Essaouira Perla del Atlántico

Essaouira Perla del Atlántico

«Essaouira Perla del Atlántico es una ciudad portuaria y fortificada. Esta considerada como -La Perla- y no es para menos, ya que en el año 2001 LA UNESCO la declaró como Patrimonio de la Humanidad. Dentro de sus murallas destacan los maestros artesanos, vendedores de especias, de verduras y sobre todo los vendedores de pescado»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Essaouira Perla del Atlántico.
  • Situación: Oeste del País.
  • Región: Marrakech-Safí.
  • País: Marruecos.
  • Artículos de interés: Palacio El Badi, Plaza Jamaa el Fna, Palacio de la Bahía
  • Tipo de Ruta: Turística.
  • Moneda: Dirham
  • Idioma: Árabe y Francés.
  • Autor del Artículo: Acampamos.com y Jorge Arévalo.
  • Coordenadas GPS: Essaouira Perla del Atlántico.
  • Latitud: 31º 30′ 34» N.
  • Longitud: 9º 46» 23» W.
  • Autor del Artículo: Jorge Arévalo y Acampamos.com.

 

Essaouira Perla del Atlántico

Essaouira perla del Atlántico es una ciudad portuaria y fortificada. Esta considerada como «La Perla» y no es para menos, ya que en el año 2001 LA UNESCO la declaró como Patrimonio de la Humanidad. La medina se encuentra dentro de sus murallas donde destacan los artesanos, vendedores de especias, verduras y sobre todo de pescado. Al ser una ciudad con sabor a mar, no estaría de más cuando nos sentemos a la mesa probar sus pescados y mariscos, los cuales por su calidad y precio, también tienen gran fama.

Situación

Nos encontramos al oeste de Marruecos, en Essaouira perla del Atlántico. La ciudad eestá bañada por el Océano Atlántico. Es una ciudad portuaria que pertenece a la región de Marrakech-Safí, donde conviven unas 80000 personas. Se encuentra a unos 190 kilómetros de Marrakech y unos 350 km de Casablanca. Es una de las excursiones más demandadas desde estas dos grandes ciudades de Marruecos.

Un Poco de Historia

Los fenicios fueron sus primeros exploradores. Los portugueses se asentaron en el siglo XV y construyeron el puerto y varias fortalezas para defender la ciudad de ataques por mar. Sus recias murallas datan del Siglo XVIII momento en que la ciudad se encuentra con su mayor esplendor, todo ello con la llegada de viajantes y mercaderes que hacen que la ciudad portuaria sea la más próspera de la costa atlántica.

Essaouira Perla del Atlántico en los años 70

En los años 70 adquiere gran fama, todo ello motivado como refugio de artistas de la época. Tanto hippies como músicos o actores de prestigio aquí encuentran su paz espiritual. Jimi Hendrix es uno de sus visitantes estrella, hay que tener en cuenta que Essaouira es una ciudad famosa por la música africana que representaban los viajantes de las caravanas. Hoy en día se continua celebrando anualmente el Festival de Música Ganaoua y Músicas del Mundo en el mes de junio. El Festival esta basado en la paz y la unión de los pueblos.

Paseando por Essaouira Perla del Atlántico

Empezamos nuestro paseo en el puerto de Essaouira perla del Atlántico entre una multitud de gaviotas que rompen el silencio. Buscan algún pescado olvidado entre las azules barcas que se amontonan amarradas con el suave movimiento de la marea. Visitamos Skala du Port, fortaleza que escolta y protege la ciudad con una larga batería de cañones. Entramos en el paseo marítimo por la puerta de la Marina Bab El Marsa.

Patrimonio de la Humanidad

La medina de Essaouira en el año 2001 se declaró como Patrimonio de la Humanidad. Dicen desde LA UNESCO que por ser:

«Un ejemplo excepcional de una ciudad fortificada de finales del siglo XVII, construida según los principios de la arquitectura militar europea contemporánea«.

Medina de Essaouira Perla del Atlántico

Atrás dejamos la lonja del pescado y la oficina de aduanas. Hacemos una corta parada en la gran plaza Moulay Hassan y vamos en busca de la medina donde nos perdemos entre sus calles. Andamos por la avenida de l’ Istiqlal llena de pequeñas tiendas con arcadas y soportales. Uno de los lugares de interés que se pueden visitar es el museo Sidi Med Ben Abdallah, así como la Skala du Ville con su larga batería de cañones que apuntan a alta mar.

Nos perdemos por la vieja medina de Essaouira callejeando y la encontramos muy deteriorada. Las casas llenas de desconchones hacen que no paremos de tirar fotos y a veces nos llega a la nariz algún que otro olor desagradable. Sus mercados, sus puestos callejeros y sus vendedores ambulantes te van ofreciendo sus productos sobre la marcha. Su trasiego en zonas muy masificadas incluso puede ser algo agobiante. A mí todo esto particularmente me encanta. Al no estar acostumbrado a vivir este tipo de situaciones todo me llama la atención. Sin lugar a dudas recomiendo perderse por sus estrechas callejuelas. Es todo un espectáculo, un mundo de sensaciones que no te puedes perder.

La Isla de Mogador

Frente a la playa de Essaoura flota la Isla de Mogador. Es la isla más grande del archipiélago de las Islas Púrpuras. Pequeñas islas e islotes que se encuentran frente a estas costas y en la antigüedad colonizaron, romanos primero y fenicios después en busca de recursos. Se sitúa a poco más de 1500 metros de la ciudad. Hoy en día no se puede visitar a no ser con fines de estudio, si es así, te conceden una autorización. Hay que tener en cuenta que esta isla está declarada como reserva natural.

Mas Información

Para dar algo más de información diremos que últimamente Essaouira esta ganando en visitantes. Es una ciudad muy demandada por el turismo. Aquí se vive de una forma tranquila, nada que ver con la bulliciosa Marrakech y el turista disfruta del buen clima y el buen comer, ya que la variedad de pescados es tan grande que también harán las delicias de la buena mesa.

El dato de Essaouira Perla del Atlántico

El dato que queremos compartir con todos vosotros es que aquí, en Essaouira encontramos una de las mejores playas de Marruecos. Si a eso le unimos su bonita localidad y su buen clima quedan claros los ingrediente. Un buen lugar para pasar unos días de vacaciones o para hacer una escapada corta. sólo vosotros creáis vuestra propia aventura.

Quizás te interese…

Cascadas de Ouzoud

Desde la localidad de Tanaghmeilt, en el centro de Marruecos y en plena Cordillera del Atlas se encuentran las cascadas más altas y de mayor interés de este país. Las cascadas de Ouzoud se encuentran a unos 150 kilómetros al noroeste de Marrakech y reciben anualmente una buena cantidad de turistas que se acercan a… Leer más>>

Marrakech Tierra de Dios

Esta ciudad, «Tierra de Dios» como se describe de su traducción bereber es una de las ciudades imperiales de Marruecos. Su situación, junto a la Cordillera del Atlas y sus grandes atractivos turísticos, algunos de ellos, Patrimonio de la Humanidad, hacen de esta ciudad una de la visitas más interesantes de todo el país… Leer más>>

Fez Ciudad Islámica

La Ciudad Islámica de Fez está situada al norte de Marruecos, en la región de Fez-Bulmane. Es una de las cuatro ciudades imperiales y de obligada visita. Además está considerada Patrimonio de la Humanidad desde el año 1981, a su vez la Medina de Fez, está considerada la mayor zona peatonal del mundo… Leer más>>

Enlaces de Interés

Texto: Acampamos.com. Fotos: Jorge Arévalo y Acampamos.com

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario