Hacienda Rural Sierra del Pozo

Hacienda Rural Sierra del Pozo

«La Hacienda Rural Sierra del Pozo posee unas instalaciones preparadas para el disfrute de las personas más exigentes. En su maravilloso patio andaluz, podrá leer un libro, tomar el sol en la piscina o disfrutar de la terraza de cada casa. Si lo desea también podrá disfrutar de sus barbacoas»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Hacienda Rural Sierra del Pozo.
  • Situación: Parque Natural Sierras de Cazorla Segura y Las Villas.
  • Dirección Postal: Ctra. La Bolera km. 4,5.
  • Código Postal: 23485.
  • Población: Pozo Alcón.
  • Provincia: Jaén.
  • Comunidad: Andalucía.
  • Año de Construcción: 1999.
  • Alojamientos: 4 Casas Rurales y un Apartamento.
  • Capacidad: 35 Pax.
  • Equipamiento: Muy bien equipada.
  • Piscina: Sí.
  • Chimenea: OK.
  • Calefacción: OK.
  • Wifi: OK.
  • Aire Acondicionado: ?
  • Animales de Compañía: No.
  • Paisaje, Entorno, Panorámicas:Sierra del Pozo.
  • Calidad/Precio: Muy Bueno.
  • Autor: Hacienda Rural Sierra del Pozo.
  • Web: La Hacienda.
  • E-Mail: @>>
  • Teléfono: 953 718 428
  • Coordenadas GPS: Hacienda Rural Sierra del Pozo.
  • Latitud: 37º 44′   5» N.
  • Longitud: 2º  55′ 13» W.

 

Hacienda Rural Sierra del Pozo

La Hacienda Rural Sierra del Pozo es ideal para poder disfrutar de unas vacaciones con la familia, con un gran salón para grupos, reuniones familiares o quedadas con los amigos. Su gran salón tiene una capacidad para 50 personas y es ideal para realizar todo tipo de eventos.

Situación

Esta es una hacienda típica andaluza. Está situada al sur del Parque Natural Sierras de Cazorla Segura y Las Villas. Nos encontramos en La Sierra del Pozo, entre las localidades de Pozo Alcón y Castril y estamos rodeados de olivares, sierras, pantanos, ríos y una naturaleza totalmente virgen.

Las Casas Rurales

La Hacienda Rural Sierra del Pozo posee unas instalaciones preparadas para el disfrute de las personas más exigentes. En su maravilloso patio andaluz, podrá leer un libro, tomar el sol en la piscina, o disfrutar de la terraza de cada casa. Si lo desea también podrá disfrutar de sus barbacoas.

Dentro del Complejo Hacienda Rural Sierra del Pozo, podrá disfrutar de unas casas llenas de comodidades, con un mínimo de 85 metros cuadrados. Todas ellas con tres y cuatro habitaciones, y cada casa con un mínimo de tres baños, comedores de 85 metros cuadrados, TV, DVD, microondas, lavadora, nevera, calefacción, terraza exterior con mesa tipo camping de madera y sombraje de cañas.

Todo esto con la Sierra de Cazorla y la Sierra del Pozo a la espalda, con el único río truchero con coto de pesca intensivo todo el año, así como el pantano con mas licencias de pesca de Andalucía

Por todo ello, la Sierra del Pozo es el Paraíso del Agua.

Rutas desde La Hacienda Rural Sierra del Pozo

Desde la Hacienda Rural Sierra del Pozo podremos hacer un buen numero de rutas de senderismo. También podremos acercarnos a conocer un montón de lugares turísticos que atesora el Parque Natural Sierras de Cazorla Segura y Las Villas. Aquí damos cuenta de algunas rutas, lugares o sitios que podemos visitar que se encuentran cerca o no muy lejos de la hacienda.

Cascadas de Guazalamanco

«Al poco tiempo, llegamos a una cerrada típica de La Comarca de Cazorla, pero sin olvidar que estamos en la Sierra de Pozo Alcón. Aquí descendemos al río, pasamos por dos “pilonas” grandes, a mano derecha y cuando llevamos media hora llegamos a la Zona Recreativa de Guazalamanco» Leer más>>

Barranco de la Bolera

«Este barranco debe su nombre al Embalse de la Bolera, donde se sitúa y al Río Guadalentin por donde discurre. Está formado por altas paredes. Dependiendo de la época en que se realice el descenso y de las sueltas de agua de la presa, este se bajará en seco o totalmente inundado» Leer más>>

Pasarelas del Río Castril

«El Río Castril a su paso por la localidad del mismo nombre forma una preciosa “cerrada” o estrecho. Aquí se han instalado unas pasarelas o camino equipado que vuelan por encima del cauce. Nos llevarán a descubrir una de las rutas más bonitas de todo el Parque Natural Sierras de Cazorla Segura y las Villas» Leer más>>

El dato de Hacienda Rural Sierra del Pozo

Un dato a tener en cuenta es que desde la Hacienda Rural Sierra del Pozo nos darán toda la información que necesitemos para conocer la zona. Tendremos información turística de primera mano, así como folletos y mapas, para que no nos dejemos nada sin ver.

Más Información

Si estás interesado también en un Turismo Activo y necesitas de guías o monitores para realizar actividades de Barranquismo, Espeleología, Rutas en 4X4, etc… desde la Hacienda Rural Sierra del Pozo también nos pondrán en contacto con Empresas de Aventura que operan en la zona. Empresas de Aventura en Andalucía>>

Quizás te interese…

Cueva del Agua de Tiscar

«La Cueva del Agua de Tíscar es una de las primeras Grutas Naturales conocidas en España. Una interesante formación caliza donde se funden las aguas del Río Tíscar y la roca del Monte del Caballo. Las dos sierras se abrazan para dejar bajo sus entrañas el agua que se pierde caprichosamente entre saltos» Leer más>>

Parque Natural Sierras de Cazorla Segura y Las Villas

«Este es el Parque Natural más grande ya no de Andalucía, sino de toda España. Son cerca de 210.000 hectáreas protegidas. En sus límites se encuentran también 23 municipios y varias sierras, además de la Sierra de Cazorla, las Sierra de Segura y las Villas, también la abarca la Sierra del Pozo» Leer más>>

Nacimiento del Río Guadalquivir

«En la Cañada de las Fuentes nace el Río Guadalquivir a una altitud de 1.350m. Desde su nacimiento hasta su desembocadura tiene un recorrido de unos 540 km con un caudal de 164,3 m³ por segundo. Pasa por Córdoba, Andujar y Sevilla, desde donde es navegable hasta Sanlúcar de Barrameda, para verter» Leer más>>

Enlaces de Interés

  • Turismo de Jaén.
  • Ayuntamiento de Pozo Alcón.

Texto y Fotos: Hacienda Rural Sierra del Pozo.

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario