10 Ago Geoparque UNESCO Arouca
«El Geoparque UNESCO Arouca es un espacio creado y protegido por LA UNESCO desde el año 2009. Un área con un rico patrimonio geológico, un museo al aire libre que podremos descubrir si nos acercamos a conocerlo. En el parque destacan los Trilobites Gigantes (Fósiles artrópodos marinos del Paleozoico) y las Pedras Parideiras (Rocas Graníticas de Castanheira), además de un montón de Geositios de interés»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Geoparque UNESCO Arouca.
- Situación: Valle del Río Paiva.
- Población: Arouca.
- Región: Región Norte.
- País: Portugal.
- Protección: Geoparque UNESCO.
- Año de Creación: Año 2009.
- Geositios Catalogados: 41 Geositios.
- Superficie: 327Km².
- Mayor Altura: Montemuro 1222 metros.
- Tipo de Visita: Turística & Aventura.
- Actividades en la zona: Senderismo, Rafting, Kayak, Canyoning, BTT, 4X4…
- Paisaje, Entorno: Paisaje Protegido, vegetación de Ribera.
- Mejor Época: Primavera, Otoño.
- Cartografía: Mapa Geoparque Arouca.
- Empresas de Guías: Natourway.
- Coordenadas GPS: Playa Fluvial de Espiunca.
- Latitud: 40º 59′ 36» N.
- Longitud: 8º 12′ 49» W.
- Autor del Artículo: Acampamos.com.
Geoparque UNESCO Arouca
El Geoparque UNESCO Arouca es un espacio creado y protegido por LA UNESCO desde el año 2009. Un área con un rico patrimonio geológico, un museo al aire libre que podremos descubrir si nos acercamos a conocerlo. En el parque destacan los Trilobites Gigantes (Fósiles artrópodos marinos del Paleozoico) y las Pedras Parideiras (Rocas Graníticas de Castanheira), además un un montón de Geositios de interés.
El Valle del Geoparque UNESCO Arouca
En el Valle del río Paiva destacan sierras y montes con alturas que van desde los doscientos metros de altitud hasta los 1222 metros de su montaña más alta: El Montemuro. En sus 327Km² de superficie encontramos un rico patrimonio geológico con más de cuarenta geositios catalogados de gran interés. Son formaciones de rocas que datan de hace mas de cuatrocientos millones de años, donde las aguas del mar cubrían estas tierras. Prueba de ello es su pasado minero y la gran cantidad de fósiles que se reparten por sus valles y montañas.
Situación
Nos encontramos en el Geoparque UNESCO Arouca, Región Norte (Portugal) situado a una hora en coche desde Oporto. Nuestra idea es llegar a la Playa Fluvial de Espiunca, junto a las aguas del Río Paiva, donde tenemos las actividades programadas del día: La Mina de Wolframio del Monte Pereiro y el Rafting del Río Paiva. Desde la localidad de Castello de Paiva, nos aguardan 14Km por una carretera de montaña entre bosques y tardaremos unos treinta minutos en llegar al inicio de nuestras actividades.
Descubriendo el Geoparque UNESCO Arouca
Si nos acercamos a conocer el Geoparque UNESCO Arouca descubriremos un buen número de actividades que podremos hacer. Desde el descenso en rafting del Río Paiva, a toda una red de senderos que nos acercarán a descubrir los geositios y los rincones más destacados de este entorno natural. No hay que olvidar que también podremos hacer piragüismo, barranquismo, kayak, escalada o bicicleta de montaña. Para los que les gusten los deportes de aventura y los entornos al aire libre, sin duda se tienen que acercar a conocer estos verdes paisajes del centro de Portugal. Además desde la gestión del parque se ofrecen proyectos educativos y distintos programas turísticos que nos acercan a conocer desde sus pueblos tradicionales, hasta su rica biodiversidad.
Que hacer en el Geoparque Unesco Arouca
Son muchas las rutas, aventuras y visitas que se pueden hacer en el Geoparque UNESCO Arouca. Aquí compartimos algunos artículos de actividades que hemos realizado en la zona. Siempre si os apetece, se puede colaborar y mandarnos los artículos y fotos de los sitios que habéis visitado vosotros en el parque. Con gusto los publicaremos y ampliaremos mucha más información. Con ocho o diez fotos y un texto explicativo del artículo a publicar estaría bien. Si te gusta la propuesta Contacta>>
Rafting del Río Paiva
«El Rafting del Río Paiva es, sin ningún tipo de duda, uno de los mejores descensos de Portugal. Quizás, una de las actividades más interesantes que podemos hacer en el Geoparque UNESCO Arouca, sin desprestigiar cruzar el puente peatonal suspendido Arouca 516 o hacer la ruta de las Pasarelas del Paiva (Passadiços do Paiva)» Leer más>>
Minas de Tungsteno en Jeep 4×4 (Espeleología)
«La Excursión en Jeep 4×4 pone rumbo a las antiguas minas de tungsteno, conocidas como el ‘oro negro’. La ruta Off Road por el Geoparque Arouca discurre por el Monte Pereiro. Una vez en la mina nos ponemos el casco con luz frontal y entramos en la oscura caverna. Una galería larga y de poca altura se abre ante nosotros y» En Preparación>>
Pasarelas del Río Paiva
«Las Pasarelas del Río Paiva con algo más de ocho kilómetros de recorrido son una de las atracciones más interesantes del Geoparque UNESCO Arouca. El recorrido va siguiendo el cauce del río Paiva por su margen izquierdo con paradas en miradores para observar la naturaleza que nos rodea» En Preparación>>
Puente Arouca 516
«El Puente Arouca 516 es uno de los puentes suspendidos peatonales más largos de Europa. Tiene una longitud de 516 metros y vuela a una altura de 175 metros saltando el Río Paiva. Desde lo alto disfrutaremos a vista de pájaro del salto de agua de las Agueiras y podremos observar las Pasarelas del Río Paiva que serpentean» En Preparación>>
Geositios del Parque UNESCO Arouca
Si queremos conocer los lugares y sitios más destacados del Geoparque Arouca que mejor manera que realizando la ruta de los Geositios. Son lugares que tienen un gran valor por su interés geológico, turístico o científico. Son tres rutas las que hay para recorrerlos.
Rutas de los Geositios
- Ruta A: Freita, La Sierra Encantada.
- Ruta B: Minas y Meandros Desconocidos del Paiva.
- Ruta C: El Valle Sorprendente.
En el Geoparque UNESCO Arouca, son cuarenta y uno los sitios catalogados por LA UNESCO que merece la pena conocer. Los geositios son lugares concretos donde hay algo destacable que merece conocer, bien sea a nivel geológico, turístico o cultural.
Geositios de Interés del Parque Arouca
- Afloramiento del Silúrico Inferior. Geositio Unesco Arouca.
- Bolas Cuarzodiritas de los Viveros de la Granja. Geositio Unesco Arouca.
- Campo de Pliegues de la Castanheira. Geositio Unesco Arouca.
- Cascada de Aguieiras. Geositio Unesco Arouca.
- Colección de Fósiles del Centro de Interpretación Geológica de Canelas. Geositio Unesco Arouca.
- Côro do Boi. Geositio Unesco Arouca.
- Conglomerado del Carbónico. Geositio Unesco Arouca.
- Conheiros de Janarde. Geositio Unesco Arouca.
- Contacto Litológico da Mizarela. Geositio Unesco Arouca.
- Cuarzodiorito de Espinho. Geositio Unesco Arouca.
- Falla de Espiunca. Geositio Unesco Arouca.
- Filo de Cuarzo de Cabacos. Geositio Unesco Arouca.
- Frecha da Mizarela. Geositio Unesco Arouca.
- Garganta del Paiva. Geositio Unesco Arouca.
- Glaciación Ordovícica. Geositio Unesco Arouca.
- Gnamas de Serley. Geositio Unesco Arouca.
- Gola do Salto. Geositio Unesco Arouca.
- Gralheira de Agua. Geositio Unesco Arouca.
- Icnofósiles de Cabanas Longas. Geositio Unesco Arouca.
- Icnofósiles de Meitriz. Geositio Unesco Arouca.
- Icnofósiles de Mourinha. Geositio Unesco Arouca.
- Icnofósiles de Vila Cova. Geositio Unesco Arouca.
- Icnofósiles de Vilharinho. Geositio Unesco Arouca.
- Librería del Paiva. Geositio Unesco Arouca.
- Marmitas de Gigante do Caima. Geositio Unesco Arouca.
- Meandros del Paiva. Geositio Unesco Arouca.
- Minas de la Pena Amarilla. Geositio Unesco Arouca.
- Minas de Reguefe. Geositio Unesco Arouca.
- Minas del Río de Frades. Geositio Unesco Arouca.
- Mira Paiva. Geositio Unesco Arouca.
- Panorámica del Detrelo de Malhada. Geositio Unesco Arouca.
- Panorámicas de la Costa de Castanheira. Geositio Unesco Arouca.
- Panorámicas de la Señora de Mo. Geositio Unesco Arouca.
- Panorámicas de los Sobreiros. Geositio Unesco Arouca.
- Piedras Boroas del Junqueiro. Geositio Unesco Arouca.
- Piedras Parideras. Geositio Unesco Arouca.
- Piedra Posta. Geositio Unesco Arouca.
- Piedra Má. Geositio Unesco Arouca.
- Portal del Infierno y Garra. Geositio Unesco Arouca.
- San Pedro Velho. Geositio Unesco Arouca.
- Vau. Geositio Unesco Arouca.
Municipios del Geoparque Arouca
Son siete los municipios más importantes que se encuentran en el Geoparque UNESCO Arouca. Si disponemos de tiempo puede ser de lo más interesante dedicar algo de tiempo para conocer los secretos que esconden. Cada uno de ellos, por motivos propios, tiene algo que ofrecer al viajero que gusta conocer las culturas y gastronomías del lugar.
- Arouca.
- Castelo de Paiva.
- Castro Daire.
- Cinfaes.
- San Pedro du Sul.
- Server do Vouga.
- Valle de Cambra.
Monasterio de Santa María de Arouca
«El Monasterio de Santa María de Arouca es uno de los monumentos destacados del Geoparque Arouca. Esta catalogado como monumento nacional y desde el Siglo X que se construyó el pequeño cenobio, hasta nuestros días que se fueron ampliando sus muros, el monasterio barroco acoge el Museo de Arte Sacro» En Preparación>>
Pueblos Tradicionales (Parroquias)
Pero también encontramos pueblos tradicionales, freguesías por donde la vida pasa más tranquila, sin prisa. Pequeñas parroquias de grandes casas de piedra con recios muros. Núcleos rurales con tejados de pizarra que sobreviven al paso de los años. Casas que van pasando de generación en generación. Pueblos escasamente poblados donde habitantes humildes se dedican a la agricultura y a la ganadería. Estas son las ocho parroquias del Geoparque UNESCO Arouca.
- Cabreiros.
- Canelas.
- Dando.
- Grave.
- Janarde,
- Meitriz.
- Paradinha.
- Tebilhão.
Rutas de Senderismo del Geoparque Arouca
En el Geoparque UNESCO Arouca encontramos el GR 28: Montes y Valles de Arouca que con 85Km busca conectar pueblos, monumentos, geositios y los lugares más interesantes. Un sendero de gran recorrido que discurre entre sierras y valles del parque y que podremos realizar en cuatro etapas. Pero también el Geopark ofrece senderos más moderados de pequeño recorrido que nos llevarán a descubrir lugares destacados del parque. Aquí compartimos todas las rutas que podemos hacer.
- GR 28: Montes y Valles de Arouca.
- PR 1: Caminos de Montemuro.
- PR 2: Caminos del Valle de Urtigosa.
- PR 3: Caminos del Sol Naciente.
- PR 4: Cercanías de la Freita.
- PR 5: Livraria do Paiva.
- PR 6: Camino del Cartero.
- PR 7: Escarpas de Mizarela,
- PR 8: Ruta del Oro Negro.
- PR 10: Ruta de los Aromas.
- PR 11: Trilho das Levadas.
- PR 13: Senda del Paivô.
- PR 14: La Aldea Mágica.
- PR 15: Viaje a la Prehistoria.
- PR 16: San Pedro Velho.
Más Información
Natourway es un Empresa de Aventura profesional de Canelas (Portugal) que opera en el Geo Parque UNESCO Arouca. Con ellos hemos disfrutado de actividades de aventura y nos han enseñado algunos de los lugares secretos que esconde el Geopark. Si estamos interesados en realizar alguna actividad con guías profesionales en el Valle del Paiva, aquí compartimos el contacto por si se quiere contratar alguna aventura. Seguro que nos darán la cobertura necesaria.
Natourway Jeep & Walking Tours
«Natourway Jeep & Walking Tours es una Empresa de Aventura situada en la pequeña parroquia de Canelas donde tiene su base. Organizan actividades al aire libre para todo tipo de público, desde grandes a pequeños. Operan en el Valle del Río Paiva y en todo el Geoparque Arouca, así como en el Río Duero» En Preparación>>
El Dato
Compartimos un dato de lo más relevante, ya que si nos encontramos en el Geoparque UNESCO Arouca podremos realizar muchas actividades y programas que se organizan. Además podremos hacer muchísimas rutas, aventuras o visitas. Aquí compartimos una de las más interesantes: La Ruta de los Geositios.
Ruta de los Geositios
«La Ruta de los Geositios se compone de tres travesías totalmente distintas. Una nos descubrirá la Sierra Encantada, otra nos acerca los secretos del río Paiva (Meandros y Minas) y la última nos enseña el valle desconocido del parque. Cada una de ellas no tienen desperdicio, merece la pena» En Preparación>>
Información Extra
Para los que les guste visitar o conocer los Geositios. Hemos preparado la Guía de Geoparques UNSECO del Mundo. Una guía que lo que busca es acercar y dar la mayor información posible al usuario interesado en temas de geología. Aquí compartimos el enlace.
Guía de Geoparques UNESCO del Mundo
«La Guía de Geoparques del mundo UNESCO son los sitios que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura protege para preservar su patrimonio geológico. En realidad, la mejor definición que más se ajusta es un Parque Geológico al aire libre. Lo que se pretende con esta designación es promover y desarrollar turísticamente estos lugares de una manera sostenible» Leer más>>
Quizás te interese…
Quizás te interese conocer estos otros sitios que también compartimos por encontrarse en el mismo país. Son lugares que si estamos de viaje por Portugal y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos mucha más información.
La Quinta Regaleira
«La Quinta Regaleira. Al Pozo Iniciático se le conoce popularmente como La Torre Invertida, ya que como podremos ver cuando hagamos la visita se asemeja a eso, a una torre que en vez de alzarse hacia el cielo como todas, ésta se hunde en la tierra y desciende 27 metros de profundidad por una escalera» Leer más>>
Porto Escenario de Saudade
«Porto Escenario de Saudade u Oporto, como se la denomina en España, es una ciudad que transporta al visitante. Vertiginosas cuestas, férreos puentes y plúmbea aureola lumínica. Aires frescos, húmedo viento fluvial y porte marítimo. De espacios solemnes y vinos viajeros aún conserva en sus antiguos muelles y» Leer más>>
Nazaré El Sitio de las Olas Gigantes
«Nazaré El sitio de las Olas Gigantes. Sus vertiginosos acantilados no dejarán indiferente al viajero que allí se llegue. Desde El Sitio o desde el Faro, el visitante no podrá dejar de estremecerse contemplando los azules horizontes marinos o, en cada atardecer, al astro rey entregándose a Morfeo» Leer más>>
Enlaces de Interés
- Parque Unesco.
- Turismo de Oporto.
Textos: Acampamos.com. Fotos: Acampamos.com y Natourway.
José Manuel Izquierdo
Posted at 14:59h, 10 agostoEspectacular… No tengo más palabras.
acampamos
Posted at 15:06h, 10 agostoHola José Manuel,
Gracias por tu comentario. Un Geoparque que hay que explorar a fondo, pues esconde lugares de gran interés.
Saludos Cordiales.