Cuatro días en Irlanda

Viaje a Irlanda en Cuatro Días.

Cuatro días en Irlanda

«Cuatro días en Irlanda: Cogemos el Ferry de los Acantilados de Moher que nos acerca a esta atracción natural. El viaje en barco nos enseña la Pila de Mar o Columna de Branaunmore, donde una sinfonía de graznidos rompen el silencio. Todo un espectáculo»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Cuatro días en Irlanda.
  • Situación: Oeste de Europa.
  • País: Irlanda.
  • Extensión: 70.000Km² aprox.
  • Población: 4.00.000 Habitantes aprox.
  • Ciudad: Dublín.
  • Regiones: 4 Regiones.
  • Condados: 32 Condados.
  • Ciudades más importantes: Dublín, Cork…
  • Lugares de interés: Acantilados de Moher, Limerick, Anillo de Kerry, Ruta Celta…
  • Parques Nacionales: 6 Parques Nacionales.
  • Mayor Altura: Carrantuohill, 1.040m.
  • Moneda: Euro.
  • Idioma : Irlandés e Inglés.
  • Tipo de actividad: Turística.
  • Sitio Web: Website>>
  • Coordenadas GPS: Dublín.
  • Latitud: 53º 20′ 9» N.
  • Longitud: 6º 15′ 37» E.
  • Autor del Artículo: Acampamos.com.

Abadía de Corcomroe, Irlanda.

Cuatro días en Irlanda

Cuando me planteo este viaje y tan solo dispongo de cuatro días para visitar Irlanda, mi cabeza solo piensa en conocer dos de los lugares más turísticos: La Calzada del Gigante en territorio de Irlanda del Norte y los Acantilados de Moher, al oeste de la isla. Que duda cabe que dejaré de ver lugares de gran interés, como todo el sur, pero así me obligará a volver.

Catedral Cristo Christ Church Cathedral. Dublín. Irlanda.

Preparación del Viaje

Para diseñar este corto viaje me planteo también conocer todos los lugares turísticos que me pillen de paso, tanto cuando vaya al norte hacia la Calzada de los Gigantes, como cuando viaje al oeste con rumbo a los Acantilados de Moher. Para llevar a cabo mis pretensiones, he contratado los servicios de una Empresa de Viajes que ofrece todo tipo de excursiones y tours por la isla en español: Excursiones Dublín>>

Acantilados de Moher. Irlanda.

Situación

Irlanda es una república y país perteneciente a la comunidad europea y zona euro. Se sitúa al oeste del continente europeo y hace frontera al noreste con Irlanda del Norte, una de las cuatro naciones que conforman el Reino Unido. Toda la isla está bañada por el Océano Atlántico, al sur por el Mar Céltico, al oeste por el mar de Dublín y al este está separada de Gales por el canal de San Jorge.

Como Llegar

Desde cualquier parte de Europa y desde muchos lugares del Mundo hay vuelos directos tanto a la capital de Irlanda, (Dublín) como a la capital de Irlanda del Norte (Belfast). También se puede llegar en avión a otros aeropuertos dentro de la Isla: Cork, Knock, Shannon. Si nos desplazamos por mar, podremos llegar también fácilmente ya que la isla cuenta con un buen número de puertos de primer orden donde llegan infinidad de ferrys y cruceros. Dublín, Cork o Rosslare son puertos de Irlanda que reciben estos diariamente y Belfast, Ballycastle o Larne en Irlanda del Norte son sus puertos más activos.

Visita Panorámica de Dublín. Irlanda.

Día 1: Llegada a Dublín

El día en que llegamos le dedicamos a conocer Dublín, la capital de Irlanda. Hemos llegado por la mañana y tenemos bastante tiempo para conocer lugares y sitios turísticos de la ciudad. Estamos alojados en el centro, a orillas del Río Liffey y junto al puente peatonal de Ha’Penny Bridge (Puente del Medio Penique). Por tanto nuestra situación es ideal.

Universidad de Dublín (Trinity College)

Nos dirigimos hacia la Universidad de Dublín (Trinity College) y nos damos una vuelta por el campus universitario para contemplar sus grandes edificios. Entramos en la Biblioteca (13 Euros), sorprende su magnitud, la grandeza del lugar. Buscamos el Libro de Kells, el famoso manuscrito creado por monjes celtas allá por el siglo IX.

Universidad de Dublín Trinity College. Irlanda.

Estatua de Molly Malone

Después de la visita ponemos rumbo a las catedrales de Dublín, y nos detenemos un momento en la estatua de Molly Malone, que se encuentra junto a la Iglesia de San Andrés (St. Andrew’s Church). Esta estatua es toda una leyenda en la ciudad de Dublín que, según una canción popular del siglo XIX nos cuenta que esta señorita vendía pescados, mejillones, berberechos y ostras de día. Pero cuando llegaba la noche la pescadera lo que vendía era otro tipo de marisco. Fue tal la fama de esta historia que esta canción se convirtió en todo un himno en la ciudad de Dublín y seguro que la escucharemos cuando estemos de visita en la ciudad. Además dicen que si quieres volver a Dublín tienes que tocar esta estatua y si lo haces seguro que volverás. Por ello está tan manoseada por los turistas.

Estatua de Molly Malone. Dublín, Irlanda.

Castillo de Dublín (Dublín Castle)

En nuestro paseo panorámico llegamos al Castillo de Dublín (Dublín Castle) que visitamos por fuera. Es del Siglo XVIII y fue sede del gobierno británico entre el siglo XVI y XIX. Aunque es una atracción turística no es visitable ya que en su interior se encuentran oficinas gubernamentales y se utiliza también como sala de exposiciones y conferencias.

Castillo de Dublín Castle. Irlanda.

Catedral de Dublín y Catedral de San Patricio

Entre edificios gubernamentales llegamos a la Catedral de Dublín, dedicada a la Santísima Trinidad, conocida popularmente como la Iglesia Catedral de Cristo (Christ Church Cathedral), la más antigua de las dos que hay en la ciudad, ya que data del siglo XI. No lejos de esta, se encuentra también la Catedral de San Patricio (St Patricks Cathedral), otro monumento que bien merece una visita.

Catedral de Cristo Christ Church Cathedral. Dublín, Irlanda.

Barrio del Temple Bar

De vuelta hacia nuestro hotel nos adentramos por el Barrio del Temple Bar, famosa zona de copas, alterne y ocio. Este barrio es uno de los más antiguos de Dublín, donde se suceden los pub y en todos ellos predomina en directo la música. Aquí en este famoso barrio disfrutamos de buenas Pintas y Música celta.

Barrio del Temple Bar. Dublín, Irlanda.

Día 2: Buscando el Norte

A las 6,30 de la mañana nos viene a recoger a la puerta del hotel nuestro amigo Germán de la Empresa de Viajes que tenemos contratada. Esta empresa opera en toda la isla y ofrece distintos tours. El bus de Excursiones Dublín nos regala una panorámica de Dublín con las explicaciones en castellano mientras ponemos rumbo a Irlanda del Norte.

Ruta Costera (Caseway Coastal Route)

Nuestro viaje discurre por toda la costa este de Irlanda y entra en Irlanda del Norte por el sureste de este pequeño país. Pasado Belfast, que visitaremos más tarde, buscamos la Ruta Costera de la Calzada (Caseway Coastal Route) y hacemos una corta parada para conocer el Castillo Carrickfergus. Atrás dejamos el Puerto de Carnlough (Glencloy) para continuar hasta Carrick-a-Rede un curioso puente colgante que data del año 1755 construido por los pescadores de salmón.

Puente Colgante Carrick-a-Rede. Irlanda del Norte.

