha llevado a mantener su esencia medieval y a conseguir el reconocimiento de la UNESCO como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Mi Viaje a Brujas
Aterrizamos en Bruselas a de las 11 de la mañana y tomamos, en el mismo aeropuerto, un tren con dirección a Brujas. A mediodía habíamos dejado el equipaje en el hotel y nos encontrábamos a punto de descubrir la belleza encerrada en los canales que serpentean por todas partes.
Primer Día de un Paseo por Brujas
Iniciamos la marcha bordeando un canal en cuyas orillas se alzan casas con fachadas impresionantes, construidas sobre calles empedradas. Uno de estos edificios es “La Casa del Pelícano”, un pintoresco edificio flamenco construido en el año 1714, que sirvió en su momento como hospital. Sobre la puerta de entrada se puede ver un emblema de piedra labrada que representa la figura de un pelícano. (No hay visitas en esta edificación).
En el hotel nos habían informado de que, probablemente, aquél era el último día en que se realizaban cruceros por los canales y, sin dilación, nos encaminamos hacia uno de los embarcaderos donde, tras abonar 14€ por persona, fuimos asentadas en un barco con más personas de las que realmente cabían.
Crucero por los Canales de Brujas
El patrón inició el recorrido por los canales bajo los puentes, comentando detalles significativos durante todo el trayecto, y fue una bonita experiencia de media hora, aunque habríamos preferido no compartir tan poco espacio con tanto personal.
Navegamos por los canales Dijver y Groenerei, bajo el bonito puente de piedra de San Bonifacio, vimos la plaza de Jan van Eyck, los patios interiores de las viviendas, el Lago del Amor y el Muelle del Rosario, comprobando cuán fascinante es esta ciudad.
Basílica de la Santa Sangre
Terminado el mini tour, fuimos directas a la Basílica de la Santa Sangre, una de las paradas obligatorias en este viaje. (La entrada a la capilla es gratuita). La Basílica data del siglo XII y está compuesta por dos iglesias, una en cada piso. La de la parte inferior parece una ermita románica. Es rústica y contiene algunas imágenes de Jesucristo y su madre María.
En la del piso superior se guarda como reliquia una especie de frasco que dicen contiene algunas gotas de la sangre de Cristo. Existen diversas leyendas sobre su origen, siendo la favorita la que cuenta cómo fue traída desde Jerusalén en el siglo XII por el Conde de Flandes, que la ofreció como obsequio a la ciudad.
Reliquia de la Sangre de Cristo
La reliquia, guardada en un valioso relicario con incrustaciones de piedras preciosas, se muestra al público diariamente. Se puede ver a corta distancia, e incluso tocarlo. También hay posibilidad de dar un donativo, y la persona que vela el tesoro te obsequia con un librito de oraciones.
Una vez al año, el Día de la Ascensión, la reliquia es paseada en procesión por la ciudad. Es una de las curiosidades más llamativas de Brujas, y hay verdadera devoción a esta reliquia por parte de comunidades enteras, que rezan y velan este vestigio con absoluta veneración.
El Barrio de Groenerei
Abandonamos el templo sorprendidas y emocionadas ante el fanatismo desbordante que se siente en el interior. Terminada la visita a esta iglesia tan especial, caminamos por el callejón Ter Steeghere lleno de cafeterías y tiendas de regalo; por el barrio de Groenerei, una zona peatonal, conocida como el muelle verde por el color de sus aguas y la vegetación que crece a orillas del canal; cruzamos los puentes Meebrug y Peerdenbrug, y llegamos a la Plaza Jan Van Eyck (pintor), inicio del canal Spiegelrei.
Plaza Jan Van Eyck
Durante la época medieval esta plaza era un muelle donde todos los barcos que entraban en Brujas debían pagar un impuesto. Prueba de ello es el edificio Logia de los Burgueses, con el famoso oso de la ciudad en la fachada, y el Tolhuis (Casa de la aduana). Actualmente hay una escultura de mármol representando al pintor.
Grote Markt
Continuamos el recorrido hasta la Grote Markt, la Plaza Mayor de Brujas, el corazón de la villa. Una estatua en honor de los héroes locales Jan Breydel y Pieter de Koninck se alza en el centro, a su alrededor edificios medievales con pintorescas fachadas, y al fondo la Torre Belfort, un punto emblemático que no debíamos perdernos. No obstante, ya eran más de las cinco de la tarde y todo estaba cerrado. Teníamos que esperar al siguiente día.
El Muelle del Rosario (Rosary Quay)
Era la hora de cenar, y a pesar de que las calles comerciales están repletas de restaurantes y cafés, nosotras decidimos acercarnos a uno de los lugares más idílicos y bonitos que se pueden encontrar en Brujas: El Muelle del Rosario (Rosary Quay).
Un maravilloso rincón mágico, propio de un cuento de hadas, bañado por el Dijver, uno de los canales más importantes de Brujas. En uno de los restaurantes, junto al canal, degustamos el plato que nos habían aconsejado: mejillones acompañados de patatas fritas y una copa de buen vino. Finiquitada la cena, dimos por terminado el primer día de nuestro paseo por Brujas.
Segundo Día de un Paseo por Brujas
El segundo día amaneció con nubes muy bajas, lo que daba un toque misterioso a la ciudad. Fuimos a la Iglesia de la Magdalena y al parque que rodea la edificación. Quedamos asombradas mientras paseábamos en medio de la neblina por la arboleda y el lago.
Lago del Amor
Cuando desapareció la niebla fuimos raudas a la Torre Belfort. La única opción que nos dieron fue una entrada a las 14,45 de la tarde (14€/persona). Aceptamos y, como aún restaban 3horas, nos dirigimos al Parque Minewater. Allí se esconde el Lago del Amor, uno de los lugares más románticos de Brujas donde gran cantidad de cisnes custodian el espíritu de la joven Minna, protagonista de una bonita y trágica historia de amor.
En su orilla, rodeados de jardines, se alzan diferentes edificios: el Castillo de la Faille (un pequeño castillo), Minnewaterkliniek (un antiguo hospital), Poertoren (un depósito de municiones), Sashuis (la casa de la esclusa que se utilizaba para controlar el nivel de agua de los canales), y Begijnhof (el beaterio, fundado en 1245 y declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO).
El Beatario (Begijnhof)
Este beaterio fue mandado construir por la condesa de Flandes en época medieval con el fin de que las beguinas (mujeres huérfanas o viudas de los cruzados) tuvieran un hogar donde vivir). Actualmente sirve de alojamiento para monjas benedictinas. La entrada a Begijnhof es gratuita, pero hay que pagar el acceso al museo.
Plaza Burg
Continuamos la visita hasta la Plaza Burg, otra de las zonas más concurridas. Allí están ubicados varios edificios históricos. El Ayuntamiento (Stadhuis), el Palacio de Justicia y la Basílica de la Santa Sangre.
El Ayuntamiento data del siglo XIV, está considerado uno de los más antiguos de Europa y destaca por un exterior de estilo gótico y por sus dos salas interiores: El Salón Gótico y la Sala Histórica.
El Palacio de Justicia, es una casa señorial del siglo XVIII que se distingue por su fachada con estatuas doradas.
Catedral de San Salvador
Era aún temprano cuando alcanzamos la Catedral de San Salvador, la iglesia más antigua de Brujas, del siglo XII, con una torre de 100m de altura coronada por una aguja gótica. En el interior se encuentran varias obras de arte, tapices, sillas de madera del siglo XVI, esculturas, tumbas, pinturas y un bonito altar. El acceso a la catedral y museo de arte sacro es gratuito.
Iglesia de Nuestra Señora (Vrouwekerk)
No muy lejos de este entorno se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora (Vrouwekerk). Es la segunda torre de ladrillo más alta del mundo con 122m. Este edificio gótico alberga en su interior la “Madonna con hijo” de mármol blanco, obra de Miguel Ángel. (Hay que pagar para ver el museo).
Puente de Bonifacio
Al salir del templo, no hay elección posible. Hay que cruzar el idílico Puente de Bonifacio y tomar unas buenas fotografías. Es otro de los rincones bucólicos de Brujas, un lugar tan especial que resulta difícil verlo vacío de turistas. Sin darnos apenas cuenta llegaron las 14,30 de la tarde y nuestra cita para la Torre Belfort, un punto fuerte en la ciudad.
Torre Belfort
La Torre Belfort es un campanario de 83m de altura, uno de los símbolos más famosos de Brujas. Es de estilo gótico del siglo XIII y su carillón cuenta con 47 campanas. Desde arriba las vistas de la ciudad son fantásticas. Esta torre era utilizada para vigilar y prevenir a los ciudadanos de posibles incendios, y para leer los bandos públicos y las leyes que se promulgaban, convocando a los ciudadanos a la plaza a través del sonido de las campanas.
Una vez completados los 366 escalones de caracol, el esfuerzo se olvida de inmediato. Además, fuimos afortunadas porque, nada más coronar la torre, las campanas repiquetearon con un ruido ensordecedor justamente a las 15,00 horas de la tarde.
Tercer Días de un Paseo por Brujas
El tercer día decidimos hacer un paseo por Brujas o tour caminando entre los canales para conocer los Molinos de Kruisvest, situados al norte de la ciudad, en una zona muy tranquila a 20minutos de distancia desde Grote Markt. Vimos cuatro molinos de diferentes colores, ninguno de ellos visitable en ese momento, así que las únicas actividades que desarrollamos aquella mañana fueron andar junto al río entre suaves colinas, verdes praderas, y fotografiar cada uno de ellos.
Comimos de nuevo en el Muelle del Rosario y nos despedimos de la bonita ciudad de Brujas. Era hora de volver a casa.
Resumen de Nuestro Paseo por Brujas
Para resumir este pequeño paseo por Brujas de tres días de paseo por Brujas cabe destacar varios lugares emblemáticos que no debemos perdernos en nuestra visita a Brujas:
- Barrio de Groenerei.
- Plaza de Jan Van Eyck.
- Grote Markt.
- Las tres torres (Torre Belfort, Catedral de San Salvador y la Iglesia de Nuestra Señora).
- Basílica de la Santa Sangre.
- Plaza Burg (allí se asienta el Ayuntamiento y el Palacio de Justicia).
- Parque Minnewater con su maravilloso Lago del Amor.
- El Beaterio.
Con una mención especial: El Muelle del Rosario, el Puente de Bonifacio y el paseo por los canales. Y para completar cada jornada no olvidemos los mejillones con sus correspondientes patatas fritas, la cerveza artesanal, el chocolate y los gofres de todos los sabores que se puedan imaginar.
Más información
Para aquellos que busquen más lugares indispensables de Bélgica, no se pueden perder conocer estas tres ciudades de visita obligada. Son ciudades que para disfrutar de una manera óptima hay que dedicar al menos de dos a tres días a cada una de ellas. Perderse por sus calles o plazas, conocer su historia y sus lugares turísticos, así como degustar su rica gastronomía, no defraudará al viajero con ganas de saber y conocer.
