16 Mar Ferrata Estrecho de Priego
«Al otro lado la Vía Ferrata Estrecho de Priego continua con su horizontal, ahora con más recorrido y serpenteando por la pared que nos lleva hasta el puente de tablas más largo de todo el trazado (25 metros). El plato estrella de la vía por su longitud»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Ferrata Estrecho de Priego.
- Situación: Serranía de Cuenca.
- Población: Priego.
- Comarca: Alcarria Conquense.
- Región: Castilla la Mancha.
- País: España.
- Aproximación: Al momento.
- Longitud total: 250 metros.
- Desnivel de la Vía: 50 metros.
- Tiempo en la vía: 1 Hora.
- Equipamiento: Bueno.
- Puentes, Pasarelas: Tres puentes de cable y dos pasarela de tablas.
- Desplomes: 1 desplome.
- Verticalidad: Tramos aéreos y travesías laterales.
- Paisaje, Panorámicas: Vistas del Estrecho de Priego.
- Mayor altitud: Los Barrales, 925 metros.
- Equipo necesario: Casco, Arnés, Cabo anclaje con disipador de energía, Mosquetones de seguridad de VF…
- Dificultad: K3. (Catalogada como Infantil).
- Tipo de Roca: Caliza.
- Horario, Tiempos totales: 1, 30 horas.
- Equipadores: Alternativas Verticales Vía libre.
- Año de construcción: 2015.
- Empresas de Guías: Multiaventura Buendía>>
- Sitio Web: VF del Estrecho
- Coordenadas GPS: Ferrata Estrecho de Priego.
- Latitud: 40º 26′ 28» N.
- Longitud: 2º 16′ 10» W.
- Autor del Artículo: Carlos Rincón.
Ferrata Estrecho de Priego
La vía Ferrata Estrecho de Priego nos ofrece las mejores panorámicas del Estrecho de Priego. Un trazado infantil que nos ofrece una larga vertical con una entretenida travesía horizontal. Todo ello entre puentes tibetanos y pasarelas de tablas que vuelan por las cornisas de los Barrales para guiarnos a otros caminos con los que podemos combinar nuevas aventuras.
Situación
Esta Vía Ferrata de Estrecho de Priego se sitúa en Cuenca, Castilla la Mancha (España) entre las localidades de Cañamares y Priego. Pertenece a la zona territorial de esta última población. La zona es conocida con el nombre del Estrecho de Priego y la situación exacta está en el kilómetro 31 de la carretera comarcal CM-2023. Así nos lo indica el panel informativo que allí se encuentra. Por tanto está separada de Priego por unos 4Km y de Cañamares de 3Km.
Aproximación a la Ferrata Estrecho de Priego
Si dejamos el vehículo aparcado en alguna de las localidades cercanas (Priego o Cañamares) tardaremos unos 30-35 minutos para llegar al inicio de la Vía Ferrata. Pero también encontramos un pequeño entrante cerca de la vía donde apenas caben varios vehículos. Esto nos hará estar prácticamente a pie de vía, en unos minutos estaremos en el inicio de la Vía Ferrata del Estrecho de Priego.
Inicio de la Vía Ferrata
Una vez en el mismo Estrecho de Priego, en el puente que salta el río Escabas se inicia la Vía Ferrata del Estrecho de Priego. Aquí también se encuentra la información de las dos Vías Ferratas y del Camino Equipado que vemos como trepa a nuestra derecha por repisas de madera.
Nos ponemos en marcha y ascendemos por una línea de grapas vertical de unos 35 metros donde también pasamos una pequeña «panza» que no tiene mayores problemas (no más de tres metros). Nos lleva a la parte alta de la vía. La abundancia de grapas nos lo pone fácil. Aquí encontramos un par de chapas informativas, una nos indica el escape para salir de la vía continuando hacia arriba y la otra nos marca la dirección a nuestra izquierda para ir en busca de la Vía Ferrata de las Buitreras, haciendo hincapié en su dificultad, ya que también nos indica el K4 de la Escala Hüsler.
Puentes de Cable y Pasarelas
Superada esta interesante vertical entramos en una zona horizontal que va circundando la pared en busca de los puentes. Una nueva placa nos dice que en los puentes máximo un adulto y un niño. El primero de ellos es muy corto (apenas 3-4 metros) y nos ofrece un cable para los pies y un par de ellos para las manos. Aquí colocaremos los mosquetones para asegurarnos y correrán junto a nosotros.
Una nueva vuelta a la pared nos hace ganar algo de altura para rodearla y saltar por otro pequeño tibetano de las mismas características que su compañero. De nuevo ganamos algo de altura (3-4 metros) para continuar con la travesía horizontal que nos lleva a la primera pasarela de tablas. Aquí si alguien se agobia podemos hacer uso de un escape que nos saca hacia la parte alta estando muy bien indicado. Es también por este escape por donde destreparemos si venimos de la Vía Ferrata de las Buitreras para afrontar la zona de pasarelas.
Las pasarelas de tablas son ya un clásico en la construcción de nuevas ferratas. Ésta vuela unos 8 metros y a mí particularmente me gustan. Al otro lado la vía continua con su horizontal, ahora con más recorrido y serpenteando por la pared que nos lleva hasta el puente de tablas más largo de todo el trazado (25 metros). Es el plato estrella de la vía por la gran longitud y sus cuarenta metros de desnivel. A la salida del puente, ganamos algo de altura y nos movemos por una curiosa arista muy aérea equipada con cable, que nos llevará hasta el último tibetano para situarnos ya definitivamente en la parte alta.
Retorno de la Ferrata Estrecho de Priego
Desde la parte superior continuamos el recorrido acompañados del cable de vida para ir bien seguros. Vamos en busca de la Pasarela del Río Escabas por donde descenderemos por su camino equipado hasta el inicio de las vías. Este está situado en el puente que salta el río Escabas, donde también tenemos aparcado nuestro vehículo.
Más Información
La vía ferrata del Estrecho de Priego tiene restricciones de acceso en época de cría de los buitres que habitan en la zona. Estas fechas van del 1 de Febrero al 15 de Julio, como así lo informa el panel al inicio de la vía. Se puede solicitar información de las vías ferratas en el Ayuntamiento de Priego llamando al teléfono 969 311 001 para saber si se encuentran abiertas o cerradas.
El Dato de Ferrata Estrecho de Priego
Sabías que… La ferrata del Estrecho de Priego se encuentra en la entrada de la Serranía de Cuenca y en la misma zona se pueden hacer o combinar la Ferrata de las Buitreras (una ferrata difícil K4 Escala Hüler) o el camino equipado de la Pasarela del Río Escabas. Que duda cabe que estas vías ferratas nos harán disfrutar de una entretenida jornada de aventura, ferratas y aire libre.
Quizás te Interese…
Paseo Botánico de la Hoz de Beteta
«Nuestro paseo botánico de la Hoz de Beteta le iniciamos en el Área Recreativa de los Tilos situado en plena Hoz de Beteta. En nuestro bonito paseo por el bosque saldrán al paso ejemplares retorcidos de Tilos, Tejos y Alces entre otros. Realmente nos llamarán la atención. Propongo que la ruta la hagamos en otoño» Leer más>>
Real Balneario de Solán de Cabras
«El Real Balneario de Solán de Cabras se remonta al Siglo XVIII, cuando lo mandó construir D. Pedro López de Lerena, en tiempos de Carlos III. Cuenta la leyenda que un pastor fue el que se dio cuenta de las aguas curativas. Al observar a su rebaño como se bañaban en el manantial. Las ovejas más enfermas sanaban» Leer más>>
Cueva de la Ramera
«Entramos en la Cueva de la Ramera para realizar la visita guiada. Nos han proporcionado un casco con luz frontal y nuestro guía nos recalca una y otra vez que tengamos mucho cuidado con los quirópteros que la habitan. Estos están en estado de letargo y conviene no molestarlos, por tanto debemos de evitar que» Leer más>>
Enlaces de Interés
- Priego
- Turismo de Cuenca
- Parque Natural de la Serranía de Cuenca
Texto y Fotos: Carlos Rincón.
No hay comentarios