Cuevas de Génova

Cuevas de Génova. Palma de Mallorca. Islas Baleares.

Cuevas de Génova

«Las Cuevas de Génova se encuentran en las estribaciones de Palma de Mallorca, en uno de sus barrios, y aunque no cuentan con tanta fama como otras cavidades que se encuentran en la isla, bien merecen una visita y seguro es, que no nos defraudarán»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Cuevas de Génova.
  • Situación: Barrio de Génova,
  • Localidad: Palma de Mallorca.
  • Comunidad: Islas Baleares.
  • Artículos Relacionados: Cuevas del Drach, Parque Nacional Archipíelago de Cabrera.
  • Apertura: 10, 30 horas de la mañana.
  • Cierre: 6 de la tarde.
  • Acceso Minusválidos: No.
  • Longitud de la Cueva: ?
  • Desnivel de la Cueva: 36 metros de profundidad.
  • Tipo de Recorrido: Turístico.
  • Formaciones, Entorno: Estalactitas, estalagmitas, columnas, excéntricas, espelotemas…
  • Servicio de Guías: Sí.
  • Horario, Tiempo de la visita: 45 minutos.
  • Mejor época: Todo el año.
  • Temperatura: 30º durante todo el año.
  • Web Oficial: Sitio Web>>
  • Contacto/E-Mail: sescoves@hotmail.com – Juan.
  • Teléfono: 971 402 387.
  • Coordenadas GPS: Cuevas de Génova.
  • Latitud: 39º 33′ 46» N.
  • Longitud: 2º 35′ 59» E.
  • Autor del Artículo: Acampamos.com

Visita a las Cuevas de Génova. Palama de Mallorca. Islas Baleares.

Visita a las Cuevas de Génova

Estas cuevas no tienen tanta fama como las demás que se encuentran en la isla, pero desde nuestro punto de vista, no defraudarán al visitante. Todo su recorrido es con un pleno contacto y acercamiento a las formaciones.

Situación de las Cuevas de Génova

Estas cuevas se encuentran en la zona de Génova, un pequeño y tranquilo barrio que se encuentra en la parte occidental de Palma de Mallorca. Un vez entrados en la barriada de Génova, los indicadores nos van guiando a un pequeño aparcamiento para los visitantes de las cuevas.

Un poco de Historia

En 1906 mientras se realizaban unos trabajos de perforación en busca de agua para la construcción de un aljibe, no solo apareció la fuente de la vida, como se puede ver en la entrada de la cueva, sino que también salió a la luz un mundo subterráneo que día a día, año a año y siglo a siglo ha ido modelando la madre naturaleza.

Formaciones de las Cuevas de Génova. Palma de Mallorca. Islas Baleares.

Gota a Gota

Un mundo labrado gota a gota, empleando todo el tiempo del mundo, con formas caprichosas donde predominan las estalactitas y estalagmitas, a veces acompañadas de otras formas distintas a lo habitual, formas excéntricas de todo tipo, así como un buen número de espeleotemas que hoy en día podemos disfrutar gracias al arduo trabajo y el estudio de los espeleólogos: El mundo natural de las cuevas de Génova.

Pozo de Agua en las Cuevas de Génova. Palma de Mallorca, Islas Baleares.

Inicio de la Visita

Una vez aparcado el vehículo en el pequeño parking de las cuevas iniciamos la visita. Entramos al recinto por el restaurante de Ses Coves, ajardinado y realmente bonito, donde solo con el agradable olor que desprende su cocina intuimos que además aquí se como bien. Sin duda un día de estos tenemos que venir a cenar.

Sacamos la entrada y nos unimos al pequeño grupo que espera para realizar la visita. Al poco tiempo se presenta nuestro guía, que abre una puerta de forja entre verdes y cuidadas plantas enredaderas y nos invita a entrar en la cueva.

Recorrido por las Cuevas de Génova. Palma de Mallorca. Islas Baleares.

Recorrido por las Cuevas de Génova

Nada más entrar a la cavidad nos encontramos la fuente que en 1906 motivó el hallazgo de la caverna. Avanzamos con precaución de no resbalar por un pasillo estrecho y descendemos hasta un pequeño rellano. Nuestro guía nos va comentando en todo momento las características de la cueva, las formaciones, curiosidades, geología, etc…

Además de aprender, disfrutamos del recorrido, muy sinuoso y realmente cercano a las formaciones. Por este motivo los grupos tienen que ser reducidos, para no alterar en ningún momento que la cueva continúe con su lenta labor creativa. Llegamos a un lugar donde el juego de luces nos ofrece distintas tonalidades de las formaciones. Los tonos rojos de las luces resaltan entre las estalactitas, columnas y estalagmitas, nos encontramos en la zona conocida con el nombre del Infierno de Dante.

Nuestro guía también nos va indicando los parecidos que tienen las formaciones a cosas o lugares de nuestro entorno: Un camaleón, un cristo crucificado, un pequeño teatro, un calcetín, el castillo de Disney o una virgen nueva con niño, entre otras muchas, e incluso la similitud de unas coles de Bruselas o Brócoli, coraloides y espeleotemas únicos en las cavidades mallorquinas, según nos cuenta nuestro experto acompañante.

Columna en las Cuevas de Génova. Palma de Mallorca. Islas Baleares.

Más Información

Estas cuevas las disfrutaremos de una manera especial, ya que en todo momento tendremos un pleno contacto con sus formaciones. La visita gozará de un acercamiento a la cavidad inusual, motivado por su sinuoso recorrido.

El Dato de Cuevas de Génova

Para aquellos que deseen acercarse a probar la interesante y variada cocina del Restaurante de Ses Coves, en las cenas de verano se incluyen visitas nocturnas a las cuevas. Mas información en el teléfono 971 402 387.

Figura Cuevas de Génova. Palma de Mallorca, Islas Baleares.

Quizás te Interese…

Quizás te interese conocer estos otros sitios que también compartimos por encontrarse dentro de la Isla de Mallorca. Son lugares que si estamos de viaje por Islas Baleares y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos mucha más información.

Cuevas del Drach. Porto Colom, Isla de Palma de Mallorca. Islas Baleares.

Cuevas del Drach

«En las Cuevas del Drach se encuentra un río subterráneo que alimenta al lago Martel… Aquí tiene lugar un pequeño concierto en directo de música clásica interpretado por un cuarteto: Dos violines, un violonchelo y un armonio llenan de música el recinto donde nos encontramos. Hemos descendido» Leer más>>

Cueva Azul Sa Cova Blava. Isla de Cabrera, Islas Baleares.

Cueva Azul – Sa Cova Blava

«Nos acercamos despacio a la Cueva Azul – Sa Cova Blava que solo se puede acceder por mar. Entramos al interior de la cavidad con la embarcación. El lugar es ideal para darnos un chapuzón, una experiencia única. Nadamos en un baño de «Sirenas» de aguas tan limpias que la transparencia es total, aguas azules» Leer más>>

Cueva del Moro, Sa Cova des Moro. Isla de Dragonera. Islas Baleares.

Cueva del Moro – Sa Cova des Moro

«La Cueva del Moro – Sa Cova des Moro de la Isla de Dragonera o también conocida como Cueva de Sa Font es la mayor de todas las cavidades de esta isla balear. Aquí se encuentran pequeños lagos, donde desde tiempos lejanos, se abastecían de agua los navegantes que fondeaban en estas costas» Leer más>>

Enlaces de Interés

Texto y Fotos: Acampamos.com.

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario