03 Feb Parque Nacional Cotopaxi
«En el Parque Nacional Cotopaxi se encuentra uno de los volcanes más altos, aún activos, de toda América del Sur. Este parque es muy visitado por escaladores, montañeros y alpinistas que buscan la cumbre de esta montaña que alcanza los 5897 metros de altitud. El parque fue creado el 11 de Agosto de 1975 con 33393 hectáreas protegidas»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Parque Nacional Cotopaxi.
- Empresa/Gestora: Medio Ambiente Ecuador.
- Situación: Cordillera de los Andes.
- Provincias: Cotopaxi, Napo, Pinilla.
- País: Ecuador.
- Accesos: Desde Quito, 95Km al centro de interpretación.
- Medidas Preventivas: Parque Nacional.
- Creación del Parque: 11 de Agosto de 1975.
- Valores Naturales: Volcanes activos.
- Mayor Altitud: 5.897 m.s.n.m.
- Área Protegida: 33.393 hectáreas.
- Actividades deportivas: Escalada, Montañismo, Alpinismo, Senderismo, Caballos, BTT…
- Web Oficial: Sitio Web.
- Empresa/Guías Aventura: edgarguide63@gmail.com.
- Coordenadas GPS: Parque Nacional Cotopaxi.
- Longitud: 0º 41′ 02» S.
- Latitud: 78º 26′ 13» W.
- Autor del Artículo: Edgar Ricardo Vaca Vega.
Parque Nacional Cotopaxi
El parque nacional Cotopaxi fue creado el 11 de Agosto de 1975 donde se encuentran 33.393 hectáreas protegidas que pertenecen a las provincias de Napo, Pichincha y la que da nombre al parque: la Provincia de Cotopaxi. Este parque es muy visitado por escaladores, montañeros y alpinistas que buscan la Cumbre del Cotopaxi que alcanza los 5.897 metros.
Situación
Nos encontramos a poco más de 90 kilómetros al sur de Quito, la capital de Ecuador y por tanto también desde donde parten la mayoría de las expediciones al parque nacional. Será una hora y media de recorrido por la carretera E-35, la carretera Panamericana,
Accesos al Parque Nacional Cotopaxi
Tomaremos pues desde la capital, la ruta 35, la conocida popularmente como carretera Panamericana, que nos acercará hasta el lugar en una hora aproximadamente. Llegaremos pues, a la entrada del parque nacional, que se encuentra en El Boliche, donde nos tendremos que registrar para poder entrar.
Lugares de interés del Parque Nacional Cotopaxi
Uno de los atractivos interesantes es adentrarse a conocer el valle de Limpiopungo, que divide o separa los dos volcanes que se alzan en la zona: El volcán de Rumiñahui y el Volcán Cotopaxi. Este ultimo es el de mayor altura de todo América del Sur y aún está en actividad. También otro de los lugares interesantes y que bien merecen una visita es la laguna de Limpiopungo, que se encuentra a 3.830 metros de altitud. Tampoco debemos dejar de visitar el museo Mariscal Sucre o acercarnos al complejo turístico Tambopaxi.
Más Información
Si queremos ascender hasta la cumbre del Cotopaxi y necesitamos un guía profesional que nos acompañe y asesore durante toda la travesía, que nos ofrezca la seguridad necesaria, y que ponga todo su conocimiento a nuestro servicio. Aquí os dejo el contacto de nuestro guía: Edgar Ricardo Vaca Vega (edgarguide63@gmail.com).
El Dato
También aquí compartimos el artículo de la subida a la cumbre del Cotopaxi, por si alguna persona esta interesada en hollar uno de los volcanes más altos de Sudamérica. Además también compartimos el artículo que dedicamos al volcán para recopilar la mayor información de esta gran montaña.
Trekking del Cotopaxi
«Para hacer el Trekking del Cotopaxi le dedicaremos una semana de aventura. Tendremos que aclimatar para afrontar con éxito la subida al volcán. Para ello haremos un entrenamiento y hollaremos otras cumbres de menor altitud que también se encuentran en la zona» Leer más>>
Volcán Cotopaxi
«El Volcán Cotopaxi es una de las montañas de fuego más altas, aún activas, de toda América del Sur. Su altitud alcanza los 5.897 metros, y se encuentra en Ecuador. Es una zona muy visitada por montañeros, alpinistas y escaladores que buscan la cumbre del Nevado de Cotopaxi» Leer más>>
Quizás te interese…
Quizás te interese conocer estos otros sitios que también compartimos por encontrarse dentro del mismo país. Son lugares que si estamos de viaje por Ecuador y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos mucha más información.
Pailón del Diablo
«Hoy vamos a realizar un recorrido por el Río Verde. A través de miradores conectados unos a otros, puentes colgantes y escaleras que suben y bajan por túneles nos acercan a las famosas cascadas del Pailón del Diablo. Un lugar de visita obligada si vamos a la localidad de Baños, en Ecuador» Leer más>>
Parque Nacional Islas Galápagos
«Vamos al Parque Nacional Islas Galápagos desde Guayaquil (Ecuador). Cogemos un avión y la idea es pasar unos días para conocer sus lugares más interesantes. Conoceremos los Cráteres Gemelos, Tortuga Bay y los túneles de la Reserva El Chato, la Isla Floreana, la Isla de Santa Fé, El Volcán de Sierra Negra» En Preparación>>
Ferrocarril de la Nariz del Diablo
«Dicen que el ‘Ferrocarril de la Nariz del Diablo es el más difícil del mundo’. Nos encontramos en Alausí (Ecuador) y vamos a realizar el viaje de este curioso tren. Un tramo ferroviario que se asoma entre abismos y nos llevará desde la estación de Alausí hasta la estación de Sibambe. Serán algo más de un par de horas de viaje» Leer más>>
Enlaces de Interés
- Sitio Web.
Textos: Acampamos.com Fotos: Edgar Ricardo Vaca Vega y Varios Autores.
No hay comentarios