07 Feb Refugio Cabaña Verónica
«El Refugio Cabaña Verónica data del año 1960. Cuando la armada de Estados Unidos retira del servicio el Portaaviones Palau y es desguazado en los astilleros de Santurce. Un año más tarde se instala una de las cúpulas de los cañones como refugio en pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Refugio Cabaña Verónica.
- Situación: Parque Nacional de Picos de Europa.
- Localidad: Fuente Dé.
- Comunidad: Cantabria.
- Artículos de Interés: Cable Jou de Boches, Ruta del Naranjo de Bulnes, Ferrata de Cáliz…
- Inicio: Estación Alta del Teleférico de Fuente Dé.
- Aproximación: 2 horas.
- Capacidad: 3 plazas.
- Propiedad: FCDME.
- Infraestructuras: 3 literas, cocina, mesa plegable y taburetes..
- Servicios: Emisora de radio…
- Enclave: Picos de Europa. Horcados Rojos, Pico Tesorero.
- Altitud: 2325 metros.
- Año de Inauguración: 1961.
- Apertura: Todo el año.
- Guardado: Sí. Desde Semana Santa al 12 de Octubre.
- Contacto/Reservas: Teléfono 677 614 846
- Coordenadas GPS: Refugio Cabaña Verónica.
- Latitud: 43º 10′ 46» N.
- Longitud: 4º 49′ 39» W.
Refugio Cabaña Verónica
Hoy vamos a conocer el refugio de Cabaña Verónica. Un refugió mítico dentro del parque nacional de Picos de Europa. Un refugio con historia que se sitúa en el Collado de Horcados Rojos.
Situación
En pleno corazón de los Picos de Europa, entre la Torre de Horcados Rojos, 2503 metros y el Pico Tesorero, 2563 metros se encuentra este singular refugio. Para llegar hasta él nos situaremos en la parte de alta de la estación del Teleférico de Fuente Dé.
Aproximación
Una vez en la parte superior del teleférico comienza nuestra andadura de aproximación hasta el refugio Cabaña Verónica. Continuamos la pista en dirección norte y sin pérdida hasta el cruce de caminos en la Horcadina de Covarrobres, 1933 metros. Aquí la pista se bifurca y continuamos por la izquierda. (15 minutos).
La Vueltona
En unos quince minutos más llegamos al lugar conocido como «La Vueltona», a 1955 metros de altura. Aquí abandonamos la pista y tomamos un sendero en continuo ascenso que nos hace ganar altura rápidamente con continuos zig-zag y nos pone en los 2200 metros de altitud. Llegamos a un nuevo cruce, y continuamos de frente. (1 hora y 30 minutos aproximadamente desde el inicio). El sendero de la derecha nos llevaría al collado de la Canalona, 2451 metros.
Llagamos al Refugio Cabaña Verónica
Ahora pasamos por debajo de la Aguja de Bustamante, 2504 metros y la Torre de Horcados Rojos, 2503 metros hasta llegar a un nuevo cruce de senderos (15 minutos más). Desechamos el camino de la derecha, ya que nos llevaría a los Horcados Rojos, 2344 metros y al Pico Urriellu o Naranjo de Bulnes, 2518 metros. Continuamos pues por el camino de la izquierda que en unos quince minutos más nos llevará hasta el refugio Cabaña Verónica situado a una altitud de 2325 metros sobre el nivel del mar.
Un poco de Historia
En el año 1960 la armada de Estados Unidos retira del servicio el Portaaviones Palau y es desguazado en los astilleros de Santurce. Un año más tarde se instala una de las cúpulas de los cañones como refugio en los Picos de Europa, entre la Torre de Horcados Rojos, 2503 metros y el Pico Tesorero, 2563 metros.
Más Información
Para aquellos que quieran acercarse a conocer el Refugio de Cabaña Verónica aquí comparto otro artículo de gran interés que discurre por el Macizo Central de Picos de Europa.
Travesía de Picos de Europa
«La Travesía de Picos de Europa que vamos a realizar es todo un clásico, una de las rutas más bonitas y completas que podemos hacer en el Parque Nacional, ya que lo tiene todo. Una travesía en la que nos ayudaremos de remontes mecánicos, del Teleférico de Fuente Dé y del Funicular de Bulnes»Leer más>>
Algunos datos más de Cabaña Verónica
El refugio de Cabaña Verónica pertenece a la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada y su nombre de debe en honor de la hija de uno de sus fundadores: El ingeniero Conrado Sentíes que junto a su amigo el arquitecto Luis Pueyo fueron los encargados de este proyecto.
Quizás te interese…
Quizás te interese conocer algunos sitios que compartimos y se pueden combinar por encontrarse cerca del Refugio Cabaña Verónica. Son lugares que si estamos visitando el parque con tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos la información para aprovechar nuestro tiempo libre.
Cable Jou de Boches
«El camino equipado cable Jou de Boches es una línea de vida o cable que nos ayudará en este descenso, eso sí un tanto vertical. Por tanto mucha precaución y prudencia. El cable va desde el collado de Horcados Rojos hasta el Jou de los Boches y nos permite realizar la bajada con una mayor seguridad. Se encuentra en el Parque Nacional Picos de Europa, entre Cabaña Verónica y» Leer más>>
Bulnes Vivencia Personal
«Ni que decir tiene que la parroquia de Bulnes pertenece al Concejo de Cabrales (Asturias) y tiene un encanto extraordinario. Desde aquí parten y llegan trekking muy interesantes. En pocos minutos podemos subir al Mirador del Urriellu si queremos ver y disfrutar la silueta del mítico Naranjo de Bulnes. También desde» Leer más>>
Ruta del Naranjo de Bulnes
«El Naranjo de Bulnes se encuentra en la Vega de Urriellu. Es uno de los lugares más deseados por los montañeros que visitamos los Picos de Europa. Para llegar a la vega, iremos dirección a Sotres, y un poco antes de llegar al citado pueblo, una pista perfectamente indicada, nos lleva hacia el Collado de Pandébano» Leer más>>
Enlaces de interés
- Refugio Cabaña Verónica.
- Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada.
Fotos: César Iglesias. Textos: Acampamos.com
No hay comentarios