06 Feb Muro de las Lamentaciones
«Muro de las Lamentaciones. Dicen que en el Templo de Salomón se encontraba el Arca de la Alianza, una urna sagrada para la religión judía y cristiana, ya que en ella se guardaban las tablas de piedra del Decálogo… (los Diez Mandamientos)»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Muro de las Lamentaciones.
- Sobrenombre: Muro de los Lamentos.
- Situación: Jerusalén.
- País: Israel.
- Fecha de Construcción: Siglo X a. C.
- Altura: 4 metros.
- Autor del Artículo: Mariano Moragón.
- Artículos Relacionados: Cúpula de la Roca, Un Baño en el Mar Muerto, Belén: Cuna de Dios…
- Lugares de Interés: Mar de Galilea, Nazaret: Legado Bíblico, Basílica de Natividad, Cafarnaum..
- Web Oficial: El Muro.
- Coordenadas GPS: Muro de las Lamentaciones.
- Latitud: 31º 46′ 39» N
- Longitud: 35º 14′ 04» E
Visita al Muro de las Lamentaciones
El Muro de las Lamentaciones, o Muro de los Lamentos como también es conocido popularmente es uno de los lugares más sagrados para los judíos. Aquí se reúnen a rezar y depositan entre las grietas de las piedras del muro, los deseos, peticiones, pecados, ofrendas, plegarias o lamentos, aquellos que procesan esta religión.
Situación
Se encuentra en la ciudad de Jerusalén, Israel. El muro es parte de la antigua construcción del Templo de Salomón.
Algo de Historia del Muro de las Lamentaciones
Estamos hablando de los restos donde se encontraba el antiguo Templo de Salomón, que data del Siglo X a. C. destruido por los babilónicos en el año 586 a. C. Sobre estas ruinas se edificó un nuevo templo que posteriormente, tras la conquista de Jerusalén por el Emperador Romano Tito, volvió a quedar destruido casi por completo en el año 70 d. C., quedando tan solo en pie su muro occidental, el que hoy en día se conoce como el Muro de las Lamentaciones.
Más información del Muro de las Lamentaciones
Dicen que en el Templo de Salomón se encontraba el Arca de la Alianza, una urna sagrada para la religión judía y cristiana, ya que en ella se guardaban las Tablas de Piedra del Decálogo… (Los Diez Mandamientos).
El dato
Como dato diremos que por medidas de seguridad se abren bolsos y mochilas a los que acceden al recinto antes de entrar, por tanto el viajero tendrá que estar predispuesto para tal fin.
Enlaces de Interés
- Turismo de Israel.
- El Muro.
Textos: Acampamos.com. Fotos: Mariano Moragón.
No hay comentarios