24 Jun Ferrocarril de Gornergrat
«El ferrocarril del Gornergrat nos sube a la Estación alta del Matterhom desde donde tendremos las mejores panorámicas del Monte Cervino que, con sus 4.478 metros, es la montaña más bonita de la Cordillera de los Alpes»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Ferrocarril de Gornergrat.
- Situación: Alpes Peninos o del Valais.
- Localidades: Zermatt.
- Cantón: Valais.
- País: Suiza.
- Empresa Gestora: Gornergrat Bahn.
- Año de Inauguración del Tren: 20 de Agosto de 1898.
- Longitud de la Línea: 9.339 metros.
- Ancho de Vía: ?
- Tipo de Tracción: Cremallera.
- Radio Mínimo de Curva: ?
- Electrificación: Trifásica 725 v.
- Inicio/Final: Zermatt.
- Tipo de Ruta: Viaje Turístico en Tren.
- Recorrido: Entre la estación de Interlaken y la estación de Grindelwald.
- Paisaje, Entorno: Alta Montaña.
- Desnivel de la Línea: 1489 metros.
- Pendiente Máxima: ?
- Mayor Altitud: 3089 metros.
- Altitudes Inicio: Zermatt, 1620 metros.
- Horarios, duración del trayecto: 35 minutos.
- Mejor época: Primavera.
- Precio del Billete: Mejor consultar en web.
- Web: El Ferrocarril.
- Reservas en Info: Telf. +41 (0) 848 642 442.
- Coordenadas GPS: Ferrocarril de Gornergrat.
- Latitud: 46º 01′ 25» N.
- Longitud: 7º 44′ 57» W.
- Autor del Artículo: Acampamos.com. Turismo de Suiza y Varios Autores.
Ferrocarril de Gornergrat
El ferrocarril del Gornergrat es un tren de alta montaña y uno de los viajes en tren más impresionantes que se pueden realizar en Suiza, junto al del Ferrocarril del Jungfrau, también en este pequeño país alpino.
Digo esto, puesto que nuestro viaje ferroviario nos llevará a disfrutar de las mejores panorámicas de la montaña más bonita del Mundo: El Matterhom (El Pico Cervino, 4.478 m.s.n.m.). Además también disfrutaremos de otras 28 montañas que sobrepasan los 4.000 metros de altitud y un buen número de glaciares que se descuelgan desde ellas.
Sin lugar a dudas, los amantes de la fotografía de montaña o de naturaleza, en este viaje por el Gornergrat gozarán de lo lindo.
Situación
Nos encontramos en la preciosa localidad alpina de Zermatt, centro turístico y de esquí del Cantón de Valais (Suiza). Desde aquí parte el ferrocarril del Gornergrat que nos acerca a la estación alta del Materhorm. Un mirador envidiable para contemplar las montañas de más de cuatro mil metros y sus glaciares, así como mirador privilegiado para disfrutar el Monte Cervino.
Historia del Ferrocarril de Gornergrat
En 1842 el escocés James Davis Forbes fué el primer explorador del Gornergrat según nos cuenta la historia. Desde ese día esta región de la Cordillera de los Alpes empieza a coger fama y en 1870 se empieza a promover el turismo. En 1896 empiezan las obras del ferrocarril donde se emplearos más de 1000 trabajadores la mayor parte de nacionalidad italiana. Las obras duraron dos años, donde trabajaron más de 2.500 personas, por tanto, el 20 de Agosto de 1.898 se inauguró el ferrocarril de cremallera.
En los meses de invierno, el ferrocarril permanecía parado por la nieve. Fue a partir de 1942 cuando el Gornergrat hacía su primer viaje invernal. El turismo de invierno tomaba mucha fuerza en la región aumentando rápidamente las plazas para poder pernoctar en Zermatt.
Zermatt
Zermatt es un pintoresca localidad alpina donde tiene su inicio la línea del ferrocarril que nos ocupa: El Ferrocarril del Gornetgrat. Para llegar hasta aquí, lo tendremos que hacer en tren, ya que la carretera es solo para uso de servicios. Para ello, tendremos que llegar a la localidad de Tasch, donde encontraremos unos amplios aparcamientos para dejar nuestro vehículo.
Una vez en Zermatt, buscaremos la estación desde donde parte el tren de cremallera que sube hasta los miradores de los Glaciares del Cervino. Indudablemente desde la ciudad de Visp también se puede remontar el valle viajando en tren hasta Zermatt.
Zermatt, a la Sombra del Matterhorn
«La localidad de Zermatt se sitúa a la sombra del Matterhorn, es quizás uno de los pueblos más bonitos y pintorescos de Suiza. Desde aquí se disfrutan de las mejores panorámicas del Monte Cervino, y desde aquí también, podremos acercarnos hasta la base de la mítica montaña alpina» En Preparación>>
Más Información
Otra opción de gran interés es recorrer todo el país en el Glacier Express, una forma diferente de hacer turismo y llegar a los mejores destinos. Además si lo hacemos en invierno las montañas de la Cordillera de los Alpes se encontraran nevadas y disfrutaremos de paisajes de ensueño.
El Dato
Para ofrecer algo más de información que creemos de interés para aquellos que les gustan los viajes en tren, proponemos desde estas líneas otros viajes y destinos que merece la pena hacer.
Ferrocarril del Jungfrau
«La estación del Jungfrau es la parada ferroviaria más alta de Europa. La línea consta de 40 kilómetros de longitud y tiene su inicio en Interlaken. Se puede acceder por el Valle de Lauterbrunnen hasta Kleine, donde haremos el trasbordo del Jungfrau. Aquí podemos descender por el Valle de Greindelvald» Leer más>>
Glacier Express
«En Gletsch, la línea antigua seguía subiendo por el Furkapass mediante cremallera y una vez coronado el collado llegar a Realp. Las dificultades invernales hacían impracticable este recorrido ya que la vía permanecía bloqueada por la nieve y los continuos aludes, limitándose por entonces el Glaciar Express a realizar» Leer más>>
Golden Pass Panoramic
«El Golden Pass Panoramic es un trayecto ferroviario de los más conocidos y espectaculares del país ya que tiene algo que no tienen los demás: un itinerario compartido por tres compañías ferroviarias, dos anchos de vía distintos con diversos tramos de cremallera, y además atraviesa dos culturas distintas» Leer más>>
Tren Cremallera del Monte Pilatus
«El Tren Cremallera del Monte Pilatus tiene una pendiente del 48% y es el más empinado del mundo. Fue abierto al público en junio de 1889 y recorre 4,6km a través de bosques, prados y paredes de roca durante treinta minutos. Tiene una velocidad de entre 9 y 12km y las vistas mientras ascendemos los 1635m que nos» Leer más>>
Dónde Dormir
Guía de Camping de Suiza
«En la Guía Camping de Suiza vamos a encontrar todo lo que necesitamos saber sobre los camping de este país. Una manera de viajar por Suiza en total libertad y estar en pleno contacto con la naturaleza. Descubriremos vivir al aire libre disfrutando la naturaleza para encontrar el mejor camping» Leer más>>
Información Extra
Para los que les gustan disfrutar de la bicicleta de montaña (BTT) y preparar sus distintas rutas, deben de saber que pueden trasportarla en el Ferrocarril del Gornergrat. Existen vagones especiales con compartimentos para llevar la bici, eso sí, pagando su respectivo billete. Además si lo que te gusta es el senderismo, aquí os dejamos este enlace por si os interesa.
Marcha del Gornergrat
«No estoy segura de poder describir tanta belleza. Varias lenguas glaciares salían a nuestro paso, desafiantes, llenas de vida. Lagos de aguas verdes se dejaban ver a sus pies. Detuvimos la marcha unos minutos para saborear el espíritu de la montaña, y en ese preciso instante las nubes cubrieron el Cervino» Leer más>>
Quizás te Interese…
Matterhorn Glacier Trail (Sendero de los Glaciares)
«Matterhorn Glacier Trail (Sendero de los Glaciares). Una pequeña subida y nos encontramos ante la pared oeste del coloso, que, cubierto parcialmente de nieve, se irgue orgulloso en el valle. Continuamos por un camino empedrado y, siguiendo los hitos que van marcando la ruta, nos acercamos al pico más bello de la Cordillera de los Alpes» Leer más>>
Garganta Gorner (Gornerschlucht)
«La Garganta Gorner (Gornerschlucht) se ha ido formando por la acción erosiva de las aguas del Río Gorner y está caracterizada por sus formas extrañas y los espectaculares saltos de agua. Se abrió al público en los años 1886/87 y hay dos formas de atravesarla. La parte más alta se puede cruzar en tres o cuatro» Leer más>>
Hornlihütte Sueño de Senderistas
«Hornlihütte Sueño de Senderistas. ¿Quién no ha soñado alguna vez en su vida acercarse a la misma falda del Cervino? Avistar la mítica arista Hörnli, la misma que se ha cobrado tantas vidas a lo largo de los años, y alcanzar el refugio situado a 3260 metros era un reto, nuestro reto de este año» Leer más>>
Enlaces de Interés
- El Ferrocarril.
- Zermatt.
- Región de Valais.
- Turismo de Suiza.
Texto y Fotos: Acampamos.com. Turismo de Suiza y Varios Autores.
José Manuel Izquierdo
Posted at 14:36h, 06 julioPerfectamente explicado en este artículo, datos, historia, transportes… Viaje en tren para ver y disfrutar del Monte Cervino en todo su esplendor.
acampamos
Posted at 10:04h, 07 julioHola José Manuel,
Gracias por tu comentario. El Monte Cervino en todo su esplendor sin duda.
Gracias por comentar, seguimos viajando.
Saludos.
Amador
Posted at 14:41h, 06 julioAmeno el artículo, bonito, me lo apunto para cuando tenga más tiempo, es muy probable que no pierda este tren 😉
acampamos
Posted at 10:02h, 07 julioHola Amador,
Ya sabes que cuando sale en tren si no estás lo pierdes, jejjejjjjej. Este es un tren para no perder.
Gracias por tu comentario. Seguimos viajando…
Saludos.
José Miguel San José Santos
Posted at 15:56h, 06 julioMuy interesante y muy ilustrativo este artículo
acampamos
Posted at 10:00h, 07 julioHola José Miguel,
Agradezco tu comentario… Seguimos viajando.
Saludos.
José Miguel San José Santos
Posted at 16:07h, 06 julioTodo es un desafío para disfrutarlo
acampamos
Posted at 09:59h, 07 julioHola José Miguel,
Muchas gracias por tu comentario.
Seguimos viajando…
Saludos.
Eduardo Silos
Posted at 17:26h, 06 julioMuy acertada todo el artículo
Enhorabuena
acampamos
Posted at 09:58h, 07 julioHola Eduardo,
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos.
Ángel Lancha
Posted at 13:12h, 18 julioUna guía perfecta con datos, fotografías y direcciones muy interesantes
acampamos
Posted at 13:58h, 19 julioHola Ángel,
Muchas gracias por tu comentario. Nos agrada que te guste…
Seguimos Viajando.
Saludos.