10 Mar Ferrata Pozo El Milar
«La Ferrata Pozo el Milar al ser de dificultad fácil y trazado corto, es ideal para combinarla con la Ferrata de la Hermida y dedicar una jornada a las Ferratas del Desfiladero. Es la más corta de la zona, pero no por ello es menos interesante, el recorrido tiene todos los ingredientes para que guste a los más ferrateros»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Ferrata Pozo El Milar.
- Situación: En el Desfiladero de la Hermida, en plena Cordillera Cantábrica, Picos de Europa.
- Localidad: La Hermida / Peñarubia.
- Comarca: Saja-Nansa.
- Región: Cantabria.
- País: España.
- Aproximación: Pasarela sobre el río, 5-10 minutos.
- Longitud total: 180 metros.
- Desnivel de la Vía: 200 metros.
- Tiempo en la vía: 1,00 Hora.
- Equipamiento: Muy Bueno.
- Verticalidad: Segundo tramos bastante aéreo.
- Paisaje, Panorámicas: Vistas del Desfiladero.
- Equipo necesario: Casco, Arnés, Mosquetones, Cintas Express, Polea para hacer la tirolina sobre el río.
- Dificultad: K2.
- Retorno: 20 minutos.
- Tipo de Roca: Caliza.
- Horario, Tiempos totales: 1 hora (ferrata) y 20 minutos el descenso.
- Equipadores: Alpine Proyect Mountain SL.
- Año de construcción: 2014.
- Empresas de Guías: Guías Ferrata de la Hermida.
- Sitio Web: Vía Ferrata>>
- Coordenadas GPS: Ferrata Pozo El Milar.
- Latitud: 43º 14′ 48» N.
- Longitud: 4º 36′ 22» W.
- Autor del Artículo: Carlos Rincón.
Vía Ferrata Pozo el Milar
La Vía Ferrata Pozo el Milar es la más corta de la zona, pero no por ello es menos interesante, ya que el recorrido tiene todos los ingredientes para que los más «ferrateros» disfruten de ella y se acerquen a conocer su trazado. La única pega reside como hemos dicho antes, en su corto recorrido, que te deja con ganas de más.
Situación
En la misma localidad de La Hermida, Cantabria (España) en pleno Desfiladero de la Hermida y separada de unos 20Km de la localidad de Potes, (N-621) en (Picos de Europa) se encuentra esta interesante pero corta ferrata, que esperamos con ganas una ampliación, ya que la zona, tiene infinidad de posibilidades y lo merece.
Aproximación
La aproximación es casi inmediata, desde el mismo pueblo, pasamos la pasarela y en poco más de cinco minutos llegamos al canal e inicio de la vía, donde un pequeño puente con una cadena nos pone en las primeras grapas. Una aproximación cómoda y rápida.
Inicio Ferrata Pozo el Milar
Sorteamos las primeras grapas mientras vamos cogiendo altura por un dierdro de unos 20 metros para situarnos encima del río Deva. Las bonitas vistas del cauce de agua dan un toque de vistosidad a la aventura y hacen que disfrutemos del recorrido sin prisa.
Flanqueo Lateral, Ferrata Pozo El Milar
Desde aquí, continuamos por un flanqueo lateral interesante que nos hace ir progresando poco a poco, ya que no tiene mayores dificultades, exceptuando un desplome que pone a prueba nuestras facultades físicas. La falta de grapas al final del tramo no la echamos mucho en falta ya que tenemos buenos asideros naturales.
Cumbre Ferrata Pozo El Milar
La Ferrata Pozo el Milar termina con un tramo aéreo que nos lleva por una arista hasta donde ondea la bandera de España y pone fin a este corto pero interesante recorrido. Aunque como he dicho anteriormente esta via ferrata nos ha sabido a poco no ha estado mal venir a conocerla, además siempre la podemos combinar con otras que se encuentran en la zona. De esta manera siempre podemos organizar una gran jornada de ferratas. Pero aunque estamos en la cumbre aún no hemos terminado, descendemos en busca de la tirolina que salta el río Deva.
Retorno y Tirolina (Cruzando el Río Deva)
Descendemos rápido por un sendero que nos lleva hasta las aguas del río Deva, aquí cruzamos por la tirolina, pero hay que tener mucho ojo, como no tengamos polea, no costará tirar de físico. A mí me costó mucho pasarla solo con el cabo de anclaje. Otra opción es buscar un sitio óptimo para cruzar el río, ya que según hemos podido saber tienen previsto colocar un tibetano, pero hasta que no este montado, esto es lo que hay.
Más Información
La Vía Ferrata Pozo El Milar es de trazado corto y de una dificultad no muy grande, es un buen plan para combinarla con la Ferrata de La Hermida, de esta manera, conoceremos las vías ferratas que se encuentran en el Desfiladero de la Hermida.
Quizás te Interese…
Ferrata de la Hermida
«La vía ferrata de La Hermida trepa durante unos 700 metros de recorrido por el Monte Aguero para guiarnos hasta la Cueva Ciloña, un antiguo refugio pastoril que según cuentan los mayores también dio refugio a las gentes de la zona durante la Guerra Civil Española. La ‘estrella del recorrido’ es el Puente de» Leer más>>
Parque Nacional de Picos de Europa
«El Parque Nacional Picos de Europa esta situado entre las comunidades de Asturias, Cantabria y Castilla y León, en plena Cordillera Cantábrica. Ocupa 64.660 hectáreas de impresionantes formaciones calizas, con un claro proceso erosivo, donde se encuentran impresionantes lagos de origen glaciar y profundas» Leer más>>
Ferrata El Cáliz
«La Ferrata El Cáliz de fácil recorrido es una buena opción para los que empiezan a desarrollar este tipo de actividades. Son dos trazados que se unen con un puente tibetano. Uno con un desarrollo asequible (derecha) para todo tipo de personas. El otro con un punto más de complicación (izquierda) un tanto» Leer más>>
Enlaces de interés
- Ayuntamineto de Peñarubia
- Balneario de la Hermida
Fotos y Textos: Carlos Rincón.
No hay comentarios