Cueva de Hielo Dobšinská

Cueva de Hielo Dobšinská, Parque Nacional Paraíso Eslovaco.

Cueva de Hielo Dobšinská

«En la Cueva de Hielo Dobšinská Ice Cave bordeamos un enorme lago totalmente helado donde centinelas de hielo se alzan desde el suelo hacia el techo, grandes estalagmitas de agua congelada. Según avanzamos también desde el techo cuelgan enormes cuchillos transparentes, estalactitas largas y afiladas que desafían la gravedad»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Cueva de Hielo Dobšinská Ice Cave.
  • Situación: Parque Nacional Paraíso Eslovaco.
  • Población: Dobšinská.
  • Región: Košice.
  • País: Eslovaquia.
  • Inicio/Aproximación: Desde el parking 35 minutos a pie.
  • Desnivel de subida: 130m.
  • Descubrimiento: Año 1870.
  • Iluminación: Desde el año 1887.
  • Medidas Preventivas: Patrimonio de la Humanidad.
  • Longitud en la Cavidad: 1491m.
  • Longitud Visitable: 515m
  • Profundidad: 112m
  • Altitud: 969m.
  • Tiempo en la Cueva: 30 minutos.
  • Temperatura: Entre -2º y -0 º.
  • Equipamiento: Acondicionada para la visita.
  • Apertura/Cierre:
  • Tipo de visita: Visita Turística.
  • Horario, Tiempos Totales: Entre 2,00 horas y 2,30 horas.
  • Formaciones: Lagos helados y formaciones de hielo.
  • Equipo necesario: No hace falta nada. Ropa de abrigo.
  • Infraestructura: Café, Bar, Souvenirs, Terraza…
  • Web: Website.
  • Contacto: Telf: +421 058 788 1470. E-mail: @>>
  • Primeras Exploraciones: Año 1870.
  • Coordenadas GPS: Parking de la Cueva
  • Longitud: 48º 52′ 25» N.
  • Latitud: 20º 18′ 09» E.
  • Autor del Artículo: Acampamos.com.

Glaciar de la Cueva de Hielo Dobšinská en el Parque Nacional Paraíso Eslovaco. Eslovaquia.

Cueva de Hielo Dobšinská Ice Cave

Dentro del Parque Nacional Paraíso Eslovaco (Národný Park Slovenský Raj) encontramos uno de los lugares más turísticos del parque: La Cueva de Hielo Dobšinská Ice Cave. Un lugar muy visitado de Eslovaquia. Se trata de una cueva protegida por LA UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. En su interior encontramos estalactitas y estalagmitas, lagos, columnas y cristales que brillan con la luz, pero todo ello de hielo. Formaciones congeladas en armonía con el entrono creadas por aguas filtradas y soplidos de corrientes glaciares. Gélidas temperaturas que descienden por debajo de los cero grados parando al instante el continuo goteo.

Parque Nacional Paraíso Eslovaco, Cueva de Hielo Dobšinská, Eslovaquia.

Situación

La Cueva de Hielo Dobšinská Ice Cave se encuentra al suroeste del Parque Nacional, en la localidad de Dobšinská (Košice). La cavidad forma parte del sistema de Grutas de Stratená y vamos a descubrir un mundo subterráneo formado por un glaciar con formaciones de estalactitas y estalagmitas de agua congelada.

Acercamiento (Un paseo por el bosque)

Aparcamos el coche en el aparcamiento para tal fin. Restaurantes, tiendas de souvenirs y 3 euros por aparcar es lo que encontramos aquí. Nos esperan 35 minutos de subida en una fuerte rampa al principio y varios zig-zags que van ganando altura por un tupido bosque. De cuando en cuando paneles informativos del Parque Nacional Paraíso Eslovaco salen a nuestro paso, así como algunos bancos para que descansen los que estén más flojos.

Entrada y Zona de Servicios. Cueva de Hielo Dobšinská. Parque Nacional Paraíso Eslovaco, Eslovaquia.

Zona de Servicios Cueva de Hielo Dobšinská Ice Cave

Una vez arriba, encontramos una terraza, bar, tienda de souvenirs y la taquilla para sacar las entradas (12 Euros por persona) y si quieres tirar fotos o grabar en vídeo hay que pagar una cuota o suplemento de 10 Euros más.
Esperamos a que salga el grupo que se encuentra dentro y entramos en la cavidad. La visita la hacen en Eslovaco o Polaco y como nosotros no cazamos nada, ni en un idioma ni en el otro, pues entramos en este primer turno para ir a nuestra bola.

Entrada Cueva de Hielo Dobšinská. Parque Nacional Paraíso Eslovaco.

Un poco de Historia

En el año 1870 Eugen Ruffiny acompañado de unos amigos fue el primer explorador que se adentro en las profundidades de la cueva, por tanto su descubridor. Tan pronto como fue explorada, al año siguiente ya se encontraba abierta al público y siete años más tarde ya se ilumino, siendo una de las primeras Cuevas del Mundo en disponer de luz eléctrica.

Cueva de Hielo Dobšinská en el Parque Nacional Paraíso Eslovaco. Eslovaquia.

Concierto en la Cueva de Hielo Dobšinská Ice Cave

En el año 1890 se organizo el primer concierto dentro de la cavidad y en el año 1893 la Cueva de Hielo Dobšinská Ice Cave se tomó fama por poder realizar patinaje de hielo en los meses estivales, esto se mantuvo hasta el año 1946 donde podía patinar durante todo el año.

Grupo en la Cueva Glaciar Dobšinská. Parque Nacional Paraíso Eslovaco. Eslovaquia.

Patrimonio de la Humanidad

Para la mejor protección de la Cueva de Hielo Dobšinská Ice Cave en el año 2000, LA UNESCO declara, tanto esta cueva como todo el sistema de Cuevas de Eslovaquia como Patrimonio de la Humanidad. De esta manera pasa a llamarse todo el conjunto de cavidades con el nombre de Cuevas de Aggtelek y el Karst Eslovaco.

Túnel de Hielo en la Cueva Dobšinská. Parque Nacional Paraíso Eslovaco. Eslovaquia.

Visita a la Cueva de Hielo Dobšinská Ice Cave

Entramos en grupo con un par de guías y descendemos por una escalera muy vertical, las primeras formaciones de hielo se dejan ver. Nos introducimos por un largo pasillo excavado en los fríos hielos, andamos por una galería completamente helada a modo de tubo por donde discurre y se abre paso la pasarela del recorrido.

Galería Helada de la Cueva Dobšinská. Parque Nacional Paraíso Eslovaco. Eslovaquia.

La Gran Sala

Salimos a una sala de grandes proporciones donde una placa de LA UNESCO nos recuerda que nos encontramos en un lugar Patrimonio de la Humanidad. Una gran masa de hielo a nuestra izquierda y una pared de roca a nuestra diestra nos enseña sus grandes proporciones.

Patrimonio de la Humanidad Cueva de Hielo Dobšinská. Parque Nacional Paraíso Eslovaco.

Corredor Ruffiny

La Gran Sala acoge la mayor altura de los hielos, unos 27m y en el Corredor Ruffiny se ha demostrado que el glaciar avanza de 2cm a 4cm al año. Según hemos podido saber la superficie glaciar es de 9.772 m² con un volumen de hielo de unos 110.000 m³.

Galería de la Cueva de Hielo Dobšinská. Parque Nacional Paraíso Eslovaco. Eslovaquia.

Lago Helado de la Cueva de Hielo Dobšinská Ice Cave

Ahora bordeamos un enorme lago totalmente helado donde centinelas de hielo se alzan desde el suelo hacia el techo, grandes estalagmitas de agua congelada. Nos movemos por un recorrido de medio kilómetro más o menos y nos hemos dejado caer a una profundidad de poco más de cien metros.

Cueva Glaciar Dobšinská. Parque Nacional Paraíso Eslovaco. Eslovaquia.

Estalactitas y Estalagmitas de Hielo

Según avanzamos también desde el techo cuelgan enormes cuchillos transparentes, estalactitas largas y afiladas que desafían la gravedad. Después de unos 30 minutos dentro de la cueva, salimos al exterior, se nos ha hecho la visita muy corta, pero sin lugar a dudas bien merece acercarse a conocerla.

Estalactitas y Estalagmitas en la Cueva de Hielo Dobšinská. Parque Nacional Paraíso Eslovaco.

Valores Naturales de la Cueva de Hielo Dobšinská Ice Cave

Entre los grandes valores que atesora Cueva Glaciar Dobšinská Ice Cave nos encontramos un glaciar subterráneo dentro de una cueva. Grandes masas de hielo con llamativas estalagmitas, curiosos lagos helados, columnas de hielo y estalactitas que cuelgan del techo. Todo un interesante mundo natural, una gran nevera que se mantiene a una temperatura entre los -2º y -0 º dependiendo de la zona donde nos encontremos. Hay que tener en cuenta que esta cavidad se sitúa a una altitud de cerca 1000 metros.

Ascenso en la Cueva Glaciar Dobšinská. Parque Nacional Paraíso Eslovaco. Eslovaquia.

Coordenadas GPS Cueva de Hielo Dobšinská

La ruta que nosotros hicimos de acercamiento por un sendero por el bosque hasta la Cueva de Hielo Dobšinská Ice Cave la podéis seguir al detalle. Desde la plataforma de ‘Wikiloc’ se puede bajar y cargar en vuestros dispositivos móviles o GPS. Aquí os dejamos el enlace y la info para descargar. Esta ruta se la debemos a los autores de este artículo.

Como todos sabéis desde la plataforma además de las coordenadas GPS se ofrece mucha información del recorrido de acercamiento a la Cueva de Hielo Dobšinská Ice Cave. Datos de interés que van desde el punto de inicio/final, mapa de la ruta, perfil, waypoint, desniveles positivo y negativo, distancias, alturas, tiempos y coordenadas. Toda la información que necesitamos para realizarla.

Remontando el Glaciar de la Cueva de Hielo Dobšinská. Parque Nacional Paraíso Eslovaco. Eslovaquia.

Más Información

A modo de compartir más información con nuestros lectores hay que decir que las cámaras de fotos y las cámaras de vídeo están prohibidas. Pero si se paga una cuota o suplemento de 10 Euros te ponen una pegatina que acredita que ya tienes permiso. Esto es lo que tuvimos que hacer nosotros para poder trabajar en este artículo.

El dato

Para las personas que tengan algún tipo de discapacidad haya que decir que para llegar a la boca de la cueva, hay una larga subida de poco más de un kilómetro por el bosque. Otro dato que tenemos que tener presente es que estamos hablando de una cueva de hielo. Dentro vamos a estar a una temperatura entre -2º y 0º por lo tanto, no estará de más ir bien abrigado y hay llevar ropa adecuada.

Bajada en una Galería de Hielo de Dobšinská. Parque Nacional Paraíso Eslovaco. Eslovaquia.

Quizás te interese…

Quizás te interese conocer estos otros lugares del norte de Eslovaquia. Si estás viajando por este país y buscas lugares chulos o turísticos aquí dejamos algunos. Compartimos estos sitios porque creemos que pueden ser de interés. Son visitas que no nos decepcionarán y así tendremos la información por si nos apetece conocerlos.

Cañón Suchá Belá, Parque Nacional Paraíso Eslovaco. Eslovaquia.

Cañón Suchá Belá

«Entre caos de troncos caídos comidos de musgos llegamos a un curioso lugar. Las paredes del Cañón Suchá Belá están horadadas por pequeñas cuevas y oquedades. De nuevo el cañón se estrecha, el equipamiento es constante con puentes y pasarelas y la vegetación lo pinta todo de verde, cada lugar, cada rincón» Leer más>>

Parque Nacional Paraíso Eslovaco

«El 18 de enero de 1988 se establece el Parque Nacional del Paraíso Eslovaco (Národný Park Slovenský Raj) con una superficie de 73 Km. Aquí predominan grandes masas forestales y una red de senderos balizados que ofrecen a los senderistas cerca de 300Km. Aquí se encuentran infinidad de rutas y travesías» Leer más>>

Cañón de Hornad, Parque Nacional Paraíso Eslovaco.Hrabušice,Prešov. Eslovaquia.

Cañón de Hornad

«Los pasos con plataformas voladas de hierro se suceden «Selfies de Parrillas» que nos hacen afrontar con seguridad tramos expuestos, con altura. Un fallo o error puede ser terrible. Daría con nuestros huesos en el fondo del cañón y el río tampoco tiene una gran profundidad. Hay que extremar la» Leer más>>

Enlaces de Interés

Textos y Fotos: Acampamos.com

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario