13 Mar Convento Cartujo de Klastorisco
«El Convento Cartujo de Klastorisco se encuentra en restauración. Aquí encontramos mucha animación ya que se encuentran campamentos de verano con chavales que rompen el silencio del lugar. También encontramos curiosas tallas de madera, sin duda un sitio interesante y parada obligada en nuestra travesía circular»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Convento Cartujo de Klastorisco.
- Situación: Parque Nacional Paraíso Eslovaco.
- Población: Hrabušice.
- Región: Prešov.
- País: Eslovaquia.
- Longitud: 4Km.
- Desnivel: ?.
- Tiempos/Horarios: Horas.
- Dificultad/Nivel: Bajo-Medio.
- Equipamiento: Sendero en buen estado.
- Mejor época: Todo el año.
- Tipo de Ruta: Senderismo…
- Equipo: Nada especial, lo normal para un trekking…
- Otras Cañones: Cañón de Suchá Belá, Cañón de Pieck Sokol, Cañón de Hornad, Cañón Stratenska…
- Rutas o lugares de interés: Cueva de Hielo Dobšinská…
- Coordenadas GPS: Convento Cartujo de Klastorisco. Klastorisco.
- Latitud: 48º 56′ 37» N.
- Longitud: 20º 25′ 22» E.
- Autor del Artículo: Acampamos.com
Convento Cartujo de Klastorisco
Atrás dejamos el Cañón Suchá Belá y seguimos los carteles informativos que nos indican la dirección correcta para llegar al Convento Cartujo de Klastorisco. Nos separa poco más de una hora de recorrido por el bosque. Andamos por una pista de tierra, ruta de bicicletas, como indican los carteles y nos tomamos nuestra andadura con calma. Sabemos que una vez que lleguemos allí tenemos servicio de bar y restaurante.
Situación
Nos encontramos dentro del Parque Nacional Paraíso Eslovaco (Národný Park Slovenský Raj) en Eslovaquia. En uno de los lugares interesantes del parque nacional: El Convento Cartujo de Klastorisco. Aquí nos encontramos en las ruinas del convento cartujo, en una encrucijada de caminos.
Klastorisco: Encrucijada de Caminos, Convento Cartujo de Klastorisco
Llegamos a las ruinas del Convento Cartujo de Klastorisco. Nos encontramos a 770 metros de altura sobre el nivel del mar y hay mucha animación en este lugar ya que se encuentran campamentos de verano con chavales que rompen el silencio. También encontramos curiosas tallas de madera, sin duda un sitio interesante y parada obligada en nuestra travesía circular por el Cañón Suchá Belá y el Cañón de Hornad. Aquí también encontramos servicio de pernocta, bar y restaurante. Por lo tanto una ronda de pintas en la terraza del bar es casi obligada.
El Convento Cartujo de Klastorisco se encuentra en rehabilitación y con la ayuda de voluntarios poco a poco de va restaurando. Esto son las ruinas de lo que fue un Monasterio Cartujo con monjes ascéticos que data del siglo XIII, según (memorandum del 12 de diciembre de 1299).
Molino de Letanowsky (Mlyn Letanowsky), Convento Cartujo de Klastorisco
Nos despedimos del Convento Cartujo de Klastorisco con el claro rumbo hacia el Molino de Letanowsky. Nos espera un descenso muy pronunciado por el bosque, con pasamanos (cadenas) y alguna repisa o plataforma de hierro para afrontar la vertiginosa bajada. Tenemos que afrontar un desnivel considerable para llagar al Molino de Letanowsky, lugar que hemos elegido para comer. Ya que aquí encontramos una caseta de madera que ofrece comida y bebida (Bufet), como nos indican los paneles informativos que nos guían a este lugar.
Llegamos al Molino de Letanowsky y ya va siendo la hora de reponer fuerzas. Además acompañamos nuestras raciones de jamón, queso, lomo y chorizo ibérico que traemos de España envasado al vacío, con un par de rondas de pintas que tomamos aquí. ¿Que más se puede pedir?
Con las fuerzas otra vez repuestas y las pilas cargadas nos internamos entre la vegetación para afrontar la travesía por el Cañón de Hornad. Nuestro siguiente destino.
Continuar Ruta: Cañón de Hornad>>
Cañón de Hornad
«Los pasos con plataformas voladas de hierro se suceden «Selfies de Parrillas» que nos hacen afrontar con seguridad tramos expuestos, con altura. Un fallo o error puede ser terrible. Daría con nuestros huesos en el fondo del cañón y el río tampoco tiene una gran profundidad. Hay que extremar la precaución» Leer más>>
Más Información
Esta travesía de senderismo y montañismo es fácil de realizar, ya que es una ruta circular que se inicia en Podlesok y remonta el Cañón Suchá Belá para llegar a Klastorisco, donde se encuentra las ruinas del Convento Cartujo. Una vez aquí realizaremos la vuelta por el Cañón de Hornad para volver de nuevo a Podlesok.
Quizás te interese…
Quizás te interese conocer estos otros lugares del norte de Eslovaquia. Si estás viajando por este país y buscas lugares chulos o turísticos aquí dejamos algunos. Compartimos estos sitios porque creemos que pueden ser de interés. Son visitas que no nos decepcionarán y así tendremos la información por si nos apetece conocerlos.
Cueva de Hielo de Dobšinská
«Bordeamos un enorme lago totalmente helado donde centinelas de hielo se alzan desde el suelo hacia el techo, grandes estalagmitas de agua congelada. Según avanzamos también desde el techo cuelgan enormes cuchillos transparentes, estalactitas largas y afiladas que desafían la gravedad. la cueva de hielo» Leer más>>
Parque Nacional Paraíso Eslovaco
«El 18 de enero de 1988 se establece el Parque Nacional del Paraíso Eslovaco (Národný Park Slovenský Raj) con una superficie de 73Km. Aquí predominan grandes masas forestales y una red de senderos balizados que ofrecen a los senderistas cerca de 300Km. Aquí se encuentran infinidad de rutas y» Leer más>>
El Cumil de Bratislava (Man at Work)
«En el centro de la Ciudad de Bratislava destacan una serie de estatuas que los turístas buscan para hacerse fotos con ellas. De entre todas ellas hay una que ha cogido bastante fama. Es la Estatua del Cumil (Man at Work) Hombre trabajando. Se encuentra en el cruce de calles de Panská y Laurinská. Data del» En preparación>>
Enlaces de Interés
- Parque Nacional Paraíso Eslovaco.
- Turismo de Eslovaquia.
Textos y Fotos: Acampamos.com
No hay comentarios