Glaciar del Perito Moreno

Parque Nacional Glaciar del Perito Moreno. Santa Cruz, Argentina.

Glaciar del Perito Moreno

«El Glaciar del Perito Moreno en distintas épocas del año, las paredes verticales tienden a resquebrajarse y se forman impresionantes desprendimientos. Esto se convierte en una de las mayores atracciones turísticas. Tiene una lengua de unos cinco kilómetros de largo y se desliza a un promedio de dos metros al día, para terminar su viaje en el Lago Argentino»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Glaciar del Perito Moreno.
  • Situación: Parque Nacional de los Glaciares.
  • Región: Patagonia.
  • Ciudad más Cercana: El Calafate.
  • Protección: Parque Nacional.
  • Otras Protecciones: Patrimonio Humanidad (1981).
  • Longitud del Glaciar:  30 Km.
  • Superficie: 257 Km²
  • Altura de sus paredes: 60 metros.
  • Anchura: 5 Km.
  • Masa Helada: 22.000 km³
  • Inicio: Campo de Hielo Patagónico.
  • Final: Lago Argentino.
  • Macizo Montañoso: Cordillera de los Andes.
  • Movimiento del Glaciar: 2 metros al día.
  • Paisaje, Entorno: Montañas, Glaciares y Lagos.
  • Tipo de Actividad: Turística.
  • Cartografía: Mapa Patagonia.
  • Empresas de Guías: Andes Expeditions.
  • Coordenadas GPS: Glaciar del Perito Moreno.
  • Latitud: 50º 28′ 33» S.
  • Longitud:  73º 02′ 39» W.
  • Autor del Artículo: Jorge Arévalo y Fernando Corroto.

Mirador Glaciar del Perito Moreno. Santa Cruz, Argentina.

Viaje al Glaciar del Perito Moreno

Dentro del Parque Nacional de los Glaciares, en Argentina, encontramos uno de los glaciares más impresionantes del mundo: El Glaciar de Perito Moreno. Tiene una lengua de unos cinco kilómetros de largo. Se desliza a un promedio de dos metros al día, para terminar su viaje en el Lago Argentino formando una pared de hielo que en algunos puntos supera los 30 metros de altura.

Mirador del Parque Nacional del Glaciar del Perito Moreno. Santa Cruz, Argentina.

Situación

Está situado en la Cordillera de los Andes (entre Chile y Argentina) en la Región de la Patagonia, dentro del Estado de Santa Cruz.

El Glaciar Perito Moreno en Datos

Su nombre se debe en honor a Francisco Moreno, fundador de la Sociedad Científica Argentina. Existen pasarelas y miradores habilitados para su contemplación y empresas de turismo navegan por el lago acercándose a sus paredes heladas.

Paredes Verticales del Glaciar del Perito Moreno. Santa Cruz, Argentina.

Desprendimientos del Glaciar del Perito Moreno

En distintas épocas del año, las paredes verticales del Glaciar del Perito Moreno tienden a resquebrajarse y se forman impresionantes desprendimientos, convirtiéndose en una de las mayores atracciones turísticas. Una vez desprendidos los casquetes helados se quedan flotando en el Lago Argentino, a modo de iceberg y visten el sitio dando más espectacularidad si cabe al lugar.

Paredes Heladas del Glaciar del Perito Moreno. Santa Cruz, Argentina.

Patrimonio de la Humanidad

En 1981, LA UNESCO inscribió el Parque Nacional de los Glaciares, donde se encuentra el Glaciar del Perito Moreno como bien natural dentro de la larga lista de Patrimonio de la Humanidad. Siendo el espacio patrimonio de Argentina. A día de hoy hay doce espacios que tienen esta protección de LA UNESCO.

El Glaciar del Perito Moreno. Santa Cruz, Argentina.

Más Información

Para aquellos que busquen más aventura les diremos que podemos hacer un trekking por el Glaciar del Perito Moreno de lo más interesante. Nos pondremos los crampones y en una ruta guiada nos meteremos entre las grietas y seracs del glaciar. En el Calafate encontraremos empresas que organizan este tipo de trekking.

El Dato

Sabías que… El Glaciar del Perito Moreno se encuentra englobado dentro del Parque Nacional de los Glaciares. Y que a su vez aquí, se encuentran las mayores masas de hielo del mundo, siempre y cuando exceptuemos las tierras polares. Compartimos en la parte inferior el artículo que dedicamos al parque.

Parque Nacional de los Glaciares. Santa Cruz, Argentina.

Parque Nacional de los Glaciares

«En el Parque Nacional los Glaciares Francisco Perito Moreno llego en 1877 hasta el lago que bautizó con el nombre de Lago Argentino. Descubrió también el glaciar que hoy en día conocemos como Glaciar del Perito Moreno, nombre de este científico que le descubrió» Leer más>>

Glaciar del Perito Moreno y Lago Argentino. Santa Cruz. Argentina.

Quizás te Interese…

Quizás te interese conocer estos otros sitios que también compartimos por encontrarse dentro del mismo país. Son lugares que si estamos de viaje por Argentina y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos mucha más información.

Bosque Petrificado La Leona

«En el Bosque Petrificado La Leona hace mucho, muchísimo tiempo atrás, más de 75 millones de años (Periodo Cretácico) estas tierras estaban pobladas de grandes bosques. Eran tierras fértiles, llenas de vida, donde infinidad de animales encontraban aquí su mejor hábitat. La fertilidad de antaño, con el paso del tiempo» Leer más>>

Cueva de las Manos

«Las pinturas rupestres de la Cueva de las Manos datan del 7350 a. C. Se encuentran en la provincia de Santa Cruz, en Argentina. Estamos hablando de un área arqueológica con una antigüedad de más de 9000 año. Por este motivo LA UNESCO declara el sitio arqueológico Patrimonio de la Humanidad» Leer más>>>

Trekking de El Chelten

«Vamos a realizar una travesía de trekking en El Cheltén por los fríos hielos del Glaciar Viedma. Pondremos rumbo al Parque Nacional de los Glaciares y nos calzaremos los crampones para realizar un trekking de unas tres horas de duración que nos llevará por una ruta por el glaciar» Leer más>>

Enlaces de Interés

Textos: Acampamos.com Fotos: Jorge Arévalo y Fernando Corroto.

Valora este post

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 21

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario