02 Ene Glaciar Matanuska
«Glaciar Matanuska. Contemplamos en la lejanía el Parque Nacional Wrangler St Elías y el Monte San Elías (5489m), atravesamos enormes extensiones de bosques y lagos, y enlazamos con la autopista número 1 (Glenn Highway) con dirección al Área de Recreo»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Glaciar Matanuska. Día 7 en Alaska.
- Estado: Alaska.
- País: Estados Unidos.
- Extensión: 1.717.854 km².
- Habitantes: 725.000 Habitantes aprox.
- Capital: Juneau.
- Artículos de Interés: Crucero Fox Island, Lago Summit, Glacier Exit…
- Regiones: Cinco Regiones.
- Ciudades más importantes: Anchorage, Ketchikan, Prince Ruper, Sitka…
- Lugares de interés: Seward, Glaciar Columbia, Bahía de los Glaciares, Tracy Arm Glacier…
- Parques Nacionales: 8 Parques Nacionales en Alaska.
- Otros Artículos: Alaska La Última Frontera…
- Mayor Altura: Monte McKinley, 6194m.
- Moneda: Dólar.
- Idioma: Inglés.
- Tipo de actividad: Turística…
- Web Oficial: Turismo en Alaska.
- Coordenadas GPS: Palmer.
- Latitud: 61º 35′ 67» N.
- Longitud: 149º 06′ 48» W.
- Autor del Artículo: Alicia Gómez.
<<Viene del Día 6 en Alaska: Glaciar Columbia
Glaciar Matanuska: Día 7 en Alaska
Dejamos atrás Valdez y nos dirigimos hacia Palmer por la autopista número 4 “Richardson Highway“. Teníamos por delante 430km y toda una jornada para disfrutar abiertamente de la naturaleza alaskeña.
Situación
El Glaciar Matanuska se sitúa a unos 150 kilómetros al noreste de Anchorage, en Alaska (Estados Unidos). Por ello conduciremos por la carretera de Glen con la clara dirección hacia el Glacier View para disfrutar de este precioso glaciar.
Keystone Canyon
La primera parada fue en Keystone Canyon, a 27km de Valdez, un impresionante desfiladero sobre el Río Lowe con paredes que alcanzan los 183m. Hay numerosas cascadas pequeñas y dos muy significativas: Bridal Veil Falls (180m) y Horsetail Falls (100m).
La Fiebre del Oro
También se pueden observar los restos de un túnel. Parece ser que a principios del siglo XX, cuando las minas de oro y de cobre estaban en su máximo apogeo, varias compañías intentaron hacer llegar el ferrocarril hasta Valdez, aunque fue tarea imposible. En la ladera de una colina descansan los vestigios del proyecto inacabado.
Thompson Pass
Continuamos el camino por Thompson Pass, un paso de 855m de altitud en las Montañas Chugach. Es el punto más nevado de Alaska, un puerto donde es necesario el uso de quitanieves prácticamente todos los días del año. Un destino indiscutible para los esquiadores.
Worthington Glacier
Avanzamos entre la cordillera rumbo al área recreativa de Worthington Glacier, un espacio considerado Monumento Natural Nacional desde el año 1968. Una parada obligatoria y aproximación, dentro de lo posible, al glaciar. Fotos y reanudación del trayecto.
Rumbo al Glaciar Matanuska
El próximo objetivo estaba a 275km y hacia allí nos encaminamos. Glaciar Matanuska 0 Matanuska Glacier. Contemplamos en la lejanía el Parque Nacional Wrangler St Elías y el Monte San Elías (5489m), atravesamos enormes extensiones de bosques y lagos, y enlazamos con la autopista número 1 (Glenn Highway) con dirección al Área de Recreo.
Río Matanuska
Detuvimos el vehículo en un mirador para divisar el glaciar, bastante alejado del emplazamiento donde nos encontrábamos. El Glaciar Matanuska se encuentra en una propiedad privada, y para acceder a él es necesario reservar anticipadamente y pagar una entrada. Nosotros desconocíamos este apunte y tuvimos que conformarnos con avistarlo casi en el horizonte. Lo que sí vimos fue el Río Matanuska correr salvaje y libremente por el valle entre la floresta. Una escena muy representativa del país.
Parque Histórico Estatal Independence Mine
Ya solamente nos restaba por visitar un rincón muy especial, el Parque Histórico Estatal Independence Mine. Un lugar que albergó a 206 trabajadores dedicados a la extracción de oro. El camino hasta la mina es espectacular, y el enclave no puede ser más auténtico. Una pequeña ciudad a 1200m de altura rodeada de picos rocosos nevados y tundra.
Recorrido Turístico, Glaciar Matanuska
Quedan algunos edificios en pie, y el Estado intenta recuperar, dentro de lo posible, las construcciones y las galerías utilizadas en esta mina de oro, abandonada en el año 1951 tras la Segunda Guerra Mundial.
Recorrimos los 2 kilómetros y medio de senderos acondicionados para el turismo y curioseamos en el interior de lo que fueron antiguas instalaciones, imaginando cuán dura tuvo que ser la vida diaria de estas familias.
Alaska Garden Gate Bed and Breakfast
Estaba atardeciendo cuando llegamos al alojamiento “Alaska Garden Gate Bed and Breakfast”, muy cerca de Palmer. Era 4 de julio, conmemoración del Día de la Independencia en EEUU, y en el hotel tenían organizado una especie de guateque en una terraza al aire libre. Las mesas estaban adornadas con banderas americanas, un huésped se encargaba de la barbacoa, los perritos calientes, la tarta de zanahoria y los refrescos. Nos invitaron a la fiesta, previo pago de 6$ por persona, comimos, bebimos, charlamos con los asistentes, y disfrutamos enormemente de aquel momento.
Final del Viaje
Y así terminamos la última etapa de nuestro viaje a Alaska. Habían sido muchos meses de planificación y de incertidumbre, pero sobre todo de ilusión. Una ilusión que había desembocado en una aventura súper especial por La Última Frontera.
Más Información
El Glaciar de Matanuska tiene unos 45 kilómetros de largo y en algunos sitios llega a los seis kilómetros y medio de ancho. Su lengua de hielo terminal se sitúa en Glacier View que recoge las aguas del deshielo y se forma el río Matanuska (Matanuska River) para verter sus aguas en la vía fluvial de Kink Arm, ya en la ciudad de Anchorage.
Quizás te Interese…
Quizás te interese conocer estos sitios que compartimos por encontrarse relativamente cerca o dentro del Estado. Son lugares que si estamos de viaje por Alaska y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos la información.
Crucero Fox Island
Crucero Fox Island. Media hora después arribábamos a Fox Island (Isla de Zorros), un pintoresco islote que sirvió de granja para criar zorros a principio del siglo XX. Desembarcamos y nos acercamos a una cabaña de madera, que hace las veces de restaurante, con una terraza al aire libre asentada sobre un bonito lago… Leer más>>
Una Semana en Alaska
Vamos a pasar una Semana en Alaska y el día 26 de junio por fin llegó el momento de hacer realidad el sueño, de ver con mis propios ojos el territorio que ha atraído a lo largo de siglos a tan diferentes personajes: buscadores de oro, cazadores, pescadores, exploradores como el navegante James Cook, o soñadores como el… Leer más>>
Glaciar Columbia
Excursión al Glaciar Columbia. Continuamos el recorrido por la Bahía Príncipe William hasta que nos internamos en la Bahía Columbia. El destino estaba cerca. Empezamos a divisar pequeños icebergs, focas y más nutrias, y al fondo la cordillera nevada… Leer más>>
Enlaces de Interés de Glaciar Matanuska
- Turismo de Alaska.
Textos y Fotos: Alicia Gómez.
No hay comentarios