Estribaciones del Ocejón

Estribaciones del Ocejón y su Arquitectura Negra. Guadalajara. Castilla la Mancha.

Estribaciones del Ocejón

«En las Estribaciones del Ocejón tierras marcadas por el éxodo rural acaecido, en las décadas pasadas, la del entorno de esta montaña fue de las que más acusaron la migración: Hoy día, su densidad poblacional es una de las más bajas de Europa, equiparable a la de Laponia»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Estribaciones del Ocejón Tierra de Soledades.
  • Situación: Sierra del Ocejón.
  • Provincia: Guadalajara.
  • Comunidad: Castilla la Mancha.
  • País: España.
  • Inicio/Final: Valverde de los Arroyos.
  • Longitud: 2km.
  • Tipo de Ruta: Turística.
  • Ruta Combinable: Chorrera de Despeñalagua, Subida al Pico del Ocejón, Hayedo de Tejera Negra…
  • Pueblos de Interés: Valverde de los Arroyos, Campillo de Ranas, Tamajón, Majaelrayo…
  • Paisaje, Entorno: Roquedos y saltos de agua.
  • Equipo necesario: No hace falta nada.
  • Grado de Dificultad: Fácil.
  • Mejor época: Primavera, otoño.
  • Cartografía: Mapa IGN,
  • Web: Valverde de los Arroyos
  • Coordenadas GPS:
  • Latitud:   41º 07′ 45» N.
  • Longitud: 3º 13′ 58» W.
  • Autor del Artículo: Luis Fernando Carretero Solana.

 

Estribaciones del Ocejón Tierra de Soledades

Parcas memorias desde antiguo,
cubren el tiempo y la tierra montana
de esta parte arrinconada
formando silencios donde el viento sólo los acaba.

Yacen dormidas estas adustas tierras
donde antes manejaban ahora
quedan por el paso del tiempo trasnochadas.

Desde Atienza hasta Pastrana, tierra barbacana,
mas en esta desolada rinconada
no consta a ella la llegada
de alguna mesnada por tierra disputada.

 Tierras de las más descarnadas
en moradores de la blanca Europa, dicen,
los que de números tienen y predicen.
¿Cuándo volverán a retornar
los hijos de quienes un día
tuvieron que marchar?

 Cuatro lustros ha que en estas tierras anduve lisonjero
y a vista de pájaro hoy viajero
vuelvo como carretero.

Lo que mis ojos entonces vieron,
hoy tal cual permanece:

“Tamajón está en un llano,
Almiruete en un barranco,
Las chicas de Palancares,
se llevan la flor del campo”

Tan solo el añadido del tiempo
que a todos envejece,
aquí, de consuno a la extrema soledad,
aún más empobrece.

Tamajón y el Pico Ocejón

 Ya antes de entrados en Tamajón
se vislumbra el Ocejón.
A uno y otro lado del altivo torreón
soledades desde provecto tiempo tiene,
hasta donde alcanza la vista
de sus postrimeras extensiones.

 Hoy tan sólo sostenida
por segundas moradas de gentes allegadas
dan a estas tierras desoladas
esperanzas labradas
durante siglos por el tiempo limadas.

 Yerma será la montana
sin la mano humana,
mas pura permanecerá como espacio inmaculado,
desde El Vado hasta donde alcance observado
el Ocejón por las nieves engalanado.

 Denegrida piedra,
arquisolada arquitectura de los pueblos negros,
don natural para frías tierras, olorosa jara,
miel blanda de blanca lavanda,
verdes valles de Valverde,
arroyos mil, donde baja el rayo al campillo
donde las ranas al umbral viejo
del espinar de la vereda se protegen.

Fría agua, extraña calma
tan solo interrumpida por la vistosa cascada
que despeña agua y alma.
Sugerente toponimia, orografía accidentada.

 Una vez en montano regazo
el alma lisonjera, como ave vuela y trova
al ver desde el cielo
tantas soledades como estribaciones caben
entre el Jarama y el Bornova.

 Y ya en la impenetrable oscuridad
del tiempo y de la noche
cerraré los ojos y,
pondré mi recuerdo como broche
esperando ver sí,
de otros veinte años más aquí
en las estribaciones del Ocejón
hay luces o aún cabe algún reproche.

Luis Fernando Carretero Solana, Valverde de los Arroyos 7 de abril de 2012

Valverde de los Arroyos. Arquitectura Negra. Guadalajara. Castilla la Mancha.

Situación

Las Estribaciones del Ocejón se sitúa en la Provincia de Guadalajara, Castilla la Mancha (España). Entre las localidades de Valverde de los Arroyos, Majaelrayo y Campillo de Ranas. Es también una zona conocida popularmente como «La Arquitectura Negra».

Sentido Recuerdo

Desde estas líneas un sentido recuerdo a Paloma Alonso Coello, fallecida el 29 de junio de 2014. Natural de Tamajón y enamorada de su tierra constituye un ejemplo de cuantos un día dejaron su pueblo para buscar un futuro mejor, sin que por ello, olvidarán sus raíces. Desgraciadamente, la desventura acortó su retiro, recreo y esparcimiento en su querido Tamajón. A ella este reconocimiento y sentido homenaje por su buen ánimo y entereza ante la adversidad.

Al mismo tiempo, un agradecimiento a Jesús de Santos Borreguero por su apoyo y colaboración en los momentos difíciles.

Sentido Recuerdo en las Estribaciones del Ocejón. Guadalajara. Castilla la Mancha.

Notas del autor

Aunque la poesía ha coloreado sobradamente esta invitación, que nació prosa y terminó como versículo más que como libre estrofa, y su extensión no permite decir más acerca de su sentir y contenido humano y, por ende, socioeconómico de lo que debí, su propósito no es otro que la de advertir, al amigo lector, del lugar que con alma allí duerme para solaz de cuantos amantes hay de los espacios abiertos y tierras de soledades y, en definitiva, de los naturales sitios que aún nos quedan.

Estribaciones del Ocejon. Guadalajara, Castilla la Mancha.

Chorrera de Despeñalagua

Cualquier pueblo o paraje de aquel hermoso espacio natural es válido para el deleite del avezado viajero con sentidos para percibir lo que natura ofrece; no obstante, para el viajero con escaso tiempo, mal de nuestros días, que allí se llegue incitado por esta indicación, es de significar que, quizás, el evocador pueblo de Valverde de los Arroyos sea de los más emblemáticos de la vasta extensión que ocupa este espacio natural, ya que en él confluyen el tipismo de los pueblos de arquitectura negra de la zona y un cierto parecido con los pueblos del pirineo aragonés que, junto a su cercana y vistosa Chorrera de Despeñalagua, a la cual podrá llegar sin demasiados esfuerzos, cuyos caudales rinde precipitados al Sorbe por claros y bulliciosos arroyos del alto príncipe caracense Ocejón, que como padrastro mira con desdén el vacío de sus extensiones.

Acercamiento a las Cascadas de Despeñalagua. Valverde de los Arroyos. Guadalajara. Castilla la Mancha.

Y, para aquellos que ir más allá de donde su sexto sentido les arrastre y se aventuren por espacios de silencio y soledades, siempre le esperará el iconográfico Ocejón que, aún con sus escasos 2.049 metros, le ofrecerá al viajero ensoñador un balcón en el cielo.

Estribaciones del Ocejón. Cascadas de Despeñalagua. Guadalajara. Castilla la Mancha.

Densidad Poblacional

De las tierras marcadas por el éxodo rural acaecido, en las décadas pasadas, la del entorno del Ocejón fue de las que más acusaron la migración: Hoy día, su densidad poblacional es una de las más bajas de Europa, equiparable a la de Laponia. La inmensa mayoría de los municipios de las estribaciones del Pico Ocejón cuenta con menos de veinticinco habitantes y, además, con una edad muy avanzada que augura que, dentro de muy poco, bastantes pueblos y campos del entorno quedarán exánimes.

Cascadas de Despeñalagua. Valverde de los Arroyos., Guadalajara.

Pueblos de la Arquitectura Negra, Estribaciones del Ocejón

La senectud de los moradores residentes actuales, en su mayor parte pensionistas, y la consiguiente decadencia y abandono de tierras, casas y ganaderías y, en definitiva, el derrumbe del patrimonio son indicios de una sociedad lánguida y exangüe.

Más concretamente, el éxodo rural que supuso una verdadera sangría demográfica en la comarca, diezmó más duramente lo que hoy se conoce como Pueblos de la Arquitectura Negra más profunda: La Vihuela, Sacedoncillo, Bocígano, Cabida, La Vereda, Muriel, etc.

Estribaciones del Ocejón. Arquitectura Negra. Guadalajara, Castilla la Mancha.

Y provocó un desequilibrio de edad y género, incluso más allá de las estribaciones más cercanas llegando a municipios tan emblemáticos y evocadores como Sigüenza, Atienza, Cogolludo, Jadraque o Tamajón. Se estima que esta pérdida poblacional fue de la mitad de la población existente durante la década de los 60, una de las más significadas de la España de aquellos tiempos.

Estribaciones del Pico Ocejón. Guadalajara. Castilla la Mancha.

Resurgir en las Estribaciones del Ocejón

A pesar de todo, hoy día se ve con esperanza cierto resurgir en las estribaciones del Ocejón recobrando el pulso con la llegada de segregados y personas de toda índole; de los que quieren vivir ajenos de las miradas críticas porque sus tendencias sexuales no son del todo tolerables en otros lares, de las comunas de personas que desean vivir fuera del sistema, de los que huyeron un día del terruño y ahora vuelven para su retiro o su recreo, ocio y esparcimiento y toda una pléyade de nostálgicos en busca de un pasado perdido.

El Pico Ocejón nevado. Guadalajara, Castilla la Mancha.

Actualmente, es la vivienda de segunda residencia lo que da impulso a este espacio desangelado y renovadas expectativas de futuro, suponiendo un freno al vacío demográfico con ciertos síntomas de recuperación que hacen presagiar un futuro halagüeño y revitalizador al socaire de este sector económico. La morfología de las casas denominadas de arquitectura negra relacionadas con el descanso, el ocio y el recreo, hoy día, han adaptado sus condiciones internas a los parámetros actuales de confort.

Arquitectura Negra. Estribaciones del Ocejón. Guadalajara. Castilla la Mancha.

Más Información

Una vez emplazados en las estribaciones del Ocejón, placentero es tomar al paso por estos parajes lo que en alforjas lleve el viajero, pero para los que gusten de unas viandas calientes al uso y costumbre de estos pagos, así como pernoctar dispusiere, tanto una cosa como otra la podrá encontrar el viajero a un precio razonable en el Hostal Rural de Valverde. Ctra. de Tamajón, s/n. 19240 Valverde de los Arroyos. Guadalajara. Tfno. 34+949-307-423.

Quizás te Interese…

El Pico del Ocejón

«Vamos a subir a El Pico del Ocejón en una travesía de senderismo. La ruta que proponemos la iniciamos en Valverde de los Arroyos para visitar primero las Chorrera de Despeñalagua. Después ponemos rumbo a la cumbre y a sus 2048 metros de altitud. Una vez arriba disfrutaremos de las panorámicas que nos ofrece» Leer más>>

Huelgas de Bonaval, Camino de Reflexión

«En la Huelgas de Bonaval casi mil años nos contemplan con ojos moribundos hoy. Esqueletos son ya tus solemnes muros, Bonaval, que contra el paso del tiempo exhaustos no pueden más sostener el peso de los siglos. Despojo de sí las columnas yacen donde antes reinaban, aún limadas por el viento. Estatuas fugitivas» Leer más>>

Hayedo de Tejera Negra

«El Parque Natural del Hayedo de Tejera Negra se encuentra en la localidad de Cantalojas, en la provincia de Guadalajara. Este es el último hayedo que encontramos en el sur de Europa y aquí podremos disfrutar de dos rutas para conocer este entorno natural. La Ruta de las Carretas y la Senda del Robledal» Leer más>>

Enlaces de Interés de Estribaciones del Ocejón

  • Arquitectura Negra
  • Pueblos de Arquitectura Negra
  • Ayuntamineto de Valverde de los Arroyos

Texto y Fotos: Luis Fernando Carretero Solana.

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario