15 Ene Castillo de Montezuma
«El Castillo de Montezuma se encuentra colgado de un farallón de roca caliza, en uno de los abrigos de sus paredes verticales. Los Indios Sinagua fueron los que habitaron en estos acantilados, buscaban sus sombras para protegerse de las altas temperaturas y de este brutal clima desértico»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Castillo de Montezuma.
- Empresa/Gestora: National Park Service.
- Situación: Flagstaff.
- Estado: Arizona.
- País: Estados Unidos.
- Artículos de Interés: Pipe Spring Monument, Parque Nacional del Gran Cañón del Colorado, La Ruta 66…
- Accesos: Desde Flagstaff, AZ. 45′.
- Medidas Preventivas: Monumento Nacional.
- Área Protegida: 6,50 km².
- Creación del Monumento: 8 de Diciembre de 1906.
- Web Oficial: El Castillo.
- Tipo de actividad: Turística…
- Teléfono de Contacto: 928 567 3322.
- Coordenadas GPS: Castillo de Montezuma.
- Latitud: 34º 36′ 39» N.
- Longitud: 111º 50′ 15» W.
- Autor del Artículo: Tony Mediavilla.
Monumento Nacional Castillo de Montezuma
El castillo de Montezuma es desde 1.906 un Monumento Nacional de los Estados Unidos. Se encuentra colgado de un farallón de roca caliza, en un abrigo de las paredes verticales del precipicio.
Los Indios Sinagua fueron los que habitaron en estos acantilados, buscaban las sombras de las paredes verticales para protegerse de las altas temperaturas, de este brutal clima desértico.
Situación
El castillo de Montezuma o Montezuma Castle esta situado en el centro del Estado de Arizona. Se accede a él desde la localidad de Flagstaff, por la carretera que une esta ciudad con Phoenix. Nos restan unos 50 kilómetros más por la carretera interestatal I-17 para abandonarla en la salida 289.
El recorrido del Castillo de Montezuma
El sendero que discurre para visitar el Monumento Nacional tiene una longitud unos 500 metros. Aquí los guardabosques nos ofrecerán todo tipo de datos, detalles e información. Nos contarán como vivían estas tribus indias. Este poblado indio nos ha dejado un legado que data de hace más de 1.000 años. Tanto las casas del poblado, como el Pozo de Montezuma están gestionados por el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos.
Centro de Visitantes del Castillo de Montezuma
En el lugar existe también un centro de visitantes y un pequeño museo que nos explica, la historia, formación y cultura, tanto de los Indios Sinagua, como del Monumento Nacional del Castillo de Montezuma.
Más información
El castillo de Montezuma y el pozo de Montezuma están separados de unos 15 kilómetros el uno del otro. Aunque ambos forman parte del mismo monumento nacional. Desde el centro de visitantes nos darán la información que precisemos para preparar las visitas y tener toda la información.
Quizás te interese
Quizás te interese conocer estos sitios que compartimos por encontrarse relativamente cerca del Castillo de Montezuma. Son lugares que si estamos de viaje por Estados Unidos y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar y conocer. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos la información.
Parque Nacional Cañón del Colorado
«El parque nacional Cañón del Colorado es uno de los más antiguos de este país. Aquí el río Colorado ha labrado el cañón más impresionante del mundo. En el año 1908 el Presidente Roosevelt lo declaró como Monumento Nacional y en 1919 se convierte en Parque Nacional. LA UNESCO la declara en 1979» Leer más>>
Las Vegas Juego Luz y Sonido
«Las Vegas Juego Luz y Sonido. En Nevada encontramos la capital del juego, la ciudad más grande del Estado. Aquí encontramos un sinfín de casinos, hoteles y toda clase de entretenimiento para un turismo que acude masificando la ciudad, en busca de diversión o de una apuesta segura» Leer más>>
La Presa Hoover
«A unos cientos de metros de la Presa Hoover se encuentra el Puente Mike O´Callaghan – Pat Tillman Memorial, inaugurado en octubre de 2010, con una longitud de 580m y una altura de 263m. El arco tiene 320m de longitud y es una verdadera obra de ingeniería» Leer más>>
Enlaces de Interés
- El Castillo.
- Navajo Nation Parks.
Textos: Acampamos.com. Fotos: Tony Mediavilla y Varios Autores.
No hay comentarios