Montañas Rofan

Montañas Rofan. Tirol, Maurach. Austria.

Montañas Rofan

«Montañas Rofan. Iniciamos la marcha por un estrecho sendero oculto entre bosques de enormes pinos y alerces, mientras las mariposas revoloteaban a nuestro alrededor. Es difícil expresar con palabras la belleza encerrada entre aquellas montañas. Los colores, el olor a pino, el cielo azul, y las nubes escondiéndose por el horizonte»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Montañas Rofan.
  • Región/Distrito/Estado: Tirol.
  • Situación: Centro de Europa.
  • Localidad: Maurach.
  • País: Austria.
  • Mayor Altitud: Pico Gschöllkopf 2039 metros.
  • Longitud: 6Km.
  • Web Oficial: Website>>
  • Artículos de interés: Lago AchenseeParque Natural Karwendel, Pertisau…
  • Coordenadas GPS: Estación Alta Rofanbahn.
  • Latitud: 47º 26′ 29» N.
  • Longitud: 11º 45′ 47» E.
  • Autor del Artículo: Alicia Gómez.

Rofanbahn, Montañas Rofan. Tirol, Maurach. Austria.

Montañas Rofan

Aquella mañana amaneció radiante, el sol brillaba con intensidad y decidimos acercarnos al pueblo de Maurach, situado a 5,4km de Pertisau, para realizar una bonita marcha. En aproximadamente 7 minutos nos encontrábamos en el centro de la villa preparados para subir en la Telecabina Rofanbahn que nos llevaría hasta el Refugio Erfurter en las Montañas Rofan.

Trekking Montañas Rofan, Tirol, Maurach. Austria.

Rutas de Senderismo en las Montañas Rofan

Desde allí parten diferentes rutas más o menos largas, complicadas y fáciles, todas ellas destinadas a serpentear por la montaña y descender hasta el Lago Achensee.

Sendero por el Bosque. Montañas Rofan, Tirol, Maurach. Austria.

Situación

Las montañas Rofan se sitúan en Maurach, a orillas del Lago de Achensee, en la Región del Tirol (Austria). Nosotros estamos alojados en un pueblecito cercano, en Pertisau, también a orillas del lago, a escasos cinco kilómetros de esta localidad.

Telecabina Rofanbahn, Montañas Rofan

Subimos al teleférico unas 40 personas aproximadamente y, mientras admirábamos las bonitas vistas sobre el Lago Achensee y las montañas del Parque Natural Karwendel, llegamos en cinco minutos y suspendidos por un cable, a una de las estaciones de invierno más conocidas del Tirol, a 1840m de altitud.

Telecabina Rofanbahn. Montañas Rofan, Tirol. Maurach. Austria.

Refugio Erfurter

Una vez arriba, junto al Refugio Erfurter, las vistas son espectaculares. Existen decenas de rutas bien señalizadas y en todas direcciones con la posibilidad de explorar los picos adyacentes. Nosotros elegimos una que nos llevaría en primer lugar al Refugio Dalfazalm, a 1600m de altitud, y seguidamente descenderíamos hasta Maurach.

Montanas Rofan y Refugio. Tirol, Maurach, Austria.

Trekking Refugio Dalfazalm, Montañas Rofan

Iniciamos la marcha por un estrecho sendero oculto entre bosques de enormes pinos y alerces, mientras las mariposas revoloteaban a nuestro alrededor. Es difícil expresar con palabras la belleza encerrada entre aquellas montañas. Los colores, el olor a pino, el cielo azul, y las nubes escondiéndose por el horizonte.

Refugio Montañas Rofan. Tirol, Maurach. Austria.

Refugio Dalfazalm

Tras una hora caminando llegamos al Refugio Dalfazalm. Una especie de restaurante donde tomamos un tentempié mientras contemplábamos aquel bonito paisaje austríaco. Reanudamos la marcha y comprobamos que desde ese punto el descenso era mucho más pronunciado. El desnivel se acentuaba por momentos y tuvimos que aumentar la precaución. Piedras y raíces se atravesaban en aquella senda y resultaba complicado salvar los obstáculos.

Sendero de Descenso al Lago. Montañas Rofan, Tirol, Maurach. Austria.

Descenso al lago, Montañas Rofan

Mientras descendíamos observamos multitud de flores salvajes por todas partes y vimos cómo un gracioso pájaro carpintero se posaba en el tronco de un abeto y repiqueteaba violentamente en la corteza del mismo.
Finalmente, atravesamos un frondoso bosque de hayas y robles que se entremezclaban en el camino, y  nos fuimos acercando al lago.

Descenso al Lago. Montañas Rofan, Tirol, Maurach. Austria.

Más información

Tres horas después de haber dejado atrás el Refugio Erfurter llegábamos al punto de partida. Tres magníficas horas repletas de vibrantes sensaciones que nos han dejado un agradable recuerdo de nuestra estancia en el Parque Natural Karwendel.

Lago en el Bosque. Montañas Rofan, Tirol. Maurach, Austria.

El Dato

Para aquellos que estén interesados en acercarse a conocer estas montañas de la región del Tirol. Aquí os dejamos un enlace para poder descargar el mapa panorámico de la estación en PDF. Así tendremos la información de los remontes y senderos que podemos hacer en la zona. Descargar>>

Trekking por el Sendero de Descenso al Lago. Montañas Rofan, Tirol. Maurach, Austria.

Quizás te interese…

Quizás te interese conocer estos otros lugares de Austria. Si estás viajando por este país y buscas lugares chulos o turísticos aquí dejamos algunos. Compartimos estos sitios porque creemos que pueden ser de interés. Son visitas que no nos decepcionarán y así tendremos la información por si nos apetece conocerlos.

Gorgas de Austria. Wolfsklamm. Garganta del Lobo, Tirol. Stans, Austria.

Gorgas de Austria

Las Gorgas de Austria. Las ‘gorgas’ son desfiladeros encerrados entre paredes escarpadas y/o acantilados normalmente esculpidos por la actividad erosiva de un río a lo largo de los años. El agua procedente del deshielo de los glaciares es, principalmente, la causa que origina el desgaste de la superficie» Leer más>>

Desfiladero Kaiserklamm. Pinegg, Brandenberg. Tirol, Austria.

Desfiladero de Kaiserklamm

«El Desfiladero Kaiserklamm. Un fenómeno natural inigualable. El río que baja desde las montañas ha formado durante siglos rocas sedimentarias por la acumulación de partículas de diversos tamaños transportadas por el hielo, el agua y el aire» Leer más>>

Wolfsklamm. Garganta del Lobo, Tirol. Stans, Austria.

Wolfsklamm Garganta del Lobo

«En el año 1901 se construyó Wolfsklamm Garganta del Lobo y se inauguraron las pasarelas de madera que fueron, sin embargo, destruidas por una inundación en el año 1950. Actualmente 354 escalones de madera nos conducen por un entramado de puentes, rocas, plantas y saltos de agua componiendo» Leer más>>

Enlaces de Interés

Textos y Fotos: Alicia Gómez.

Valora este post

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario