17 May Parque Nacional Lagos de Plitvice
«En el Parque Nacional Lagos de Plitvice se pueden admirar 16 lagos de aguas turquesas de una belleza natural sin precedentes. Unos a otros van desaguando formando cascadas a través de barreras travertínicas de toba, pobladas de musgos, enredaderas, algas y todo tipo de plantas acuáticas»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Parque Nacional Lagos de Plitvice.
- Empresa/Gestora: ?
- Situación: Lika.
- País: Croacia.
- Accesos: Desde varias entradas.
- Creación del Parque: Año 1949.
- Medidas Preventivas: Parque Nacional.
- Otros Galardones: Patrimonio de la Humanidad, desde el año 1979.
- Área Protegida: 29.685 hectáreas.
- Actividades deportivas: Senderismo, Natación, Buceo, Espeleología, Navegar, Kayak, BTT..
- Teléfono del Parque:+385053 751014 – 751015 – 751026.
- Web Oficial: Los Lagos.
- Coordenadas GPS: Parque Nacional Lagos de Plitvice.
- Longitud: 44º 52′ 82» N.
- Latitud: 15º 37′ 22» E.
- Autor del Artículo: Carlos Calderón.
Parque Nacional Lagos de Pitvice
Dentro del parque se encuentran un buen número de cascadas, lagos, manantiales y surgencias de agua que serán una auténtica delicia para los que le visitan. Además, a través de pasarelas y senderos equipados se pueden recorrer todos y cada uno de los lagos, llegando a miradores desde donde tendremos las mejores vistas de las cascadas.
Situación
El Parque Nacional Lagos de Plitvice está situado en el centro-nordeste de Croacia, en la Región de Lika. Para llegar al parque si vamos desde Zagred nos separan unos 130 kilómetros hacia el sur, por la carretera E65 primera, hasta la ciudad de Karlovac y después por la carretera D1.
Datos del Parque Nacional Lagos de Pitvice
El Parque Nacional Lagos de Plitvice es uno de lo más populares de Croacia y por tanto también es el más visitado del país. Cerca de un millón de turistas al año. Su origen trata de 1948 cuando tomó este área su principal protección con la creación del parque nacional. En la actualidad se encuentran cerca de 30.000 hectáreas protegidas de un terreno montañoso, donde predominan las dolinas y se dan cita fenómenos kársticos con acciones geológicas e hidrológicas de un alto valor ecológico.
Patrimonio de la Humanidad
En 1979 LA UNESCO declara Patrimonio de la Humanidad el Parque Nacional Lagos de Plitvice como bien natural. Hay que tener en cuenta que, es un «Paraíso del Agua», así le definen desde la web de turismo de Croacia las a cascadas estarán a la orden del día.
Formación del Parque Nacional Lagos de Plitvice
Aquí se pueden admirar 16 lagos de aguas turquesas de una belleza natural sin precedentes. Unos a otros van desaguando formando cascadas a través de barreras de travertínio de toba. Barreras pobladas de musgos, enredaderas, algas y todo tipo de plantas acuáticas. En nuestra visita podremos gozar de más de 90 saltos de agua.
Recorridos y lugares de Interés
Dentro del Parque Nacional Lagos de Plitvice encontramos un buen número de recorridos que nos llevarán para hacer una interesante visita del área protegida. Para ello se encuentran senderos balizados, puentes y pasarelas de madera que vuelan a flor de las aguas de los lagos y nos acercan de una manera fácil a la mayoría de los impresionantes saltos de agua.
Horarios y Visitas del Parque Nacional Lagos de Plitvice
El Parque Nacional Lagos de Pitvice permanece abierto durante todos los días del año. El horario es ininterrumpido desde las 9 de la mañana hasta las 16 horas en invierno. Mientras que en los meses de verano se prolonga desde las 7 de la mañana hasta las 20 horas.
Más Información
Desde Zagreb, capital de Croacia, nos separan unos 130 kilómetros hasta la entrada del Parque Nacional Lagos de Pitvice. Si nos acercamos desde la ciudad de Split serán unos 260 Km. Mientras que si lo hacemos desde la preciosa ciudad de Zadar, tenemos 130Km.
Quizás te interese…
Quizás te interese conocer estos otros sitios que también compartimos por encontrarse dentro del mismo país. Son lugares que si estamos de viaje por Croacia y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos mucha más información.
Ciudad Veneciana de Poreč
«La Ciudad Veneciana de Poreč es una de las visitas obligadas si nos acercamos a conocer la Península de Istria. Es uno de los mejores centros turísticos de la zona y en el año 1997 LA UNESCO declaró su conjunto episcopal como Patrimonio de la Humanidad. Una ciudad con encanto que se asoma al Mar Adriático» Leer más>>
Cuevas de Pazin
«En la Cueva de Pazin dicen que Julio Verne se inspiró para una de sus novelas: Mathías Sandorf. La ciudad de Pazin esta situada sobre un promontorio rocoso; por debajo un sendero nos lleva hasta el fondo del abismo, a las cuevas. Este área esta totalmente protegido, y comprende tanto el Abismo de Pazinčica» Leer más>>
Split y el Palacio Diocleciano
«La ciudad de Split y el Palacio Diocleciano se sitúa al sur de Croacia, en la Región de Dalmacia. Su casco antiguo es toda una maravilla. En el año 2007 LA UNESCO declaró tanto la ciudad, como el palacio como Patrimonio de la Humanidad. La ciudad es un importante puerto del Mar Adriático» Leer más>>
Enlaces de Interés
Textos: Acampamos.com. Fotos: Carlos Calderón.
José Miguel San José Santos
Posted at 13:21h, 18 mayoEl reportaje es espectacular, verlo en directo tiene que ser una preciosidad