19 Abr Subida a Huayna Picchu
«En la Subida a Huayna Picchu llegamos a 2667 metros de altura. Aquí en la cumbre nos encontramos más restos arqueológicos. Un pequeño núcleo urbano, con construcciones de hasta dos pisos de altura que tienen el mismo nombre que la montaña»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Subida a Huayna Picchu.
- Situación: Cordillera de las Andes.
- Provincias: Cuzco.
- Localidad más Cercana: Aguas Calientes.
- País: Perú.
- Valores Naturales: Ruinas y Restos arqueológicos.
- Altitud: 2667 metros.
- Desnivel: 300 metros aprox.
- Restricciones: 400 personas al día. (Conviene reservar).
- Dificultad: Fácil-Media por verticalidad.
- Tipo de Camino: Escaleras y senda equipada con pasamanos.
- Equipo: Nada especial, ganas y no tener vértigo.
- Tiempos/Horarios: 1 hora.
- Primera Ascensión: ?
- Web Oficial: Reservas.
- Empresa/Guías Aventura: Hay bastantes agencias que podemos contratar.
- Coordenadas GPS: Subida a Huayna Picchu
- Longitud: 0º 41′ 02» S.
- Latitud: 78º 26′ 13» W.
- Autor del Artículo: Pablo Hazas.
Trekking de Subida a Huayna Picchu
Desde el Templo de La Roca Sagrada en Machu Picchu, partimos continuando un sendero bien indicado con rumbo a Huayna Picchu. Al poco tiempo nos encontramos una caseta del control de visitantes a esta montaña. Hay que tener un permiso previo para la subida.
Situación
Nos encontramos en Machu Picchu, en la región de Cuzco, en el monte viejo, como se le conoce en Perú. Estamos a unos ochenta kilómetros al noroeste de la ciudad de Cuzco. Hemos llegado hasta aquí a través de un trekking de cuatro días siguiendo la Ruta Inca. Pero también podemos acceder desde Aguas Calientes sin necesidad de hacer el trekking.
Registro de Subida a Huayna Picchu
Nos registramos y continuamos nuestra subida. Ojo la subida está restringida y las entradas de acceso tienden a agotarse. Es interesante adelantarse y hacer una reserva previa. Según avanzamos tiende a ponerse cada vez más vertical. Comentamos la panorámica que tenemos a vista de pájaro del Valle Urubamba.
Escaleras Verticales a la Cumbre, Subida a Huayna Picchu
Con cada paso la subida se pone más y más interesante. En algunos momentos algo arriesgada por la verticalidad de las escaleras, que se verá multiplicada en la bajada. No es apto para personas con vértigo. Pero tampoco atañe una gran dificultad ya que nos encontramos tramos cableados, pasamanos que nos ayudarán y nos darán la suficiente confianza. Ganamos altura rápidamente zigzagueando por terrazas. Subimos montones y montones de escalones. Las panorámicas también son cada vez más espectaculares. Transitamos por un estrecho canal de la montaña y llegamos a unos restos arqueológicos de reducido tamaño.
Cumbre de Huayna Picchu
En poco tiempo más estamos en la cumbre, a 2667 metros. Aquí nos encontramos mas restos arqueológicos. Un pequeño núcleo urbano, con construcciones de hasta dos pisos de altura que tienen el mismo nombre que la montaña Huayna Picchu. Disfrutamos de un paisaje maravilloso y unas vistas extraordinarias de La Montaña Vieja. Contemplamos cansados de la dura subida todo el panorama que nos rodea. Nos ha costado poco más de una hora hacer cumbre pero… sin lugar a dudas nos ofrece su mejor panorámica. Hemos disfrutado desde otro punto de vista, la Ciudad Perdida de Machu Picchu.
Retorno a Machu Picchu
Después de una hora en la cumbre descendemos rápidamente de nuevo a La ciudad perdida de Machu Picchu. Tomamos nuestras mochilas y vamos en busca del autobús que serpentea perdiendo altura hacia Aguas Calientes. Atrás hemos dejado nuestra aventura por la Ruta Inca del Macho Picchu.
Aguas Calientes
Esta pequeña aldea va creciendo a grandes pasos. Grandes hoteles e infinidad de restaurantes cubren las necesidades de un turismo que acude a visitar la Ciudad Perdida masificadamente. Encontramos también en este pequeño núcleo urbano las fuentes termales que dan nombre a la población. Un manantial brota a una temperatura de 40º/42º centígrados por unas pequeñas pozas en forma de piscinas.
Tren de Aguas Calientes
Nosotros ya cansados de tanto ajetreo, esperamos nuestro tren en Aguas Calientes que nos devuelva a Cuzco, donde descansaremos de estas inolvidables jornadas. Las ganas de conocer, motivación y entusiasmo en esta aventura por la Ruta Inca del Machu Picchu nos hacen regresar con un agradable sabor de boca, como si tuviéramos los deberes hechos, en realidad hemos cumplido nuestro sueño.
Coordenadas GPS de la Subida a Huayna Picchu
La subida al Huayna Picchu se puede seguir al detalle. Desde la plataforma de ‘Wikiloc’ se puede bajar y cargar en vuestros dispositivos móviles o GPS. Aquí os dejamos el enlace y la info para descargar. Esta ruta se la debemos a los autores de este artículo.
Como todos sabéis desde la plataforma además de las coordenadas GPS se ofrece mucha información de la subida al Huayna Picchu . Desde el Track GPS, hasta datos de interés que van desde el punto de inicio/final, mapa de la ruta, perfil, waypoint, desniveles positivo y negativo, distancias, alturas, tiempos y coordenadas. Toda la información que necesitamos para realizar esta actividad.
Más información
No estaría de más llevar la reserva de la subida a Huayna Picchu hecha desde casa con suficiente antelación. Hay que tener en cuenta que en temporada alta se masifica. Así evitaremos que nos encontremos que no podemos subir. La restricción de visitantes a la cumbre es de 400 personas al día y tiende a agotarse fácilmente. Por tanto, no estaría bien dejarse esta cumbre mítica sin conocer. Además aquí se encuentran también restos arqueológicos que no podemos obviar.
Quizás te Interese…
Quizás te interese conocer estos sitios que compartimos por encontrarse relativamente cerca o en el mismo país. Son sitios que si estamos de viaje por Perú y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos la información.
Ruta Inca del Machu Picchu
«El trekking de la ruta inca del Machu Picchu nos va a llevar cuatro días. Vamos a recorrer un valle Sagrado, una explosión arqueológica y un mundo de cultura única. A nuestro paso saldrán importantes yacimientos Incas, ascenderemos el paso Warmiwañusca de 4200 metros de altitud para llegar a la ciudad» Leer más>>
Cuzco Ciudad Histórica
«Conocida popularmente como «El Ombligo de Mundo» la Ciudad Histórica de Cuzco ofrece al viajero una parada obligada en todo viaje por la Cordillera de los Andes. Nos perdemos por sus calles empedradas y vamos buscando el corazón de la ciudad. Disfrutamos del colorido de los trajes típicos de las mujeres» En Preparación>>
Camino del Apu: Montañas de Colores
«El Camino del Apu, conocido popularmente por el Apu Ausangate es un trekking que últimamente a cogido gran fama. Es una ruta de cinco días al que se le pueden ir añadiendo más días para hacer o ver más lugares. Es muy recomendable hacer el Cerro de Vinicunda para disfrutar de la Montaña de los Siete Colores» En preparación>>
Enlaces de interés
- Viajar a Perú.
Textos: Acampamos.com. Fotos: Pablo Hazas.
No hay comentarios