18 May Castillo de Predjama
«El Castillo de Predjama se sitúa muy cerca de las Cuevas de Postojna, al norte de la región de Notranjska-Cárstica. Es una de las imágenes y postales típicas de Eslovenia. Se encuentra en un acantilado de 127 metros, donde se alza orgulloso aprovechando una cueva, de ahí su nombre»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Castillo de Predjama.
- Situación: Postojna.
- Región: Baja Carniola-Karts.
- País: Eslovenia.
- Accesos: Autopista de Lujbiana. Salida en Postojna.
- Estado del Castillo: Muy Bueno.
- Data de Construcción: Siglo XII-XIII
- Visitas: Si, todos los días según horario de visitas.
- Artículos Relacionados: Castillo de Bled, Cuevas de Postojna, Cuevas Skocjan, Lago de Bled…
- Teléfono de Contacto: +386 5 700 01 00.
- Reservas: E-mail.
- Web Oficial: El Castillo.
- Altitud: 537m.
- Coordenadas GPS: Castillo de Predjama.
- Latitud: 45º 48′ 56» N.
- Longitud: 14º 07′ 36» E.
- Autor del Artículo: Acampamos.com
Castillo de Predjama
El castillo de Predjama es una de las imágenes y postales típicas de Eslovenia. Se encuentra en un acantilado de 127 metros, donde se alza orgulloso aprovechando una cueva, de ahí su nombre. En este castillo se organizan anualmente, torneos medievales, son los torneos de los Caballeros de Erasmo, que rememoran la leyenda de Erazem de Predjama, el caballero bandido.
Situación
No lejos de las Cuevas de Postojna, al norte de la región de Notranjska-Cárstica (Eslovenia) y a unos diez kilómetros de estas famosas cavidades se encuentra otro de los lugares turísticos de esta impresionante zona: El Castillo de Predjama.
Un poco de Historia
Se cree que este castillo data del Siglo XII, aunque los primeros documentos que hacen referencia de su existencia son del siglo siguiente. En el Siglo XV Erazem de Predjama se defendió en esta fortaleza de las tropas del emperador, al que continuamente asaltaba y saqueaba, al más puro estilo bandolero. Más tarde, en el Siglo XVI el castillo toma su planta actual y en el Siglo XIX lo hereda Mihael Coronini que se lo vende al príncipe Windischgrätz. Los años 90 es cuando se restauró el castillo y durante las obras desenterraron un tesoro que data del Siglo XVI y se puede ver en el Museo Nacional de Ljubliana.
Leyenda del Caballero Bandido
Según nos cuenta la leyenda Erazem de Predjama, el Caballero Bandido aguanto el asedio de las tropas del emperador durante un año y un día. Estos esperaban que el hambre fuera el detonante para la rendición pero no daban crédito a lo que veían, por que además con burla, los moradores del castillo les ofrecían todo tipo de alimentos a sus enemigos.
Lo que estos no sabían es que por las cuevas salían a cazar y se aprovisionaban de todo tipo de víveres. De esta manera aguantaron el asedio durante tanto tiempo. Hasta que uno de sus siervos le traicionó por un puñado de monedas, indicando con la luz de una lámpara, el momento en que el caballero se encontraba en la estancia (baño) haciendo sus necesidades. Fue entonces cuando las catapultas arrojaron una gran lluvia de piedras dirigidas a ese lugar concreto, donde se encontraba el caballero, y con certera puntería acabaron con su vida.
Dicen también, que el caballero se encuentra enterrado en la plaza de Predjama, y que su novia planto en su honor un tilo, el cual hoy podemos ver de grandes proporciones.
Visita del Castillo
Accedemos al castillo por un pequeño puente levadizo, donde se encuentra el vestíbulo y el puesto de guardia. Desde aquí se puede bajar al sótano y acceder a las caballerizas donde se encuentra la entrada de la cueva inferior.
Entramos en un patio y ascendemos por las escaleras a la primera planta. Aquí encontramos la sala de los caballeros como el lugar mas interesante. Continuamos por la escalera y en la segunda planta podemos ver un salón superior, una sala central o comedor, cocina, sala de tortura y sala de justicia.
Plantas del Castillo
La tercera planta nos enseña uno de los áticos de la torre, una sala superior y las dependencias de los señores del castillo, así como el lugar designado para el culto o capilla. Una nueva planta (cuarta) nos invita a conocer la sala de los invitados, la atalaya y un nuevo ático o habitación para la servidumbre. La quinta planta nos ofrece en nuestro medieval recorrido una nueva sala de invitados, el puente levadizo que separa la cueva del castillo y la subida por la cueva (Galería de Erasmo) hasta donde se encuentra el aljibe o pozo.
La Cueva del Castillo de Predjama
La Cueva del Castillo de Predjama tiene más de 13Km de túneles y galerías y esta considerado el segundo sistema mayor de Eslovenia, después de las Grutas de Škocjan, que son Patrimonio de la Humanidad. Esta interesante red de galerías se van comunicando entre sí unas con otras, y van formando distintas alturas o plantas, llegando a alcanzar entre 570 metros y 433 metros, unas de otras. Detrás del castillo las galerías alcanzan una profundidad de 140 metros.
Exploraciones en la Cueva
Según los espeleólogos tan solo se ha explorado un 10 por ciento de este sistema cavernario que el Río Lokva, con un trabajo erosivo lento pero continuo, ha ido modelando a base de millones de años. La galería natural superior o Galería de Erasmo se puede acceder en nuestra visita al castillo, pero las galerías inferiores solo se pueden visitar con guías espeleólogos, contratando este servicio, donde nos darán el equipo adecuado y nos introduciremos en una auténtica aventura subterránea, que dependiendo del nivel del grupo, será con más o menos dificultad, ya que existen varios tipos de recorridos.
Aventura en las Cuevas del Castillo de Predjama
La visita a este mundo subterráneo verá su inicio en la galería principal de la caballeriza y pasará por la galería de los nombres, donde se encuentran las firmas de sus visitantes, con fechas algunas que datan del Siglo XVI. Según avanza nuestra oscura e interesante aventura vamos encontrando estalactitas y estalagmitas hasta que llegamos a la Sala Grande, donde se abren otras galerías, un par de ellas bajan a plantas inferiores y otra sube a una planta superior.
Galerías del Murciélago y Fizence
Podemos ascender a la Galería del Murciélago, y a la Galería Fizence si buscamos una salida a unos 25 metros por encima del castillo. Si nos aventuramos en continuar hasta la Cueva Vieja y el Hueco del Viento, necesitaremos la compañía un buen guía, que nos llevará hasta la Sala Negra, de grandes dimensiones, 120 metros de largo, 35 metros de ancho y 40 metros de alto. Sin duda una auténtica aventura por un mundo insólito, tranquilo y únicamente reservado a auténticos Aventureros del Mundo.
Los Torneos Medievales del Castillo de Predjama
Los torneos medievales de los Caballeros de Erasmos se vienen realizando todos los veranos, en los meses de julio en las cercanías del Castillo de Predjama. Aquí se dan cita en un gran mercado medieval todo tipo de actores, desde los osados caballeros, hasta arqueros, bufones, princesas, etc… todo ello amenizado con música del medievo y recreando un interesante ambiente que rememora la antigua leyenda de Erazem de Predjama y hace de esta celebración la representación medieval más importante de Eslovenia.
Más Información
Si estás interesado en hacer la Aventura por la cueva (Cueva debajo del Castillo) y no te quieres complicar mucho te recomendamos que hagas tan solo la ruta turística. Unos 700 metros de recorrido que se pueden visitar del mayo a septiembre. Esta visita nos enseña el Establo del Caballo, La Galería Principal, La Galería de los Nombres, La Sala Grande y Fiženca.
Pero si te encuentras con ganas de más aventura, hay una travesía más exigente, (Visitas de Adrenalina) El Mundo de los Espeleólogos) donde ya tendrás que llevar el equipo necesario, que también te alquilan aquí y entra en el precio. Por supuesto todos los recorridos son con guías especializados.
Para hacer una reserva o solicitar información mucho más detallada tanto de la Cueva debajo del Castillo, la ruta de espeleo o la vista de otras cuevas del Parque Postojnska Jama (Cueva Pivka, Cueva Negra o la Cueva de Otok) hay que hacerlo desde la web o vía E-mail: info@postojnska-jama.eu
El Dato
Como dato de interés diremos que el Castillo de Predjama es una visita turística que bien podremos combinar en la misma jornada, con las Cuevas de Potjotna, ya que se encuentran apenas a unos diez kilómetros un sitio del otro.
Cuevas de Postojna
«En las Cuevas de Postojna el recorrido por la zona denominada las Bellas Grutas es sin duda la parte más interesante y vistosa de toda esta inmensa cavidad. Cruzamos el Puente Ruso -construido por los prisioneros rusos de la primera guerra mundial- para algo más tarde pasarlo por debajo» Leer más>>
Quizás te interese…
Quizás te interese conocer estos otros sitios que también compartimos por encontrarse dentro del mismo país. Son lugares que si estamos de viaje por Eslovenia y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos mucha más información.
Lago de Bled
«Las aguas mansas del Lago de Bled, vestigios de formaciones glaciares que descendían de las frías crestas de las montañas del Parque Nacional del Triglav, nos enseñan con timidez, uno de los mejores paisajes de Eslovenia que, junto al Lago Bohinj, no pasaran desapercibidos del ojo atento del viajero más exigente» Leer más>>
Parque Nacional de Triglav
«La primera forma de protección del Parque Nacional de Triglav se remonta a 1924. Aquí se encuentra también la montaña mas alta del país, que a su vez también da nombre al parque: El Pico del Triglav, que alcanza los 2894 metros de altitud. La imagen del parque se compone de montañas de gran altitud y sus» Leer más>>
Gargantas de Vintgar
«Durante algo más de kilómetro el Río Radovna se estrecha entre paredes verticales y se viste con una vegetación frondosa, pintada de mil colores. Las aguas forman bonitos rápidos y cascadas que podemos disfrutar por pasarelas que vuelan por encima del cauce. La Garganta de Vintgar nos enseña la» Leer más>>
Enlaces de Interés
Textos y Fotos: Acampamos.com
No hay comentarios