16 Dic Que ver en Marrakech
«Para saber que ver en Marrakech, ciudad junto a la Cordillera del Atlas, desglosamos sus atractivos turísticos. Algunos de ellos son Patrimonio de la Humanidad y hacen de esta ciudad una de la visitas más interesantes de todo el país. La ‘Tierra de Dios’ como se describe de su traducción bereber es una de las ciudades imperiales de Marruecos»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Que ver en Marrakech, La Tierra de Dios.
- Ciudad: Marrakech.
- Región/Distrito/Estado: Marrakech-Tensift-Hauz.
- País: Marruecos.
- Situación: Puerta de entrada de la Cordillera del Atlas.
- Extensión: 235Km² aprox.
- Protección: Patrimonio de la Humanidad.
- Visitas de interés: Plaza Jamaa el Fna, Medina de Marrakech, Mezquita de la Koutoubía…
- Tipo de Ruta: Turística.
- Patrimonio de la Humanidad: Posee varios Monumentos Patrimonio.
- Excursiones/Alrededores: Trekking del Toubkal, Kasba de Äit Ben Hadu, Col de Tizi n’Tichka,
- Altitud: 450m.
- Moneda: Dirham Marroquí.
- Idioma: Árabe y Francés.
- Sitio Web: La Ciudad.
- Coordenadas GPS: Marrakech
- Latitud: 31º 38′ 00» N.
- Longitud: 8º 00′ 00» W.
- Autor del Artículo: Acampamos.com.
Que ver en Marrakech, La Tierra de Dios
Marrakech, «tierra de Dios» como se describe de su traducción bereber es una de las ciudades imperiales de Marruecos. Su situación, junto a la Cordillera del Atlas y sus grandes atractivos turísticos, algunos de ellos, Patrimonio de la Humanidad, hacen de esta ciudad una de la visitas más interesantes de todo el país.
Situación
La ciudad de Marrakech es una de las ciudades más importantes de Marruecos, se sitúa en el centro del país a unos 350 kilómetros al sur de la capital de Marruecos: Rabat. Es también una de las cuatro ciudades imperiales, junto a Fez, Mequinez y Rabat.
Un poco de Historia de Marrakech
La Ciudad de Marrakech empezó su andadura allá por el año 1062 con su fundación por los Almoradives en principio como campo militar. Se la conoce popularmente como la «Ciudad Rosa» y es toda una maravilla perderse por sus calles, plazas y zocos. Todo, y digo todo nos llamará la atención. Es la ciudad más turística del país y primer destino elegido por los viajeros.
Fue Youseff Tachfin al que le debemos los inicios de la ciudad ya en el año de 1070. Es una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, junto a la Ciudad de Fez, Rabat y Meknes.
Patrimonio de la Humanidad de Marrakech
Marrakech posee varios monumentos considerados por LA UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Forman parte de la misma inscripción del año 1985 cuando la Medina de Marrakech fue inscrita y están inscritos en el mismo apéndice.
- Medina de Marrakech. Año de Inscripción: 1985.
- Mezquita de la Koutoubía. Año de Inscripción: 1985.
- Plaza Jamaa el Fna. Año de Inscripción: 1985.
- Madrasa de Ben Youssef, Año de Inscripción: 1985.
- Jardines de la Menara. Año de Inscripción: 1985.
- Palacio de la Bahía. Año de Inscripción: 1985.
- Palacio El Badi. Año de Inscripción: 1985.
- Tumbas Saadies. Año de Inscripción: 1985.
Un paseo para conocer Marrakech
Esta ciudad tiene grandes sitios y lugares de interés turísticos que no podemos dejar de ver. Vamos a dar un paseo virtual por todos ellos, esperando ampliar la información con la colaboración de los que deseen aportar aquí su granito de arena. Colabora con fotos e información de sitios y lugares para ampliar el artículo de Marrakech, si te apetece y quieres compartir tus vivencias… Contacta>>
D’jemmáa el-Fna El Corazón de la Ciudad Rosa
«Si algo atrae al viajero en Marrakech con ávidos ojos de curiosidad es el palpitante corazón de esta ciudad, la Plaza de D’jemmáa el-Fna. Un mundo de sensaciones se muestra ante el visitante. A la luz del día, estar en medio de sus tenderetes de artesanía, bagatelas y especias, los encantadores de serpientes, dentistas» Leer Más>>
Medina de Marrakech
«La Medina de Marrakech y Ciudad Vieja de Marrakech es desde el año 1985 Patrimonio de la Humanidad. Un lugar para perderse por un laberinto inacabable de callejuelas, de zocos y bazares. Toda una algarabía de gentes que vienen y van, de tiendas y tenderetes que saldrán a nuestro paso y ofrecen hasta la cosa más» Leer Más>>
Mezquita y Madrasa de Ben Youssef
«La Madrasa de Ben Youssef esta dedicada a uno de los patrones de la ciudad, data del siglo XVI, según nos cuenta nuestro guía. Se atribuye su fundación al sultán Abdallah. Esta escuela coránica es la más grande del mundo. Destaca su arquitectura con decorados artesanales labrados de estuco, yeserías» Leer Más>>
Palacio de la Bahía
«El Palacio de la Bahía se encuentra en el Mellah (Barrio Judío) al sureste de plaza d’ Jemmáa el-Fna en la ciudad de Marrakech. Le mandó construir el Visir Ahmed Ben Moussa y su construcción no es tan antigua, ya que data del año 1880. Los más de 80.000 m2 que tiene este palacio, se dividen entre jardines, patios» Leer Más>>
Mezquita de la Kutubía
«Los 69 metros de altura de su alminar son muy similares a los de La Giralda de Sevilla. Asemeja un gran parecido. La Mezquita de la Kutubía data del Siglo XII y varias fuentes sitúan que se alzó sobre la base de una mezquita anterior. Se construyó bajo el reinado del califa almohade Abu Yusuf Yaqub al-Mansur» Leer Más>>
Palacio El Badi
«El Palacio El Badi data del Siglo XVI (1578-1603) y le mandó construir el sultán Sahadi Ahmed al-Mansur rememorando la victoria de la batalla de los tres reyes. Dicen que la construcción de este palacio está basado en la Alhambra de Granada… el Palacio El Badi muestra algunas dependencias» Leer Más>>
Alrededores, excursiones cercanas desde Marrakech
- Äit Ben Hadu, Kasbah.
- Cascadas de Ouzoud.
- Col de Tizi n’Tichka.
- Essaouira, Perla del Atlántico.
- Estudios de Cine de Ouarzazate.
- Excursión al Desierto de Merzouga.
- Gargantas del Dadés.
- Gargantas del Todra.
- La Ruta de las Mil Kasbah.
- Ouarzazate: La Puerta del Desierto.
- Taourirt, Kasbah.
- Telouet, Kasbah.
- Valle de Ourika.
- Valle de las Rosas.
Más Información
Para dar algo más de información os diré lo que yo hago en Marrakech cuando estoy de visita. Me desplazo en taxi si mi hotel se sitúa en las afueras de la ciudad y siempre voy a la Plaza de D’jemmáa el-Fna. Una vez ahí, ya me nuevo callejeando por la ciudad, descubriendo a pie los secretos que esconde esta maravillosa y viva ciudad. Creo que es la mejor manera para disfrutarla.
Dónde Comer en Marrakech
Nosotros siempre que vamos a Marrakech de visita tenemos algunos restaurantes que nos gusta ir, tanto a comer como a cenar. Siempre al menos un día y a veces repetimos, nos sentamos en la Plaza de D’jemmáa el-Fna a probar guisos y platos típicos del país. Me encanta probar platos y texturas.
- El Café Árabe (Rue de Mouassine, 184) Coordenadas GPS: 31.630965 / -7.989317. Es uno de los restaurantes que nos gusta ir y repetimos en más de una ocasión cada vez que estamos en la ciudad. La pasta es exquisita, así como su cocina marroquí. Se encuentra al norte del centro de la ciudad a unos 10 minutos a pie.
WhatsApp: +212 (0) 524 42 97 28. - Casa Lalla (Riad Zitoun Lakdime, 16). A unos diez minutos a pie al sureste del la plaza principal de Marrakech. Se come muy bien todo tipo de comida, marroquí, internacional, francesa. Es otro sitio por donde nos dejamos caer en nuestras visitas a la ciudad. Telf: 212 (0) 5 24 42 97 57.
Quizás te interese…
Quizás te interese conocer estos otros lugares de Marrakech. Si estás viajando por Marruecos y buscas lugares chulos o turísticos aquí dejamos algunos. Compartimos estos sitios porque creemos que pueden ser de interés. Son visitas que no nos decepcionarán y así tendremos la información por si nos apetece conocerlos.
Jardines de la Menara
«Los Jardines de la Menara se encuentran en la parte oriental de Marrakech, a una hora andando desde el centro de la ciudad. Datan del Siglo XII cuando los almohades lo construyeron. Consta de una construcción que data del siglo XVI y un gran balsa de agua construida para almacenar y recoger aguas de lluvia» En Preparación>>
Tumbas Saadies
«Las tumbas Saadíes se localizan a poco más de quince minutos al sur del Centro Histórico de Marrakech y plaza de D’jemmáa el-Fna. Aquí encontramos un mausoleo que datan del siglo XVI. En el año 1917 fueron descubiertas después de llavear varios siglos años sepultadas. Hoy en día se pueden visitar y seguro que» En Preparación>>
Jardín de La Majorelle
«Este precioso jardín es uno de los atractivos que encontramos en Marrakech. Son unos 9000 m² de zonas ajardinadas que se mezclan con edificios moriscos de Art Decó, marcados con el color azul que destaca por todo el recinto y le caracteriza. El pintor francés Jaques Mejorelle inicio la aventura botánica en 1922» En Preparación>>
Enlaces de Interés
- Turismo de Marrakech.
- Turismo de Marruecos.
Textos y Fotos: Acampamos.com.
No hay comentarios