Cuatro días en Bruselas
«Cuatro días en Bruselas serán más que suficientes para llevarnos un buen recuerdo de esta preciosa ciudad, capital de Bélgica, capital flamenca y capital de Europa. Desde la Gran Place, Patrimonio de la Humanidad y corazón del centro histórico iniciamos nuestra visita. Conoceremos el famoso Manneken Pis, el pequeño niño orinando o el Choco-Story, lugares curiosos y turísticos» En Preparación>>
Que ver en Amberes
«Si quieres saber que ver en Amberes acompáñanos en este viaje medieval por los lugares más destacados de la ciudad. La Grote Mark (Plaza del Mercado) es el centro y plaza central del caso viejo de la ciudad. Esta circundada por preciosos edificios de gremios del Siglo XVI, el Ayuntamiento en su lado occidental también del Siglo XVI y en el centro de la plaza destaca la fuente de Brabo» En Preparación>>
Gante Corazón de Flandes
«La Ciudad de Gante Corazón de Flandes es una de las ciudades turísticas que no te puedes perder en un viaje a Bélgica. Partiendo desde la Catedral de San Bavón nuestro paseo nos llevará por todos y cada uno de los muchos edificios flamencos que se asoman al río Lys y visten la ciudad. Desde el Ayuntamiento de Gante, tallado en gótico hasta el Castillo de Gravensteen residencia condal» En Preparación>>
El dato
No lejos de Brujas, a unos seis kilómetros podemos ir de excursión a Damme. Un pintoresco pueblo medieval típico de la campiña belga. Esta considerado como uno de los pueblos más bonitos de Bélgica. Aquí abajo os dejamos la información de la excursión a Damme.
Excursión a Damme
«Vamos de Excursión a Damme, una localidad pintoresca que se encuentra a unos seis kilómetros de Brujas. Para ello, podemos llegar de distintas maneras interesantes. Bien dando un paseo a pie (hora y media), alquilado una bicicleta y pedaleando plácidamente por Damse Vaart, un pequeño canal que une ambos lugares con una alameda que nos guiara, o embarcando en el Lamme Goedzak» En Preparación>>
Quizás te Interese…
Quizás te interese conocer estos sitios que compartimos por encontrarse relativamente cerca de Brujas. Son lugares que si estamos de viaje por Bélgica y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos la información.
Parque Nacional Hoge Kempen
«El Parque Nacional Hoge Kempen es el único parque que se encuentra en Bélgica y ofrece al visitante todo un mundo natural. Grandes pinares, preciosos lagos y una zona de dunas, todo ello acompañado de una flora y fauna que encuentra aquí su mejor hábitat. Si te gusta la observación de aves, en los lagos podrás disfrutar de distintas especies. Además puedes recorrer su sendero de gran recorrido» En Preparación>>
Grutas de Han
«Las Grutas de Han se encuentran al sureste de Bélgica, en la región de Valonia en la misma localidad de Han-Sur-Lesse, a unos 60Km al sur de la ciudad de Namur. Son unas cuevas de origen kárstico de gran belleza y una de las grandes atracciones turísticas de Valonia, ya que cuenta con más de 23 millones de visitantes. En su interior además disfrutaremos de un bonito espectáculo de luz y sonido » En Preparación>>
Castillo de Steen
«El Castillo de Steen es una fortaleza situada en la ciudad de Amberes que data del siglo XIII. Si haces la visita a Amberes no te puedes perder este lugar conocido como ‘la fortaleza de Amberes’. Este situado a orillas del río Escalda, apenas a cinco minutos del centro de la ciudad y de la Catedral de Nuestra Señora. La entrada del castillo está presidida por el gigante» En Preparación>>
Enlaces de Interés
Textos y Fotos: Alicia Gómez.
José Miguel San José Santos
Posted at 13:38h, 13 eneroDespués de leer el reportaje parece que conozco algo más de Brujas,
Me lo apunto en la agenda.
acampamos
Posted at 20:04h, 13 eneroHola José Miguel,
Gracias por tu comentario.
Saludos.
Ángel Lancha Meléndez
Posted at 16:18h, 13 eneroPrecioso artículo y ciudad.
acampamos
Posted at 03:35h, 02 abrilHola Ángel,
Gracias por tu comentario, Estamos totalmente de acuerdo, que bonita ciudad.
Saludos Cordiales.
Deanne
Posted at 08:28h, 10 mayoYour website is an amazing venue of knowledge on related subjects. Thank you for sharing your expertise with the world.
acampamos
Posted at 12:15h, 10 mayoHi Deanne,
Thank you very much for reading and we are delighted that you like our website.
Greetings.