Calzada de los Gigantes (The Giant’s Causeway)

Nos dirigimos a nuestro destino estrella de esta excursión: La Calzada del Gigante (The Giant’s Causeway). Nos acercamos al centro de interpretación para saber más e informarnos del recorrido. A través de un sendero circular primero por los acantilados de la parte alta, y después por la zona baja, llegamos a las formaciones basálticas de este impresionante lugar Patrimonio de la Humanidad.

Calzada de los Gigantes. The Giant's Causeways. Irlanda del Norte.

Belfas Capital de Irlanda del Norte

De vuelta a Dublín hacemos una parada para conocer la capital de Irlanda del Norte. Belfast es visita obligada.  Paseamos por el corazón de la ciudad y nos acercamos a ver el Ayuntamiento de Belfast, el Reloj Conmemorativo de Albert, el Castillo de Belfast, la Catedral de St. Anne’s, entre otros monumentos. Un curioso paseo por la Milla de Oro (Golden Mile) donde no podía faltar una parada en un pub para echar unas pintas.

Día 3: Rumbo al Oeste

Esta excursión la iniciamos a las 6,50 de la mañana y puntualmente nos recoge de nuevo Germán de Excursiones Dublín para llevarnos esta vez al oeste de la isla. Esta parte de Irlanda ofrece al viajero un montón de sitios y lugares que no te puedes perder y aquí os lo contamos.

Limerick, Irlanda.

Limerick, La Piedra del Tratado y el Castillo del Rey Juan

Hacemos una visita panorámica en Limerick y nos acercamos a conocer la Piedra del Tratado (Treaty Stone).  Según cuentan sobre esta piedra se firmó la paz de la guerra de 1691. El Castillo del Rey Juan se encuentra en la orilla opuesta del Río Shannon. Esta corta visita de paso por la ciudad también nos enseña la Catedral de Limerick.

Limerick, Piedra del Tratado. Irlanda.

Lehinch Beach y el Parque Nacional de Burren

Ponemos rumbo a nuestro destino principal de esta excursión, no sin antes hacer una parada en Lehinch Beach, una playa muy solicitada por los amantes del surf. Nos adentrarnos en el Parque Nacional de Burren para hacer la visita a los Acantilados de Moher.

Lehinch Beach, Irlanda.

Acantilados de Moher

Entramos en el centro de visitantes de los Acantilados de Moher como siempre hacemos para recopilar información. Desde aquí parte el sendero que sube hacia el norte hasta la Torre O’ Brien (O’ Brien’s Tower) que nos ofrece inmejorables panorámicas de los cortados.

Acantilados de Moher. Torre O' Brien's. Irlanda.

Sendero Panorámico de los Acantilados de Moher

También desde el centro de interpretación, un sendero panorámico discurre hacia el sur por los acantilados desde donde podremos disfrutar de la mejor panorámica de la Pila de Mar o Columna de Branaunmore, una pila o columna geológica de 67 metros de altura que se sitúa por debajo del mirador donde se encuentra la Torre O’ Brien’s.

Acantilados de Moher en Irlanda.

Puerto de Doolin y Ferry de los Acantilados

Nos acercamos al Puerto de Doolin para coger el Ferry de los Acantilados que nos enseña esta atracción natural desde el mar. El viaje en barco nos lleva hasta la Pila de Mar o Columna de Branaunmore, a la que nos acercamos disfrutando de una sinfonía de graznidos de las múltiples aves marinas que la habitan. Todo un espectáculo.

Ferry de los Acantilados de Moher. Irlanda.

Dolmen de Burren y Abadía de Corcomroe

Desde el Puerto de Doolin nuestro viaje nos lleva por el corazón del Parque Nacional de Burren, donde hacemos una parada para conocer el Dolmen de Burren, una de las muchas tumbas megalíticas que hay en el parque. No lejos de aquí nos acercamos a conocer la Abadía de Corcomroe (Siglo XIII) una de las atracciones turísticas de esta zona.

Dolmen del Parque Nacional de Burren. Irlanda.

Bahía de Galway y Castillo Dunguaire

Nuestro viaje nos lleva por la Bahía de Galway y abandonamos el Condado de Clare para entrar en el Condado de Galway. Hacemos un «fotostop», una parada rápida para ver y hacer alguna foto del Castillo Dunguaire. Llegamos a Galway capital del condado y aquí se puede realizar el Crucero por el Río Corrib. Sin duda una bonita estampa. Desde aquí vamos de vuelta y tras 200Km llegamos a Dublín donde tenemos nuestro hotel.

Castillo Dunguaire, Irlanda.

Día 4: Visita de la Fábrica de Guinness

El último día le hemos dejado para hacer la visita de la Fábrica de Guinness. Una visita que no podemos dejar de hacer, más aún si nos gusta la cerveza negra. Vamos a dedicar toda la mañana a conocer la historia, museo, tiendas, fabricación y degustación de la cerveza. El punto culminante se realiza en el bar panorámico, desde donde disfrutaremos de una vistas inmejorables de todo Dublín mientras degustamos una buena pinta de Guinness.

Fábrica de Guinness, Dublín. Irlanda.

Más información

Como ninguno de nuestro grupo se atrevía a conducir por la izquierda, en este viaje no alquilamos un vehículo como venimos haciendo. Para solventar el problema nos pusimos en contacto con German, de viajes Dublín y con su ayuda pudimos programar y coordinar nuestro viaje a Irlanda.

El dato

Irlanda es un país que tiene mucho juego y si le queremos conocer un poquito con cuatro días no bastará. Con una estancia de diez días ya te llevas un trocito de este país para casa. Pero siempre puedes organizar tu tiempo y dependiendo de los días que tengas centrarte en zonas concretas y dejar el resto para un nuevo viaje a estas tierras. Así lo hicimos nosotros y ya estamos deseando volver para ver todo lo que nos dejamos.

Catedral de San Patricio, St Patricks Cathedral. Dublín. Irlanda.

Quizás te Interese…

Quizás te interese conocer estos sitios y lugares. Para ello compartimos una información actualizada y más concreta de cada uno de ellos. Son sitios, aventuras o experiencias que creemos que pueden interesar si estamos viajando por Irlanda.  Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos toda la información por si nos apetece acercarnos a conocerlos.

Calzada del Gigante, Bushmills. Irlanda del Norte.

Calzada del Gigante

«En la Calzada del Gigante fuertes columnas pétreas dividen el camino. Nos acercamos a la zona más espectacular, la que se encuentra junto al mar. Deambulamos por este impresionante camino enlosado. Miles y miles de losetas hexagonales se encuentran aquí desde hace millones de años. Nos sentimos pequeños caminando por este gran sendero de gigantes y leyendas» Leer más>>

Acantilados de Moher. Doolin, Condado de Clare. El Burren, Irlanda.

Acantilados de Moher

«Hace más de 300 millones de años en la era del Paleozoico del periodo Carbonifero Pensilvanico datan los Acantilados de Moher. Tienen una longitud de 8Km y una altura que va desde los 120 metros en la plataforma sur de Hag’s Head (Cabeza de la Vieja) hasta los 214 metros en su punto más alto (Knockardakin), donde se sitúa la Torre O’ Brien’s» Leer más>>

Pintas y Música Celta en Dublín

«Nos acercamos al Barrio del Temple donde la música celta suena en directo por todos los sitios. Pequeños músicos callejeros alegran nuestro paseo por estas calles empedradas entre el ir y venir de todo tipo de personajes. Cuando cae la noche en el interior de los Pubs la música continua en directo. Las pintas y algún que otro chupito de whisky irlandés amenizan» En Preparación>>

Enlaces de Interés


Textos y Fotos:
Acampamos.com.

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario