08 Mar Desfiladero de las Xanas
«El Desfiladero de las Xanas se encuentra entre las localidades de Proaza y Tuñón. Ambas en plena Senda del Oso. También encontramos el Área Recreativa de las Xanas. Nombre que viene de las hadas que son parte de la tradición de la mitología asturiana»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Desfiladero de las Xanas.
- Situación: Cordillera Cantábrica.
- Localidades: Entre Villanueva y Predroveya.
- Concejo: Proaza.
- Comunidad: Principado de Asturias.
- Inicio: Área Recreativa de las Xanas.
- Longitud de la Ruta: 5, 5 Kilómetros.
- Desnivel de la Ruta: 200 metros.
- Tiempo de la Ruta: 1 hora 30 minutos. (Solo ida).
- Paisaje, Entorno, Panorámicas: Vistas del Valle.
- Equipo necesario: Nada especial.
- Grado de Dificultad: Muy Fácil.
- Tipo de Ruta: Ida y Vuelta por el mimo camino.
- Horario, Tiempos totales: 2 -3 horas, (Ida y Vuelta).
- Ruta Combinable con: Senda del Oso.
- Cartografía: Mapa de la Ruta.
- Empresas de Guías: No hacen falta.
- Coordenadas GPS: Latitud: 43º 16′ 31» N.
- Longitud: 5º 59′ 33» W.
- Autor del Artículo: Javier Crespo.
El Desfiladero de las Xanas
Hoy vamos a recorrer una preciosa ruta a veces excavada en la roca. Estamos hablando del Monumento Natural Desfiladero de las Xanas, Un Sendero de Pequeño Recorrido: El PR-As 187, que nos lleva desde Villanueva hasta Pedroveya (San Antonio).
Situación
El desfiladero de las Xanas se encuentra entre los Concejos de Proaza, Teverga, Santo Adriano y Quirós.
Para llegar al inicio de la travesía, nos tenemos que situar en la localidad de Villanueva, pequeña aldea que se encuentra por debajo de Proaza. Aquí buscamos el Área Recreativo de las Xanas.
Inicio del Desfiladero de las Xanas
Una vez aparcado el coche, debemos ascender trescientos metros por carretera, hasta ver el panel indicador, que da comienzo a la ruta. El inicio es por camino de piedras sueltas, ascendente, por la misma ladera de la carretera. Pronto nos desviamos a la izquierda, y llegamos a una zona de ásperos roquedos. Tras pasar un túnel, llegamos al lugar conocido como «Valle Pequeño», desde el cual ya tenemos una altura de cien metros, y desde el que vemos el pueblo de Villanueva.
Valle Grande
Pronto dejamos esta parte para avanzar por el «Valle Grande», donde el desfiladero aparece de un modo espectacular. Setos y robles incrustados en las enormes rocas podemos admirar. La senda llanea, y el paseo se hace más estrecho, terminando en un hueco de la pared, que nos podrá dar la impresión de que vamos andando por una repisa.
Pedroveya
Ahora vamos cerca del cauce del río, de hecho, podemos acercarnos hasta el mismo, por una masa caducifolia por la que seguimos. Vemos enseguida un viejo molino, al que nos podemos acercar por un puentecillo de madera. Ya solo nos queda una subida continua hasta el pueblo de Pedroveya (diez minutos), donde haremos una parada antes de dar la vuelta, y volver a contemplar estos bellos paisajes, donde el desfiladero de las Xanas se abre paso entre la naturaleza.
El Dato de Desfiladero de las Xanas
Como dato de interés aportaremos que esta ruta es totalmente combinable con la Senda del Oso, así también diremos que en la zona podremos visitar también la Cueva de Huerta.
Vía Verde de la Senda del Oso
«Vamos a realizar la Vía Verde Senda del Oso. En el pueblo de San Martín (Teverga) alquilamos unas bicicletas, que a su vez, podemos dejar en Proaza, en otro establecimiento que se dedica a la misma actividad. Sin olvidarnos del ramal que llega hasta el Embalse de Valdemurio, y las localidades de Bárzana y Santa Marina» Leer Más>>
Más Información
Esta zona del concejo de Proaza es rica en rutas de senderismo y de lugares chulos que podemos visitar. Aquí podremos hacer espeleo, navegar en piragua o recorrer antiguas vías de trenes mineros, Desde aquí vamos a compartir con todos ustedes algunas de estas actividades para que cada cual, con la información que damos, cree su propia aventura.
Quizás te interese…
Quizás te interese conocer estos sitios que compartimos por encontrarse relativamente cerca de la aventura que nos ocupa. Son lugares que si estamos de viaje por Asturias y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos la información.
Ruta del Teixo
«La Ruta del Teixo ofrece una belleza que nos sobrecoge. Aquí apenas entra la luz del sol, y el Arroyo de las Mestas acompaña a las pequeñas construcciones. Por un caminito de piedra, llegamos a la cascada que daba energía a la carboeira. La ruta es preciosa, este lugar es de los lugares que no se olvidan, para conocer» Leer más>>
Asturias Maravilla Natural
«En mi viaje a Asturias vamos conocer lugares de interés. Para acceder a la Playa del Silencio hay que andar 15 minutos por un camino perfectamente habilitado, aunque con una buena pendiente. A mitad del recorrido, en lo alto del acantilado, se encuentra El Mirador, parada obligatoria para las fotos» Leer más>>
Cueva Huerta
«La cueva de Huerta fue declarada Monumento Natural en el año 2002. Aquí se encuentra una importante colonia de quirópteros. La cavidad se sitúa en el Concejo de Teverga, en la pequeña aldea de Fresnedo. La visita es guiada con la empresa deporaventura. Se puede reservar por teléfono al número 666 557 630» En Preparación>>
Enlaces de Interés
Texto y Fotos: Javier Crespo.
No hay comentarios