Grandes Trekking de España

Grandes Trekking de España. Travesías de Senderismo y Montañismo.

Grandes Trekking de España

«Los grandes trekking de España van cogiendo fama poco a poco y cada vez más gente se interesa por este tipo de travesías de senderismo y montañismo. Desde hace unos años atrás por las distintas comunidades y provincias de nuestro país se preparan proyectos para que los usuarios disfruten de este tipo de actividades»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Grandes Trekking de España.
  • Situación: Por todo el territorio nacional.
  • Poblaciones: Todos los pueblos de España.
  • Provincias: Todas las Provincias de España.
  • Comunidades: Todas las Comunidades de España.
  • País: España.
  • Nuevas Travesías incorporadas: Senda Camille, Tour del Aneto…
  • Paisajes: Montañas, Lagos Glaciares, Desfiladeros, Bosques…
  • Mejor época para visita: Cada estación tiene su encanto.
  • Guía de Travesías: Si no conoces el terreno, no dudes, contrata un guía. Estas contratando seguridad.
  • Sitio Web: Grandes Travesías de España.
  • Artículos de Interés: Rutas de Senderismo y Montañismo de España,  Cuevas Turísticas y Espeleología de España, Rutas 4X4 de España, Caminos de Agua Navegando por España…
  • Empresas de Guías y Aventura: Empresas de Aventura de España.
  • Coordenadas GPS: Centro de España. (Puerta del Sol).
  • Latitud: 40º 25′ 01» N.
  • Longitud: 3º 42′ 12» W.
  • Autor del Artículo: Acampamos.com y Varios Autores.

Grandes Trekking de España. Gr 24 Sendero del Jalón y el Jiloca. Barranco de la Hoz Seca. Jaraba, Zaragoza.

Grandes Trekking de España

Los grandes trekking de España van cogiendo fama poco a poco y cada vez más gente se interesa por este tipo de travesías de senderismo o montañismo. Desde hace unos años atrás por las distintas comunidades y provincias de nuestro país se preparan proyectos para que los usuarios disfruten de este tipo de actividades. Normalmente los promotores de este tipo de recorridos son los propios guardas de los refugios de montaña, las asociaciones de turismo de cada población, los gobiernos regionales, los clubes de montañismo y senderismo a través de sus respectivas federaciones comunitarias o la Federación Española de Montaña y Escalada (FEDME). Todo este tipo de colectivos se implican en sacar estos proyectos a la luz. Los ciudadanos de a pie que nos gusta este tipo de actividades estamos encantados de que cada vez aparezcan más travesías y grandes trekking de España.

Situación

Prácticamente por todas las comunidades encontramos grandes trekking de España para realizar a pie. Apenas queda alguna región que no cuente con algún trazado de este tipo. Bien un GR, PR o Camino Natural. Es por ello que desde aquí invitamos a todos los montañeros a vivir estas aventuras. Hay que tener en cuenta que siempre el límite le pondremos nosotros y quien mejor que nosotros para saber hasta donde podemos llegar.

¿Qué es un Gran Trekking de España?

Pero que es un gran trekking de España. Nosotros catalogamos las travesías de senderismo o montañismo que nos hagan pernoctar en ruta al menos una noche. Con eso ya nos vale, ya que al menos tendremos que dedicar como mínimo dos jornadas al recorrido. Para ello podemos vivaquear o hacer noche en cualquiera de los Refugios de España. Por tanto hay travesías que nos harán pasar desde una noche a varias, siempre dependerá del trazado que elijamos y de la aventura en que nos embarquemos.

Cada Trekking de España es un mundo

Hay que tener en cuenta que cada trekking de España es un mundo. Nada tienen que ver unos con otros, cada uno de ellos tiene los alicientes necesarios para que nos llame la atención recorrerlos. Pero tenemos que tener muy en cuenta en la aventura que nos vamos a meter ya que unos son mas largos que otros y necesitan de más días. Otros pueden tener grandes desniveles tanto positivo, como negativo, o simplemente la dificultad puede ser mayor o las etapas de refugio en refugio pueden ser mas largas. Por este motiva, cada trekking de España es todo un mundo.

Torrente de Pareis. Isla de Palma de Mallorca, Baleares.

Equipo necesario para Grandes Trekking de España

El equipo que necesitaremos siempre tiene que ir acorde al trekking de España que vayamos a realizar. Depende si vamos a pernoctar en refugios o si vamos a vivaquear. Que duda cabe que si vamos de refugio en refugio tendremos asistencia, tanto para comidas y cenas, como para dormir. Por el contrario si vamos vivaqueando tendremos que ser autosuficientes y no queda otra que portear un mayor volumen de peso, tanto en víveres como en material adecuado para poder pasar la noche. Siempre dependerá de nosotros y de una buena planificación el éxito de nuestra aventura.

Antes de realizar el Trekking

Antes de realizar el trekking, como hemos comentado anteriormente, hay que planificar de una manera óptima la travesía. Para ello cuanto más información tengamos o podamos recopilar siempre será mucho mejor. Si vamos con otras personas hay que informarlas bien de las dificultades que nos podemos encontrar, del tipo de trazado por donde vamos a transitar, del equipo obligatorio que tendremos que portear o simplemente de la duración de cada etapa. De todo ello, dependerá el éxito y por supuesto, de que no tengamos nada que lamentar. Vamos a realizar el trekking para disfrutar y si lo vamos a pasar mal y va a ser un auténtico sufrimiento es mejor no embarcarse en este viaje, o buscar algo más acorde a nuestras posibilidades. La forma física de cada cual siempre será un valor importante a tener en cuenta y una ruta mal planificada es sinónimo de fracaso.

Calzada de Gredos, Subida a la Laguna Grande.

Dificultad de los Grandes Trekking de España

Hemos hablado de las dificultades que nos podemos encontrar en los grandes trekking de España, (duración, desnivel, horarios, etc) pero de lo que no hemos hablado es de la climatología. En la montaña todo puede pasar y siempre tenemos que estar preparados para afrontar por ejemplo, cambios bruscos de tiempo.

La Climatología

La climatología en cuestión de segundos puede cambiar de una manera radical y para ello, debemos de estar preparados. Además también dependerá de la estación en que vayamos a realizar el recorrido. Que duda cabe que no es lo mismo una travesía invernal que una en los meses estivales o en cualquier otra estación del año. Pero no hay que confundirse, ya que se puede dar el caso de que la dificultad sea mayor en verano que en inverno. Cada estación requiere del equipamiento necesario para ello y siempre tenemos que ser previsores y nos estará de más mirarse las temperaturas antes de partir. Como todos sabéis hay webs donde se puede ver el tiempo tanto del día, como de toda la semana y nos dan una información más o menos fiable, siempre por supuesto con su margen de error.

Historia de los Grandes Trekking de España

La rutas de senderismo y montañismo son a día de hoy el deporte al aire libre más practicado ya no en España, si no en todo el Mundo. Hay muchos tipos de rutas, más largas o más cortas, pueden ser incluso por la ciudad o por el campo. Cualquier recorrido puede entrar a formar parte de los Grandes Trekking de España. Hablar de la historia de las grandes travesías puede ser un tanto complicado porque cualquier camino que una dos puntos concretos y tenga un recorrido con una distancia ya puede ser uno de ellos.

El Camino de Santiago en uno de los antiguos grandes trekking de España, ya que se remonta al siglo IX según cuenta la leyenda y reúne gran cantidad de peregrinos cada año, o la Vía de la Plata por poner algunos ejemplos. Pero mucho más antiguo, ¿no son grandes trekking de España las calzadas romanas? Las tenemos por muchas de nuestras ciudades y campos. Tampoco hay que dejar de lado la trashumancia que se mueve por las cañadas de nuestro país o las migraciones por cualquier tipo de conflicto bélico o religioso. Desde pastores a contrabandistas todos hacen grandes recorridos y sirva como pequeño homenaje a todas estas personas que recorrieron esos caminos polvorientos algún día de sus vidas.

Minas de Liat. Trekking Séptimo Sello - Setau Sageth. Valle de Arán. Lérida.

Cañadas Reales

Ya hemos hablado en alguno de nuestros artículos de las cañadas reales. Pero al ser recorridos que se utilizan también como grandes trekking de España vamos a saber que son, cual es su función y quien las creo y lo que es más importante, para que se crearon.

Como todos sabéis la trashumancia es el movimiento del ganado de unos lugares a otros buscando sus mejores pastos. Para tal fin se crearon unos corredores (Cañadas Reales) para desplazar a estos animales. Esto data de tiempos de la reconquista durante el reinado de Alfonso VIII (1155-1214) cuando se dictaron las primeras disposiciones relacionadas con el desplazamiento del ganado. Pero no fue hasta el año 1273 cuando por edicto real de Alfonso X el sabio (1221-1284) se establecen las cañadas reales para el uso de la trashumancia.

«Las cañadas son según su anchura de la siguiente forma: Cañadas, que miden 90 varas (75 metros); Cordel, de 45 varas (38 metros); Vereda de 25 varas (21 metros) y Colada, de anchura variable hasta 4 metros. Esta medidas se fijaron por La Mesta y se mantienen vigentes por la Ley de 27 de Junio de 1974»

Dicho todo esto, en nuestro país se ha calculado que puede haber unos 125.000 kilómetros de caminos que forman parte de las cañadas. Estamos hablando de más de cuatrocientas mil hectáreas lo que equivale a un 1% del territorio nacional. Como ya hemos dicho, por estos caminos se mueven todo tipo de recorridos GRs, PRs que a su vez se convierten en grandes trekking de España para el uso recreativo, cultural y de ocio de todo tipo de público.

Caminos Naturales de España

En nuestro país desde los años noventa se viene trabajando en acondicionar un infraestructura de caminos naturales con la ayuda del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta red de senderos nos ofrece cerca de 11000 kilómetros de rutas por los paisajes más variopintos de España. No existe comunidad o provincia que no cuente con este tipo de infraestructuras. Si quieres descargar el mapa de los recorridos, este son algunos enlaces:

 

Grandes Trekking de España (Travesías)

En nuestro país hay más de 6ooooKm de senderos listos para recorrer a pie. Cada día el número de estos crece y se van aumentando nuevos trazados y nuevas rutas para el disfrute de montañeros, senderistas, naturalistas y amantes del los grandes espacios y el aire libre. Aquí hemos preparado una pequeña base de datos de los grandes trekking de España. Los hemos catalogado por comunidades y según los vayamos realizando los iremos publicando y compartiendo con todos ustedes. Recordad que si habéis realizado alguno de estos trekking y queréis colaborar y compartir vuestras experiencias estaremos encantados de publicarlas. Con un pequeño texto explicativo del trekking que realizasteis y ocho o diez fotos lo publicaremos con los derechos de su autor. Mandar Aquí>>

Pasarela del Gollizno. Moclín, Granada.

Andalucía y sus Grandes Trekking

  • Bosques del Sur GR 247, Longitud: 478Km. Etapas: 21+6. Inicio: Área Recreativa Peña del Olivar.
  • Camino de las Minas GR 47, Longitud: 37 Km. Etapas: 4. Inicio: Ermita de Santa Eulalia.
  • Camino Natural Vía Verde del Aceite, Longitud: 120Km. Etapas: 5. Inicio: Jaén. Provincia: Jaén.
  • Camino Natural del Guadiana GR 114, Longitud: 818Km. Etapas: 44. Inicio: Lagunas de Ruidera, Albacete. Huelva.
  • Camino Natural del Litoral (Vía Verde), Longitud: 48Km. Etapas: 2. Inicio: Gibraleón, Huelva.
  • Cañada Real Leonesa Occidental GR 42, Longitud: 56 Km. Etapas: 3. Inicio: Aroche.
  • Cañada de la Mesta GR 39, Longitud: 112Km. Etapas: 6. Inicio: El Guijo.
  • Cañada Real Soriana GR 40, Longitud: 105Km. Etapas: 6. Inicio: Córdoba.
  • Cordel de la Campiña GR 43, Longitud: 62. Etapas: 2. Inicio: Córdoba.
  • Cordel de las Buervas GR 41, Longitud: 154. Etapas: 4. Inicio: Sevilla.
  • Cuerda de los Tresmiles, Sierra Nevada, Longitud: 64Km. Etapas: 5. Inicio: Barranco San Juan, Granada.
  • Gran Senda del Guadalhorce GR 248, Longitud: 75Km. Etapas: 6. Inicio: Central del Chorro.
  • Gran Senda de Málaga GR 249, Longitud: 673Km. Etapas: 35. Inicio: Málaga.

 

Gran Senda de la Serranía de Ronda GR 141

«La Gran Senda de la Serranía de Ronda GR 141 se sitúa en la provincia de Málaga y discurre desde la localidad de Ronda con clara orientación suroeste. El trazado sigue la línea de ferrocarril Boadilla-Algeciras y comparte camino con la Cañada Real del Campo de Gibraltar discurriendo paralela al margen del Río Guadiaro» En Preparación>>

  • Gran Senda de la Sierra de Ronda GR 141, Longitud: 115Km. Etapas: 6. Inicio: Ronda.
  • GR 7 (E4) Andorra – Tarifa. Longitud: 1995 Km. Etapas: 73. Inicio: Andorra. Finaliza: Tarifa.
  • GR 92 Sendero del Mediterráneo. Longitud: 450Km en Andalucía. Etapas: 26 en Andalucía. InIcio: Tarifa.
  • GR 140 Puerto de la Ragua-Cabo de Gata (De la Nieve a la Arena), Longitud: 169Km. Etapas: 10. Inicio: Pto. Ragua.
  • GR 243 Sendero Sierra de las Nieves, Longitud: 94Km. Etapas: 6+2. Inicio: Ronda.
  • Sierra Nevada Integral, Longitud: 44Km. Etapas: 3. Inicio: Refugio Postrero Alto. Granada.
  • Ruta Monte y Olivo GR 146, Longitud: 56Km. Etapas: 4. Inicio: Hornos de Segura, Jaén.
  • Ruta de la Trasumancia GR 144, Longitud: 78Km. Etapas: 4. Inicio: Campos de Hernán Perea, Jaén.
  • Sendero de la Alpujarra GR 142, Longitud: 144Km. Etapas: 13. Inicio: Lanjarón.
  • Sendero de Sierra Nevada GR 48, Longitud: 571. Etapas: 31 más 1 variante. Inicio: Santa Elena, Jaén.
  • Sendero Estapa Sierra Sur Sevillana GR 149, Longitud: 54Km. Etapas: 4+1. Inicio: Herrera.
  • Sendero Sierra Profunda GR 147, Longitud: 52. Etapas: 4. Inicio: Santiago de la Espada, Jaén.
  • Sendero Sierra de Tejeda-Almijara GR 242, Longitud. 75Km. Etapas: 4. Inicio: Periana.
  • Sendero Sulayr GR 240, Longitud: Etapas: 19. Inicio: Centro de Visitantes El Dornajo.
  • Sendero de los Pueblos del Interior GR 244, Longitud: 109Km. Etapas: 7. Inicio: Uleila del Campo.

 

La Vía de la Plata

«La Vía de la Plata es una antigua vía romana que unía Emérita Augusta (Mérida) con Asturica Augusta (Astorga). Por este ancestral camino discurre también el Sendero de Gran Recorrido GR-100 Ruta de la Vía de la Plata que une la ciudad de Gijón con la ciudad andaluza de Sevilla. Son unos 950Km de recorrido los que» En Preparación>>

  • Molinos de Agua (Vía Verde/Camino Natural), Longitud: 33. Inicio: Etapas: 2. Inicio: San Juan del Puerto. Huelva.
  • Valle del Almanzora (Vía Verde/Camino Natural), Longitud: 35Km. Etapas: 2. Inicio: Estación de Hijate. Almería.
  • Vía Verde de la Campiña (Camino Natural), Longitud: 54Km. Etapas: 5. Inicio: Valchillón, Córdoba.
  • Vía Verde del Segura, (Camino Natural), Longitud: 27Km. Etapas; 2. Inicio: Cortijo del Sapito. Córdoba.
  • Vía Verde de la Sierra (Camino Natural), Longitud: 36Km. Etapas: 2. Inicio: Estación de Puerto Serrano. Cádiz.

Tour del Aneto. Aragón, Cataluña y Ocitania. Cordillera de Pirineos.

Aragón y sus Grandes Trekking

  • Alta Ruta de los Perdidos, Longitud: 93Km. Etapas: 6. Inicio: Refugio de Bujaruelo. Huesca.
  • Camino del Cid GR 160, Longitud: 2000Km. Etapas: 63 Inicio: Vivar de Cid. Pasa por Zaragoza y Teruel.
  • Camino Natural del Ebro Gr 99, Longitud: 903Km. Etapas: 42. Inicio: Fontibre. Cantabria. Paso por Zaragoza.
  • Camino Natural del Somontano de Barbastro, Longitud: 50Km. Etapas: 3. Inicio: Alquezar. Huesca.
  • Camino Ignaciano GR21 , Longitud: 650Km. Etapas 27. Inicio: Santuario de Loyola. Pasa por Zaragoza.
  • Camino de la Jorgeada GR 234, Longitud: 76Km. Etapas: 3. Inicio: Zaragoza.

 

Camino Natural del Tajo

«El Camino Natural del Tajo (GR 113) es una gran travesía senderista que se divide en 43 etapas que van uniendo ciudades y pueblos al paso del río más largo de España. Son 1019Km de longitud, desde el nacimiento del Río Tajo en la Sierra de Albarracín (Teruel), hasta los límites de la raya de Portugal en la localidad de Cedillo» En Preparación

Estación de Canfranc. Valle de Canfranc. Aragón.

Camino de Santiago Aragonés

«El Camino de Santiago Aragonés se une al Camino de Santiago Francés en el Puente de la Reina (Navarra). Entra desde Francia por el Puerto de Somport y sus balizas se marcan como el Sendero de Gran Recorrido GR: 65.3. Son unos 160Km de longitud y seis etapas de camino que discurren por las» Leer más>>

  • Camino de Vera Cruz, o de los Templarios desde Roncesvalles, Longitud: 900Km. 35 Etapas: Inicio: Roncesvalles.
  • GR 8 Beceite – Camarena de la Sierra (Senda Turístitica Aragón), Longitud: 241 Km. Etapas: 16. Inicio: Beceite.
  • GR 10 Puzol – Lisboa. Longitud: 1600Km. Etapas: 1. Inicio: Puzol, Pasa por Teruel.
  • GR 18 Sendero de la Ribagorza, Longitud: 138Km. Etapas: 7 más 6 variantes. Inicio: Fonz.
  • GR 23 Sendero de la Latera, Longitud: 53Km. Etapas: 3. Inicio: Fonz.
  • Hoya de Huesca, (Camino Natural), Longitud: 133Km. Etapas: 8. Inicio: Agüero. Huesca.

Trekking La Senda de Camile. Cordillera de los Pirineos,

La Senda de Camille

«La Senda de Camille discurre por el hábitat natural donde vívida Camile, el último oso pardo del Pirineo. Sus 120Km de recorrido de refugio en refugio en siete etapas nos pondrán a prueba, donde además si nos encontramos con fuerzas hollaremos algunas cumbres como el Castillo d’ Archer y sus 2384 metros de altitud» Leer más>>

  • Lágrimas de Pyrenes, Longitud: 111Km. Etapas: 6, Inicio: Badaín. Huesca.
  • Monte Perdido Extrem, Longitud: 46Km. Etapas: 4, Inicio: Refugio de Pineta. Huesca.
  • Matarraña – Algars (Camino Natural), Longitud: 197Km. Etapas: 13. Inicio: El Parrizal, Teruel.
  • Ruta de los Contrabandistas, Longitud: 90Km. Etapas; 5. Inicio: Estación de Canfranc. Huesca.

 

Ruta de las Golondrinas

«La Ruta de las Golondrinas es un homenaje a las mujeres que, en los primeros años del siglo XX, saltaban las altas montañas del Pirineo en busca de trabajo al país vecino. Iniciaban su particular recorrido laboral en el otoño y volvían en la primavera. Ahora y gracias a esta ruta de trekking se han recuperado algunos caminos» En Preparación>>

  • Santander Mediterráneo, (Camino Natural), Longitud: 434. Etapas: 20. Inicio: Santander, Zaragoza, Teruel.

 

Senda Pirenaica GR-11

«La Senda Pirenaica GR-11, travesía transpirenaica o Ruta de los dos Mares, tiene unos 800Km de recorrido y atraviesa toda la Cordillera de los Pirineos de Este a Oeste. Entra en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido por el este, en el Valle de Pineta, por la Ermita de Nuestra Señora de Pineta para» En Preparación>>

  • Senda Romana GR 95, Longitud: 59Km. Etapas: 3. Inicio: Ardisa.
  • Sendero del Serrablo GR 16. Longitud: 74Km. Etapas: 3. Inicio: Sallent de Gállego.
  • Senderos del Somontano GR 45, Longitud: 147Km. Etapas: 7. Inicio: Bierge.
  • Sendero Histórico GR 1, Longitud: 1074Km. Etapas: 72. Inicio: Ampuria Brava, Pasa por Aragón.
  • Sendero Mariano GR 17, Longitud: 160Km. Etapas: 9. Inicio: Refugio de Conangles (Viella).
  • Sendero Prepirenaico GR 15, Longitud: 240. Etapas: 14. Inicio: Pont de Suert.
  • Sendero del Sobrarbe GR 19, Longitud: 76Km. Etapas: .5. Inicio: Refugio de Viadós (Gistaín).
  • Tierras del Moncayo Sistema Ibérico Zaragozano GR 90, Longitud: 155Km. Etapas: 9+9. Inicio: Tarazona.

Tour del Aneto. Lérida, Huesca y Alto Garona. Cordillera de Pirineos.

Tour del Aneto

«El Tour del Aneto recupera la historia de un joven pirineista francés de Tours, Alfred Tonnellé. Con 26 años visita la Cordillera de los Pirineos en el año 1858 y refleja sus experiencias en el magnífico libro “Tres meses en los Pirineos”. Un buen libro que transporta el espíritu descubridor y viajero de aquella» Leer más>>

Tour del Monte Perdido

«El Tour del Monte Perdido es una travesía de montaña de 4 etapas. Son unos 63 kilómetros de recorrido donde acumularemos unos 4800 metros de desnivel positivo y otros tantos de desnivel negativo. Por tanto la travesía tiene su dificultad, ya que nos moveremos por paisajes de alta montaña y dormiremos en» En Preparación>>

  • Tour Ordesa, Longitud: 75Km. Etapas: 4. Inicio: Refugio de Pineta. Huesca.
  • Tour del Vignemale, Longitud: 50Km. Etapas: 3. Inicio: Refugio de Bujaruelo. Huesca.
  • Trébol Monte Perdido, Longitud: 70Km. Etapas: 4. Inicio: Las Cazcarras. Huesca.

 

Trekking Las Feixas

«El Trekking Las Feixas es una de las rutas por etapas pernoctando de refugio en refugio más impresionantes del Pirineo. El nombre del circuito se debe a Las Fajas (Las Feixas) tan características del Parque Nacional de Ordesa y estas zonas altas de la Cordillera del Pirineo. Discurre entre España y Francia y nos enseña» En Preparación>>

  • Trekking de los 3000 Ibones: Longitud: 102Km. Etapas: 7. Inicio: Lago de Artoise. Nueva Aquitania.
  • Vía Verde del Valle de Zafán (Camino Natural), Longitud: 81Km. Etapas: 3. Inicio: Tortosa. Lledó, Teruel.
  • Vuelta al Moncayo GR 260, Longitud: 60Km. Etapas: 5. Inicio: Calcena.

 

Asturias y sus Grandes Trekking

Anillo de Picos Extren

«El Anillo de Picos Extrem discurre por el Macizo Occidental y Central entre las provincias de León, Cantabria y Asturias. Su nivel de dificultad se califica como alto, ya que son 82km y un desnivel de más de 7000 metros que se realizan en siete etapas. Su inicio le hacemos en la localidad de Posada de Valdeón» En Preparación>>

Anillo de Picos Tres Macizos

«El Anillo de Picos Tres Macizos nos lleva de refugio en refugio en nueve etapas que discurren por el Macizo Oriental, el Macizo Central y el Macizo Occidental. Nos moveremos a caballo entre las provincias de León, Asturias y Cantabria en un recorrido de dificultad muy alta, ya que el desnivel de la ruta supera los 9000 metros» En Preparación>>

Anillo de Picos Vindio

«El Anillo de Picos Vindio recorre parte del Macizo Oriental del Parque Nacional de Picos de Europa. El recorrido discurre entre el Principado de Asturias y la provincia de León en cuatro etapas. Iniciamos la ruta montañera en la localidad de Posada de Valdeón y durante 63Km nos moveremos de refugio en refugio» En Preparación>>

  • Camino Natural de la Cordillera Cantábrica GR 109 (Asturias Interior), Longitud: 606Km. Etapas: 27. Inicio: Panes.
  • Camino Real del Sellón o Faceu GR 102, Longitud: 46Km. Etapas: 2. Inicio: Llozana.

 

El Camino de Santiago del Norte o de la Costa

«Uno de los Caminos de Santiago que va cogiendo auge y protagonismo es el Camino de Santiago del Norte. Su recorrido de 815Km nos lleva desde Irún en Guipúzcoa (País Vasco) hasta la localidad de Arzúa en A Coruña (Galicia). Su trazado discurre por la Cornisa Cantábrica, por las comunidades de» En Preparación>>

  • Gran Ruta de Riosa GR 206, Longitud: 36Km. Etapas: 2. Inicio: La Vega, Riosa.
  • GR 200 Palacios de Llanera, Longitud: 39Km. Etapas 3. Inicio: Posada de Llanera.
  • GR 205 Ruta de la Escrita o de los Vaqueiros de Alzada, Longitud: 75Km. Etapas: 4. Inicio: Santa María del Puerto.
  • Por donde Camina el Oso GR 203, Longitud: 240Km. Etapas: 11+5. Inicio: Corias.
  • Ruta Costera GR 204, Longitud: 346Km. Etapas: 28. Inicio: Bustio.
  • Ruta de San Melchor GR 106, Longitud: 57Km. Etapas: 3. Inicio: Oviedo.
  • Ruta de las Peregrinaciones GR 105. Longitud: 119Km. Etapas: 7. Inicio: Oviedo.
  • Ruta de la Reconquista GR 202, Longitud: 59Km. Etapas: 3. Inicio: Covadonga.
  • Travesía Andariega o Camino de Gijón a Covadonga GR-108, Longitud: 75Km. Etapas: 3. Inicio: Gijón.

 

La Vía de la Plata

«La Vía de la Plata es una antigua vía romana que unía Emérita Augusta (Mérida) con Asturica Augusta (Astorga). Por este ancestral camino discurre también el Sendero de Gran Recorrido GR-100 Ruta de la Vía de la Plata que une la ciudad de Gijón con la ciudad andaluza de Sevilla. Son unos 950Km de recorrido los que» En Preparación>>

Baleares y sus Grandes Trekking

  • Camino Natural Camí de Cavalls GR 223, Longitud: 185Km. Etapas: 20. Inicio: Mahón. Menorca.
  • GR 222 Ruta de Artà – Lluc, Longitud: 126Km. Etapas: 5+4. Inicio: Artà.
  • Ruta de la Piedra en Seco GR 221, Longitud: 168Km. Etapas: 8+8. Inicio: Puerto de Andrach.

 

Canarias y sus Grandes Trekking

  • Camino Natural de Anaga – Chasna, Longitud: 93Km. 7 Etapas: . Inicio: La Esperanza. Tenerife.
  • Camino Natural de Fuerteventura y GR 131, Longitud: 128Km. Etapas: 9. Inicio: Isla de los Lobos. Fuerteventura.
  • Camino Natural de Órzola a Playa Blanca (GR131), Longitud: 71Km. Etapas: 5. Inicio: Órzola. Lanzarote.
  • Costas de La Gomera, (Camino Natural y GR 132). Longitud: 98Km. Etapas: 8. Inicio: San Sebastián de la Gomera.
  • Cumbres de La Gomera, (Camino Natural y GR 131), Longitud: 400Km. Etapas: 24. Inicio: San Sebastián, Gomera.
  • El Bastión GR 131 y Camino Natural, Longitud: 86Km. Etapas: 3. Inicio: Puerto de Tazcorte. La Palma.
  • GR 130 Camino Real y Natural de La Palma, Longitud: 158Km. Etapas: 8. Inicio: Santa Cruz de La Palma.
  • GR 131 Senderos Tradicionales de El Hierro. Longitud: 42Km. Etapas: 4. Inicio: Tamaduste.
  • Sendero Circular de El Hierro (Camino Natural), Longitud: 112Km. Etapas: 15. Inicio: Verodal.

 

Cantabria y sus Grandes Trekking

Anillo de Picos Extren

«El Anillo de Picos Extrem discurre por el Macizo Occidental y Central entre las provincias de León, Cantabria y Asturias. Su nivel de dificultad se califica como alto, ya que son 82km y un desnivel de más de 7000 metros que se realizan en siete etapas. Su inicio le hacemos en la localidad de Posada de Valdeón» En Preparación>>

Anillo de Picos Tres Macizos

«El Anillo de Picos Tres Macizos nos lleva de refugio en refugio en nueve etapas que discurren por el Macizo Oriental, el Macizo Central y el Macizo Occidental. Nos moveremos a caballo entre las provincias de León, Asturias y Cantabria en un recorrido de dificultad muy alta, ya que el desnivel de la ruta supera los 9000 metros» En Preparación>>

  • Calzada de los Blendios GR 73, Longitud: 130Km. Etapas: 6. Inicio: Suances.
  • Camino Natural del Ebro GR 99, Longitud: 903Km. Etapas: 42. Inicio: Fontibre. Cantabria.
  • Camino Natural Santander Mediterráneo, Longitud:434Km. Etapas: 20. Inicio: Santander.

 

El Camino de Santiago del Norte o de la Costa

«Uno de los Caminos de Santiago que va cogiendo auge y protagonismo es el Camino de Santiago del Norte. Su recorrido de 815Km nos lleva desde Irún en Guipúzcoa (País Vasco) hasta la localidad de Arzúa en A Coruña (Galicia). Su trazado discurre por la Cornisa Cantábrica, por las comunidades de» En Preparación>>

  • Corredor Oriental de Cantabria GR 74, Longitud: 122Km. Etapas: 10. Inicio: Ramales de la Victoria.
  • Reserva de Saja GR 71, Longitud: 120Km. Etapas 6. Inicio: Bárcena de Pie de Concha.
  • Ruta de los Campurrianos, Longitud: 58Km Etapas: 3. Inicio: Santillana del Mar.
  • Senda del Arcediano GR 201, Longitud: 40Km. Etapas; 3. Inicio: Puerto del Pontón.

Travesía por Picos de Europa. Cantabria, Asturias.

Travesía de Picos de Europa

«La Travesía de Picos de Europa que vamos a realizar es todo un clásico, una de las rutas más bonitas y completas que podemos hacer en el Parque Nacional, ya que lo tiene todo. Una travesía en la que nos ayudaremos de remontes mecánicos, del Teleférico de Fuente Dé y del Funicular de Bulnes» Leer más>>

  • Valles de Cantabria, GR75, Longitud: 165Km Etapas: 10. Inicio: Castro Urdiales.

 

Castilla la Mancha y sus Grandes Trekking

  • Camino de Cabañeros a Guadalupe, Longitud: 124Km. Etapas: 6. Inicio: Alcoba de los Montes.
  • Camino del Cid GR 160, Longitud: 2000Km. Etapas: 63 Inicio: Vivar de Cid. Pasa por Guadalajara.
  • Camino de la Lana Ruta Jacobea, Longitud: 677Km. Etapas: 27. Inicio: Pasa por Cuenca.
  • Camino de Levante a Guadalupe, Longitud: 114Km. Etapas: 4. Inicio: Saceruela.
  • Camino de Los Mineros a Guadalupe, Longitud: 123Km. Etapas: 5. Inicio: Almadén.
  • Camino Natural del Guadiana, Longitud: 818Km. Etapas: 44. Inicio: Lagunas de Ruidera, Albacete/Ciudad Real.
  • Camino Natural del Júcar, Longitud: 220Km. Etapas: 13. Inicio: Nacimiento del Júcar. Cuenca.

 

Camino Natural del Tajo

«El Camino Natural del Tajo (GR 113) es una gran travesía senderista que se divide en 43 etapas que van uniendo ciudades y pueblos al paso del río más largo de España. Son 1019Km de longitud, desde el nacimiento del Río Tajo en la Sierra de Albarracín (Teruel), hasta los límites de la raya de Portugal en la localidad de Cedillo» En Preparación

  • Camino de los Montes de Toledo, Longitud: 196Km. Etapas: 10. Inicio: Toledo. Final: Guadalupe.
  • Camino Real de Guadalupe. Longitud: 293Km. Etapas: 12. Inicio: Titulcia, Toledo. Final: Guadalupe.
  • Camino de Vera Cruz, o de los Templarios desde Roncesvalles, Longitud: 900Km. 35 Etapas: Inicio: Roncesvalles.
  • Canal de María Cristina y Ramales (Camino Natural), Longitud: 47Km. Etapas/Ramales: 5. Inicio: Albacete.
  • Circular Huete La Alcarria Conquense GR 69, Longitud: 190Km. Etapas: 19. Inicio: Huete (Cuenca).
  • Circular de la Sierra de Segura GR 68, Longitud: 177Km. Etapas: 9. Inicio: Elche de la Sierra (Albacete).
  • GR 10 Puzol – Lisboa. Longitud: 1600Km. Etapas: 1. Inicio: Puzol, Valencia. Pasa por Guadalajara.
  • GR 66 Sendero Castellano Manchego, Longitud: 140. Etapas: 8. Inicio: Peralejo de las Truchas.
  • GR 166 Camino de Guadalupe, Longitud: 154Km. Etapas: 17. Inicio: Toledo.
  • Humedales de la Mancha, (Camino Natural). Longitud: 150Km. Etapas 5 más 6 ramales. Inicio: Villacañas. Toledo.
  • Pueblos de la Arquitectura Negra Sierra Norte de Guadalajara. GR 60. Longitud: 50Km. Etapas: 2. Inicio: Tamajón.
  • Senda de Viriato GR 63, Longitud: 141Km. Etapas: 19. Inicio: Navamorcuende. Toledo.

 

Sendero Castellano Manchego GR 66

«El Gr 66 Sendero Castellano Manchego es un ambicioso proyecto que pretende surcar Castilla la Mancha de norte a sur con unos 600Km de longitud. Tan solo se encuentran operativos unos 136Km que son los que tratamos aquí.  discurren entre la ciudad de Cuenca y la localidad de Peralejo de las Truchas. » En Preparación

  • Sendero del Mundo GR67, Longitud: 112 Km. Etapas: 6. Inicio: Alcaraz )Albacete).
  • Sendero de los Tres Calares GR 66, Longitud: 70Km. Etapas: 4. Inicio: Riopar. Albacete.

 

La Ruta del Quijote

«La Ruta del Quijote es la mayor ruta ecoturística de nuestro país con 2500Km que se puede hacer por varios tramos y cada uno de ellos con un número determinado de etapas. Discurre por gran parte de la geografía de Castilla la Mancha uniendo pueblos y lugares por donde pasó el ingenioso hidalgo y su fiel  escudero» En Preparación

  • Vía Verde Sierra de Alcaráz (Camino Natural), Longitud: 55Km. 4 Etapas: Inicio: Albacete.
  • Vía Verde de la Jara, Longitud: 52Km. Etapas: 3. Inicio: Calera y Chozas. Toledo.
  • Vuelta a la Manchuela GR 64, Longitud: 133Km. Etapas: 6. Inicio: Mira (Cuenca).

 

Castilla y León y sus Grandes Trekking

Anillo de Picos Tres Macizos

«El Anillo de Picos Tres Macizos nos lleva de refugio en refugio en nueve etapas que discurren por el Macizo Oriental, el Macizo Central y el Macizo Occidental. Nos moveremos a caballo entre las provincias de León, Asturias y Cantabria en un recorrido de dificultad muy alta, ya que el desnivel de la ruta supera los 9000 metros» En Preparación>>

Anillo de Picos Vindio

«El Anillo de Picos Vindio recorre parte del Macizo Oriental del Parque Nacional de Picos de Europa. El recorrido discurre entre el Principado de Asturias y la provincia de León en cuatro etapas. Iniciamos la ruta montañera en la localidad de Posada de Valdeón y durante 63Km nos moveremos de refugio en refugio» En Preparación>>

  • Ata Ruta de Gredos, Longitud: Etapas: 6. Inicio: 52Km. Nogal del Barranco. Guisando, Ávila.
  • Calzada de los Blendios GR 73, Longitud: 130Km. Etapas: 6. Inicio: Herrera de Pisuerga, Palencia.
  • Camino del Cid GR 160, Longitud: 2000Km. Etapas: 63 Inicio: Vivar de Cid.
  • Camino de la Lana Ruta Jacobea, Longitud: 677Km. Etapas: 27. Termina: Burgos.
  • Camino de Medina GR 186, Longitud: 74Km. Etapas: 4. Inicio: Medina del Pomar.
  • Camino Natural del Ebro GR 99, Longitud: 903Km. Etapas: 42. Inicio: Fontibre. Cantabria, Burgos.

Camino de Santiago francés.

Camino de Santiago Francés

«Vamos a desglosar el Camino de Santiago Francés por etapas que realizaremos con una longitud variable que, dependerá de la dureza, de los lugares de interés, de los servicios que encontremos o de los albergues donde vamos a pernoctar. Esta información es plenamente orientativa, cada cual que diseñe las etapas» Leer más>>

  • Camino Real Puerto de la Mesa GR 101, Longitud: 65 Km. Etapas: 3. Inicio: Torrestío.
  • Canal de Castilla, GR 89, Longitud: 207 Km. Etapas: 9 + 9. Inicio: Valladolid.
  • Canales Romanos de Las Médulas GR 292, Longitud: 54Km. Etapas: 3+3. Inicio: Campo da Braña.
  • Cañada Real Extremeña GR 187, Longitud: 56Km. Etapas: 3. Inicio: Ciudad Rodrigo.
  • Cañada Real Soriana Occidental (Camino Natural), Longitud: 150Km. Etapas: 8. Inicio: Estación El Espinar.
  • Cañada Real Soriana Occidental (Integral), Longitud: 807Km Etapas: 35. Inicio: Logroño. Pasa por CyL.
  • Circo de Gredos Integral, Longitud: 20Km. Etapas: 2. Inicio: Plataforma de Gredos. Hoyos del Espino. Ávila.
  • Circular Peña Trevinca. Longitud: 29Km. Etapas: 2. Inicio: Laguna de los Peces. San Martín de Castañeda.
  • Corredor Verde del Tormes GR 189, Longitud: 50Km. Etapas: 4. Inicio: La Magdalena, El Tejado.

La Covacha y 4 Lagunas de Gredos. Ávila, Castilla y León.

La Covacha y 4 Lagunas de Gredos

«La Covacha y 4 Lagunas de Gredos es la ruta que proponemos en esta travesía de senderismo y montañismo por el Parque Regional de la Sierra de Gredos. Una ruta circular por las cuatro lagunas que escolta el Pico de la Covacha por su cara norte. La travesía la hemos partido en dos jornadas para ir sin prisas» Leer más>>

  • Cuerda Alta de Gredos. Longitud: 165Km. Etapas: 21. Inicio: Estación de La Covatilla. Salamanca.
  • El Camino Natural del Agua Soriano, Longitud: 116Km. Etapas: 6. Inicio: Soria.
  • El Románico Palentino, (Camino Natural). Longitud: 103Km. Etapas: 5. Inicio: Alar del Rey, Palencia.
  • GR 10 Puzol – Lisboa. Longitud: 1600Km. Etapas: 1. Inicio: Puzol, Valencia. Pasa por Ávila.
  • GR 290 Sendero dos Aguas Sierra de la Demanda, Longitud: 68Km. Etapas: 4. Inicio: Belorado.

 

Hayedos y Robledales de Riaza

«Los Hayedos y Robledales de Riaza son un Camino Natural con siete etapas y tres variantes que se pueden hacer individualmente o enlazarse unos con otros. Partimos de la localidad de Riaza y las ruta discurren por el norte de la Sierra de Ayllón en la provincia de Segovia con unos 90Km de recorrido» En Preparación>>

  • Hayedos y Robledales de Riaza, (Camino Natural). Longitud: 90Km. 10 Etapas: Inicio: Riaza. Segovia.
  • Mirada Circular de Ancares Leoneses, (Camino Natural). Longitud: 70Km. Etapas: 4. Inicio: Guimará. León.
  • Montaña de Sanabria GR 84. Longitud: 91Km. Etapas: 6. Inicio: Vigo de Sanabria.
  • Montes Torozos GR 30, Longitud: 148Km. Etapas: 8. Inicio: Valladolid.
  • Paisajes Serranos GR 184, Longitud: 55Km. Etapas: 3, Inicio: La Alberca.
  • Ruta de los Monteros del Rey GR 1006, Longitud: 80Km. Etapas: 3, Inicio: Espinosa de los Monteros.
  • Ruta de los Sentidos Las Merindades GR 85, Longitud: 165Km. Etapas: 9. Inicio: Villasana de Mena.
  • Ruta de la Sierra de Gata GR 188, Longitud: 71Km. Etapas: 3. Inicio: Puente Nuevo, Serradilla del Llano.
  • Santander Mediterráneo, (Camino Natural). Longitud: 434Km. Etapas: 20. Inicio: Santander, Burgos, Soria.
  • Senda del Duero, (Camino Natural) GR 14, Longitud: 750Km. Etapas: 42, Inicio: Duruelo de la Sierra. Soria.
  • Sendero Ibérico Soriano GR 86, Longitud: 530Km. Etapas: 22. Inicio: Ágreda.
  • Sendero Segoviano Sierra de Guadarrama GR 88, Longitud: 188Km. Etapas: 10. Inicio: Pasa por Segovia.
  • Sierra de la Demanda GR 82, Longitud: 247Km. Etapas: 12 y 2 variantes. Inicio: Pineda de la Sierra, Burgos.
  • Tierra de Campos GR 26, Longitud: 51Km. Etapas: 3. Inicio: Medina de Río Seco.
  • Tierra de Pinares GR 28, Longitud: 105. Etapas: 7. Inicio: Valladolid.
  • Travesía Peña Trevinca, Longitud: 29Km. Etapas: 2. Inicio: Ribadelago. Zamora.

Travesía por Picos de Europa. Cantabria, Asturias.

Travesía de Picos de Europa

«La Travesía de Picos de Europa que vamos a realizar es todo un clásico, una de las rutas más bonitas y completas que podemos hacer en el Parque Nacional, ya que lo tiene todo. Una travesía en la que nos ayudaremos de remontes mecánicos, del Teleférico de Fuente Dé y del Funicular de Bulnes» Leer más>>

  • Valle de Esgueva GR 27, Longitud: 78Km. Etapas: 4. Inicio: Encinas de Esgueva.
  • Valle del Tiétar GR 180, Longitud: 209Km. Etapas: 9. Inicio: Madrigal de la Vera.
  • Vía Verde del Eresma, (Camino Natural), Longitud: 73Km. Etapas: 3. Inicio: Segovia.

 

La Vía de la Plata

«La Vía de la Plata es una antigua vía romana que unía Emérita Augusta (Mérida) con Asturica Augusta (Astorga). Por este ancestral camino discurre también el Sendero de Gran Recorrido GR-100 Ruta de la Vía de la Plata que une la ciudad de Gijón con la ciudad andaluza de Sevilla. Son unos 950Km de recorrido los que» En Preparación>>

  • Vía Verde del Tren Secundario de Castilla, (Camino Natural). Longitud: 30Km. Etapas: 2. Inicio: Palencia.

Cataluña y sus Grandes Trekking

  • Alta Ruta del Cadí, Longitud: 88Km. Etapas: 7. Inicio: Refugio Vientos del Cadí. Barcelona.
  • Alta Ruta Molières – Besiberris, Longitud: 81Km. Etapas: 6. Inicio: Viella. Lérida.
  • Alta Ruta Pallars – Aran – Ribagorça, Longitud. 58Km. Inicio: Pònt deth Ressèc, Lérida.
  • Barcelona – Montserrat GR 6. Longitud: 52Km. Etapas: 3. Inicio: Barcelona.

Trekking Cavalls del Vent. Caballos del Viento. Parque Natural de Cadí-Moixeró, Cataluña.

Trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento

«El Trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento tiene un recorrido de 97 kilómetros y cerca de 10.000 metros de desnivel acumulado. La travesía une ocho refugios y se sitúa dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Recorre la Sierra del Cadí, el Macizo del Pedraforca, el Macizo de la Tossa y la Sierra del Moixeró» Leer más>>

Camino de los Hombres Buenos (Ruta de los Cátaros)

«El Camino de los Hombres Buenos o Ruta de los Cátaros descubre las antiguas vías de migración de los Cátaros entre los Siglos XII-XIV. Recorre pueblos, iglesias o castillos medievales por el Parque Natural de Caí-Mointxeró desde El Santuario de Queralt en Berga, hasta el Castillo de Montsegur, ya en tierras francesas» En Preparación>>

  • Camino de los Hombres Buenos (Ruta de los Cátaros), Longitud: 189Km. Etapas:10. Inicio: Santuario de Queralt.
  • Camino del Llobregat GR 270, Longitud: 213Km. Etapas: 9. Inicio: Castellar de Nuch.
  • Camino Natural del Ebro Gr 99, Longitud: 903Km. Etapas: 42. Inicio: Fontibre. Cantabria. Paso por Tarragona.
  • Camino Natural de La Muga, Longitud: 4oKm, Etapas; 2. Inicio: Empuriabrava, Gerona.
  • Camino Natural Vía Verde del Carrilet, Longitud: 100Km. Etapas: 2. Inicio: Olot, Gerona.
  • Cañada Real Soriana Occidental, Longitud: 807Km Etapas: 35. Inicio: Logroño.

 

Camino de Ronda

«El Camino de Ronda se utilizaba antiguamente para controlar la costa y comunicar las torres de vigilancia por tierra. Son caminos milenarios que protegían a los pueblos del ataque por mar de todo tipo de piratas o invasores. En en siglo pasado, los Carabineros primero y la Guardia Civil después, vigilaban el mar por estos caminos» En Preparación

  • Camino del Viento, Longitud: 100Km Etapas: 5. Inicio: Cambrils.

Logo Trekking Carros de Fuego. Parque Nacional de Aigües Tortes, Lérida. Cataluña.

Carros de Fuego

«Carros de Fuego es la ruta de montaña por excelencia del Parque Nacional de Aigües Tortes y Lago de San Mauricio. Una ruta de 65Km con una altitud media de 2500 metros que nos lleva de refugio en refugio a través de ocho etapas para conocer los preciosos paisajes del parque. Se puede hacer en distintas modalidades que» En Preparación

  • Circuito de Molières, Longitud: 48Km. Etapas: 3. Inicio: Refugio de Conangles, Lérida.
  • El Paso del Tiempo (El Pas del Tems), Longitud: 111Km. Etapas: 7. Inicio: Pobla de Segur. Lérida.
  • GR 2 La Junquera – San Adrián del Besós. Longitud: 220Km. Etapas: 13. Inicio: La Junquera. Gerona.
  • GR 4 Puigcerdá – Montserrat. Longitud: 158Km. Etapas: 11. Inicio: Puigcerdá, Gerona.
  • GR 7 (E4) Andorra – Tarifa. Longitud: 1995 Km. Etapas: 73. Inicio: Andorra. Pasa por Cataluña.
  • GR 21 Camino Ignaciano, Longitud: 650Km. Etapas 27. Inicio: Santuario de Loyola. Finaliza en Manresa.
  • GR 92 Sendero del Mediterráneo, Longitud: 580Km en Cataluña. Etapas: 31 en Cataluña. Inicio: Port Bou.
  • GR 170 Sendero del Llobregós – Sendero de Torà, Longitud: 65Km. Etapas: 3. Inicio: Torà.

Trekking La Porta del Cel - La Puerta del Cielo. Parque Natural Alto Pirineo. Tavascán, Lérida. Catalunya.

Trekking La Porta del Cel – La Puerta del Cielo

«El Trekking La Porta del Cel – La Puerta del Cielo nos llevara en cinco jornadas por parajes del Parque Natural del Alto Pirineo. Un recorrido que cierra un círculo que discurre de refugio en refugio. Una travesía de montaña que nos acercará a conocer preciosos lagos y profundos valles, y hollaremos La Pica de Estats» Leer más>>

  • La Puerta del Cielo, Longitud: 65Km. Etapas: 5. Inicio: Tavascan.
  • Los Gigantes de las Tres Naciones, Longitud: Etapas: 6. Inicio: El Serrat, Andorra.
  • Montañas de Libertad, Longitud: 65Km. Etapas: 4. Inicio: Camping Bordes de Graus. Lérida.
  • Pass’aran, Longitud: 63 Km. Etapas: 5. Inicio: Refugio de Montgarri, Lérida.
  • Rebaño de Caminos, Longitud; 314Km. Etapas 15. Inicio: Área de descanso de la Figuereta. Lérida.
  • Refugios del Torb, Longitud: 78 Km. Etapas: 5. Inicio: Nuria. Gerona.
  • Ronda del Moianés GR 177, Longitud: 109Km.  Etapas: 6. Inicio: Moià.
  • Ruta de los Lagos Escondidos, Longitud: 73Km. Etapas: 5. Inicio: Talltendre. Lérida.
  • Ruta del Císter GR 175, Longitud: 103Km. Etapas: 5. Inicio: Monasterio de Santa María de Poblet.​
  • Ruta de Serrallonga GR 178, Longitud: 75Km. Etapas: 2+2. Inicio: Santa Coloma de Farners.
  • Ruta de las 2o Ermitas Románicas GR 176, Longitud: 80Km. Etapas: 5. Inicio: Navàs.

 

Senda Pirenaica GR-11

«La Senda Pirenaica GR-11, travesía transpirenaica o Ruta de los dos Mares, tiene unos 800Km de recorrido y atraviesa toda la Cordillera de los Pirineos de Este a Oeste. Entra en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido por el este, en el Valle de Pineta, por la Ermita de Nuestra Señora de Pineta para» En Preparación>>

  • Sendero Caminos del Obispo y Abad Oliva GR-151, Longitud: 240Km. Etapas: 18. Inicio: Montserrat.
  • Sendero Central de Cataluña GR 3. Longitud: 80Km. Etapas: 51. Inicio: Lérida.
  • Sendero Circular de Borredà GR 241, Longitud: 59Km. Etapas: 4. Inicio: Borredà.
  • Sendero Histórico GR 1 Longitud: 1074Km. Etapas: 72. Inicio: Ampuriabrava.
  • Sendero de Los Miradores GR 5, Longitud: 50 Km. Etapas: 12. Inicio: Sitges, Barcelona.
  • Sendero del Priorato GR 174, Longitud: 72Km. Etapas: 4. Inicio: Coll de la Teixeta.
  • Sort y el Valle de Assua (Camino Natural), Longitud: 51Km. Etapas: 5. Inicio: Sort. Lérida.

Tour del Aneto. Lérida, Huesca y Alto Garona. Cordillera de Pirineos.

Tour del Aneto

«El Tour del Aneto recupera la historia de un joven pirineista francés de Tours, Alfred Tonnellé. Con 26 años visita la Cordillera de los Pirineos en el año 1858 y refleja sus experiencias en el magnífico libro “Tres meses en los Pirineos”. Un buen libro que transporta el espíritu descubridor y viajero de aquella» Leer más>>

  • Tour de Besiberris, Longitud: 34Km. Etapas: 3. Inicio: Refugio de Conangles, Lérida.

Trekking Séptimo Sello - Setau Sageth. Bossots, Valle de Arán. Lérida.

Trekking del Séptimo Sello

«El Trekking del Séptimo Sello (Setau Sagèt) recorre en gran parte del Sendero de Gran Recorrido GR-211 y se ha diseñado en base a 5 etapas. También se puede realizar en menos o en más según se desee. El recorrido va con la dirección de las agujas del reloj en función de un mejor desarrollo técnico para el usuario» Leer más>>

  • Vía Verde del Bajo Ebro y el Valle de Zafán (Camino Natural), Longitud: 81Km. Etapas: 3. Inicio: Tortosa.

 

Ceuta y sus Grandes Trekking

  • No tenemos constancia de ningún Gran Trekking en Ceuta.

 

Comunidad Valenciana y sus Grandes Trekking

  • Camino del Cid GR 160, Longitud: 2000Km. Etapas: 63 Inicio: Vivar de Cid. Finaliza en Orihuela.
  • Camino Natural de l’ Antic Trenet, Longitud: 38Km. Etapas: 2. Inicio: Estación Carcaixent.
  • Camino Natural Santander Mediterráneo, Longitud: 434Km. Etapas: 20. Inicio: Algimia d’ Alfara, Valencia.
  • Camino de Santiago de Levante GR 239, Longitud: 125Km. Etapas: 5. Inicio: Valencia.
  • Camino de Vera Cruz, o de los Templarios desde Roncesvalles, Longitud: 900Km. 35 Etapas: Inicio: Roncesvalles.
  • GR 7 (E4) Andorra – Tarifa. Longitud: 1995 Km. Etapas: 73. Inicio: Andorra. Pasa por Com. Valenciana.
  • GR 10 Puzol – Lisboa, Longitud: 1600Km. Etapas: 1. Inicio: Puzol, Valencia.
  • GR 92 Sendero del Mediterráneo. Longitud: 425Km en Com. Valenciana. Etapas: 18. Inicio: Vinaroz.
  • Ruta de los Monasterios GR 236,l Longitud: 77 Km. Etapas: 4. Inicio: Gandía.
  • Senda del Poeta GR 125, Longitud: 54Km. Etapas: 3. Inicio: Orihuela.
  • Sendero Costa Blanca Interior GR 330. Longitud: 450Km. Etapas: 20. Inicio: Denia.
  • Sendero de la Lluna Plena GR 33, Longitud: 56Km. Etapas: 7. Inicio: Castellón de la Plana.
  • Serranía del Turia Vías Pecuarias GR 37, Longitud: 72. Etapas: 4. Inicio: Titaguas.
  • Tierras del Vino GR 238, Longitud: 214Km. Etapas: 13. Inicio: Casas de Moya.
  • Trans-Espadán GR 36, Longitud: 3Km. Etapas: 5. Inicio: Vilavella.
  • Turia – Cabriel (Camino Natural), Longitud: 121Km. Etapas: 7. Inicio: Río Turia. Valencia.

 

Extremadura y sus Grandes Trekking

  • Camino de Cabañeros a Guadalupe, Longitud: 124Km. Etapas: 6. Inicio: Alcoba de los Montes.
  • Camino de los Descubridores a Guadalupe, Longitud: 133Km. Etapas: 6. Inicio: Cáceres.
  • Camino de los Jerónimos a Guadalupe, Longitud: 125Km. Etapas: 5. Inicio: Monasterio de Yuste.
  • Camino de Levante a Guadalupe, Longitud: 114Km. Etapas: 4. Inicio: Saceruela.
  • Camino de Los Mineros a Guadalupe, Longitud: 123Km. Etapas: 5. Inicio: Almadén.
  • Camino de Monfragüe a Guadalupe, Longitud: 158Km. 8 Etapas: Inicio: Plasencia.
  • Camino Mozárabe a Guadalupe, Longitud: 160Km. Etapas: 6. Inicio: Monterrubio de la Serena.
  • Camino Real de Guadalupe. Longitud: 293Km. Etapas: 12. Inicio: Madrid, Titulcia. Final: Guadalupe.
  • Camino Romano de Guadalupe, Longitud: 155Km. Etapas: 7. Inicio: Mérida.
  • Camino de los Montes de Toledo, Longitud: 196Km. Etapas: 10. Inicio: Toledo. Final: Guadalupe.
  • Camino Natural del Guadiana, Longitud: 818Km. Etapas: 44. Inicio: Lagunas de Ruidera.
  • Cañada Real Soriana Occidental, Longitud: 807Km Etapas: 35. Inicio: Logroño. Finaliza: Olivenza, Badajoz.

 

Camino Natural del Tajo

«El Camino Natural del Tajo (GR 113) es una gran travesía senderista que se divide en 43 etapas que van uniendo ciudades y pueblos al paso del río más largo de España. Son 1019Km de longitud, desde el nacimiento del Río Tajo en la Sierra de Albarracín (Teruel), hasta los límites de la raya de Portugal en la localidad de Cedillo» En Preparación

  • Camino Natural de las Villuercas GR 116, Longitud: 76Km. Etapas: 5. Inicio: Logrosán.
  • Camino Visigodo de Guadalupe, Longitud: 134Km. Etapas: 6. Inicio: Vía de la Plata, Alcuéscar
  • Corredor Cáceres-Badajoz (Camino Natural), Longitud: 47Km. Etapas: 2. Inicio: Cáceres.
  • GR 10 Puzol – Lisboa. Longitud: 1600Km. Etapas: 1. Inicio: Puzol, Valencia. Pasa por Cáceres.
  • Sendero de la Vera GR 111, Longitud: 98Km Etapas: 5. Inicio: Madrigal de la Vera.
  • Travesía Alfonso Oncero GR 117, Longitud: 59Km. Etapas: 4. Inicio: La Avellaneda.
  • Valle del Jerte GR 110, Longitud: 49Km. Etapas: 2. Inicio: Cabezuela del Valle.

 

La Vía de la Plata

«La Vía de la Plata es una antigua vía romana que unía Emérita Augusta (Mérida) con Asturica Augusta (Astorga). Por este ancestral camino discurre también el Sendero de Gran Recorrido GR-100 Ruta de la Vía de la Plata que une la ciudad de Gijón con la ciudad andaluza de Sevilla. Son unos 950Km de recorrido los que» En Preparación>>

  • Las Villuercas (Camino Natural), Longitud: 68Km. Etapas: 5. Inicio: Logrosán, Cáceres.
  • Vegas del Guadiana (Camino Natural), Longitud: 57Km. Etapas: Inicio:5.  Villanueva de la Serena. Cáceres.

 

Galicia y sus Grandes Trekking

  • Camino Natural del Cantábrico, Longitud: 150Km Etapas: 7 más 2 ramales. Inicio: Ribadeo. Lugo y La Coruña.
  • Camino Natural de la Ribera Sacra, Longitud: 40 Km. Etapas: 2. Inicio: Parada de Sil. Orense, Lugo.
  • Camino Natural San Rosendo, Longitud: 98Km. Etapas: 3. Inicio: Aquis Querquennis. Orense, Lugo.
  • Camino Natural Vía Nova, (Tres Tramos) Longitud Total: 97Km. Etapas: 8. Inicio: Portela do Home, Orense.

 

El Camino de Santiago del Norte o de la Costa

«Uno de los Caminos de Santiago que va cogiendo auge y protagonismo es el Camino de Santiago del Norte. Su recorrido de 815Km nos lleva desde Irún en Guipúzcoa (País Vasco) hasta la localidad de Arzúa en A Coruña (Galicia). Su trazado discurre por la Cornisa Cantábrica, por las comunidades de» En Preparación>>

Caminos de Santiago Rutas Jacobeas.

Caminos de Santiago Rutas Jacobeas

«Al igual que todos los caminos llegan a Roma, lo mismo pasa con los Caminos de Santiago, que todos llegan a Santiago de Compostela. En estas líneas vamos a conocer algunos de los «caminos», los más populares o transitados. Aquellos que reúnen más peregrinos para llegar a la ciudad del Santo Apóstol» Leer más>>

  • Circular Peña Trevinca, Longitud: 28Km. Etapas; 2. Inicio: Vilanova, Ourense.
  • GR 53 Panorámico de Vigo, Longitud: 40Km. Etapas: 3. Inicio: Saiáns. Pontevedra.
  • GR-57 Camino da Franqueira, Longitud: 45. Etapas: 3. Inicio: Redondela. Pontevedra.
  • GR-58 Sendero As Greas, (Sendero Manadas de Caballos). Longitud: 206. Etapas: 21. Inicio: Vigo.
  • Ruta de los Dos Ríos GR 52, Longitud: 249Km. Etapas: 18. Inicio: Betanzos.
  • Ruta Ecológica de Morrazo GR-59 , Longitud: 84Km. Etapas: 6. Inicio: Marín.
  • Ruta del Medievo GR 50, Longitud: 120Km. Etapas: 5. Inicio: Betanzos.

 

Ruta de los Faros (O Camiño dos Faros)

«La Ruta de los Faros (O Camiño dos Faros) es una travesía de 200Km de longitud que se hace en ocho etapas. Busca los faros de la costa de A Coruña y nos enseña preciosos paisajes marinos. Desde La Costa de la Muerte, el Cabo San Adrián, Las Islas Sisargas o el Cabo de Finisterre, hasta playas, Acantilados, Miradores o Pueblos» En Preparación

  • Sendero Panorámico de Vigo GR 53, Longitud: 40Km. Etapas: 3. Inicio: Saiáns.
  • Sendero Rural de Galicia GR 94, Longitud: 118Km. Etapas: 7. Inicio: Santiago de Compostela.
  • Transorensano GR 56, Longitud: 105Km. Etapas: 6. Inicio: Os Paraes. Orense.

 

La Rioja y sus Grandes Trekking

  • Camino Natural del Ebro Gr 99, Longitud: 903Km. Etapas: 42. Inicio: Fontibre. Cantabria. Paso La Rioja.
  • Camino Natural Vía Verde Sierra de la Demanda, Longitud: 52Km. Etapas: 3. Inicio: Arlanzón.
  • Cañada Real Soriana Occidental, Longitud: 807Km Etapas: 35. Inicio: Logroño.
  • GR 21 Camino Ignaciano, Longitud: 650Km. Etapas 27. Inicio: Santuario de Loyola, Pasa por La Rioja.
  • GR 93 Sierras de La Rioja, Longitud: 164. Etapas: 11. Inicio: Santo Domingo de la Calzada.
  • Sendero de los Altos Valles Ibéricos GR 190, Longitud: 64Km. Etapas: 3+2. Inicio: Ezcaray.

 

Madrid y sus Grandes Trekking

Alta Ruta del Guadarrama

«La Alta Ruta del Guadarrama es un trekking de 133Km y un desnivel de unos 5700 metros tanto en positivo como en negativo que discurre por las zonas más altas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Son seis etapas de senderismo que nos llevarán a conocer desde las altas montañas a sus profundos valles» En Preparación>>

Camino Natural del Tajo

«El Camino Natural del Tajo (GR 113) es una gran travesía senderista que se divide en 43 etapas que van uniendo ciudades y pueblos al paso del río más largo de España. Son 1019Km de longitud, desde el nacimiento del Río Tajo en la Sierra de Albarracín (Teruel), hasta los límites de la raya de Portugal en la localidad de Cedillo» En Preparación>>

  • Camino Real de Guadalupe. Longitud: 293Km. Etapas: 12. Inicio: Madrid. Final: Guadalupe.
  • Cañada Real Soriana Oriental, Longitud: 30Km. Etapas: 2. Inicio: Brea de Tajo, Madrid.
  • GR 10 Puzol – Lisboa. Longitud: 1600Km. Etapas: 1. Inicio: Puzol, Valencia. Pasa por Madrid.
  • Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón GR 303, Longitud: 57Km. Etapas: 3. Inicio: Puebla de la Sierra.
  • Senda Genaro Vuelta al Embalse de El Azatar GR 300, Longitud: 70Km. Etapas: 7. Inicio: El Berrueco.
  • Senda Real GR 124, Longitud: 47Km. Etapas: 2, Inicio: Manzanares el Real.
  • Valle de Lozoya, (Camino Natural). Longitud: 52Km. Etapas: 7. Inicio: Puente del Perdón, Madrid.

El Campanario. Sierra de Gredos, Guijo de Santa Bárbara. Cáceres, Extremadura.

Melilla y sus Grandes Trekking

  • No tenemos constancia de ningún Gran Trekking en Melilla.

Murcia y sus Grandes Trekking

  • Camino del Apóstol GR 250. Longitud: 158Km. Etapas: 6. Inicio: Santa Lucía (Cartagena).
  • Camino Alto del Guadalentin GR 252, Longitud: 127Km. Etapas: 5. Inicio: Águilas.
  • Camino Bajo del Guadalentin GR 252, Longitud: 141. Etapas: 5. Inicio: Mazarrón.
  • Camino del Lignum Crucis, Longitud: 118Km. Etapas: 6. Inicio: Granja de Rocamora.
  • Camino de la Vera Cruz del Altiplano, Longitud: 130Km. Etapas: 5. Inicio: Yecla.
  • Camino de la Vera Cruz de Andalucía, Longitud: 58Km. Etapas: 2. Inicio: Moratalla.
  • Camino de la Vera Cruz de San Juan, Longitud: 93Km. Etapas: 3. Inicio: Moratalla.
  • Camino de Vera Cruz, o de los Templarios desde Roncesvalles, Longitud: 900Km. 35 Etapas: Inicio: Roncesvalles.
  • GR 7 (E4) Andorra – Tarifa. Longitud: 1995 Km. Etapas: 73. Inicio: Andorra. Pasa por Murcia.
  • GR 92 Sendero del Mediterráneo. Longitud: 180Km en Murcia. Etapas: 12. Inicio: San Pedro del Pinatar.
  • GR 127 Río Segura, Longitud: 166Km. Etapas: 6. Inicio: Embalse del Cenajo.
  • Sendero de la Cruz GR7.1, Longitud: 62Km. Etapas: 3. Inicio: Cañada de la Cruz.
  • Vía Verde del Noroeste (Camino Natural), Longitud: 80km. Etapas, 3. Inicio: Caravaca de la Cruz. Murcia.

 

Navarra y sus Grandes Trekking

  • Camino Natural del Ebro GR 99, Longitud: 903Km. Etapas: 42. Inicio: Fontibre. Cantabria. Paso Navarra.
  • Camino de Vera Cruz, o de los Templarios desde Roncesvalles, Longitud: 900Km. 35 Etapas: Inicio: Roncesvalles.
  • Cañada Real Roncalesa GR 13 (Descatalogado), Longitud: 192Km. Etapas: 6. Inicio: Urzainki.
  • Cuenca a la Vuelta de Pamplona GR 220, Longitud: 114Km. Etapas: 6. Inicio: Zabaldika.
  • Evasión del Fuerte de Ezkaba GR 225, Longitud: 53Km. 4. Etapas: Inicio: Ezkaba.
  • GR 9 Sendero de la Cañada Real de las Provincias. Longitud: Km. Etapas: 4. Inicio: Noáin.
  • GR 21 Camino Ignaciano, Longitud: 650Km. Etapas 27. Inicio: Santuario de Loyola. Pasa por Navarra.

 

Ruta de las Golondrinas

«La Ruta de las Golondrinas es un homenaje a las mujeres que, en los primeros años del siglo XX, saltaban las altas montañas del Pirineo en busca de trabajo al país vecino. Iniciaban su particular recorrido lavoral en el otoño y volvían en la primavera. Ahora y gracias a esta ruta de trekking se han recuperado algunos caminos» En Preparación>>

Senda Pirenaica GR-11

«La Senda Pirenaica GR-11, travesía transpirenaica o Ruta de los dos Mares, tiene unos 800Km de recorrido y atraviesa toda la Cordillera de los Pirineos de Este a Oeste. Entra en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido por el este, en el Valle de Pineta, por la Ermita de Nuestra Señora de Pineta para» En Preparación>>

  • Sendero Histórico GR 1. Longitud: 1074Km. Etapas: 72. Inicio: Ampuria Brava, Pasa por Navarra.
  • Sendero de Euskal Herría GR 12, Longitud: 208Km. Etapas: 11. Inicio: Puerto de Etxegárate.
  • Vía Verde del Plazaola (Camino Natural), Longitud: 54 Km. Etapas: 3. Inicio: Pamplona.
  • Vuelta al Aralar GR 20. Longitud: 97Km. Etapas: 6. Inicio: Puerto de Lizarrusti, Guipúzcoa, Navarra.

 

País Vasco y sus Grandes Trekking

  • Anillo Verde de Bilbao GR 228, Longitud: 38Km. Etapas: 2. Inicio: Deustu.
  • Camino Natural del Ebro GR 99, Longitud: 903Km. Etapas: 42. Inicio: Fontibre. Cantabria. Paso Álava.
  • Camino Natural Senda del Pastoreo. Longitud: 485Km. Etapas: 19. Inicio: Arantzazu. Vizcaya.
  • Camino Real de la Sopeña GR 284, Longitud: 59Km. Etapas: 3+1. Inicio: Orduña.
  • GR 21 Camino Ignaciano, Longitud: 650Km. Etapas 27. Inicio: Santuario de Loyola, Azpeitia.
  • GR 34 Caminos de la Trashumancia (Guipúzcoa), Longitud: 78Km. Etapas: 6. Inicio: San Sebastián.
  • GR 35 Caminos de la Trashumancia (Aralar Costa), Longitud: 44. Etapas: 3. Inicio: Puerto de Lizarrusti.
  • GR 280 Uribe – Kosta. Longitud: 112Km. Etapas: 8. Inicio: Getxo.

 

El Camino de Santiago del Norte o de la Costa

«Uno de los Caminos de Santiago que va cogiendo auge y protagonismo es el Camino de Santiago del Norte. Su recorrido de 815Km nos lleva desde Irún en Guipúzcoa (País Vasco) hasta la localidad de Arzúa en A Coruña (Galicia). Su trazado discurre por la Cornisa Cantábrica, por las comunidades de» En Preparación>>

  • Ruta de los Tres Templos GR 120, Longitud: 42Km. Etapas: 3. Inicio: Loiola.
  • Ruta del Queso Idiazabal GR-283, Longitud: 95Km. Etapas: 6. Inicio: Segura. Guipúzcoa.
  • Ruta del Vino y del Pescado GR 38, Longitud: 166Km. Etapas: 8. Inicio: Oyón.
  • Senda de los Contrabandistas KB, Longitud: 161Km. Etapas: 7. Inicio: Hondarribia.

 

Senda Pirenaica GR-11

«La Senda Pirenaica GR-11, travesía transpirenaica o Ruta de los dos Mares, tiene unos 800Km de recorrido y atraviesa toda la Cordillera de los Pirineos de Este a Oeste. Entra en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido por el este, en el Valle de Pineta, por la Ermita de Nuestra Señora de Pineta para» En Preparación>>

  • Sendero de Euskal Herría GR 12, Longitud: 208Km. Etapas: 11. Inicio: Puerto de Etxegárate.
  • Sendero Mikeldi Duranguesado GR 229, Longitud. 86Km. Etapas: 5. Inicio: Durango.
  • Vía Verde del Plazaola (Camino Natural), Longitud: 54 Km. Etapas: 3. Inicio: Andoain, Guipúzcoa.
  • Vuelta al Aralar GR 20, Longitud: 97Km. Etapas: 6. Inicio: Puerto de Lizarrusti, Gipuzkoa.
  • Vuelta a Guipúzcoa GR 121, Longitud: 301Km. Etapas: 15. Inicio: Fuenterrabía.
  • Vuelta a la Llanada Alavesa a Pie de Monte GR 23, Longitud: 182Km. Etapas: 8. Inicio: Olarizu.
  • Vuelta a Urbadai GR 98, Longitud: 115Km. Etapas: 5. Inicio: Gernika.
  • Vuelta a Vizcaya GR 123, Longitud: 350Km. Etapas: 20. Inicio: Lanestosa.

Vértice Geodésico de la Cumbre del Pico Mulhacén. Sierra Nevada. Granada. Andalucía.

Bibliografía: Libros, Guías, Mapas de Grandes Trekking de España

Hemos recopilado para todos ustedes la mayoría de los libros y guías publicados en España por si alguna persona está interesada en alguno concreto. Facilitamos los títulos de los que creemos más interesantes que nos pueden aportar mucha información relevante si lo que pretendemos es hacer cualquiera de los grandes trekking de España.

  • Alta Ruta de los Perdidos, Luis Aurelio González, David González, Loli Palomares, Estela Alonso.
  • Anillos de Picos de Europa, Vindio, Extrem, Macizos, José Alberto Castaño.
  • Camino de Santiago, Camino Francés, Antón Pombo Rodríguez.
  • Carros de Fuego, Ruta por los 9 Refugios, David Buenacasa Cañas & Marc Subirà Docampo.
  • Guía del Camino de Santiago Portugués, Antón Pombo Rodríguez.
  • Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Mapa Escala: 1: 25000. Editorial Alpina.
  • Parque Nacional de Picos de Europa, Mapa Escala: 1; 25000. Editorial Alpina.
  • Pirineos Travesías Circulares entre Refugios, Luis Alejos Escarpe.
  • Una razón para hacer el Camino de Santiago, Krissel Karolina Castillo Faria.
  • Vuelta al Parque Nacional de Ordesa, Luis Aurelio González, Loli Palomares, David González.
  • 30 Vivac en Cumbres del Pirineo, Jon Pérez Feito.

 

¿Quieres colaborar con nosotros?

Mándanos tus fotos (8 ó 10 fotos máximo) y un texto explicativo de las grandes travesías de España que hayas realizado. Si quieres colaborar con nosotros documenta alguna de ellas que aún no se encuentran publicadas. Entre todos los que realizamos este tipo de actividades daremos una mayor información, muchas gracias por compartir tus experiencias y viajes. Contacta>>

Más Información

Si conoces alguna de las grandes travesías de España que no se encuentre en el listado o base de datos que aportamos en este artículo, háznoslo saber y con gusto actualizaremos la información. También nos puedes mandar fotos de las travesías que haces y las colocaremos aquí. Muchas gracias por compartir.

Quizás te interese…

Quizás te interese conocer estos sitios que compartimos por encontrarse de algún modo relacionado con el tema que nos ocupa. Son guías de temas muy concretos a nivel nacional. Por ello, si estamos de viaje por cualquier comunidad de España y disponemos de tiempo, quizás nos pueda interesar alguna de ellas. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos la información.

Amanaderos de Ríodeva. Camino Equipado. Ríodeva, Teruel. Aragón.

Rutas de Senderismo y Montañismo de España

«La rutas de senderismo y montañismo en España nos ofrece disfrutar de nuestra gran diversidad natural. Por todas y cada una de nuestras comunidades podemos encontrar infinidad de senderos y una gran variedad de travesías que podemos realizar a pie» Leer más>>

Vías Ferratas de España.

Vías Ferratas de España

«Las vías ferratas de España han cogido mucha fama y auge. No hay mes que no aparezca alguna vía ferrata nueva. Algunas las diseñan y crean los propios escaladores, pero debido a su coste elevado son las menos. Últimamente son los ayuntamientos o los organismos gubernamentales son los que se implican» Leer más>>

Cueva El Soplao, Cantabria. España.

Cuevas Turísticas y Espeleología de España

«Las Cuevas Turísticas y Espeleología de España nos trasladan a un mundo subterráneo que se va formando a golpe de siglos y gota a gota. Un mundo quieto, parado en el tiempo, pero que para los que nos apasiona, nos hacen que siempre estemos buscando nuevas exploraciones, nuevas cuevas y simas» Leer mas>>

Enlaces de Interés

  • Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.

Textos y Fotos: Acampamos.com y Varios Autores.

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario