Cueva El Soplao

Cueva del Soplao. Valdáliga, Cantabria

Cueva El Soplao

«La cueva El Soplao es una cueva natural con una gran variedad de espeleotemas (estalactitas, estalagmitas, macarrones, coladas, columnas, banderas, excéntricas) toda una maravillosa sinfonía natural que hasta no hace mucho se explotada como mina»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Cueva El Soplao.
  • Situación: Valdáliga / Rionansa.
  • Comarca: Saja-Nansa.
  • Comunidad: Cantabria.
  • País: España.
  • Inicio/Aproximación: En tren minero.
  • Descubrimiento: Siglo XX.
  • Longitud de la Cueva: 19,8 km.
  • Longitud de la Mina: 25,6 km.
  • Desnivel de la Cavidad: 220 m.
  • Desnivel de la Mina: 490 m.
  • Tiempo en la Cueva: 1 hora aprox.
  • Temperatura: Entre 11º y 14º.
  • Equipamiento: Acondicionada para la visita.
  • Apertura/Cierre: Cerrada los lunes, excepto los meses de Julio, Agosto y Septiembre.
  • Tipo de visita: Visita Turística o Visita Aventura.
  • Formaciones: Gran variedad de espeleotemas, estalactitas, estalagmitas, columnas, coladas, macarrones, excéntricas, banderas…
  • Mayor interés: Excéntricas Helicitas.
  • Equipo necesario: No hace falta nada. Ropa de abrigo.
  • Horario, Tiempos totales: 1 hora y 30 minutos.
  • Infraestructura: Café, Restaurante, Souvenirs, Terraza…
  • Web Oficial: La Cueva.
  • Contacto: Telf: 902 820 282. E-mail: @>>
  • Primeras Exploraciones: Speleo Club Cántabro. (1975).
  • Coordenadas GPS: Cueva El Soplao.
  • Latitud: 43º 17′ 45» N.
  • Longitud: 4º 24′ 42» W.

Excéntricas en la Cueva del Soplao. Valáliga. Cantabria.

Cueva El Soplao o Mina El Soplao

¿Una cueva o una mina? La Cueva El Soplao es una cavidad natural con una gran variedad de espeleotemas (estalactitas, estalagmitas, macarrones, coladas, columnas, banderas, excéntricas) toda una maravillosa sinfonía natural que hasta no hace mucho se explotada como mina.

Valle Minero de la Cueva del Soplao, Valdáliga. Cantabria.

Situación

La cueva El Soplao o Territorio Soplao como se le conoce más popularmente se encuentra en la Comarca de Saja-Nansa, entre los municipios de Valdáliga, Rionansa y Herrerías, en Cantabria, al norte de España. Se encuentra a unos 60Km de Torrelavega y a unos 80Km de Santander.

Inicio de la visita. (El Tren minero)

Nos subimos a un pequeño tren minero que nos introduce por una galería al interior de la mina. Pronto llegamos al inicio de la visita. Este transporte de viajeros nos prepara para el ambiente que vamos a encontrar dentro de la cavidad. Una mezcla de cueva natural con zonas minadas.

Tren Minero de la Cueva del Soplao. Valdáliga, Cantabria.

Un Poco de Historia

El Grupo Minero La Florida explota desde finales del siglo XIX la Sierra de Arnedo, donde también se sitúa la Cueva El Soplao. La explotación se centra en extraer carbonatos mixtos de zinc (Calaminas) aprovechando los sulfuros por un lado de plomo (Galena) y por otro de zing (Blenda).

Formaciones en la Cueva del Soplao. Valdáliga. Cantabria.

Galería la Isidra

A principios del siglo XX, realizando los trabajos de extracción en la mina se perfora la galería «La Isidra» que abre la cueva natural produciendo una fuerte corriente de aire «Soplao» como denominan los mineros. Acaban de descubrir la cueva que, más tarde, utilizarían como galería principal para continuar con los trabajos de extracción del mineral. De esta manera conviven mina y cueva durante años ocultos al mundo exterior, tan solo para ojos de los mineros.

Amplia Sala de La Cueva El Soplao. Valdáliga. Cantabria.

Espeleo Club Cántabro

Ya en los años 70 el Espeleo Club Cántabro comenzó con los primeros trabajos de exploración, documentación y cartografía de la cueva, y aún hoy en día continúan. A través de sus otras entradas naturales, tanto por la Torca Ancha como por la Torca Juñoso se cree que por estas simas verticales se pueden encontrar nuevas galerías y salas.

Columna en Cueva de el Solplao. Valdáliga. Cantabria.

Visita de la Cueva

La Cueva El Soplao nos recibe con una temperatura de unos 12º y esta totalmente acondicionada para la visita, adaptada incluso a personas con algún tipo de minusvalía. Una vez en el interior un programa multimedia de luz y sonido nos va presentando la cueva de una manera interesante y vistosa. La narración nos va explicando todo lo que necesitamos saber y nos vamos metiendo en ambiente a través de efectos de sonido, iluminación y cambios de color que hacen que nuestro recorrido se ponga interesante y gane en vistosidad.

Curiosas Formaciones en La Cueva El Soplao. Valdáliga. Cantabria.

Salas y Galerías Mineras

Durante una hora aproximadamente vamos recorriendo a pie la cavidad y a nuestro paso salen salas tan interesantes como Los Fantasmas, La Gorda, Mirador de Lacuerre, Centinelas, etc… que se mezclan con galerías mineras para ofrecer un gran ambiente, tanto geológico como minero.

Galerías Mineras de Cueva El Soplao. Valdáliga, Cantabria.

Un Paraíso para la Espeleología

Si te gustan las cuevas, sin ningún tipo de duda estás en la comunidad ideal. En Cantabria se censan más de cuatro mil cavidades y algunas de ellas se pueden visitar y otras explorar. Por si es de interés para el amigo lector, aquí compartimos una aventura de espeleología en el Parque Natural de los Collados de Asón: La cueva del Escalón.

Cueva del Escalón. Arredondo. Parque Natural de los Collados de Asón. Cantabria.

Cueva del Escalón

«La Cueva del Escalón es ideal para iniciarse en el apasionante mundo subterráneo y que es de fácil recorrido. En esta cavidad disfrutamos con las impresionantes formaciones que se encuentran en su sala final. Estamos en Ramales de la Victoria y tomamos dirección a Arredondo y al Parque Natural de los Collados del Asón» Leer más>>

Pasarela Panorámica de La Cueva El Soplao. Valdáliga. Cantabria.

Más Información

Las modernas instalaciones que encontramos en la cueva El Soplao ofrecen al viajero una infraestructura con todo tipo de prestaciones para que la visita se haga cómoda para los usuarios. Desde el edificio de recepción de visitantes podremos acceder a la tienda de souvenir, pasando por el restaurante o la cafetería. También las instalaciones cuentan con una sala para exposiciones y convenciones.

Formaciones Excéntricas de La Cueva El Soplao. Valdáliga. Cantabria.

El dato

Un dato interesante, sobre todo para los más inquietos y Aventureros del Mundo es que podemos hacer una visita espeleológica, catalogada como Turismo Aventura. Esta interesantísima visita guiada nos acerca más a la cueva, no tiene ningún peligro ya que los pasos más conflictivos están equipados, pero que nos enseña la cavidad de una manera mucho más interesante… Ver Visita de Turismo Activo>>

Estalactitas y Excéntricas en la Cueva El Soplao. Valdáliga, Cantabria.

Agradecimientos

Nuestro más sincero agradecimiento a la dirección de la cueva El Soplao por permitirnos hacer este trabajo y por su colaboración a la hora de enseñarnos esta maravilla de la naturaleza. Es de agradecer también su implicación a la Oficina de Turismo de Cantabria, que duda cabe que sin ellos este trabajo no se hubiera podido realizar.

Salida de la Cueva de El Soplao. Valdáliga. Cantabria.

Quizás te interese…

Quizás te interese conocer estos otros sitios que también compartimos por encontrarse dentro de la comunidad. Son lugares que si estamos de viaje por Cantabria y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos mucha más información.

Cuevas de Altamira

«En la localidad de Santillana del Mar (Cantabria) encontramos las Cuevas de Altamira. Un legado único que nos dejo el hombre primitivo del Paleolítico Superior. Desde que se descubrieron en el año 1868 hasta nuestros días, siempre han estado en constante estudio y acceso restringido para preservar dicho legado. Por este motivo en el año 2001 se reconstruyo una réplica exacta para poder visitarla» En Preparación>>

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

«El Parque de la Naturaleza de Cabárceno está situado en la localidad del mismo nombre, en unas antiguas minas de hierro, donde predomina un paisaje cárstico. En sus 750 hectáreas podremos ver más de cien especies animales de los cinco continentes en semi-libertad. A través de un recorrido turístico en coche, que nos hará detenernos en múltiples ocasiones, podremos disfrutar de los» En Preparación>>

Cuevas de Monte Castillo

«Las Cuevas de Monte Castillo se encuentran en la preciosa ciudad balneario de Puente Viesgo. El Monte Castillo taladrado como si de un queso gruyere se tratara esconde en sus entrañas un entramado de cuevas del paleolítico. Son Patrimonio de la Humanidad catalogadas por LA UNESCO desde el año 2008. En este yacimiento se encuentran cuatro cuevas abiertas al público de gran» En Preparación>>

Enlaces de Interés

Texto y Fotos: Acampamos.com

Valora este post

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 22

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
2 Comentarios
  • Pilar Sanz Gregorio
    Posted at 09:31h, 02 agosto Responder

    Buenos días:
    Nos gustaría visitar la cueva el próximo día 17 de agosto, un grupo familiar de 9 personas, que son 6 mayores y 3 niños.
    Por este motivo queremos saber si hay plaza y si tenemos que reservar.
    Muchas gracias.

    • acampamos.com
      Posted at 10:13h, 02 agosto Responder

      Hola Pilar,
      Gracias por tu comentario. Nosotros no somos la web oficial de la Cueva de El Soplao. Somos una web donde se comparten viajes y aventuras. Su web es https://www.elsoplao.es/es. Puedas llamar al teléfono 902 820 282 para solicitar la información que necesites. Seguro que te atenderán genial.
      Saludos.

Publicar un comentario