20 Ene Cueva de los Cristales Gigantes
«La Cueva de los Cristales Gigantes es uno de los mayores tesoros naturales del mundo. Un impresionante palacio de cristal, un lugar único a 820 metros de profundidad por debajo de la tierra, donde solo se puede permanecer durante 10 minutos como máximo debido a sus condiciones extremas»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Cueva de los Cristales Gigantes.
- Situación: Naica.
- Estado: Chihuahua.
- País: México.
- Descubrimiento: Año 2000.
- Inicio/Aproximación: Minas de Naica.
- Longitud de la Cueva: ?
- Desnivel de la Cavidad: ?
- Tiempo en la Cueva: 8-10 minutos.
- Artículos de Interés: Sótano de las Golondrinas, Cañada de Quetzalcoati…
- Equipamiento: No apta para la visita.
- Apertura: Cerrada al público.
- Visitas: Solo a nivel científico.
- Formaciones: Cristales de Selenita.
- Equipo necesario: ?
- Grado de Dificultad: Difícil, condiciones extremas.
- Horario, Tiempos totales: 10 minutos.
- Infraestructura: No esta acondicionada.
- Web: La Cueva
- Primeras Exploraciones: ?
- Empresa de Guías: No hay Visitas guiadas a la cueva.
- Coordenadas GPS: Cueva de los Cristales de Gigantes.
- Latitud: 27º 51′ 02» N.
- Longitud: 105º 29′ 48» W.
- Autor del Artículo: Acampamos.com
Cueva de los Cristales Gigantes
La Cueva de los Cristales Gigantes es uno de los mayores tesoros naturales del mundo. Un impresionante palacio de cristal, un lugar único a 820 metros de profundidad por debajo de la tierra. Aquí solo se puede permanecer durante 10 minutos como máximo debido a sus condiciones extremas. Con una temperatura de 56º centígrados y una humedad del 100 por 100 permanecer más tiempo en la cueva sería arriesgar seriamente la vida.
Situación
La Cueva de los Cristales Gigantes, conocida también como las Cuevas de Naica, o Minas de Naica, se sitúan en la localidad de Naica, de ahí su nombre. En el Estado de Chihuahua, México.
Formación de los Cristales, Cueva de los Cristales Gigantes
Los cristales se formaron con el transcurso de miles y miles de años. Pueden tener incluso un millón de años los más grandes. Sus curiosas formaciones de selenita, algunas de más de 10 metros de largo, fueron creciendo en la cueva cuando esta se encontraba inundada de agua caliente a 52 grados centígrados. Esta es la temperatura que necesita el mineral para su formación. Desde la Mina de Naica se fue bombeando y desaguando el agua caliente de la cueva para dejar al descubierto un mundo natural único.
Exploración Cueva de los Cristales Gigantes
Desde el año 2000 que apareció la cavidad por casualidad, se viene investigando y haciendo estudios de las formaciones cristalizadas de selenita. La cueva se encuentra en las Minas de Naica, descubiertas en el año 1.796 desde donde se extrae cinc, plomo y plata entre otros minerales.
Más Información
En la actualidad la Cueva de los Cristales Gigantes se encuentra cerrada y solo se abre con fines de investigación y estudio. Debido a sus condiciones extremas en la cavidad no está permitida la entrada.
Quizás te interese…
Quizás te interese conocer estos sitios que compartimos por encontrarse también en el país. Son sitios que si estamos de viaje por México y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que nos decepcionarán y así tendremos la información.
Río Secreto
«El Río Secreto es un río subterráneo de una extraordinaria belleza que s encuentra en la Península de Yucatán, en el estado de Quintana Roo. Nos ofrece un precioso recorrido acuático entre lagunas esmeraldas y una sinfonía de estalactitas y estalagmitas que nos dejaran con la boca abierta» En Preparación>>
Parque Nacional de Tulum
«El Parque Nacional de Tulum se encuentra junto a las aguas turquesas del Mar Caribe. Entre increíbles manglares de gran belleza y caprichosos cenotes fuentes de vida de agua dulce que se reparten por la selva. Las ruinas mayas de Tulum sobreviven durante siglos al paso del tiempo» Leer más>>
Cañada de Quetzalcóatl
«La Cañada de Quetzalcóatl es un trekking de aventura, tienes que librar 3 rápeles y contar con experiencia en Cañones o Barrancos como dicen los europeos. El lugar rebosa energía. Aquí en la Poza Sagrada se encuentra el rapel más alto (25 m.), es el mismísimo lugar, lleno de influencia cósmica, donde nació» Leer más>>
Enlaces de Interés
- Grutas de Naica.
- Turismo Chihuahua.
Textos: Acampamos.com Fotos: Varios Autores.
No hay comentarios