Jardines del Rey

Jardines del Rey, Los Cayos de Cuba.

Jardines del Rey

«Jardines del Rey. En el área centro-oriental del archipiélago hay también otros lugares de interés que pueden ser visitados, lo cual se facilita por la construcción de pedraplenes, de mayor extensión y que abarcan mayor cantidad de paisajes a observar que el que se encuentra en Cayo Jutías, provincia de Pinar del Río»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Jardines del Rey.
  • Situación: Cayos de Cuba.
  • País: Cuba.
  • Ruta/Trayecto: Turístico.
  • Longitud de la Ruta: 750Km.
  • Provincias: Villa Clara, Santci Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey.
  • Lugares Turísticos: Parque Nacional Caguanes, Cayo Coco, Cayo Guillermo,
  • Sitio Web: Umbrella Travel.
  • Coordenadas GPS: Parque Nacional Caguanes (Punta Alegre)
  • Latitud: 22º 22′ 47» N.
  • Longitud: 78º 49′ 11» W.
  • Mandado por: Dan webmaster@umbrellatravel.com
  • Autor del Artículo: Dr. Martín Luís.

Rumbo a los Jardines del Rey, Cuba.

Los Jardines del Rey

En números anteriores han sido descritos de manera breve los aspectos más importantes que hacen de este archipiélago uno de los sitios de mayor interés a visitar en Cuba. Potencialmente, están creadas las condiciones para disfrutar del turismo tradicional y la variante ecoturística, pues hay de todo en estos parajes, no sólo para los amantes de arena, sol y playa, sino también para el Buceo, la Observación de Aves, el Senderismo, la Espeleología, las Caminatas, las Cabalgatas, los Paseos en Yate, la Pesca y otras formas de disfrutar estos lugares. Con tantas riquezas naturales con elevado grado de conservación, no es de extrañar que no todo el archipiélago pueda ser visitado con fines turísticos de cualquier tipo.

Navegando en Los Cayos de Jardines del Rey, Cuba.

Situación

Los Jardines del Rey son una serie de cayos de cuba. Se encuentran en el archipiélago de Sabana-Camagüey en las provincias de Sancti Spíritus, Villa Clara, Camagüey y Ciego de Ávila. Entre los cayos más famosos encontramos Cayo Coco, Cayo Guillermo o Cayo Romano entre otros.

Turismo Sostenible en Jardines del Rey

Se hace necesario realizar previamente estudios por equipos multidisciplinarios integrados por especialistas de diferentes ramas para determinar cuáles áreas, con regulaciones ambientales e inspiradas en prácticas de sostenibilidad, pueden ser utilizadas para turismo.

Respeto a la Naturaleza

En este aspecto debe destacar que en Cuba, al igual que otras naciones, las zonas de altos valores paisajísticos, biológicos y de otro tipo tienen un elevado interés nacional en lo referente a su utilización económica, pues la misma no debe afectar la preservación de sus valores.

Flamencos Rosados en Los Cayos de Los Jardines del Rey, Cuba.

Protección del Medio Ambiente en Jardines del Rey

Estas zonas se corresponden con los cuatro archipiélagos, la línea costera y la montaña en general. Los ministerios que son responsables del cuidado de nuestra naturaleza y que velan por el cuidado y la integridad de estas áreas participan, al igual que el Ministerio del Turismo, (Mintur), en el cumplimiento de las regulaciones encaminadas a la protección del medio ambiente y su uso racional.

Regulación de Actividades en Jardines del Rey

Luego las áreas pueden estar amparadas en alguna categoría de protección de su naturaleza o no. En el segundo caso, el Mintur regula y dirige directamente el tipo de uso, (actividad económica), que se le de al área. En el primer caso, cuando se trate de un área protegida, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y el Ministerio de la Agricultura, (Minagri), en su sección de Flora y Fauna, son los encargados de regular estas actividades.

Fauna Protegida en Los Jardines del Rey. Cuba.

Turismo de Arena, Sol y Playa

En este archipiélago están presentes ambos casos. El disfrute del área por parte de los visitantes incluye zonas que no tienen ningún tipo de protección (fundamentalmente para el disfrute de lo que se conoce en el lenguaje turístico como turismo de arena, sol y playa), el Mintur es el encargado de la actividad turística.
En aquellas zonas de elevados valores que no sean Reservas Naturales (áreas protegidas donde no se permite bajo ninguna circunstancia la presencia del hombre, salvo motivos muy controlados, tales como Parques Nacionales, Reservas Ecológicas u otras categorías donde el hombre puede visitar el área, el CITMA y el Minagri, tal y como se aclaró en el párrafo anterior, están al cuidado de la ejecución de las visitas.

Mapa de Naturaleza de Cuba

Se recomienda que se consulte un mapa conocido como «Cuba. Mapa de Naturaleza», distribuido por el Ministerio de Turismo de Cuba. En el mismo hallará información más detallada sobre estos aspectos.
Según el libro «Sistema Nacional de Áreas Protegida, Plan 2003-2008,», con fecha Junio 2002, en esta área y en las localidades próximas de la isla grande de Cuba hay más de 25 áreas protegidas, entre Parques Nacionales, Reservas Ecológicas, Paisajes Naturales, Reservas de Flora, Reservas de Fauna, Elementos Naturales Destacados y Áreas Protegidas de Recursos Manejados. También se propone una Reserva de la Biosfera, Buenavista, la que incluirá en su zona núcleo algunas de las citadas áreas. De ellas 5 aprobadas y el resto en diferentes procesos de aprobación.

Playas de Los Cayos de Jardines del Rey, Cuba.

Destino para Amantes de la Naturaleza

De aprobarse todos estos parajes los mismos, al igual que otros puntos de la geografía cubana, será un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Las tendrán uso público, o sea, podrán ser visitadas y ello contribuirá no sólo al disfrute de los visitantes, sino también a la protección de la naturaleza cubana y al incremento del nivel de vida de las comunidades próximas.

Parque Nacional Caguanes

De las áreas protegidas aprobadas en el archipiélago, cinco, hay dos que pueden ser visitadas y que aparecen en el citado mapa: la Reserva Ecológica Varahicacos y el Parque Nacional Caguanes, este último formado por un grupo de cayos muy diferentes a los del resto de los archipiélago de Cuba, rocosos en su casi totalidad, además de la Península de Caguanes y los humedales que la circundan. Este parque y otras áreas protegidas forman parte del área núcleo de la propuesta de la Reserva de la Biosfera Buenavista.

Reserva Ecológica Varahicacos

La Reserva Ecológica Varahicacos está en las proximidades de Varadero, provincia de Matanzas, mientras que el Parque Nacional Caguanes se localiza  en la porción central, próxima al poblado de Yaguajay, en la provincia de Sancti Spiritus.

Playas de Cayos de Jardines del Rey, Cuba.

¿Qué hacer en ambas?

En Varahicacos navegación naturalista, Senderismo y Espeleoturismo. Entre sus elementos relevantes se cuenta la vegetación típica costera con cactus de elevado tamaño y grutas de origen marino. En Caguanes Observación de aves, Senderismo y Espeleoturismo. En el área centro-oriental del archipiélago hay también otros lugares de interés que pueden ser visitados, lo cual se facilita por la construcción de pedraplenes, de mayor extensión y que abarcan mayor cantidad de paisajes a observar que el que se encuentra en Cayo Jutías, provincia de Pinar del Río.

La Rosa Blanca de los Jardines del Rey

Uno de ellos está situado en la provincia de Villa Clara. Para tomar el mismo hay que llagar a la ciudad de Caibarién, localizada en la costa norte. Este pedraplen cruza la Bahía de Buenavista, atraviesa pequeños canales entre los Cayos Cobos y Cayo Herradura, cruza los Cayos Las Brujas y Ensenachos hasta llegar el Cayo Santa María, conocido por los amantes del mundo náutico como «La Rosa Blanca de los Jardines del Rey», debido a la playa de arena blanca muy fina con sus transparentes y tranquilas aguas.

Resort de Los Cayos de Jardines del Rey, Cuba.

Cayos de Herradura

Durante el recorrido, además de observar las bellas visuales al atravesar todo ese laberinto de pequeños cayos en un mar de azul intenso, hay la posibilidad de observar flamencos y otras aves, pues los citados Cayos de Herradura son un refugio de fauna, donde anidan las citadas aves, además de hacerlo en el Río Máximo, situado más al este, en la isla grande de Cuba.
Para los amantes de las aves, también hay otra área protegida propuesta como Refugio de Fauna, Cayo Francés, al igual que la porción oriental del Cayo Santa María.

Playas de los Resort de Jardines del Rey, Cuba.

Alojamientos

Se recomienda pasar algunos días en estas pequeñas islas. Para ello puede utilizar el Hotel Villa Las Brujas, situado en el Cayo Las Brujas y el Occidental Ensenachos, en el cayo de igual nombre, mientras que en Cayo Santa María están los hoteles Sol Cayo Santa María, Meliá Santa María y Meliá Las Dunas.
También se localiza en el Cayo Las Brujas la Marina Cayo Las Brujas, una Base Náutica y un aeropuerto internacional, mientras que en el Cayo Santa María hay, además de los citados hoteles, un complejo Deportivo, un Punto náutico y una Base Náutica. Las playas son maravillosas y de excelente calidad.

Resort en Los Cayos de Jardines del Rey, Cuba.

En próximos números se tratará sobre el otro pedraplén situado más al este, en la provincia de Ciego de Ávila, además de tratar sobre la posibilidad de pernoctar en alguna de las poblaciones que se hallan camino hasta estos cayos.

Visita a los Jardines del Rey

En esta nueva entrega Jardines del Rey vamos a cruzar el otro pedraplén construido para poder visitar estos cayos e islas se halla hacia el este de este bello archipiélago. Recuérdese que este grupo de islas y cayos, también llamado Sabana-Camagüey, se divide en dos grupos: el de Sabana, de dimensiones más reducidas y el de Camagüey, cuyos principales miembros llegan a ser verdaderas islas, algunas de mayores dimensiones que los pequeños países insulares del Mar Caribe.
Este pedraplén fue el primero que se construyó en Cuba, con aproximadamente 17km. de largo. Su construcción es sólida y, tanto éste como el que une Caibarién con el Cayo Santa María sufrieron pocos daños con la afectación de los ciclones que azotaron a Cuba hace pocos meses.

Poblado Holandés

El mismo parte prácticamente del Caserío Manatí y cruza el canal que separa la llamada Isla de Turiguanó hasta llegar al poblado de San Rafael. En este punto se recomienda tomar un pequeño desvío para visitar en la citada Isla el Pueblo Holandés, comunidad cuyas casas recuerdan las tradicionales construidas en Holanda. Sorprende hallar este poblado en pleno centro de Cuba.

Quarter Horses

También aquí se localiza el Centro Equino de Quarter Horses, donde se puede observar ganado de pura raza y ganado Santa Gertrudis. No lleva mucho tiempo hacer este recorrido, aunque también puede hacerse al regreso de las pequeñas islas.

Actividades Acuáticas en los Cayos de Jardines del Rey, Cuba.

Bahía de los Perros

Se toma el pedraplen principal y se cruza la Bahía de Los Perros, cuerpo de agua poco profundo y donde en ocasiones pueden observarse otros pequeños islotes a ambos lados de la vía, los cuales se hacen más numerosos antes de llegar al principal punto de destino de esta propuesta: Cayo Coco, la tercera isla en extensión de Cuba. En uno de estos pequeños cayos se halla el rústico Restaurante La Silla, una de los mejores sitios para observar el flamenco rosado.

Cayo Coco

Esta isla es baja, carece de corrientes superficiales de agua y presenta una faja cenagosa en toda su costa sur, mientras que la norte más alta y arenosa, donde se hallan sus principales valores desde el punto de vista turístico. En esta isla, hacia su parte oriental se halla un aeropuerto internacional, conocido como Jardines del Rey.

Venta Ambulante en Playa de Cayo Coco, Jardines del Rey, Cuba.

Los Cayos de Jardines del Rey

Si el viaje hasta estos parajes es fascinante, Jardines del Rey 2, más aún es pasar algunos días en el mismo. De manera resumida pueden realizarse diferentes opcionales en cuatro de estas islas: Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Paredón Grande y Cayo Media Luna. En Cayo Coco hay seis hoteles, cinco en la parte oriental, en la llamada Zona Hotelera, y uno hacia el centro, todos unidos por una carretera en buen estado. Entre los primeros se cuentan los hoteles Meliá Cayo Coco, Sol Cayo Coco, Blau Colonial Cayo Coco, Tryp Cayo Coco y Villa Gaviota, mientras que hacia el centro y algo separado del resto de la cadena de hoteles se halla el Hotel Playa Coco.

Actividad Turística en Jardines del Rey

En todo ese conjunto también se halla una Base Náutica, un Centro de Comunicaciones, una Gasolinera, un Restaurante (La Güira), un Centro Internacional de Buceo y algunas playas, tales como Playa Uva Caleta, Playa La Jaula, Playa Flamencos y Playa Las Coloradas. Además aquí se localiza el centro conocido como SPA Talaso Acuavida Cayo Coco, donde disfrutará de hidromasajes, beneficios con aceites esenciales, un gimnasio, aplicaciones especiales de fango marino y otros beneficios propios de este tipo de tratamientos, acompañado de programas especializados con personal capacitado que lo ayudarán a mejorar su salud y apariencia personal.

Actividades de Playa Acuáticas en Jardines del Rey. Cuba.

Parque Natural El Bagá

También en Cayo Coco se halla el Parque Natural El Bagá, al cual puede llegarse en coches o en un Tren Turístico que puede recorrer Cayo Coco. En este Parque puede realizarse, entre otras actividades de tipo histórico, la observación de los paisajes costeros desde una torre rústica de más de 25 metros de altura y recorridos con medios rústicos donde pueden observarse animales autóctonos, tales como venados, iguanas, jutías, jicoteas, cocodrilos, flamencos, aves y otros elementos interesantes de la naturaleza en su medio.

Sitio La Güira

Además, en la finca conocida como Sitio La Güira se recrea un lugar muy semejante a cómo fue un centro de asentamiento de carboneros del siglo XIX, aunque estos asentamientos también existieron en otros puntos de las ciénagas cubanas, tales como la Ciénaga de Zapata y Pinar del Río, casi hasta el triunfo de la Revolución.

Cayo Romano

Próximo a la gasolinera, el pedraplen se bifurca hacia el este y al oeste. Al este el mismo cruza hacia Cayo Romano mediante un pequeño pedraplen y a pocos kilómetros otro pedraplen lleva hacia el Cayo Paredón Grande. El mismo es pequeño, no hay hoteles pero cuenta con un Centro Internacional de Pesca, playas de excelente calidad (Playa Los Lirios, Playa Los Pinos y Playa del Norte), mientras que en pequeñas islas próximas están las Playas del Sol y Chica, donde se disfruta también la soledad. Algo muy interesante es la visita al Faro Diego Velázquez, con casi 160 pies de altura, construido aproximadamente a partir de la segunda mitad del siglo XIX.

Iguana de Los Cayos de Jardines del Rey, Cuba.

Cayo Media Luna

La bifurcación de la carretera en Cayo Coco hacia el oeste lleva al Parque Natural El Bagá, descrito anteriormente. A continuación la carretera se transforma en pedraplen, cruza algunos pequeños cayos y llega hasta los cayos Cayo Guillermo y Cayo Media Luna.

Cayo Guillermo

En Cayo Guillermo se hallan cuatro hoteles (Hotel Sol Cayo Guillermo, Hotel Meliá Cayo Guillermo, Hotel Villa Cojímar y el Hotel Iberostar Daiquirí) y una Marina Internacional. El Cayo Media Luna, rodeado de una barrera coralina, se halla la Playa Pilar, de excelente calidad. En un sitio que se recomienda para los deportes náuticos y buceo.

Cayo Paredón Grande

En general, esta área se considera como una magnífica zona de pesca, en particular en los bajos (arrecifes sumergidos) al este de Cayo Paredón Grande, donde se puede realizar todas las modalidades de pesca, por ejemplo trolling, pesca fly, spinning y otras modalidades. También viajes con embarcaciones para visitar sitios de interés en las islas, tales como las Dunas Naturales de Cayo Guillermo. Paseos a caballo en algunas de las playas, prácticas de snorkeling en algunos puntos de la barrera coralina.

Embarcaciones de Playa en Cayos de Los Jardines del Rey, Cuba.

Lagunas La Redonda y La Leche, jardines del Rey

Ahora bien, en las proximidades de este archipiélago (Jardines del Rey 2), en la isla principal de Cuba, hay sitios de gran interés que pueden ser observados, no sólo desde el punto de vista natural sino también histórico y social. Áreas como las Lagunas La Redonda (donde es posible realizar paseos en lancha por sus canales) y Laguna La Leche (ésta última la mayor de Cuba), donde hay excursiones náuticas hasta la Ciudad de Morón, la capital de la provincia de igual nombre, las Sierras de Bamburanao, visitas a centrales azucareros donde se observa todo el proceso de producción de la caña de azúcar.

Arquitectura Colonial en Jardines del Rey

Podemos realizar paseos en trenes tirado por una locomotora de vapor. Visitas a las villas, ciudades y poblaciones que guardan vestigios de arquitectura colonial y otro tipo de valores sociales, tales como Remedios, Sancti Spiritus, Caibarién, Isabela de Sagua, Elguea, Sagua la Grande, Morón, Yaguajay, Esmeralda, Ciego de Ávila, Florida, Camagüey, Nuevitas y otras.

En próximos números espere información sobre estos aspectos, la cual incluirá qué ver, cómo hacer estos recorridos y dónde pernoctar para visitar no sólo los cayos e islas, sino también estas poblaciones y sus características económicas que son, en verdad, parte de la nación cubana.

Agradecimientos, jardines del Rey

Nuestro más profundo agradecimiento a Dan webmaster@umbrellatravel.com por la cesión de los textos del artículo Jardines del Rey. Así como la autorización para poderlos publicar en Acampamos.com

Catamarán en Cayos de Jardines del Rey, Cuba.

Más Información

Dr. Martín Luis es un colaborador de contenido y blogger sobre los Hoteles de Cuba & Vacaciones en Cuba para http://www.umbrellatravel.com
Dirección: Business Center Building Kohly III. Apartamento 71. Calle 34 entre 49 y 49A , Reparto Kohly, Playa
Ciudad de la Habana CP: 11300. Cuba. Tel. : +53 7 206 9606. Cel. : +53 5 263 1106.

Quizás te interese…

Quizás te interese conocer estos sitios que compartimos por encontrarse relativamente cerca. Son sitios que si estamos de viaje por Cuba y si disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que nos decepcionarán y así tendremos toda la información.

Cayo Coco

«Cayo Coco es un gran destino turístico de Cuba. Aquí se encuentran grandes Resort que ofrecen sus preciosas playas de aguas turquesas y blancas arenas a los turistas que buscan disfrutar del sol y los deportes acuáticos. Entre sus playas más destacas encontramos la Playa de los Flamencos y la Playa Larga» En Preparación>>

Cayo Guillermo

«Cayo Guillermo pertenece a la provincia de Ciego de Ávila y está situado al noroeste de Cuba. Si te gusta el buceo este es tu cayo ideal. Sus fondos marinos y sus barreras coralinas ofrecen toda una gran variedad de peces multicolores. Toda una maravilla para disfrutar del sol y del mar» En Preparación>>

Cayo Santa María

«Playas paradisiacas, aguas turquesas, arenas blancas y finas son los alicientes que nos ofrece el Cayo Santa María. Al atravesar el pedraplén de unos cincuenta kilómetros te darás cuenta de la gran belleza natural que ofrece este cayo, el más grande de todos los que hay en Cuba» En Preparación>>

Enlaces de Interés

Textos: Dr. Martín Luís. Fotos: Varios Autores.

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario