23 Abr Tres días en Gante
«Tres días en Gante. La mayoría de las ciudades europeas son especialmente bellas, pero hay algunas que sobresalen de las demás, por su encanto, por su magia, porque te hechizan desde el primer momento en que las ves. Este año la bonita población de Gante nos ha cautivado»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Tres días en Gante.
- Situación: Flandes Oriental.
- Región: Flamenca.
- País: Bélgica.
- Situación: Noroeste de Europa.
- Extensión: 156Km² aprox.
- Población: 265.000 Habitantes aprox.
- Ciudad: Capital de Flandes Oriental.
- Sitio Web: Website>>
- Coordenadas GPS: Tres días en Gante.
- Latitud: 51° 05′ 03″ N.
- Longitud: 3° 42′ 52″ E.
- Autor del Artículo: Alicia Gómez.
Tres días en Gante
La mayoría de las ciudades europeas son especialmente bellas, pero hay algunas que sobresalen de las demás, por su encanto, por su magia, porque te hechizan desde el primer momento en que las ves. Este año la bonita población de Gante nos ha cautivado.
Situación
Gante es una localidad portuaria que se encuentra en el noroeste de Bélgica, en la confluencia de los ríos Lys y Escalda. En el siglo XIV fue una de las ciudades medievales más grandes de Europa. Actualmente tiene una intensa vida cultural, una universidad, calles adoquinadas, antiguas casas gremiales y edificios históricos bien conservados.
Primer día en Gante
El viaje comenzó el día 24 de febrero 2024. Salimos de Madrid a las 12,35h en un vuelo con Iberia Airlines y aterrizamos en Bruselas a las 14,55h. La mejor opción para desplazarse desde el aeropuerto a Gante es el tren, y no es necesario reservar con antelación ya que este medio de transporte es el más utilizado y el más funcional. Circulan con mucha frecuencia, el recorrido es de 40minutos y el precio es 19€/persona.
Acercamiento a la Ciudad
La estación Gent-Sint-Pieters Railway Station, ya en Gante, está a 4km del corazón de la ciudad. Los tranvías son una buena alternativa para ir al centro, pero preferimos tomar un taxi y ganar tiempo. 20€ nos cobró el taxista, y a las 18,00h habíamos dejado el equipaje en el hotel y nos habíamos puesto en marcha.
Muelles de Grasley y Korenlei
Estábamos ávidas de averiguar lo que esconde Gante, y comenzamos el itinerario visitando los famosos muelles de Grasley y Korenlei. Una ligera lluvia caía insistentemente y la noche iba envolviéndonos lentamente mientras los reflejos en los canales brillaban con luz propia. Terminamos la jornada cenando en el restaurante Du Progress, reservado previamente.
Segundo Día en Gante
EL día 25 de febrero amaneció sin nubes en el horizonte. Se preveía un buen día. Empezamos la ruta con un paseo por la orilla del río Lys hasta llegar al Puente de San Miguel, construido a principios del siglo XX y declarado Monumento Histórico en el año 1983. Sobre el arco central hay una farola con una estatua de bronce de San Miguel derrotando a un dragón. Desde ese punto se ven perfectamente las tres torres de Gante en una sola imagen. La perspectiva es impresionante. Las antiguas casas gremiales propiedad de masones, marineros, aduaneros, recaudadores de impuestos y más, se extienden por la ribera del canal, y las torres de algunas iglesias sobresalen tras los tejados.
Castillo de los Condes de Flandes (Gravensteen)
Seguimos avanzando hasta alcanzar nuevamente los muelles de Graslei y Korenlei, cruzamos los puentes Grasbrug y Kleine Vismarkt, y en unos minutos el portón del espectacular Castillo de los Condes de Flandes apareció ante nosotras.
El Castillo de los Condes de Flandes (Gravensteen) fue construido a finales del siglo XII por Felipe de Alsacia como símbolo del poder de la ciudad. Es una de las fortalezas defensivas mejor conservadas de Europa. Allí se trasladaron Felipe el Hermoso y Juana la Loca para cambiar de aires, ya que Juana tenía problemas de nervios debido a sus celos enfermizos. El emperador Carlos V nació en aquella época, en el palacio Prinsenhof (destruido tiempo después).
Visita a Castillo
A lo largo de la historia ha sido residencia de los Condes, Casa de la Moneda, prisión y fábrica de algodón. Conserva a su alrededor el foso medieval con agua, uno de los más grandes del mundo, reconstruido a finales del siglo XIX y principios del XX. En el interior encontramos una colección de armas, sala de torturas, torre del homenaje y salas que sirvieron de aposento para los reyes. Imprescindible una visita a la torre para contemplar la belleza de la ciudad. El precio de la entrada es 11€/persona.
Crucero por los Canales de Gante
Seguidamente tuvimos la oportunidad de hacer un crucero de 40minutos por los canales más bonitos de Gante. El precio ascendió a 18€/persona y fue todo un acierto. Llegamos hasta Rabot, la única de las puertas medievales que aún se mantiene en la ciudad.
Restaurante Soup Lounge
Era media mañana y decidimos hacer una parada en Soup Lounge, un peculiar restaurante donde tomamos sopa, pan, fruta y agua por 9€/persona.
Barrio de Patershol
Continuamos paseando por Patershol, uno de los barrios con más encanto de la ciudad. Es un precioso rincón con pintorescas calles llenas de restaurantes, cafés y bares. Durante el camino nos topamos con Dulle Griet, el cañón rojo, denominado así en honor a una figura del folklore flamenco Dulle Griet (Margarita la Loca). Es un cañón de hierro forjado construido en el siglo XV con 32 barras de hierro, 61 aros metálicos, un peso de 12500kg y fue utilizado en la defensa de Gante en 1452.
Dulle Griet
Muy cerca de esta pieza de artillería hay un bar llamado, asimismo, Dulle Griet. Es el más famoso de la ciudad, y allí se puede probar cerveza artesanal belga. Para consumir una cerveza en un recipiente peculiar hay que dejar en prenda un zapato. Entramos en el bar y, efectivamente, todos los clientes estaban con un pie descalzo. Es el más famoso de la ciudad, y allí se puede probar cerveza artesanal belga. Entramos en el bar y, efectivamente, todos los clientes estaban con un pie descalzo.
Plaza Vrijdagmarkt
Frente a este establecimiento está la Plaza Vrijdagmarkt, una de las más populares de la ciudad, rodeada de casas gremiales y en la que, una vez a la semana, se instala un mercadillo. Después pusimos rumbo al Ayuntamiento pasando antes por la calle Werregarenstraat.
Calle Werregarenstraat (La Calle de los Grafitis)
La calle Werregarenstraat está repleta de grafitis. Dicen que esta calle es un lienzo abierto para los jóvenes artistas callejeros, de hecho, su aspecto cambia constantemente. Nosotras tuvimos el privilegio de ver cómo dibujaba con maestría uno de estos personajes.
El Ayuntamiento
El Ayuntamiento es un edificio singular, una fachada es de estilo gótico y otra renacentista, dando la impresión de ser dos edificios diferentes. Entre ellos llama la atención un canalón con rayas blancas y azules. No se sabe a ciencia cierta qué significado tiene, pero es algo curioso.
Paseo Nocturno por el Ayuntamiento
Durante los primeros años del siglo XX fueron incorporadas a los nichos de la fachada las esculturas de los Condes de Flandes. Supimos que en su interior hay 51 salas, entre ellas la Capilla Nupcial y la Sala del Trono, aunque no tuvimos ocasión de entrar.
Catedral de San Bavón
A pocos metros del Ayuntamiento se encuentra la Catedral de San Bavón, espléndida construcción que mezcla los estilos gótico, románico y barroco, erigida en el siglo XIV. En esta iglesia fue bautizado, en el año 1500, el emperador Carlos I de España y V de Alemania.
Visita a la Catedral de San Bayón
Alberga en su interior el retablo de la Adoración del Cordero Místico (de los hermanos Van Eyck), una gran obra de arte. La visita a este espacio es virtual y hay que pagar 16€/persona. No estábamos interesadas en esta representación y decidimos únicamente entrar a ver el interior de la catedral.
Dragón de la Torre Belfort
Dos calles nos separaban de la Torre del Campanario Belfort, construida en el año 1313 como símbolo de la ciudad y el poder de los gremios medievales. Tiene una altura de 90m y está coronada por la escultura de un dragón. Desde su parte alta ofrece una de las panorámicas más bonitas de la ciudad.
Visita a la Torre del Campanario Belfort
Abonamos 11€/persona y subimos, el primer tramo por una escalera de caracol, y luego un ascensor nos trasladó en segundos a lo más alto. La bajada es obligatoria por la escalera de caracol, y es un tanto claustrofóbica. Aunque vale totalmente la pena llegar arriba, ya que las vistas desde la torre son espectaculares.
Iglesia de San Nicolás
Solamente restaba por ver la Iglesia de San Nicolás, la tercera de las tres torres que configuran el mágico triángulo en Gante. La Iglesia de San Nicolás, fue construida en el siglo XIII sobre un templo arrasado en un incendio en el año 1176. De características góticas, tiene una fachada exterior con mucha verticalidad sobresaliendo los enormes contrafuertes flanqueados por torres.
Visita a la Iglesia de San Nicolás
Durante la Revolución Francesa fue devastada y utilizada como cuadra de caballos. Posteriormente se ha ido reconstruyendo paulatinamente hasta llegar a convertirse en uno de los monumentos más bellos de la ciudad, y no sólo por su exterior sino también por el interior en el que destacan unas impresionantes vidrieras. La visita es obligada y además, la entrada es gratuita.
Puerta Medieval de Rabot
Aún no había anochecido y pensamos que sería acertado ver de nuevo Rabot, pero esta vez caminando por los márgenes del canal. Así pudimos pisar los terrenos donde, según cuentan, estuvo situado Prinsenhof, el palacio que vio nacer al emperador Carlos V. El paseo fue estupendo, aunque actualmente no hay vestigio alguno que corrobore este dato. Cenamos a las 19,00hras en Klaverbald, un bonito y típico restaurante y regresamos al hotel.
Tercer y ultimo día en Gante
El día 26 de febrero, último día de viaje, amaneció lloviendo y con un viento fortísimo. Recogimos las pertenencias, dijimos adiós a la hermosa ciudad de Gante, cogimos un taxi hasta la estación de trenes, un tren hasta el aeropuerto, y finalmente el avión que nos trasladó a Madrid.
Más información
Nos hemos propuesto visitar y conocer las ciudades más bonitas de Bélgica. Son ciudades que al menos hay que dedicar tres días a cada una de ellas. Hacer una visita panorámica y perderse por sus calles o plazas, conocer su historia, los lugares más turísticos y degustar su gastronomía, Estas visitas no defraudarán al viajero con ganas de saber y conocer. Aquí dejamos los enlaces de algunas de ellas que ya hemos visitado.
Un Paseo por Brujas
«Un Paseo por Brujas. Iniciamos la marcha bordeando un canal en cuyas orillas se alzan casas con fachadas impresionantes, construidas sobre calles empedradas. Uno de estos edificios es ‘La Casa del Pelícano’, un pintoresco edificio flamenco construido en el año 1714, que sirvió en su momento como hospital. Sobre la puerta de entrada se puede ver un emblema de piedra labrada que representa la figura de un pelícano» Leer más>>
Cuatro días en Bruselas
«Cuatro días en Bruselas serán más que suficientes para llevarnos un buen recuerdo de esta preciosa ciudad, capital de Bélgica, capital flamenca y capital de Europa. Desde la Gran Place, Patrimonio de la Humanidad y corazón del centro histórico iniciamos nuestra visita. Conoceremos el famoso Manneken Pis, el pequeño niño orinando o el Choco-Story, lugares curiosos y turísticos» En Preparación>>
Que ver en Amberes
«Si quieres saber que ver en Amberes acompáñanos en este viaje medieval por los lugares más destacados de la ciudad. La Grote Mark (Plaza del Mercado) es el centro y plaza central del caso viejo de la ciudad. Esta circundada por preciosos edificios de gremios del Siglo XVI, el Ayuntamiento en su lado occidental también del Siglo XVI y en el centro de la plaza destaca la fuente de Brabo» En Preparación>>
Lovaina, Ciudad Universitaria
«Lovaina es una de las ciudades universitarias más importantes del país. Pero si hacemos una visita panorámica descubriremos que el Ayuntamiento es la ‘joya de la ciudad’, se encuentra en la plaza de Grote Mark. Uno de los lugares que no te puedes perder es ‘El Bar más largo de Europa’ situado en la plaza de Oude Markt» En Preparación>>
El dato
Sabías que… La ciudad de Gante es candidata a capital europea de la cultura para el año 2030. Como todos sabéis desde el año 1985 se otorga este título a una ciudad europea que muestre su candidatura y sea merecedora de este galardón cultural. Para ello tendrán que exponer el porque se lo merece. Que duda cabe que por el encanto que tiene la ciudad ya tiene mucho terreno ganado. No os parece? Ya veremos si lo consigue o no.
Quizás te Interese…
Quizás te interese conocer estos sitios que compartimos por encontrarse en el país. Son lugares que si estamos de viaje por Bélgica y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos la información.
Parque Nacional Hoge Kempen
«El Parque Nacional Hoge Kempen es el único parque que se encuentra en Bélgica y ofrece al visitante todo un mundo natural. Grandes pinares, preciosos lagos y una zona de dunas, todo ello acompañado de una flora y fauna que encuentra aquí su mejor hábitat. Si te gusta la observación de aves, en los lagos podrás disfrutar de distintas especies. Además puedes recorrer su sendero de gran recorrido» En Preparación>>
Castillo de Steen
«El Castillo de Steen es una fortaleza situada en la ciudad de Amberes que data del siglo XIII. Si haces la visita a Amberes no te puedes perder este lugar conocido como ‘la fortaleza de Amberes’. Este situado a orillas del río Escalda, apenas a cinco minutos del centro de la ciudad y de la Catedral de Nuestra Señora. La entrada del castillo está presidida por el gigante» En Preparación>>
Grutas de Han
«Las Grutas de Han se encuentran al sureste de Bélgica, en la región de Valonia en la misma localidad de Han-Sur-Lesse, a unos 60Km al sur de la ciudad de Namur. Son unas cuevas de origen kárstico de gran belleza y una de las grandes atracciones turísticas de Valonia, ya que cuenta con más de 23 millones de visitantes. En su interior además disfrutaremos de un bonito espectáculo de luz y sonido » En Preparación>>
Enlaces de Interés
Textos y Fotos: Alicia Gómez.
No hay comentarios