Cueva de las Excéntricas

Cueva de las Excéntricas. Igualeja, Málaga. Andalucía.

Cueva de las Excéntricas

«En la Cueva de las Excéntricas nos cuesta progresar por lo resbaladizo del terreno pero poco a poco y buscando los mejores agarres ascendemos hasta la pequeña oquedad que da paso al lago. Es el paso del anillo, pequeño y estrecho agujero a ras de suelo que nos hará reptar para introducirnos»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Cueva de las Excéntricas.
  • Situación: Valle del Genal.
  • Entorno: Parque Natural de la Sierra de las Nieves.
  • Población: Igualeja.
  • Provincia: Málaga.
  • Región: Andalucía.
  • Artículos de Interés: Ferrata de Tajo de Ronda 1, Paseando por Ronda, Barranco del Tajo de Ronda
  • País: España.
  • Longitud: ?m.
  • Desnivel de la Cueva: ? metros.
  • Horario, Tiempos totales: 2 horas.
  • Equipamiento: Pasos equipados con cuerda fija.
  • Entorno: Espeleotemas, estagtitas, estalagmitas, columnas, excéntricas y zonas inundadas..
  • Equipo necesario: Equipo de espeleo y un cordino.
  • Dificultad/Nivel: Fácil-Madia.
  • Actividad Combinable con: Ferrata de Igualeja.
  • Mejor época: Todo el año.
  • Tipo de actividad: Espeleología.
  • Cartografía: Mapa IGN,
  • Empresa de Guías: Pangea Active Nature>>
  • Coordenadas GPS: Cueva de las Excéntricas.
  • Latitud: 36º 38′ 12» N.
  • Longitud: 5º 06′ 56» W.
  • Autor del Artículo: Acampamos.com

Entrada Cueva de las Excéntricas. Igualeja, Málaga. Andalucía.

Cueva de las Excéntricas

La cueva de las excéntricas es una de las cavidades de relativa facilidad que se pueden realizar en Andalucía. Es ideal para aquellas personas que se quieren iniciar en la espeleología, ya que no tiene grandes complicaciones. Además tiene todos los alicientes para que la exploración sea del agrado de cualquier espeleólogo. Aquí podremos ver tanto estalactitas como estalagmitas, columnas, banderolas, un interesante lago y por supuesto las famosas excéntricas. Todo ello conjugado con pasos de gran interés, destrepes y los alicientes necesarios para disfrutar de nuestra aventura.

Cueva de las Excéntricas en Igualeja, Málaga. Andalucía.

Situación y Acceso

Nos encontramos en la localidad de Igualeja, en la provincia de Málaga (Andalucía) y nos hemos desplazado hasta aquí para entrar y conocer la Cueva de las Excéntricas. Para llegar hasta donde se encuentra tomaremos una pequeña pista cerrada con una cadena que parte a la entrada de la localidad. Tras una dura rampa, convertida en sendero y no muy larga, pero si con un desnivel considerable, llegamos a la entrada de la cavidad. No más de 20 minutos.

Un poco de Historia

Esta cavidad fue descubierta en el año 1975 cuando se trabajaba en las obras de un canal para llevar agua desde Igualeja a la Ciudad de Ronda. Fue cuando se realizaban estos trabajos cuando apareció su boca de entrada. La exploración la llevó a cabo el Grupo Espeleológico Alpino Rondeño (GEAR) de Ronda, quien a su vez realizó también los trabajos de topografía de la cavidad.

Grupo en Cueva de las Excéntricas. Igualeja, Málaga. Andalucía.

Inicio de la Exploración

Una vez en la pequeña entrada, reptamos para acceder a su interior y encontramos una amplia sala, repleta de pequeñas estalactitas (macarrones) que como cuchillos cuelgan del techo. Desde esta sala se inicia un fuerte descenso que nos lleva hasta la conocida sala del barro. Dependiendo en que época visitemos la cueva estará el suelo lleno de barro o con agua que nos llegará por las rodillas.

Rapel en Cueva de las Excéntricas. Igualeja, Málaga. Andalucía.

Sala del Barro

Nos cuesta avanzar por la gran cantidad de barro que hay en la galería y nos ayudamos de una cuerda fija de nudos, que nos permite de una manera más fácil progresar. Aquí encontramos un sifón que se puede obviar trepando un poco y volviendo a descender más adelante.

Sala del Barro. Cueva de las Excéntricas. Igualeja, Málaga. Andalucía.

Destrepes y Trepadas

Con algún destrepe más y algún que otro paso ascendente que nos hace prestar atención a lo que estamos haciendo llegamos a lo más profundo de la cavidad. Una última trepada y se acaba el recorrido. Todo tipo de estalactitas, estalagmitas, banderolas y espeleotemas observamos en este curioso y tranquilo mundo subterráneo.

Cueva de las Excéntricas. Subida al Paso del Anillo. Igualeja. Málaga.

Hacía el Paso del Anillo

Una vez abajo y llegados hasta el final de la cueva, ahora toda desandar lo andado y volver sobre nuestros pasos a la parte superior, donde se encuentra la galería que nos llevará hasta la parte más interesante, y a su vez, las parte mas bonita de toda la cavidad: El Lago de la Cueva de las Excéntricas.

Formaciones en la Cueva de las Excéntricas. Igualeja, Málaga. Andalucía.

Destrepe y Formaciones

Llegados de nuevo a la parte alta de la cueva buscamos la nueva galería. Destrepamos para llegar a una sala por donde se desliza el agua sobrante del Lago de la Cueva de las Excéntricas. Nos cuesta progresar por lo resbaladizo del terreno pero poco a poco y buscando los mejores agarres ascendemos hasta la pequeña oquedad que da paso al lago.

Destrepe en Cueva de las Excéntricas. Igualeja, Málaga. Andalucía.

Paso del Anillo

Es el Paso del Anillo, pequeño y estrecho agujero a ras de suelo que nos hará reptar para introducirnos por el. Una vez iniciamos el avance nos vamos ayudando de codos y manos. Deslizamos nuestro cuerpo para entrar y nos dejarnos caer en el lago.

Cueva de las Excéntricas. Paso del Anillo. Igualeja, Málaga. Andalucía.

Lago Cueva de las Excéntricas

Si el Paso del Anillo ha sido interesante y curioso, este lugar es el más espectacular de todo el recorrido. Aquí nos damos un baño de ensueño. Un buen número de estalactitas cuelgan del techo afiladas como lanzas. Junto a una curiosa columna una estalagmita surge del agua y se hace grande buscando el goteo de la estalactita que la alimenta.

Cueva de las Excéntricas. Lago. Igualeja, Málaga. Andalucía.

Exploración del Lago

Exploramos cada lugar, y observamos cada formación buscando las excéntricas que ponen el nombre a la cueva. Aquí encontramos toda una sinfonía de espeleotemas que nos hacen disfrutar de una manera intensa de este precioso lago y buscamos las mejores instantáneas. Todo un lujo poder disfrutar de este lugar.

Lago Interior. Cueva de las Excéntricas. Igualeja, Málaga. Andalucía.

Vuelta del Paso del Anillo

La vuelta de nuevo por el Paso del Anillo y volviendo por donde entramos. En poco tiempo estaremos ya en superficie comentando lo vivido y por supuesto con la alegría de haber disfrutado de la preciosa Cueva de las Excéntricas.

Grupo a la Salida del Paso del Anillo. Cueva de las Excéntricas, Igualeja. Málaga. Andalucía.

Más Información

Para aquellos que quieran hacer esta cueva y necesiten algún tipo de apoyo logístico o simplemente quieran contratar los servicios de un guía, aquí os dejo una Empresa de Guías de Aventura de Andalucía que opera desde la ciudad de Ronda. Esta empresa organiza este tipo de actividades, así como otras dentro del Parque Natural de la Sierra de las Nieves. La empresa se llama Pangea Active Nature y tiene su base en Ronda.

Exploración Cueva de las Excéntricas. Igualeja, Málaga. Andalucía.

El dato de Cueva de las Excéntricas

Como dato aportaremos que la cueva de las excéntricas se puede combinar con su compañera la sueva de fuensanta ya que se encuentran las dos a poca distancia, la una de la otra. Así como también no se encuentra lejos la sima de la cañada de sala, de esta manera podremos tener un gran jornada de espeleología en la zona.

Fornaciones Estalactitas en Cueva de las Excéntricas. Igualeja, Málaga. Andalucía.

Quizás te Interese…

Quizás te interese conocer estos otros sitios que también compartimos por encontrarse dentro de la misma provincia. Son lugares que si estamos de viaje por Málaga y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos mucha más información.

Ferrata del Tajo de Ronda 1. Málaga.

Ferrata Tajo de Ronda

«Esta ferrata nos recuerda un antiguo camino equipado con escalones, hoy en desuso, por donde descendían hasta las orillas de río Guadalevín los dueños de los huertos. Un atajo vertical muy expuesto entonces, hoy en día fácil, ya que se ha recuperado y equipado con un cable de vida y algunas grapas a modo de Vía Ferrata» Leer más>>

Cañón de las Buitreras. Parque Natural de los Alcornocales. Colmenar Gaucín. Málaga. Andalucía.

Cañón de las Buitreras

«Este entorno único del Cañón de las Buitreras se ha ganado el sobrenombre de ‘La Catedral de los Barrancos de Andalucía’ por sus altas y estrechas paredes, por sus zonas oscuras y por sus impresionantes contraluces. El cañón está considerado como Monumento Natural desde octubre del 2003» Leer más>>

Caminito del Rey, Málaga. Andalucía.

Caminito del Rey

«En el conocido paraje natural del Desfiladero de los Gaitanes, encontramos el famoso recorrido aéreo bautizado con el nombre del ‘Caminito del Rey’ y tildado en numerosas ocasiones como el ‘Camino más Peligroso del Mundo’. Las aguas del Río Guadalhorce se embalsan cuando acaricia la Sierra de» Leer más>>

Enlaces de Interés

Texto y Fotos: Acampamos.com.

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 8

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario