01 Mar Ferrocarril de Montenvers
«El viaje en el ferrocarril de Montenvers no tiene ni gota de desperdicio ya que nos llevará a uno de los balcones más impresionantes de toda la Cordillera de los Alpes. Desde la montaña más alta de Europa Occidental se descuelga un mar de hielo que atraviesa el valle blanco y se convierte en el Glaciar Le Mar de Glace, que tiene un longitud o lengua glaciar de unos 14 kilómetros»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Ferrocarril: Montenvers Mar de Glace.
- Empresa/Gestora: Compañía de Mont Blanc.
- Situación: Cordillera de los Alpes.
- Población: Chamonix.
- Departamento: Alta Saboya.
- Región: Auvernia-Ródano-Alpes.
- País: Francia.
- Trayecto: Chamonix – Montenvers.
- Altitud Máxima: 1913 metros. Estación de Montenvers.
- Año de Inauguración: 1909.
- Longitud de la Línea: 5.141metros.
- Viaductos: 1 de 152 metros.
- Túneles: No.
- Ancho de Vía: Métrica.
- Tipo de Tracción: Cremallera.
- Radio Mínimo de Curva: ?
- Velocidad: 14-20 Km/h.
- Electrificación: 11.000 V.
- Desnivel de la Línea: 871 metros.
- Pendiente Máxima: 22%
- Duración del Trayecto: 20 minutos.
- Precio del Billete: 31,50 Euros ida y vuelta.
- Sitio Web: El Tren.
- Idioma: Francés.
- Moneda: Euro.
- Cartografía: Mapa 3630 OT. Chamonix Massif du Mont Balnc. E: 1: 25.000.
- Coordenadas GPS: Chamonix.
- Longitud: 45º 55′ 24» N.
- Longitud: 6º 52′ 13» E.
- Autor del Artículo: Acampamos.com y Turismo de Chamonix. (Pascal Tournaire y Mario Colonel).
Ferrocarril de Montenvers Mar de Glace
Este viaje ferroviario no tiene ni gota de desperdicio ya que nos llevará a uno de los balcones más impresionantes de todo la Cordillera de los Alpes: El Mar de Glace. Desde la montaña más alta de Europa Occidental se descuelga un mar de hielo que atraviesa el valle blanco y se convierte en el Glaciar Le Mar de Glace, que tiene un longitud o lengua glaciar de unos 14 kilómetros.
Situación
Si nos acercamos a la localidad de Chamonix, en Francia, junto al Mont Blanc, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, departamento de la Alta Saboya, no podemos perdonar hacer el viaje ferroviario hasta la estación de Montenvers a 1913 metros de altitud.
Un poco de Historia
La construcción del Ferrocarril de Montenvers data de primeros del Siglo XX (año 1.909) cuando se inaugura la línea y el primer vapor de cremallera parte de la localidad de Chamonix rumbo a la Estación de Montenvers. Para su construcción se removieron 118.000 m³ de tierra y se utilizaron más de 35 mulas.
En el año 1946, se abre una gruta para que los turistas y visitantes puedan entrar a ver el corazón del Glaciar, desde entonces y hasta nuestros días, año tras año, por el continuo avance de los hielos se viene repitiendo excavar el glaciar como atracción turística.
Más tarde, en 1953 la línea se electrifica y en 1960 se construye un telecabina para bajar al Mar de Glace y entrar en la Cueva de Hielo.
Estación del Ferrocarril de Montenvers
Desde la Estación del Ferrocarril de Montenvers en Chamonix, iniciamos nuestro recorrido ferroviario. Aquí podemos también contemplar un ejemplar de una de las locomotoras que iniciaron hace ya casi un siglo este viaje al Mar de Glace. Nuestro viaje apenas dura unos 20 minutos.
Estación Alta del Ferrocarril de Montenvers
Una vez que nos encontramos en la Estación Alta del Ferrocarril de Montenvers, las panorámicas sobrecogen a cualquiera. Las Agujas des Drus y Les Grandes Jorases se alzan majestuosos y elegantes, y dividiendo las montañas la lengua del Glaciar du Mer de Glace. Esta bonita estampa difícilmente se borrara de nuestra memoria.
Hotel de Montenvers
Aquí también hay varios sitios o lugares que requieren una visita, estos son: El Hotel Restaurante-Terraza de Montenvers, que data de 1880, donde no podemos perdonar tomar algo en esta impresionante balconada, mirador de primer orden de todo el glaciar y picos circundantes.
Nos encontramos a una altura de 1913 metros donde también hay un Área de la Naturaleza. La Galería de Cristal esta excavada en la misma roca y nos ofrece una colección de distintos cristales y tipos de minerales sacados todos ellos del Macizo. El Museo de Fauna de los Alpes nos ofrece los animales que viven en estas altitudes… Muflones, Cabras Monteses, Gamuzas, Zorros, Marmotas….
Cueva de Hielo del Mer de Glace
Si descendemos en el telecabina llegaremos fácilmente a la lengua de hielo y podremos entrar a contemplar el interior del glaciar. La Cueva de Hielo se excava y acondiciona año tras año, ya que los fríos hielos avanzan. Este proceso se viene realizando desde el año 1946 y en el interior de la fría caverna encontramos las estancias de una casa con varias habitaciones: Chimenea con salón, Dormitorios, las herramientas usadas para acondicionarla y un par de paneles donde nos cuenta un poco su historia.
Rutas y Travesías desde el Ferrocarril de Montenvers
Desde la estación alta del Ferrocarril de Montenvers a 1913 metros de altitud parten infinidad de rutas y travesías muy interesantes de Senderismo y Montañismo. Desde aquí podemos hacer la travesía clásica por el Balcón Norte (Gran Balcón Norte) y llegar hasta el Plan de Aiguille y el Aguille du Midi. También otra propuesta interesante para disfrutar de estas preciosas panorámicas es hacer el Balcón Sur (Grand Balcón Sur) o unir ambas en una travesía de más días.
Otra propuesta de gran interés desde Montenvers es hacer los (Balcones de la Mer de Glace) que nos costara de 3 a 5 días, y pernoctaremos en Refugios de Montaña: En el Refugio de la Charpoua (2841m.), Refugio du Couvercle (2687m.), Refugio de Leschaux (2431m.), Refugio du Requin (2.516m.) y el Refugio d’ Envers des Aguilles (2523m.). Esta travesía nos llevará por pequeñas Ferratas y Caminos Equipados que nos darán la confianza y seguridad para afrontar este impresionante recorrido de alta montaña de dificultad más o menos moderada.
Más Información
Para aquellos que estén interesados en conocer más lugares interesantes o en realizar alguna ruta de senderismo cerca de Chamonix, aquí dejamos algunos sitios de lo más interesantes. Como sabes siempre puedes colaborar y compartir tus rutas o lugares que visitas con todos nosotros. Estaremos encantados de publicar más sitios y dar más información.
Gorges de la Diosaz
«En las Gorges de la Diosaz llegamos a la cascada del Águila. Debe su nombre a que aquí había un nido de águilas, también dicen que cuando las aguas se precipitan tumultuosas asemejan sus alas. Esta es la cascada más famosa de toda la garganta, también divisamos como el camino equipado trepa remontando la montaña» Leer más>>
Tour del Mont Blanc
«El Trekking del Tour del Mont Blanc es sin lugar a dudas, el GR más famoso de los que podemos realizar en Europa. Durante unos 150km de travesía cerraremos en círculo la mítica montaña del Mont Blanc, 4.810m. El tour se realiza en distintas etapas (entre 7 y 12) y tiene una altura media de 2.200m» Leer más>>
Gran Balcón Norte
«El Gran Balcón Norte es una de las travesías de senderismo más impactantes de la Cordillera de los Alpes. Desde Chamonix, en el Plan d’ Aguille a 2310 metros de altitud, iniciamos este recorrido alpino que nos llevará hasta La Señal de Forbes, 2204 metros. Desde aquí nos dejaremos caer hasta el Mar de Glace» En Preparación>>
El Dato
Desde este precioso valle de Chamonix podremos realizar interesantes rutas de Senderismo y Montañismo, así como un sinfín de actividades siempre en pleno contacto con la naturaleza… Un buen número de sitios, lugares y deportes de aventura nos aguardan en esta zona de la Cordillera de los Alpes. Aquí os dejamos un artículo interesante…
Viaje a Chamonix
«En el Viaje a Chamonix la nueva atracción nos sorprende. El Paso al Vacío. Un mirador de cristal suspendido en el aire no apto para personas que sufran vértigo. La cabina está construida totalmente de vidrio, soporta un peso de 1500kg, vientos de hasta 220km/hora, una temperatura de 40 grados bajo cero, y permite» Leer más>>
Quizás te interese…
Glaciar de Argentier
«Vamos a coger el teleférico de Grands Montets para disfrutar el Glaciar de Argentier. En primer lugar el remonte nos lleva hasta la Croix de Lognan a unos 2000 metros de altitud. Desde aquí parte el siguiente teleférico que nos lleva hasta lo más alto de las Agujas de Grands Montets a una altura de 3295 metros» En Preparación>>
Le Aiguille du Midí
«Desde la localidad de Chamonix vamos a coger el teleférico del Aguille du Midí (La Aguja de Medio día) que nos lleva hasta el balcón de mayor altura para disfrutar el pico del Mont Blanc y sus 4810 metros de altura. Primero llegaremos al Plan de Aiguille (2207m) y después llegaremos a los 3842 metros de la aguja» En Preparación>>
El Gran Balcón Sur
«Hoy vamos realizar el Gran Balcón Sur. Para ello subimos en el teleférico de Le Brevent, una montaña de 2525 metros de altitud que se encuentra en la reserva de las Aguilles Rouges. Desde aquí lo que nos proponemos es realizar el recorrido que nos lleve hasta la Flegeré y descubrir el famoso Lago Blanco» En Preparación>>
Enlaces de Interés
- El Tren.
- Turismo Chamonix.
- Alta Saboya Turismo.
Textos: Acampamos.com. Fotos: Turismo de Chamonix. Pascal Tournaire y Mario Colonel.
No hay comentarios