Roques de García

Roques de García. Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Tenerife.

Roques de García

«Los Roques de García son unas curiosas formaciones geológicas de materiales volcánicos que datan de las últimas erupciones. Formaban una especie de muro que dividía las dos calderas y con el paso de los años, tanto el viento como la lluvia ha ido modelando y dando forma a las actuales rocas, creando una fantástica composición»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Roques de García.
  • Situación: Parque Nacional Cañadas del Teide.
  • Isla: Isla de Tenerife.
  • Comunidad: Islas Canarias.
  • País: España.
  • Inicio/Final: Parking Mirador de la Ruleta.
  • Longitud: 3,6 kilómetros.
  • Desnivel de la Ruta: 200 metros.
  • Tiempo en ruta: 1,20 horas.
  • Tipo de Ruta: Circular.
  • Ruta Combinable: Sendero 26 Ucanca y Sendero 23 Los Regatones.
  • Paisaje, Entorno: Formaciones rocosas y paisaje volcánico.
  • Equipo necesario: Nada especial.
  • Mayor Altitud: 2190 metros.
  • Grado de Dificultad: Fácil.
  • Horario, Tiempos totales: 2 horas, con paradas.
  • Artículos de Interés:
  • Mejor época: Todo el año, evitar días de mucho calor.
  • Cartografía: Mapa Editorial Alpina, Parque Nacional Cañadas del Teide. Escala: 1:25.000.
  • Empresas de Guías: No hace falta.
  • Coordenadas GPS: Mirador de la Ruleta.
  • Web: El Parque.
  • Latitud: 28º  13′  23» N.
  • Longitud: 16º  37′  50» W.
  • Autor del Artículo: Acampamos.com.

Formaciones de Roques de García. Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Tenerife.

Roques de García

Los roques de García son unas curiosas formaciones geológicas de materiales volcánicos que datan de las últimas erupciones. Formaban una especie de muro que dividía las dos calderas y con el paso de los años, tanto el viento como la lluvia ha ido modelando y dando forma a las actuales rocas, creando una fantástica composición.

Panel Informativo de los Roques de García. Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Tenerife.

Situación de Roques de García

Nos encontramos en las Islas Canarias dentro del Parque Nacional Cañadas del Teide, en la Isla de Tenerife. Los Roques de García se encuentran frente al Parador Nacional. Aquí hay un parking conocido con el nombre de «la Ruleta», clásica rotonda donde podremos dejar nuestro vehículo e iniciar el sendero para acercarnos a conocer este interesante lugar.

Sendero Número 3 Roques de García

Desde el parking parte el Sendero número 3 que circunda los Roques de García. Un sendero acondicionado que nos hará disfrutar de esta formaciones de roca volcánica. El sendero tiene una longitud de 3,6 kilómetros y para hacer el recorrido vamos a tardar 1 hora y 3o minutos, más o menos, dependiendo siempre de las paradas.

Sendero Roques de García. Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Tenerife.

Formaciones con Nombre

Es un sendero que no tiene ninguna dificultad, es fácil e ideal para recorrerlo con los más pequeños de la familia. Seguro que disfrutarán haciendo fotos y aprendiendo algo sobre la flora, la geología y el vulcanismo. También disfrutarán grandes y pequeños con las formaciones que saldrán a nuestro paso con nombres como el Roque Cinchado, La Catedral, El Torrotito, La Osa, El Burro, La Cascada, Roques Blancos, etc…

Roques García en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Tenerife.

Roque Cinchado

Esta formación geológica es la más buscada por los «cazadores de fotos» ya que tiene una gran fama porque apareció en la emisión del 23 de octubre del año 1979 en la parte trasera del billete de mil pesetas. Donde destaca El Roque Cinchado y el Pico del Teide en el fondo.

Sendero de Roques de García. Parque Nacional del Las Cañadas del Teide. Tenerife.

La Foto del Billete de Mil Pesetas

La silueta característica de esta formación rocosa parece como si buscara mantener el equilibrio. Como si se retorciera para compensar el peso a su base. Un auténtico desafío a la gravedad muy curioso sin duda. Tiene una altura de 28 metros y su formación está compuesta por distintas capas que se dejan ver con toda claridad, ya que también van cambiando los colores de la piedra.

Panorámica de Roques de García y el Pico del Teide. Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Tenerife.

El Dato de Roques de García

Como dato diremos que la Ruta del sendero de los Roques de García se puede combinar con otras que hay dentro del parque nacional de las Cañadas del Teide. El Sendero 26 Ucanca de de algo menos de 2 kilómetros de longitud y 1 horas de recorrido. Así como con el Sendero 23 Los Regatones de 5 kilómetros de longitud y una duración de unas 4 horas. Consultar Senderos del Parque Nacional>>

Formaciones Volcánicas de Roques de García. Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Tenerife.

Más Información

Mucho ojo al calor al realizar esta ruta. No hay ninguna sombra y sacude el sol con ganas. No olvide llevar la suficiente agua para combatir la deshidratación, ya que tampoco hay ninguna fuente en todo el recorrido. También es aconsejable llevar una gorra o sombrero para protegernos la cabeza y unas gafas de sol. Tampoco estaría mal llevar algún protector solar o taparnos brazos y piernas.

Los Roques de García. Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Tenerife.

Quizás te interese…

Quizás te interese conocer estos sitios que compartimos por encontrarse cerca del que nos ocupa. Son sitios que si estamos de viaje por la Isla de Tenerife y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos la información.

Cumbre del Pico del Teide. Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Isla de Tenerife.

Pico del Teide

«El pico del Teide con 3718 metros de altitud es un volcán y la montaña más alta de España. Un teleférico nos acerca prácticamente a su cumbre, aunque para llegar hasta el cráter del volcán tendremos que andar durante unos 45 minutos de subida. El Volcán del Teide pertenece al Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en el corazón de la Isla de Tenerife. Una carretera recorre» Leer más>>

Mirador de Pico Viejo. Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Tenerife.

Mirador del Pico Viejo

«Desde la rambleta, tomaremos el sendero que conduce hasta el Mirador del Pico Viejo. Un camino acondicionado, enlosado y en ligero descenso, de fácil recorrido que nos llevará hasta el mirador por un caos de piedras volcánicas. Desde aquí tendremos unas inmejorables vistas de los Llanos de Ucanca, Los Roques de García y de la Degollada de Guajara. Disfrutaremos también con» Leer más>>

Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Isla de Tenerife, Canarias.

Parque Nacional Cañadas del Teide

«El parque nacional Cañadas del Teide posee un gran valor, tanto paisajístico como geológico, encontrándose un buen número de conos volcánicos, calderas y coladas o ríos de lava. El Volcán del Teide que da nombre al parque, es la mayor altura del país, con 3718 metros sobre el nivel del mar. Este es el primer parque que se creó en las Islas Canarias, data del 22 de Enero de 1954 y las» Leer más>>

Enlaces de Interés


Texto y Fotos:
Acampamos.com

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 6

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario