07 Ago Geoparques del Mundo UNESCO
«La Guía de Geoparques del mundo UNESCO son los sitios que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura protege para preservar su patrimonio geológico. En realidad, la mejor definición que más se ajusta es un Parque Geológico al aire libre. Lo que se pretende con esta designación es promover y desarrollar turísticamente estos lugares de una manera sostenible»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Geoparques del Mundo UNESCO.
- Situación: Por todo el mundo.
- Países: Todos los países mundo.
- Estudio: Programa Internacional de Ciencias de la Tierra.
- Países con Geoparques: 48 Países.
- Total de Geoparques: 213 Geoparques del mundo UNESCO.
- Mejor época para la visita: Cada Geoparque del mundo tiene su mejor estación para visitarlo.
- Artículos Relacionados: Maravillas del Mundo, Cuevas y Simas del Mundo, Parques Nacionales del Mundo.
- Artículos de Interés: Patrimonio de la Humanidad del Mundo, Sitios y Lugares Curiosos del Mundo…
- Web Oficial: Sitio Web>>
- Coordenadas GPS: Geoparque Costa Vasca.
- Latitud: 43º 17′ 57» N.
- Longitud: 2º 15′ 36» W.
- Autor del Artículo: Acampamos.com y Varios Autores.
Geoparques del Mundo UNESCO
Los Geoparques del Mundo UNESCO son los sitios que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura protege para preservar su patrimonio geológico. Todo ello, con un programa internacional para el conocimiento de las Ciencias de la Tierra. Cada uno de estos parques destaca por algún u otro motivo, tanto por su geomorfología o afloramientos rocosos, como a nivel científico para el estudio de sus minerales o su mundo pétreo.
Un Parque Geológico al Aire Libre
En realidad la mejor definición que podemos dar a un geoparque, la que más se ajusta a su significado, es que es un Parque Geológico al aire libre. Lo que se pretende con esta designación es promover y desarrollar turísticamente estos lugares de una manera sostenible. Cada año desde desde LA UNESCO se atienden nuevas solicitudes de ingreso y año tras año se van añadiendo más y más parques. La larga lista que hay a día de hoy asciende a 213 geoparques que se reparten por todo el mundo.
Historia de los Geoparques del Mundo UNESCO
Todo empezaba en Francia en los años 90 en una reunión internacional organizada por LA UNESCO para preservar el patrimonio geológico. Más tarde en distintos congresos de geología internacional se fue perfilando la idea de crear un organismo para la conservación de estos sitios. Pero no fue hasta el año 2000 con la creación de una Red Europea de Parques (European Geopark Network) promovida por cuatro países de este continente: Alemania, Francia, Grecia y España. Red promovida bajo la supervisión y gestión de LA UNESCO.
Creación de Geoparques UNESCO del Mundo
Ya en el año 2004 se empiezan a catalogar algunos geoparques en el continente europeo y en el continente asiático con China a la cabeza. En la conferencia general de la UNESCO del 17 de noviembre del año 2015, los estados miembros de esta organización deciden crear los geoparques mundiales. La idea es proteger los paisajes y lugares geológicos de todo el mundo. Con esta breve nota histórica de los Geoparques del Mundo UNESCO ya conocemos el origen. Ahora toca conocer los geoparques…
Guía de Geoparques del Mundo UNESCO
En esta guía de Geoparques del mundo UNESCO lo que pretendemos es conocer y saber donde se encuentran estos territorios. Una vez que los situemos en el mapa del mundo y sepamos el país donde se encuentran, la idea que tenemos es clara: visitarlos, conocerlos y documentarlos.
Colaboración
Las personas, amigos, internautas o simpatizantes de Acampamos que quieran colaborar en este proyecto de documentación, lo podrán hacer. Pueden compartir con nosotros los Geoparques que han visitado y abriremos más información de estos lugares. Tan solo nos tienen que mandar 8 o 10 fotos y los textos explicativos para publicar del sitio que han visitado. Para colaborar Contacta>>….
Estos son los Geoparques del Mundo UNESCO que ofrecemos en esta guía catalogados por continentes.
África y sus Geoparques del Mundo UNESCO
El continente africano cuenta con dos geoparques UNESCO del mundo: El Geoparque M’Goun y Geoparque Ngorongoro Lengai. El primero está situado en Marruecos con 22 geositios catalogados y el segundo se encuentra en Tanzania, donde se han contabilizado 50 geositios entre lagos, volcanes y sitios de interés que nos esperan para conocerlos.
Geoparque M’Goun
«El Geoparque M’Goun se sitúa en el centro de Marruecos, en el corazón de las montañas del Alto Atlas. Separado por unos 110Km al este de Marrakech. Sus 5700Km² de territorio UNESCO ofrecen al viajero 22 geositios para conocer mejor la geología de estas montañas donde destacan las Cascadas d’ Ouzoud entre otros» En Preparación>>
Geoparque Ngorongoro Lengai
«El Geoparque Ngorongoro Lengai se sitúa en Tanzania y es quizás uno de los sitios más turísticos y visitados junto al parque nacional Serengueti. Aquí destacan sitios geológicos como el Cráter Ngorongoro, el Lago Eyasi o el Lago Natrón entre otros. Entre los geositios de interés cuenta con cuatro rutas y 50 sitios» En Preparación>>
América del Norte y sus Geoparques del Mundo UNESCO
En el sub continente de América del Norte encontramos siete geoparques del mundo. Estos se encuentran en dos de los países: Canadá y México. Cinco de estos espacios pertenecen a Canadá y dos de ellos a México. Como cada año, se van incorporando nuevos geoparques a esta larga lista y, que duda cabe, que desde norte América se irán uniendo bastantes espacios, ya que hay muchísimos territorios ricos en patrimonio geológico.
Geoparque Acantilados de Fundy
«El Geoparque Acantilados de Fundy se sitúa en Nueva Escocia (Canadá). La UNESCO ha catalogado esta bahía de la cuenca minera como geoparque del mundo con 27 geositios que podemos visitar y conocer. Son acantilados de hace más de 300 millones de años, modelados por las grandes mareas con un patrimonio geológico» En Preparación>>
- Comarca Minera, Geoparque del Mundo UNESCO . México.
- Discovery, Geoparque del Mundo UNESCO. Canadá.
- Mixteca Alta, Geoparque del Mundo UNESCO. México.
Geoparque de Percé
«El Geoparque de Percé se encuentra en el estado de Québec (Canadá). Tiene una superficie de 555Km² donde se reparten 23 geositios. Las formaciones geológicas datan del Paleozoico, entre 300 y 500 millones de años. Desde el parque se pueden hacer rutas de senderismo autoguiadas, ya que sus 18Km de senderos nos» En Preparación>>
- Stonehammer, Geoparque Mundial UNESCO. Canadá.
- Tumbler Ridge, Geoparque Mundial UNESCO. Canadá.
América Central y Caribe. Geoparques del Mundo UNESCO
En centro América y la zona del Caribe tan solo se ha incorporado un geoparque del mundo. Este se sitúa en Nicaragua, pero seguro que, no tardando mucho, se unirán a la lista de geoparques del Mundo UNESCO otros sitios. Lugares que reúnen las condiciones geológicas adecuadas y se reparten por otros países de América Central.
- Río Coco, Geoparque del Mundo UNESCO. Nicaragua.
América del Sur y sus Geoparques del Mundo UNESCO
- Araripe, Geoparque del Mundo UNESCO. Brasil.
- Caçapava, Geoparque del Mundo UNESCO. Brasil.
Geoparque Colca y Volcanes de Andagua
«El Geoparque Colca y Volcanes de Andagua es el primero de Perú en entrar en la lista UNESCO. Tanto el Valle de los Volcanes, como el Cañón del Colca, tienen un gran patrimonio geológico que no pasará inadvertido a los ojos del viajero. Aquí vuela libre el cóndor en sus 6500Km² de territorio entre volcanes, fallas y geiser que» En Preparación>>
- Grutas del Palacio, Geoparque del Mundo UNESCO. Uruguay.
- Imbabura, Geoparque del Mundo UNESCO. Ecuador.
- Kütralkura, Geoparque del Mundo UNESCO. Chile.
- Quarta Colônia, Geoparque del Mundo UNESCO. Brasil.
- Seridó, Geoparque del Mundo UNESCO. Brasil.
- Senderos de los Cañones del Sur, Geoparque del Mundo UNESCO. Brasil.
- Uberaba, Geoparque del Mundo UNESCO. Brasil.
Asia y sus Geoparques del Mundo UNESCO
- Aras, Geoparque del Mundo UNESCO. Irán.
- Arxan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Aso, Geoparque del Mundo UNESCO. Japón.
- Batur, Geoparque del Mundo UNESCO. Indonesia.
- Belitong, Geoparque del Mundo UNESCO. Indonesia.
Geoparque Bosque de Piedra de Xingwen
«El Geoparque Bosque de Piedra de Xingwen se sitúa en el condado de Shilin (China). Aquí encontramos formaciones de rocas calizas a modo de agujas o estalagmitas que se asemejan a árboles petrificados, de ahí el nombre del parque. Se cree que datan de hace más de 250 millones de años formándose por la disolución de las calizas» En Preparación>>
- Caldera de Toba, Geoparque del Mundo UNESCO. Indonesia.
- Cheongsong, Geoparque del Mundo UNESCO. Corea.
- Ciletuh-Palabuhanratu, Geoparque del Mundo UNESCO. Indonesia.
- Costa Oeste de Jeonbuk, Geoparque del Mundo UNESCO. Corea.
- Cueva Zhijindong, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Dali-Cangshan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Danxiashan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Dak Nong, Geoparque del Mundo UNESCO. Vietnam.
- Desierto de Alxa, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Dunhuang, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Fangshan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Funiushan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
Geoparque Gran Cañón de Enshi y Cueva Tenglongdong
«El Geoparque Gran Cañón de Enshi y Cueva Tenglongdong se sitúa en la provincia de Hubei (China). Se caracteriza por grandes zonas geológicas que datan de hasta 500 millones de años de antigüedad. Aquí encontramos paisajes kársticos donde destaca el Cañón de Enshi, acantilados, gargantas y todo un sistema cuevas que» En Preparación>>
- Gran Cañón de Enshi y Cueva Tenglongdong, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Guangwushan-Nuoshuihe, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Gunung Sewu, Geoparque del Mundo UNESCO. Indonesia.
- Hakusan Tedorigawa, Geoparque del Mundo UNESCO. Japón.
- Hantangang, Geoparque del Mundo UNESCO. Corea.
- Haţeg, Geoparque del Mundo UNESCO. Rumania.
- Hexigten, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Hong Kong, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Huanggang Dabieshan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
Geoparque Huangshan
«El Geoparque Huangshan es uno de los primeros geoparques de China que LA UNESCO inscribió en esta lista del patrimonio geológico. Son montañas escarpadas de granito mesozoico con alturas que van desde los 500m a los 1800m y ofrecen paisajes morfológicos que rara vez se ven en otros lugares. Torres de granito con formas» En Preparación>>
- Ijen, Geoparque del Mundo UNESCO. Indonesia.
- Isla de Bohol, Geoparque del Mundo UNESCO. Filipinas.
- Isla de Jeju, Geoparque del Mundo UNESCO. Corea.
- Islas Oki, Geoparque del Mundo UNESCO . Japón.
- Isla de Qeshm, Geoparque del Mundo UNESCO. Irán.
- Itoigawa, Geoparque del Mundo UNESCO. Japón.
- Jingpohu, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Jiuhuashan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Keketuohai, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Kinabalu, Geoparque del Mundo UNESCO. Malasia.
- Khorat, Geoparque del Mundo UNESCO. Tailandia.
- Kula-Salihli, Geoparque del Mundo UNESCO. Turquía.
- Langkawi, Geoparque del Mundo UNESCO. Malasia.
- Leiqiong, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Leye Fengshan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Linxia, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Longhushan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Longyan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Lushan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Maros Pangkep, Geoparque del Mundo UNESCO. Indonesia.
- Merangin Jambi, Geoparque del Mundo UNESCO. Indonesia.
- Meseta Kárstica de Dong Van, Geoparque del Mundo UNESCO. Vietnam.
- Monte Apoi, Geoparque del Mundo UNESCO. Japón.
- Monte Changbaishan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Monte Kunlun, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Mudeungsan, Geoparque del Mundo UNESCO. Corea.
- Muroto, Geoparque del Mundo UNESCO. Japón.
- Ningde, Geoparque del Mundo. UNESCO. China.
Geoparque Non Nuoc Cao Bang
«El Geoparque Non Nuoc Cao Bang se sitúa al norte de Vietnam y tiene unos 3300km² de espacio natural. En este territorio se han catalogado más de 130 geositios de interés geológico. El Parque Nacional Phia Uoc-Phia Den, la Cueva Pac Bo y las preciosas Cascadas Ban Giog, entre otros sitios, forman parte del geoparque» En Preparación>>
- Qinling Zhongnanshan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Península de Izu, Geoparque del Mundo UNESCO. Japón.
- Raja Ampat, Geoparque del Mundo UNESCO. Indonesia.
- Rinjani-Lombok, Geoparque del Mundo UNESCO. Indonesia.
- San’in Kaigan, Geoparque del Mundo UNESCO. Japón.
- Sanqingshan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Satun, Geoparque del Mundo UNESCO. Tailandia.
- Shennongjia, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Songshan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Tabas, Geoparque del Mundo UNESCO. Irán.
- Taining, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Taishan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Toya-Usu, Geoparque del Mundo UNESCO. Japón.
- Tianzhushan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Tierra de Buzău, Geoparque del Mundo UNESCO. Rumania.
- Wangwushan-Daimeishan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Wudalianchi, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Wugongshan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Xiangxi, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Xingwen, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Xingyi, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Yandangshan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Yangan-Tau, Geoparque del Mundo UNESCO. Rusia.
- Yanqing, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Yimengshan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Yuntaishan, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Zhangjiajie, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Zhangye, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Zigong, Geoparque del Mundo UNESCO. China.
- Zona Volcánica de Unzen, Geoparque del Mundo UNESCO. Japón.
Europa y sus Geoparques del Mundo UNESCO
- Adamello-Brenta, Geoparque del Mundo UNESCO. Italia.
- Aspromonte, Geoparque del Mundo UNESCO . Italia.
- Alpes Apuanos, Geoparque del Mundo UNESCO. Italia.
- Alta Provenza, Geoparque del Mundo UNESCO. Francia.
- Archipiélago Meridional de Fiona, Geoparque del Mundo UNESCO. Dinamarca.
- Archipiélago de Vis, Geoparque del Mundo UNESCO. Croacia.
- Arco Muskauer / Tuk Mużakowa, Geoparque del Mundo UNESCO. Alemania/Polonia.
- Armorique, Geoparque del Mundo UNESCO. Francia.
Geoparque UNESCO Arouca
«El Geoparque UNESCO Arouca es un espacio creado y protegido por LA UNESCO desde el año 2009. Un área con un rico patrimonio geológico, un museo al aire libre que podremos descubrir si nos acercamos a conocerlo. En el parque destacan los Trilobites Gigantes (Fósiles artrópodos marinos del Paleozoico) y las Pedras Parideiras (Rocas Graníticas de Castanheira)» Leer más>>
Geoparque Azores
«El Geoparque Azores se sitúa en su archipiélago con carácter volcánico. Aquí podremos ver cráteres, calderas y montañas que reflejan este tipo de terreno, ya que hay más de más de 1700 volcanes. Entre sus nueve islas se reparten 121 geositios de gran valor geológico con cuevas, fumarolas o aguas termales que sorprenden» En preparación>>
- Bakony-Balaton, Geoparque del Mundo UNESCO. Hungría.
- Beaujolais, Geoparque del Mundo UNESCO. Francia.
- Beigua, Geoparque del Mundo UNESCO. Italia.
Geoparque Bergstraße-Odenwald
«El Geoparque Bergstraße-Odenwald data del año 2004 como Geoparque del Mundo, aunque desde el año 1960 esta protegido como Parque Natural y desde el año 2002 como Geoparque Europeo. Su rico patrimonio geológico se formó hace más de 500 millones de años y en sus límites podemos encontrar más de 450 Geositios para» En preparación>>
- Bergstraße-Odenwald, Geoparque del Mundo UNESCO. Alemania.
- Black Country, Geoparque del Mundo. UNESCO. Inglaterra, Reino Unido.
- Bosque Fawr, Geoparque del Mundo. UNESCO. Gales, Reino Unido.
- Braunschweiger Land, Geoparque del Mundo UNESCO. Alemania.
- Burren y los Acantilados de Moher, Geoparque del Mundo UNESCO. Irlanda.
Geoparque Cabo de Gata-Nijar
«El Geoparque de Cabo de Gata-Níjar posee un rico patrimonio geológico. Su carácter volcánico en la Sierra de Cabo de Gata con corales fosilizados y arrecifes se dejan ver junto a sus costas. Desde la Playa de los Muertos a la Playa de Mónsul su litoral recorre la costa y nos enseña acantilados, calas, playas y geositios de interés. En la Sierra de la Cabrera se alza la Mesa de Roldán o el El Cerro de los Lobos de origen volcánico» Leer más>>
- Cabo Ortegal, Geoparque del Mundo UNESCO. España.
Geoparque Cataluña Central
«El Geoparauqe Cataluña Central se sitúa en la parte occidental de la provincia de Barcelona y dispone de grandes valores paisajísticos, geológicos y mineros. Son unos 1300km² de superficie donde encontramos 74 geositios de interés catalogados que se pueden visitar. Sus rutas de senderismo nos acercan a cuevas y montañas» En Preparación>>
- Cataluña Central, Geoparque del Mundo UNESCO. España.
- Causses du Quercy, Geoparque del Mundo UNESCO. Francia.
- Cefalonia-Ítaca, Geoparque del Mundo UNESCO. Grecia.
- Chablais, Geoparque del Mundo UNESCO. Francia.
- Chelmos Vouraikos, Geoparque del Mundo UNESCO. Grecia.
- Cilento, Valle de Diano y Alburni, Geoparque del Mundo UNESCO. Italia.
- Costa del Cobre, Geoparque del Mundo UNESCO. Irlanda.
Geoparque Costa Vasca
«El Geoparauqe Costa Vasca se sitúa entre las montañas y el mar Cantábrico, entre las localidades de Mutriku, Zumalla y Debva. En el año 2015 entro a formar parte de la lista de Geoparques del Mundo UNESCO. Para conocerlo y disfrutarlo más detenidamente los podemos hacer por tierra o por mar, ya que hay una barco que» En Preparación>>
- Cuilcagh Lakelands, Geoparque del Mundo UNESCO. Irlanda/Irlanda del Norte.
- Djerdap, Geoparque del Mundo UNESCO. Serbia.
- Delta del Escalda, Geoparque del Mundo UNESCO. Bélgica. Países Bajos.
- Eisenwurzen de Estiria, Geoparque del Mundo UNESCO. Austria.
- El Hierro, Geoparque del Mundo UNESCO. España.
- Estrela, Geoparque del Mundo UNESCO. Portugal.
- Famenne-Ardenas, Geoparque del Mundo UNESCO. Bélgica.
- Gea Norvegica, Geoparque del Mundo UNESCO. Noruega.
- Geo Môn, Geoparque del Mundo UNESCO. Gales, Reino Unido.
- Granada, Geoparque del Mundo UNESCO. España.
- Grevena-Kozani, Geoparque del Mundo UNESCO. Grecia.
- Hondsrug, Geoparque del Mundo UNESCO. Países Bajos.
- Idrija, Geoparque del Mundo UNESCO. Eslovenia.
- Isla de Lesbos, Geoparque del Mundo UNESCO. Grecia.
- Isla Shetland, Geoparque del Mundo UNESCO. Escocia, Reino Unido.
- Jura de Suabia, Geoparque del Mundo UNESCO. Alemania.
- Karawanken/Karavanke, Geoparque del Mundo UNESCO. Austria/Eslovenia.
Geoparque Katla
«El Geoparque Katla está considerad6do uno de los volcanes más peligrosos del país. Se encuentra por debajo del glaciar Mýrdalsjökull y cubre un 9% de Islandia. Se sitúa en el sur del país, a unas dos horas de Reykiavik y es accesible por la Ring Road fácilmente. En el parque están catalogados 47 geositios que podemos visitar» En Preparación>>
- Kula-Salihli, Geoparque del Mundo UNESCO. Turquía.
- Lago del Cráter de Impacto – Lappajärvi, Geoparque del Mundo UNESCO. Finlandia.
- Lago de Saimaa, Geoparque del Mundo UNESCO. Finlandia.
- Lagos de Biokovo-Imotski, Geoparque del Mundo UNESCO. Croacia.
- Lanzarote e Islas Chinijo, Geoparque del Mundo UNESCO. España.
- Las Loras, Geoparque del Mundo UNESCO. España.
- Lauhanvuori – Haemeenkangas, Geoparque del Mundo UNESCO. Finlandia.
- Lavreotiki, Geoparque del Mundo UNESCO. Grecia.
- Luberon, Geoparque del Mundo UNESCO. Francia.
- Macizo de Bauges, Geoparque del Mundo UNESCO. Francia.
- Madonie, Geoparque del Mundo UNESCO. Italia.
- Maestrazgo, Geoparque del Mundo UNESCO. España.
- Magma, Geoparque del Mundo UNESCO. Noruega.
- Maiella, Geoparque del Mundo UNESCO. Italia.
- Mëllerdall, Geiparque del Mundo UNESCO. Luxemburgo.
- Meteora Pyli, Geoparque del Mundo UNESCO. Grecia.
- Mineral de los Alpes, Geoparque del Mundo UNESCO. Austria.
Geoparque Molina-Alto Tajo
«El Geoparque Molina-Alto Tajo data del año 2014 y se sitúa en la provincia de Guadalajara (Castilla la Mancha). Son cerca de 4200km². Ofrece al visitante una rica geodiversidad que abarca desde la era del mesozoico a la paleozoica, entre 65-550 millones de años. Ofrece 11 georutas para conocer los lugares más curiosos» En Preparación>>
- Montañas Courel, Geoparque del Mundo UNESCO. España.
- Montañas de Santa Cruz, Geoparque del Mundo UNESCO. Polonia.
- Montes de Ardèche, Geoparque del Mundo UNESCO. Francia.
- Mourne Gullion Strangford, Geoparque del Mundo UNESCO. Irlanda del Norte, Reino Unido.
- Naturtejo, Geoparque del Mundo UNESCO. Portugal.
- Normandía-Maine, Geoparque del Mundo UNESCO. Francia.
- Novohrad-Nógrád, Geoparque del Mundo UNESCO. Hungría/Eslovaquia.
- Odsherred, Geoparque del Mundo UNESCO. Dinamarca.
- Oeste, Geoparque del Mundo UNESCO. Portugal.
- Origens, Geoparque del Mundo UNESCO. España.
- Papuk, Geoparque del Mundo UNESCO. Croacia.
- Paraíso Checo, Geoparque del Mundo UNESCO. Chequia.
- Parque Minero de la Toscana, Geoparque del Mundo UNESCO. Italia.
- Peninos del Norte, Geoparque del Mundo UNESCO. Inglaterra, Reino Unido.
- Platåbergen, Geoparque del Mundo UNESCO. Suecia.
- Pollino, Geoparque del Mundo UNESCO. Italia.
- Psiloritis, Geoparque del Mundo UNESCO. Grecia.
- Región de Bükk, Geoparque del Mundo UNESCO. Hungría.
- Reykjanes, Geoparque del Mundo UNESCO. Islandia.
- Ries, Geoparque del Mundo UNESCO. Alemania.
- Riviera Inglesa, Geoparque del Mundo UNESCO. Inglaterra, Reino Unido.
- Rocca di Cerere, Geoparque del Mundo UNESCO. Italia.
- Rokua, Geoparque del Mundo UNESCO. Finlandia.
- Salpausselkä, Geoparque del Mundo UNESCO. Finlandia.
- Sesia Val Grande, Geoparque del Mundo UNESCO. Italia.
Geoparque Sierra Norte de Sevilla
«El Geoparque Sierra Norte de Sevilla acoge las últimas estribaciones de Sierra Morena. Nos encontramos a unos 50Km de la capital andaluza. Su patrimonio es de interés geológico, arqueológico o minero, donde sus formaciones de piedra datan de unos 700 millones de años» En Preparación>>
- Sierras Subbéticas, Geoparque del Mundo UNESCO. España.
- Sitia, Geoparque del Mundo UNESCO. Grecia.
Geoparque Sobrarbe-Pirineos
«El Geoparque Sobrarbe-Pirineos se remonta desde la era Paleozoica (500 millones de años) hasta nuestros días. Su rico patrimonio geológico nos ofrece más de 100 geositios de interés para descubrir. Sus 2200km² de superficie abarcan la totalidad de la comarca del Sobrarbe por donde discurren sus georutas» En Preparación>>
- Sunnhordland, Geoparque del Mundo UNESCO. Noruega.
- Terra, Geoparque del Mundo UNESCO. Alemania.
Geoparque Tierras Altas del Noroeste
«El Geoparque Tierras Altas del Noroeste (North West Highlands) nos enseña una geología que data de hace más de mil millones de años. Aquí se encuentran las rocas más viejas de todo el continente europeo (Gneis Lewisiano) rocas metamórficas que ayudan a comprender y saber más sobre la historia de la Tierra» En Preparación>>
- Tierra de Volcanes Extintos, Geoparque del Mundo UNESCO. Polonia.
- Tierras de Caballeros, Geoparque del Mundo UNESCO. Portugal.
- Trollfjell, Geoparque del Mundo UNESCO. Noruega.
- Troodos, Geoparque del Mundo UNESCO. Croacia.
- Turingia Inselsberg-Drei Gleichen, Geoparque del Mundo UNESCO. Alemania.
- Vestjylland, Geoparque del Mundo UNESCO. Dinamarca.
Geoparque Villuercas Ibores Jara
«El Geoparque Villuercas Ibores Jara nos ofrece un territorio geológico de 2500km² en el extremo sureste de la provincia de Cáceres. Aquí podemos visitar 52 geositios de interés que van desde la Cueva de Castañar de Ibor (Monumento Natural) hasta su mayor altura: El Risco de la Villuerca con 1603 metros» En Preparación>>
- Vikos-Aoos, Geoparque del Mundo UNESCO. Grecia.
Geoparque Volcanes de Calatrava
«El Geoparque Volcanes de Calatrava es un territorio o zona volcánica que data desde hace más de 500 millones de años. Sus 4000km² de superficie ofrecen al visitante desde volcanes extintos del Campo de Calatrava, la Minas de Mercurio de Almadén y el Carbonifero de Puertollano, éste último Monumento Natural» En Preparación>>
- Vulkaneifel, Geoparque del Mundo UNESCO. Alemania.
Oceanía y sus Geoarques del Mundo UNESCO
- Waitaki Whitestone, Geoparque del Mundo UNESCO. Nueva Zelanda.
¿Quieres colaborar con nosotros?
No nos cansaremos de decir a todos los aventureros y viajeros que quieran colaborar con nosotros. Que no les importe compartir sus fotos o contarnos las experiencias de sus viajes. Estamos abiertos a publicar sus reseñas, tips, artículos o propuestas de viaje. Tan solo nos tenéis que mandar ocho o diez fotos y un pequeño texto explicándonos el lugar, la situación o el porque visitarlo y conocerlo. Nosotros con gusto lo publicaremos con los derechos del autor que nos lo envía, tanto en fotos como textos. Si te encuentras con ganas… Contacta>>. Entrarás a formar parte de los colaboradores de Acampamos.com. Muchas gracias por compartir.
Más Información
Para saber más de los Geosparques del Mundo UNESCO, hay que decir que cada año, el consejo ejecutivo estudia las nuevas candidaturas que se presentan. Las evalúa y si las cree relevantes, da el visto bueno para incorporar nuevos parques a la lista. A día de hoy son 213 los geoparques que se reparten por 48 países del mundo y seguro que seguirá in crescendo.
El Dato
Por último y para tener un dato más concreto de los Geoparques, diremos que China es el país que más geoparques aporta con 47 espacios. Mientras que nuestro país España, es el país que más geoparques aporta de Europa con un total de 17 espacios.
Quizás te interese…
Aquí compartimos otras guías del mundo que quizás nos interesen. Son guías que creemos que están relacionados con la que nos ocupa, guías temáticas dedicadas también a lugares de interés del mundo. Si estamos de viaje por cualquier país del mundo y disponemos de tiempo, quizás podamos conocer alguno de los sitios que se presentan.
Sitios y Lugares Curiosos del Mundo
«La Guía de Sitios y Lugares Curiosos del Mundo recoge todo tipo de espacios que de alguna manera u otra pueden resultar un tanto extraños. Son aquellos que destacan por su rareza o misterio, y se suelen salir de lo normal. Algunos son muy conocidos y famosos, pero otros son tan raros como desconocidos» Leer más>>
Parques Nacionales del Mundo
«Los Parques Nacionales del Mundo se reparten por nuestros cinco continentes. En la mayoría de los países encontramos algún parque y aquí los vamos a ir conociendo. Algunos son muy famosos y otros muy desconocidos. Son lugares que los gobiernos protegen para preservar y conservar sus valores» Leer más>>
Maravillas del Mundo
«Las Maravillas del Mundo moderno son siete, según el concurso y votaciones que se realizó en el año 2007 por la red. Pero en este artículo vamos a conocer más a fondo todo lo relacionado con este tipo de monumentos. Sabremos de los antiguos y los nuevos, los candidatos que hubo, y cómo y porqué, realizaron» En Preparación>>
Enlaces de Interés
Textos: Acampamos.com Fotos: Acampamos.com y Varios Autores.
No hay comentarios