03 Ene Pipe Spring
«Pipe Spring National Monument. Los primeros pobladores, los indios Kaibab Paiute, llegaron a este lugar aproximadamente 300 años antes de Cristo y aún viven en esta zona. Posteriormente, en los años 1700, fueron misioneros y exploradores españoles quienes aparecieron en las inmediaciones»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Pipe Spring National Monument.
- Empresa/Gestora: National Park Service.
- Situación: Fredonia.
- Estado: Arizona.
- País: Estados Unidos.
- Accesos: Desde Interestatal-15, por la ruta 9 y ruta Utah- State-59 y ruta Arizona-State-389.
- Área Protegida: 10.000m2 aprox.
- Tipo de Protección: Monumento Nacional.
- Lugares de interés: Las Vegas, Castillo de Montezuma, Ruta 66: U.S. Route 66, Parque Nacional del Gran Cañón del Colorado, Organ Pipe Cactus, Parque Nacional de Josua Tree, Monument Valley, Antelope Canyon, Desierto de Mojave, Dinosaur Track, Parque Nacional Valle de la Muerte…
- Tipo de actividad: Turística…
- Teléfono de Contacto: (928) 643-7105.
- Web Oficial: El Monumento Nacional.
- Coordenadas GPS: Pipe Spring.
- Latitud: 36º 51′ 46» N.
- Longitud: 112º 44′ 23» W.
- Autor del Artículo: Alicia Gómez.
Pipe Spring National Monument
Pipe Spring es un Monumento Nacional de Estados Unidos desde el día 31 de mayo de 1923, y erigido gracias a las fuentes de agua que han hecho posible la vida en esta árida e inhóspita región a lo largo de los siglos.
Situación
Situado en Arizona, a los pies de los Acantilados Vermillion y rodeado de un extenso desierto, se levanta Pipe Spring. Un lugar con mucha historia del oeste de Estados Unidos. Un lugar muy frecuentado por exploradores, cowboys y viajeros en busca de agua en pleno desierto.
Un poco de Historia
Los primeros pobladores, los indios Kaibab Paiute, llegaron a este lugar aproximadamente 300 años antes de Cristo y aún viven en esta zona. Posteriormente, en los años 1700, fueron misioneros y exploradores españoles quienes aparecieron en las inmediaciones. Y a mediados de 1800 los mormones se establecieron cerca de estas prodigiosas fuentes, desplazando a los indios de sus propias tierras.
Conflictos y Lucha por el Agua
Muchos fueron los conflictos surgidos entre la diversidad de habitantes a causa del uso del agua. En 1933 una orden expedida por el Secretario del Interior resolvió la situación dividiendo equitativamente el agua del manantial entre el Servicio de Parques Nacionales, la tribu de indios y los ganaderos privados que se habían ido asentando paulatinamente en los alrededores.
Centro de Visitantes de Pipe Spring
El Centro de Visitantes ubicado en la entrada del recinto alberga un museo y ofrece información detallada sobre el Monumento Nacional y los terrenos adyacentes.
Habíamos salido de Las Vegas a primera hora de la mañana y después de casi tres horas de carretera llegamos a este oasis natural en mitad de una planicie estéril y prácticamente sin vegetación.
Museo al Aire Libre
Compramos allí mismo el Annual Pass (Pase Anual para todos los Parques Nacionales de EEUU) y nos entregaron un mapa con el que iniciamos un pequeño recorrido por la historia. A poco más de cien metros del edificio se encuentra la reproducción de un poblado indio, un corral, dos cabañas con exposiciones sobre antiguos vaqueros, un jardín, un huerto y el Castillo Winsor, una especie de rancho fortificado construido en 1870 junto al manantial principal.
Un Paseo por Pipe Spring
Caminamos entre aquellos vestigios durante más de una hora. Contemplamos el vasto territorio de alrededor, hasta llegar a un estanque de color verde esmeralda, en cuya orilla descansa una antigua carreta, posiblemente propiedad de una familia de mormones.
Tras pasear junto al pequeño lago dimos por finalizada la visita a Pipe Spring, abandonando aquel desolado paraje apenas poblado por el hombre, para continuar nuestro camino a Page donde teníamos reservado nuestro alojamiento y donde también nos esperaban nuevas experiencias…
Viaje por el Oeste Americano
Estamos realizando un precioso Road Trip por los sitios más interesantes y destacados del Oeste Americano. Nos detendremos a conocer, pueblos y ciudades, lugares turísticos y, por supuesto, exploraremos los Parques Nacionales del Oeste para realizar algunas de sus rutas de senderismo.
Continuar Viaje por el Oeste Americano: Camino a Page>>
Más Información
Para los que les guste conocer los senderos y explorar mejor este manantial de vida, podemos caminar por ‘Ridge Trail’ para disfrutar de las maravillas geológicas, las plantas y la gran vida silvestre que ofrece.
El dato
Un dato que bien vendrá saber a los que se acerquen a conocer este histórico lugar es, que desde el centro de visitantes se organizan visitas guiadas, charlas y demostraciones. Esto no quita que también se puede conocer el lugar por nuestra cuenta.
Quizás te Interese…
Quizás te interese conocer estos sitios que compartimos por encontrarse relativamente cerca de Pipe Spring National Monument. Son lugares que si estamos de viaje por Arizona y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar y conocer. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos la información.
La Ruta 66
«La Ruta 66, conocida popularmente como la -Carretera Madre- o también llamada la -La Calle Principal de América-… U.S. Route 66, La Ruta 66 – es una de las carreteras más antiguas de Estados Unidos… La Histórica Ruta 66 nos lleva desde Chicago hasta a Los Ángeles en un recorrido que atraviesa américa» Leer más>>
Las Vegas, Juego, Luz y Sonido
«Las Vegas Juego Luz y Sonido. En Nevada encontramos la capital del juego, la ciudad más grande del Estado. Aquí encontramos un sinfín de casinos, hoteles y toda clase de entretenimiento para un turismo que acude masificando la ciudad, en busca de diversión o de una apuesta segura» Leer más>>
Monument Valley
«Monument Valley. He vivido en el Agua desde hace muchos millones de años. La sangre ha cubierto mi cara durante miles de años. He crecido entre hierbas y cosechas ayudando a prosperar a las personas que me consideran lugar sagrado. Guardo secretos que ningún hombre podría encontrar a lo largo de» Leer más>>
Enlaces de Interés de Pipe Spring
Textos y Fotos: Alicia Gómez.
No hay comentarios