25 Mar Road Trip Sur de La Florida
«El Road Trip Sur de La Florida le iniciamos en Miami y comenzamos el periplo por las tierras que antaño exploraron los españoles. Nos dirigimos al Centro de Visitantes de Dante Fascell en Biscayne National Park. Ubicado a 67km al sur de Miami, el Parque Nacional Biscayne protege el Arrecife de la Florida, el único arrecife de coral vivo en la costa floridense»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Road Trip Sur de La Florida.
- Situación: Key West, Cayos de Florida.
- Estado: Florida.
- Localidad: Miami.
- País: Estados Unidos.
- Artículos de interés: Parque Nacional de Everglades, Humedales de Florida…
- Tipo de Actividades: Road Trip.
- Duración del Viaje: 10 días.
- Web Oficial: Website>>
- Coordenadas GPS: Southernmost Point of the Continent (Road Trip Sur de La Florida).
- Latitud: 24º 32′ 47» N.
- Longitud: 81º 47′ 50» W.
- Autor del Artículo: Alicia Gómez.
Primer Día (Road Trip Sur de La Florida)
El día 25 de noviembre de 2022 decidimos hacer por tercera vez un viaje al sur de La Florida, y tengo que afirmar que, sin lugar a dudas, ha sido la mejor de todas. Iniciamos el viaje en Miami, tras diez horas en un avión de Iberia Airlines. Recogimos el coche de alquiler y comenzamos el periplo por las tierras que antaño exploraron los españoles.
Nos trasladamos al que sería nuestro alojamiento durante los siguientes días (Best Western Gateway to the Keys), y preparamos la programación para la semana vacacional.
Situación
En nuestro Road Trip al sur de La Florida conoceremos mejor la parte meridional de este maravilloso estado. Se sitúa en la costa este de Estados Unidos, al sur del país. Las aguas del Océano Atlántico acarician su parte oriental y las del Golfo de Méjico su lado occidental y ofrecen una de las mejores zonas de baño del país. Playas paradisiacas de arenas doradas que descubriremos en este bonito road trip.
Segundo Día (Centro de Visitantes de Dante Fascell)
El día 26 de noviembre, con las pilas cargadas, nos dirigimos al Centro de Visitantes de Dante Fascell en Biscayne National Park. Ubicado a 67km al sur de Miami, el Parque Nacional Biscayne protege el Arrecife de la Florida, el único arrecife de coral vivo en la costa floridense. Ocupa un área de 273km de largo y 6km de ancho, siendo la tercera Barrera de Arrecifes de Coral más grande del mundo, después de la Gran Barrera de Coral de Australia y la Barrera de Coral de Belice.
Biscayne National Park
Este Parque Nacional cuenta con el 95% de su ecosistema bajo el agua, alberga más de 200 especies de peces, tortugas marinas, delfines, manatíes, flamencos, cocodrilos, águilas, halcones y azores, hermosas islas únicamente accesibles en barco y decenas de bosques de manglares. También encierra curiosas historias de navegantes, aventureros, piratas y naufragios.
Jetty Trail (Sendero del Embarcadero)
Caminamos por tranquilas sendas, rodeados de manglares, junto al mar, con cientos de pájaros revoloteando. Una de las rutas más interesantes fue “Jetty Trail” (Sendero del Embarcadero). Una travesía circular de 1,3km que nos condujo hacia un área de aves protegidas.
Tercer Día (Shark Valley Visitor Center)
El día 27 noviembre habíamos reservado un tour por el corazón del Parque Nacional de los Everglades a las 11,00h de la mañana. Nos pusimos en marcha hacia Shark Valley Tram Tours, a 65km del alojamiento, y en 1h habíamos atravesado las carreteras 997 y la 41/Sendero Tamiami (llamado así porque une Tampa con Miami) y estábamos en el Centro de Visitantes de Shark Valley preparados para una experiencia única.
Shark Valley
Tras abonar 22€/senior, exploramos durante dos horas, subidos en un “tranvía safari”, los pantanos de la Florida, su fauna y su flora. Comimos en un pequeño restaurante cerca de Everglades Safari Park (empresa oficial del parque) y al atardecer, montados en un hidrodeslizador serpenteamos entre las ciénagas repletas de caimanes.
Excursión en el Airboat
La excursión en el airboat duró 40minutos y costó 39$, un poco más económico del precio normal, ya que al haber comprado anteriormente el ticket para el tranvía, aplicaron un descuento. Al finalizar estas actividades volvimos al hotel donde cenamos y comentamos los avatares del día.
Cuarto Día (Flamingo Visitor Center)
Amaneció el 28 de noviembre, y decidimos ir en primera instancia al Centro de Visitantes Ernest F. Coe, a 16km del hotel, y posteriormente a Flamingo Visitor Center, 62km más adelante. Empezamos en el área de Royal Palm, un espacio con buenas instalaciones. Tiene dos centros de visitantes, lugares históricos, puestos de observación de aves, zonas de senderismo, paseos en kayak, piragüismo y barco.
Royal Palm (Anhinga Trail)
Nos dirigimos a Royal Palm Visitor Center y comenzamos Anhinga Trail (sitio histórico desde noviembre 1996), un circuito circular de aproximadamente 1,2km. Es uno de los senderos más populares del parque debido a la abundancia de vida silvestre. Se pueden ver caimanes, tortugas, garzas y anhingas (aves de las regiones tropicales de América, parecidas a los cormoranes).
HM69Nike Missile Base
Desde allí nos acercamos 11,5km hasta HM69Nike Missile Base (sitio histórico desde julio 2004). Se trata de una de las reliquias mejor conservadas de la Guerra Fría en Florida. Hay 22 edificios, todos cerrados. Se abrió en 1964 para proteger al país de un posible ataque soviético tras la crisis de los misiles cubanos (1962), y fue clausurado en 1979, fecha en que se entregó al servicio de Parques Nacionales. Está cercado completamente con alambre, así pues, echamos un vistazo desde el exterior y nos alejamos.
Mahogany Hammock Trail
Estábamos interesados asimismo en visitar Pa-Hay-Okee Lookout Tower, una elevada plataforma de observación que ofrece vistas panorámicas del “río de hierba”, pero desafortunadamente también estaba cerrado por reforma. En ese punto optamos por hacer un pequeño y agradable recorrido circular de menos de 1km. Mahogany Hammock Trail, un sendero que alberga los árboles de caoba más grandes de EEUU.
West Lake
Continuamos andando entre manglares por West Lake View Point (800m ida y vuelta), y terminamos el día intentando aproximarnos a las playas de Flamingo Campground, pero no estaban abiertas y un millón de mosquitos campaban a sus anchas atacando sin piedad a los escasos turistas que merodeábamos por los alrededores. Ante este panorama, lo más práctico fue regresar al alojamiento.
Quinto Día (Rumbo a Key West)
El día 29 de noviembre cambiamos de ubicación y continuamos hacia el sur, camino de Key West. El viaje de 200km nos llevó casi tres horas. Había mucho que ver en el trayecto: Islamorada, Anne´s Beach (una preciosa playa rodeada de pantanos y manglares), Bahía Honda, Big Pine Key, todo un despliegue de paisajes fascinantes. Las siguientes dos noches nos alojamos en Hilton Garden Inn Key West.
Sexto Día (Southernmost Point)
El día 30, ya en los Cayos, paseamos por la ciudad de Key West, y nos fotografiamos en Southernmost Point of the Continent, el icónico marcador de hormigón en forma de boya que se encuentra en el punto más al sur de los Estados Unidos, a solo 145 kilómetros de Cuba. Después de una intensa jornada, nos dimos un baño en la piscina del hotel y tomamos unos vinos.
Séptimo Día (Cayo Largo)
El día 1 de diciembre salimos con dirección a Cayo Largo. En dos horas nos desplazamos los 155km que nos separaban de Marina del Mar Resort, un complejo muy completo donde pasaríamos los dos próximos días. En el embarcadero se encuentra anclado el barco de vapor “Reina de África”, famoso desde 1951 por la película que lleva su nombre, protagonizada por Humphrey Bogart y Katherine Hepburn. Había posibilidad de navegar en este vapor por el Canal de Port Lago, pero no tuvimos suerte con el tiempo y los cruceros diarios fueron cancelados debido al fuerte viento que soplaba.
Octavo Día (Harry Harris Park)
El día 2 de diciembre restaban ya pocos planes por hacer. Dimos un paseo por Harry Harris Park. Visitamos John Pennekamp Park (8$/vehículo). Cannon Beach, una bonita playa con una serie de cañones del siglo XVII rescatados del fondo del mar y ahora expuestos sobre la arena. Aunque la playa es pública, hay que pagar el acceso (9$/dos personas).
Dagny Johnson Key Largo Hammock
Far Beach (Playa Lejana) estaba en obras. Dagny Johnson Key Largo Hammock, un fantástico parque con una de las extensiones más grandes de árboles de diferentes especies. La mayoría de los senderos están pavimentados y son accesibles.
Disfrutando los Últimos Días
Se terminaban las vacaciones y el maravilloso clima tropical. Aquella noche cenamos en una terraza a la orilla del mar, disfrutando los últimos momentos en la maravillosa península de Florida.
Noveno Día (Miamai y South Beach)
El día 3 de diciembre callejeamos por Miami, contemplamos sus playas de arena fina, nos bañamos en South Beach y comimos en un restaurante cubano, esperando la hora de embarcar en la aeronave que nos traería de vuelta a España y pusiera el final a este road trip por el sur de La Florida.
Coordenadas GPS del Road Trip Sur de La Florida
El Road Trip Sur de La Florida que nosotros hicimos le podéis seguir al detalle. Desde la plataforma de ‘Wikiloc’ se puede bajar y cargar el Track en vuestros dispositivos móviles o GPS. Aquí os dejamos el enlace y la info para descargar. Esta ruta se la debemos a los autores de este artículo.
Como todos sabéis desde la plataforma además de las coordenadas GPS se ofrece mucha información del Road Trip Sur de La Florida. Datos de interés que van desde el punto de inicio/final, mapa de la ruta, perfil, waypoint, desniveles positivo y negativo, kilómetros, alturas y coordenadas. Toda la información que necesitamos para realizarla la travesía con éxito.
Más información
Compartimos este otro artículo que también nos mandó Alicia Gómez por si buscas más información de esta zona de los cayos de Florida. Si estás preparando un viaje por este estado, seguro que te interesará recopilar más datos y lugares turísticos para poder visitar y conocer.
Key West Cayos de Florida
«Key West Cayos de Florida. La US1 Overseas Highway es una preciosa carretera escénica de Florida. Fue inaugurada en el año 1938 y se extiende a lo largo de puentes impensables que flotan en el Océano Atlántico. Discurre saltando entre cayos por un maravilloso mar azul turquesa durante 204 km. Estas pequeñas islas forman un archipiélago de unas 1700 islas» Leer más>>
El Dato
Este road trip sur de La Florida discurre en gran parte buscando los lugares más turísticos, centros de visitantes y áreas naturales mas destacadas del Parque Nacional de Everglades. Por ello, aquí compartimos también con todos ustedes el artículo que dedicamos a este parque.
Parque Nacional de Everglades
«El Parque Nacional Everglades tiene una extensión de 6104 kilómetros cuadrados y alberga gran cantidad de cocodrilos y caimanes que conviven de forma natural en los pantanos, además de una enorme variedad de especies, algunas en peligro de extinción. Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad, Reserva Internacional de la Biosfera y Pantano de Importancia Internacional» Leer más>>
Quizás te interese…
Quizás te interese conocer estos otros lugares de Florida. Si estás viajando por este estado de Estados Unidos y buscas rutas chulas, sitios turísticos que visitar y conocer, aquí compartimos algunos artículos. Creemos que estos sitios pueden ser de interés o relevantes. Son visitas que no nos decepcionarán y así tendremos la información por si nos apetece conocerlos.
Santuario del Bosque Encantado
«El recorrido por el Santuario del Bosque Encantado es asequible para personas de cualquier edad. Tenemos por delante varios kilómetros de sendas habilitadas para caminar y observar flora y fauna salvaje. Podemos encontrar más de 250 clases de plantas y más de 150 familias de animales viven en libertad» Leer más>>
Bush Gardens
«Bush Gardens está situado en la bellísima ciudad de Tampa, Florida. Decidimos subirnos al -Serengeti Express-, un tren que recorre el escenario más salvaje de Busch Gardens. Observamos la fauna africana en primera línea, distendidos, sin prisa, captando todas las sensaciones que nos rodean en ese momento» Leer más>>
Humedales de Florida
«En los Humedales de Florida sobrevolábamos literalmente aquella masa de agua, Éramos conscientes de la magnitud de aquel lugar. Las marismas se encontraban cubiertas de plantas. Todo cuanto nos rodeaba se hallaba en la misma línea, y los árboles bajo el río» Leer más>>
Enlaces de Interés
Textos y Fotos: Alicia Gómez.
No hay comentarios