09 Feb Torres del Trango
«Las Torres del Trango son un grupo de agujas de granito situadas en el lado norte del Glaciar del Baltoro, en el Región de Baltistán, conocida desde la antigüedad como -Los Territorios del Norte-. Forman parte del Baltoro Muztag un grupo de montañas de la Cordillera del Karakórum»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Torres del Trango.
- Situación: Cordillera del Karakorum.
- Localidad: Askole, Valle de Hushe.
- País: Pakistán.
- Aproximación: Desde Askole,
- Inicio/Final: Askole (3.035 metros)
- Longitud: Km aprox. (Askole – C. B. Masherbrum).
- Tiempo: 3-4 Jornadas.
- Desnivel: 1100 metros aprox.
- Paisaje, Entorno: Glaciar Baltoro,
- Altitud Campo Base: 4000 metros.
- Altitud Torres del Trango: 6.286 metros.
- Equipo necesario: Porteadores, material de escalada.
- Grado de Dificultad: Trekking Medio al CB.
- Longitud de la escalada: ? metros.
- Grado de Dificultad/Escalada: ?
- Tipo de Actividad: Montañismo & Escalada.
- Vías de Escalada: ?
- Duración de la Expedición: 20 – 25 días.
- Primera Ascensión: ?
- Mejor época: Primavera – Verano. (De Mayo a Agosto).
- Cartografía: ?
- Empresa de Guías: Baltistan Adventure.
- Coordenadas GPS: Torres del Trango, Mashabrum.
- Latitud: 35º 38′ 28» N.
- Longitud: 76º 18′ 25» E.
- Autor del Articulo: Baltistan Adventure.
Torres del Trango 6.286 metros
Las Torres del Trango son un grupo de agujas de granito situadas en el lado norte del Glaciar del Baltoro, en la Región de Baltistán, conocida desde la antigüedad como «Los Territorios del Norte». Forman parte del Baltoro Muztag un grupo de montañas del Macizo del Karakorum. Estas agujas de piedra ofrecen sus altas paredes a infinidad de escaladores que se acercan hasta aquí a escalar sus múltiples vías, que son las más difíciles del mundo. El punto más alto de este grupo es la Gran Torre Trango, de 6.286m (20.608 pies) y su cara este ofrece al escalador la pared vertical más grande del mundo.
Situación
Este trekking, al igual que el del Campo Base Mashabrum, parte del pequeño pueblo de Askole, en el Valle de Hushe, en plena Cordillera del Karakorum, Pakistán. Desde los 3.035 metros de altitud, donde se sitúa Askole, este trekking nos llevará hasta los 4000 metros del campo base de las Torres del Trango.
Escalar las Torres del Trango
Todas las Torres del Trango se alzan sobre una cresta dirección noroeste-sureste, entre el Glaciar del Trango, en el oeste y el Glaciar Dunge en el este. El Gran Trango es un macizo de cuatro cumbres que se pueden identificar muy fácilmente: la cumbre principal de 6286 metros, la cumbre sur o suroeste de 6250 metros, la cumbre este de 6231 metros y la cumbre oeste de 6223 metros. Su ascensión es compleja ya que es una combinación de nieve, hielo, barrancos escarpados, paredes rocosas verticales y escarpadas, donde encontramos testeros colgantes y cubiertos por un sistema de aristas con nieves perpetuas.
Agujas de Granito, Torres del Trango
Justo al noroeste del Gran Trango se encuentra la Torre Trango (6239m) a veces llamada «Torre sin nombre». Esta es una aguja muy grande, no es simétrica y se alza con 1000 metros hasta su cima. La Torre Norte es una aguja más pequeña y se la conoce como «Trango Monk», al norte la cima se vuelve menos rocosa y va perdiendo las grandes paredes de granito que distinguen el grupo, esto la hace más atractiva para los escaladores.
Macizo del Trango
El Trango II (6,327m) ya no se considera parte del grupo de las Torres del Trango, aunque comparten su nombre y se encuentra al noroeste del Monje, así como la cumbre más alta de la cordillera, el Trango Ri (6363m), que se encuentra al noroeste del Trango II. Al sureste del Gran Trango (arista sureste) se encuentra el Púlpito Trango (6.050m), cuyas paredes presentan los mayores desafíos para la escalada, al igual que el Gran Trango. Algo más retirado hacia el sur se encuentra el Castillo de Trango (5753m), el último gran pico de la cresta del Macizo de Trango que se asoma al impresionante al Glaciar Baltoro.
Más Información
Si estás interesado en conocer Pakistán puedes contactar con una empresa de aventura que te ofrezca todo un interesante programa. La Compañía de Turismo Baltistan Adventure ofrece un excelente servicio, con un equipo especializado, con experiencia y totalmente cualificado para programar lo que sus clientes demanden. Esta empresa se ofrece como anfitrión para realizar una inmejorable experiencia que marcara sus vidas.
Quizás te interese…
Quizás te interese conocer estos otros sitios que compartimos por encontrarse relativamente cerca o en el mismo país. Son lugares o expediciones que si estamos de viaje por Pakistán y disponemos de tiempo, quizás podamos realizar, visitar o conocer. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos toda la información.
Treking Campo Base del K2
«En el campo Base del K2 buscamos el sitio donde se encuentra el monumento a Gilki. Monumento en honor a Arthur Gilkey, geólogo y explorador que murió aquí en 1953 en su intento de conquistar la montaña más difícil de escalar del planeta: El Pico K2. Aquí se dan cita los mejores escaladores y montañeros del mundo» Leer más>>
Carretera del Karakorum
«Este viaje nos llevará a lo largo de la increíble (KKH), la carretera del Karakorum (Karakorum Higway). En nuestro recorrido nos daremos cuenta de como el paisaje que nos acompaña va cambiando por momentos, a cada kilómetro y en cada curva. Pasaremos junto a las imponentes montañas, divisaremos Glaciares» Leer más>>
Treking Campo Base Leila Peak
«El precioso pico Leila del valle de Hushe, se sitúa en el glaciar del Gondogoro, en la cordillera del Karakorum. Tiene una altura de 6.096 metros y es fácilmente reconocible por su forma de lanza, su cara noroeste tiene una pendiente de 45º y un desnivel de más de 1.500 metros. Está considerada la montaña más difícil» Leer más>>
Enlaces de Interés
- Turismo en Pakistán.
Textos y Fotos: Baltistán Adventure.
Juan Manuel Palmero Mancebo
Posted at 20:27h, 29 eneroSiempre he estado, interesado, en conocer el norte de Pakistan.
Y en concreto , el trekking del K2.
En su momento , colaboré, dentro de mis posibilidades.
En la fundación Baltistan
acampamos
Posted at 10:19h, 31 eneroHola Juan Manuel,
Muchas gracias por tu comentario. Nos agrada que te haya gustado el artículo que dedicamos al trekking del K2. Como sabes, toda la región de Baltistán es una auténtica maravilla. Ya sabes, si te gusta y estás interesado, nunca es tarde para hacerlo.
Un saludo grande.