03 Mar Ruta del Vino de Alsacia
«En la Ruta del Vino de Alsacia vais a ver pueblos preciosos de los de ‘la bella y la bestia’ con casas de entramados de madera. Pero lo que realmente destaca de esta ruta son los largos kilómetros de viñedos que unen pequeños pueblos de parada es obligada. Pueblos de fuerte carácter medieval y un colorido especial»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Ruta del Vino de Alsacia.
- Situación: Noreste del país.
- Departamentos: Alto Rin y Bajo Rin.
- Región: Alsacia, (Gran Este).
- País: Francia.
- Inicio de la Ruta: Estrasburgo.
- Final de la Ruta: Colmar.
- Lugares de Interés: Monte de Santa Odilia, Castillo del Haut-Koenigsbourg,
- Longitud: 170 Km Aprox.
- Ciudades y Pueblos de Interés: Kaysersberg Encanto de Alsacia, Eguisheim Rincón de Alsacia, Obernai y la Ruta del Vino, Sélestat Magia de Alsacia, Riquewihr un Pueblo Bonito…
- Sitio Web: La Ruta.
- Idioma: Francés, Alsaciano y Alemán.
- Moneda: Euro.
- Tipo de actividad: Turística.
- Coordenadas GPS: Estrasburgo.
- Latitud: 48º 34′ 58» N.
- Longitud: 07º 44′ 37» E.
- Coordenadas GPS: Colmar.
- Latitud: 48º 04′ 50» N.
- Longitud: 07º 21′ 35» E.
- Autor del Artículo: Vicky y Juanje.
Ruta del Vino en Alsacia
La Ruta del Vino en Alsacia nos llevará a conocer estupendos paisajes de la ribera del Rin y las preciosas montañas de la Cordillera de Los Vosgos que aunque no sobrepasan los 1.500 metros, atesoran lugares de gran interés. Pero lo que realmente destaca de esta ruta son los largos kilómetros de viñedos que van uniendo pequeños y coquetos pueblos donde la parada es obligada. Pueblos de fuerte carácter medieval y con un colorido especial.
Estos pueblos desde muchísimos años atrás, parte de su economía se encuentra ligada a la enología. Aquí se encuentran pequeñas bodegas familiares que, generación tras generación, dedican toda una vida a la elaboración del vino. La mayoría de estos caldos son varietales, afrutados, predominando los blancos que son los más afamados de estas tierras, y que por supuesto podremos catar en cualquiera de estos pueblos sacados de los cuentos de hadas.
Situación
La ruta del vino de la Alsacia se sitúa entre los departamentos del Alto Rin y del Bajo Rin, muy cerca de la frontera alemana, en la región de Alsacia y el Gran Este (Francia). La ruta discurre siguiendo los viñedos que se encuentran a orillas de río Rin y se va deteniendo en los pequeños pueblos pintorescos, algunos de ellos catalogados como de los más bonitos de Francia.
Opinión del Viaje, Ruta del Vino en Alsacia
Creo que es uno de los viajes más encantadores y tranquilos que hemos hecho; es un viaje de una semana en la que te puedes hacer muy buena idea de la zona de la Alsacia francesa, que linda con el país alemán y suizo. Precisamente por ello, ves más contrastes que en el resto de Francia.
Nosotros empleamos tan sólo una semana; volamos a Estrasburgo y allí alquilamos un coche para movernos en principio, por La Ruta de los Vinos de Alsacia, pero nos dio tiempo además de ver Friburgo y Baden-Baden en el país alemán y Basilea en el país suizo.
Pueblos con Encanto de la Ruta del Vino en Alsacia
En cuanto a La Ruta de los Vinos prepararos para ver pueblos preciosos de los de “la bella y la bestia” con casas de entramados de madera, canales, pozos, etc….; todos ellos están en un entorno verde, de lagos, viñedos, etc… Nosotros fuimos en Agosto y nos hizo un tiempo buenísimo para estar todo el día en ruta. Además como era Agosto, en todos estos pueblos hay fiestas y en todos corre la cerveza, las salchichas, el chucrut, los guisos de codillo, etc….; prepararos para venir con unos pocos kilos de más porque se come de manera exagerada, y todo acompañado por buenos vinos (son mejores los blancos que los tintos) y muy buenas cervezas (por su cercanía al país alemán). También abundan los pasteles de carne, las tartes flambeés que son como pizzas mucho más finitas (y están que te mueres).
Como digo, llegamos a Estrasburgo y allí pasamos el primer y último día para verlo; es encantador para vivir entre canales, zonas peatonales, carril bici, bares con terrazas, etc….; los otros dos días completos los dedicamos a hacer La Ruta de los Vinos que tan sólo son 100 kilómetros pero que como tienes que parar cada dos o tres kilómetros a ver un pueblo, te tiene muy entretenido. Además de Estrasburgo no os podéis perder Colmar, Sélestat, Riquewihr, Kaysersberg, Obernai, o Eguisheim… pero vamos en realidad lo bonito es hacer la ruta entre paisajes de viñedos, montañas y detenerse en los pueblos para conocerlos.
Otras Rutas de Alsacia
Además de La Ruta de los Vinos podéis hacer en Alsacia, La Ruta de los Vosgos, La Ruta de las Villas Pintorescas, La Ruta de los Castillos, etc… porque da mucho de sí. Hay que tener en cuenta que estás a un paso de la Selva Negra y es un viaje que da mucho juego, pero sobre todo a tu aire. Ideal si tienes caravana porque por muy planificado que lo tengas, verás en los trayectos como te apetece quedarte por ejemplo a orillas de un lago a hacer noche.
En cuanto al idioma, no hay problema si entiendes algo de francés o de inglés; a nosotros se nos confundía mucho con los italianos, y se hacían por entender, porque por supuesto el alemán no hay quien lo entienda. En las guías turísticas a menudo unen la zona de Alsacia con la de Lorena, pero yo pienso que es más encantadora la de Alsacia porque es más alemana y no tan francesa; daros cuenta que cuando la Segunda Guerra Mundial, la zona de la frontera, tan pronto era francesa como alemana.
Gastronomía y Restauración
Además de lo que os he contando en cuanto a gastronomía, veréis los restaurantes y bares, tan encantadores; nosotros, como fumamos teníamos que quedarnos fuera en las terrazas (nos hizo un tiempo estupendo), pero pasábamos siempre a echar un vistazo porque son locales preciosos completamente de madera, muy acogedores, chimenea, etc… porque en invierno la vida la hacen hacia el interior de los locales.
Más Información
Los que dispongan de más tiempo en su viaje por la ruta del vino de la Alsacia y quieran conocer otros lugares interesantes de esta zona. Aquí les dejamos información de un sitio que bien merecen una visita. Se encuentra en la misma ruta: El Castillo del Haut-Koeningsbourg.
Castillo del Haut-Koenigsbourg
«Nos hemos acercado a conocer el Castillo del Haut-Koeningsbourg en nuestro Viaje a la Alsacia, ya que apenas está separado de Colmar por unos 25 kilómetros. La fortaleza se sitúa en lo más alto del monte Stophanberch y se le conoce como ‘El Castillo del Rey’ con nueve siglos de historia, ya que data del siglo XII» En Preparación>>
El Dato de la Ruta del Vino de Alsacia
Como dato diremos que gracias a su situación geográfica los viñedos de la Alsacia ofrecen vinos de gran calidad. Los blancos son los más destacados, en su variedad de uva de Pinot Blanc, la más afamada con sus notas de cata:
«Tierno y Fresco y a la vez Flexible y Delicado»
Quizás te interese…
Eguisheim Rincón de Alsacia
«Eguisheim Rincón de Alsacia. Este precioso pueblo es lugar de nacimiento del Papa San León IX, por lo que esta presente en toda la localidad, por sus calles, plazas, restaurantes, e incluso algún postre o plato gastronómico llevan su nombre. La pequeña aldea fortificada que data del año 1.257 con calles concéntricas» Leer más>>
Riquewihr Un Pueblo Bonito
«Riquewihr un pueblo bonito. Está catalogado como uno de los pueblos mas bonitos de Francia. Si además nos acercamos a visitarle en Navidad, nos encantará la decoración y ambiente que toma en esas fechas. Es una pequeña y típica villa situada en el corazón del viñedo alsaciano, donde no pasan los años» Leer más>>
Estrasburgo Alsacia en Vivo
«Estrasburgo Alsacia en vivo y capital de la región. Una ciudad que por su historia, vive siempre a caballo entre el país alemán y el francés. Una ciudad que bien merece nuestra atención y que le dediquemos algo de tiempo en conocerla ya que es una villa muy turística, medieval, tranquila, coqueta y en definitiva» Leer más>>
Enlaces de Interés
- La Ruta.
- Turismo Gran Este.
- Turismo de Alsacia.
Textos y Fotos: Vicky y Juanje.
No hay comentarios