Matanzas la Atenas de Cuba

Matanzas la Atenas de Cuba

«Matanzas la Atenas de Cuba. El Río Canímar, el más caudaloso de los cuatro que desembocan en la Bahía de Matanzas, está situado a pocos kilómetros de la ciudad. Es una corriente fluvial navegable para lanchas de poco calado. La navegación comienza en el puente que cruza el citado río»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Matanzas la Atenas de Cuba.
  • Situación: Ciudad de Matanzas.
  • Provincia: Matanzas.
  • País: Cuba.
  • Ruta/Trayecto: Turístico. (Matanzas).
  • Longitud de la Ruta:  Km.
  • Provincia: Matanzas.
  • Lugares Turísticos: Cuevas de Bellamar, Playas de Varadero, Cueva de Saturno….
  • Sitio Web: Umbrella Travel.
  • Coordenadas GPS: Matanzas la Atenas de Cuba.
  • Latitud: 23º 03′ 00» N.
  • Longitud: 81º 35′ 00» W.
  • Mandado por: Dan webmaster@umbrellatravel.com
  • Autor del Artículo: Dr. Martín Luis.

 

Matanzas La Atenas de Cuba

En esta ciudad que da nombre al artículo (Matanzas la Atenas de Cuba) y sus alrededores se recomiendan no sólo por recorridos en la ciudad de Entrerríos, (fundamentalmente en el área entre los Ríos Yumurí y San Juan), sino también realizar Cicloturismo, Observación de Aves y Paseos Fluviales.

Situación

La ciudad de Matanzas se encuentra en la parte occidental de Cuba. La provincia atesora también uno de los lugares más turísticos del país: Las Playas de Varadero. Pero Matanzas es mucho más que la capital de provincia y bien merece dedicar unos días para conocer los lugares que atesora.

Cicloturismo

En lo que al mismo respecta, se recomienda el inicio desde La Habana y finalizar en Varadero. Lo óptimo es tomar en la Vía Blanca y no llegar a Matanzas, sino tomar una pequeña carretera localizada a casi 5km. después del puente sobre el Río Bacunayagua, a la derecha del movimiento, y descender hasta el Valle de Yumurí. La misma es estrecha, pero está asfaltada. Después de llegar al fondo del citado valle, se cruzan cultivos y algunos grupos pequeños de árboles. La carretera finaliza en forma de T, tomándose a la izquierda de la misma. Se cruza primero frente al antiguo Hotel Casa del Valle y luego se atraviesa el pequeño poblado de Mena.

Bahía de Matanzas

Se continúa por la carretera, cruzándose el ferrocarril de Hershey y el puente sobre el río Yumurí. Después hay otra bifurcación en forma de T, tomándose de nuevo la carretera de la izquierda hasta entrar en la ciudad después de pasar El Abra, estrecho desfiladero por donde el río Yumurí se dirige a la Bahía de Matanzas hasta desaguar en ella.

Parque del Escudo de Matanzas la Atenas de Cuba

Se pedalea hasta llegar al Parque del Escudo, bajando a continuación por la calle Milanés hasta la parte más antigua, la ciudad Entrerríos, donde se pueden colocar las bicicletas junto al torreón-restaurant cerca del viaducto, al fondo del patio ferroviario. Se puede hacer un alto y bañarse en el parqueo de la Playita del Tenis.

Varadero y La Playita

Para ir a Varadero desde La Playita se toma la carretera hasta una intersección, donde hay un semáforo. Se continúa hacia la izquierda, donde comienza la Autopista Habana-Varadero. De los varios hoteles en la parte residencial se recomienda el CLUB TROPICAL, que está  en la Primera Avenida, el cual, además de hospedaje, brinda servicios rápidos y ligeros de buffet. Desde aquí, a pie o en bicicleta, se puede recorrer la parte donde viven familias cubanas: círculo infantil, escuela primaria, escuela secundaria, museo de historia, biblioteca municipal, galerías de arte, casas de inicios de siglo XX.

Observación de Aves en Matanzas la Atenas de Cuba

En el Valle de Yumurí, desgraciadamente, el Hotel Casa del Valle ya no oferta turismo internacional. Sin embargo, hay una instalación rústica de Gaviota en la carretera que va de Corral Nuevo a Vía Blanca. Por toda la carretera es posible observar aves, pero la mayor densidad está cerca de los árboles próximos a las elevaciones que bordean al Valle.

Paseos Fluviales

Aunque no está localizado en el centro de la ciudad, el Río Canímar, el más caudaloso de los cuatro que desembocan en la Bahía de Matanzas, está situado a pocos kilómetros de la ciudad. Es una corriente fluvial navegable para lanchas de poco calado. La navegación comienza en el puente que cruza el citado río, en la vía que enlaza Varadero con Matanzas, hasta un restaurant rústico, la que abarca una distancia aproximada de 13km.

Navegando el Río Canímar, Matanzas la Atenas de Cuba

Durante todo el trayecto las vistas son muy llamativas, sobresaliendo las que están cerca del puente de la carretera que comunica Matanzas con Varadero, y las que desde donde se observan los meandros del río. Al final del recorrido hay una hilera de palmas reales hasta el citado restaurant, donde se oferta almuerzo. También en el lugar se brindan opcionales que incluyen paseos a caballo. Los paseos fluviales pueden ser de tres maneras: ida y regreso por el río, ida en lancha y regreso en ómnibus o ida en ómnibus y regreso por el río.

Continuar Viaje por Cuba

 

Continuar Viaje por Cuba: Sabana-Camagüey>>

 

El dato de Matanzas la Atenas de Cuba

En los paseos fluviales las lanchas son sin techo, por lo que se recomienda llevar impermeables o sombrillas para protegerse del sol o de una eventual lluvia.

Agradecimientos

Nuestro más profundo agradecimiento a Dan webmaster@umbrellatravel.com por la cesión de los textos que mostramos en este artículo, así como la autorización para poderlos publicar en Acampamos.com

Más Información

Dr. Martín Luís es un colaborador de contenido y blogger sobre los Hoteles de Cuba & Vacaciones en Cuba para http://www.umbrellatravel.com
Dirección : Business Center Building Kohly III. Apartamento 71. Calle 34 entre 49 y 49A , Reparto Kohly, Playa.
Ciudad de la Habana CP: 11300. Cuba. Tel. : +53 7 206 9606. Cel. : +53 5 263 1106.

Quizás te Interese…

Cuevas de Bellamar

«Los recorridos por el interior de las Cuevas de Bellamar comenzaron en noviembre de 1862, y los visitantes se iluminaban con antorchas y velas montadas en candelabros de bronce. La Gran Paleocaverna de Bellamar es una compleja red de galerías de belleza extraordinaria» Leer más>>

Cueva de Saturno

«En la Cueva de Saturno nadamos por una piscina natural y exploramos todos sus rincones. Disfrutamos del baño admirando las formaciones que cuelgan del techo como cuchillos y buceamos en estas aguas cristalinas. Aquí encontramos una cavidad que, a modo «Cenote», ofrece un baño de cinco estrellas» Leer más>>

Laguna del Tesoro

«Nos encontramos en La Ciénaga de Zapata, en la provincia de Matanzas. Vamos a navegar y realizar una excursión por la Laguna del Tesoro. Aquí también se encuentra el Hotel Guanmá que ofrece bungalows que flotan en la laguna. La Aldea Taina es una réplica de los poblados aborígenes que se ofrece a los visitantes» Leer más>>

Enlaces de Interés

Textos: Dr. Martín Luís.

Valora este post

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario