Camping Jaranda

Camping Jaranda en Jarandilla de La Vera. Cáceres. Extremadura.

Camping Jaranda

«El camping Jaranda está poblado de frondosos bosques de tilos, alisos, fresnos, avellanos y castaños. Está totalmente parcelado para caravanas y nos ofrece todos sus servicios para una agradable estancia. Este será nuestro alojamiento ideal para recorrer y conocer la Comarca de la Vera»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Camping Jaranda.
  • Dirección Postal: Ctra. Jarandilla – Plasencia 203-Km, 47. CP. 10450.
  • Categoría: 2ª Categoría.
  • Situación: Comarca de la Vera.
  • Localidad: Jarandilla de la Vera.
  • Provincia: Cáceres.
  • Comunidad: Extremadura.
  • País: España.
  • Apertura: Desde el 15 de Marzo al 15 de Septiembre.
  • Cierra: ?
  • Superficie: 35.000 .
  • Parcelas/Plazas: 264 Parcelas.
  • Parcelas en m²: 80-90 m².
  • Bungalow: Cuatro tipos de Bungalow y Teepees.
  • Cabañas: 4 Cabañas.
  • Capacidad: 750 personas.
  • Parada de Bus más cercana: 700 metros.
  • Estación de Tren más cercana: 30 Km (Navalmoral).
  • Tipo de Terreno: Hierva y Tierra.
  • Sombras: Muy Arbolado.
  • Playa: No.
  • Río/Zona de Baño: Charcas naturales.
  • Electricidad: En cada parcela.
  • Toma de agua en parcelas: S
  • Venta de Gas: OK.
  • Prensa: OK.
  • Perros: OK. (En Bungalows no).
  • Caja Fuerte/Custodia de Valores: OK.
  • Tarjetas de Crédito: OK.
  • Información de Rutas: OK.
  • Excursiones: OK.
  • Aventuras desde el Camping: Bicicleta de montaña, Senderismo, 4X4…
  • Alquiler de Bicicletas: ?
  • Camping Familiar: OK.
  • Grado de Tranquilidad: Bueno.
  • Animación: No.
  • Prensa: Sí.
  • Visitas de Interés: Parque Regional Sierra de Gredos, Jarandilla de la Vera, 0,700m. Plasencia 50 Km, Parque Nacional de Monfragüe 45 Km, Valle del Jerte 50 Km, Pueblos de la Vera 10 Km, Gargantas de la Vera y sus Piscinas Naturales 10 Km, Ruta de Carlos V 0,1 Km, Losar de la Vera 10 Km, Navalmoral de la Mata 30 Km, Cáceres 140 Km, Granadilla o Hervás y su Judería
  • Sitio Web: El Camping>>
  • Contacto/Mail: info@campingjaranda.es
  • Teléfonos: (+34) 927 560 454.
  • Coordenadas GPS: Camping Jaranda.
  • Latitud: 40º 12′ 36» N.
  • Longitud: 5º 63′ 81» W.
  • Autor del Artículo: Acampamos.com.

 

Camping Jaranda, para descubrir la Comarca de la Vera

El camping Jaranda está poblado de frondosos bosques de tilos, alisos, fresnos, avellanos y castaños. Este será nuestro lugar ideal para recorrer y conocer esta entrañable comarca. El camping Jaranda está totalmente parcelado para caravanas y nos ofrece sus servicios con restaurante, terraza, salón social con TV, supermercado, piscinas, lavadoras, parque infantil, zona deportiva, etc…

Entrada del Camping Jaranda. Jarandilla de La Vera. Cáceres. Extremadura.

Situación

Situado al norte de Cáceres y en la localidad de Jarandilla de la Vera encontramos el camping Jaranda en uno de los más bellos parajes de Extremadura (España). Nos encontramos en la cara sur del Parque Regional Sierra de Gredos y con un entorno totalmente verde y natural.

Accesos al Camping Jaranda

Desde la Nacional V, en Navalmoral de la Mata, salirse dirección Jarandilla de la Vera. Pasada la localidad de Jarandilla, a 700 metros se encuentra el camping, dirección a Jaraíz de la Vera y Yuste.

Terraza del Camping Jaranda. Jarandilla de La Vera. Cáceres. Extremadura.

Alojamientos del Camping Jaranda

Camping/Parcelas

Entre los treinta y cinco mil metros cuadrados que nos ofrece el camping Jaranda se reparten sus 264 parcelas, totalmente ajardinadas.

  • Parcelas de 80-90 m².

 

Bungalows

Encontramos tres tipos de Alojamiento en Bungalow dentro del camping Jaranda:

  • Euro Bungalow con boardilla y sin ella. (Para cuatro/seis personas)
  • Bungalow Gitotel. (Para cuatro personas).
  • Mobil Home de uno o dos dormitorios. (Para dos/cuatro personas).

Estos alojamientos tienen una capacidad para dos/cuatro/seis personas y están equipados con cocina, nevera, aseo con ducha, calefacción y terraza.

Teepes

Los teepes son tiendas de campaña familiares ideales para dos personas y dos niños. Están acondicionadas con cama de matrimonio, dos camas para los peques, colgador, mesa, zona de estar y terraza.

  • Teepes de 5,5 metros de diámetro.

Bungalows del Camping Jaranda. Jarandilla de La Vera. Cáceres. Extremadura.

Instalaciones y Servicios del Camping Jaranda

  • Animación: Sí.
  • Piscinas: Sí.
  • Piscina Infantil: Sí.
  • Bar: Sí.
  • Restaurante: Sí.
  • Comida para llevar: Sí.
  • Salón Social: Sí.
  • Discoteca: No.
  • Parque infantil: Sí.
  • Ciber / Internet: Sí.
  • Vertedero Químico: Sí.
  • Lavandería: Sí.
  • Prensa: Sí.
  • Teléfono Público: Sí.
  • Supermercado: Sí.
  • Barbacoa: Sí.
  • Mini-Golf: No.
  • Pistas deportivas. Sí.
  • Aseos: Sí.
  • Lavabos: Sí.
  • Fregaderos: Sí.
  • Duchas: Caliente/Fría.
  • Toma de Agua: Sí.

Restaurante del Camping Jaranda. Jarandilla de La Vera. Cáceres. Extremadura.

Alrededores, Excursiones y Visitas de Interés

Pero si hablamos de Jarandilla, también lo tenemos que hacer de Carlos V, ya que en el castillo, parador de la localidad, se alojó el emperador antes de su retiro a Yuste.

Por tanto, desde el camping se pueden hacer infinidad de excursiones de gran interés: Una ruta senderista interesante es la Ruta de Carlos V que empieza en el Puerto de Tornavacas, salta el collado de las Yeguas y pasa por el camping Jaranda para terminar en Jarandilla de la Vera, en una travesía de 28 kilómetros.

La subida al refugio de la Virgen de las Nieves también es una clásica del senderismo de la zona. Pero si queremos excursiones más fáciles, para hacer en coche,  pero también interesantes podemos recorrer los bonitos pueblos de la Vera: Madrigal de la Vera, Villanueva de la Vera, Valverde de la Vera, Losar de la Vera, Cuacos de Yuste, Garganta la Olla y Jaraíz de la Vera, entre otros, nos dejarán un buen recuerdo y además visitaremos el monasterio de Yuste.

También proponemos bañarnos en verano en cualquiera de la infinidad de gargantas que bajan de las altas cumbres de Gredos. Prácticamente cada pueblo de la comarca nos ofrecerá piscinas naturales de gran belleza, pero de aguas muy frías.
Hay que tener en cuenta que desde esta zona nos encontramos también muy cerca del Parque Natural de Monfragüe y tampoco se encuentran lejos destinos tan interesantes como Plasencia, Trujillo o Cáceres.

Este camping es el alojamiento ideal para conocer como hemos dicho antes, uno de los rincones más bellos de Extremadura: La Comarca de la Vera.

Parador de Jarandilla de La Vera. Cáceres. Extremadura.

Parque Regional Sierra de Gredos

«El Parque Regional de la Sierra de Gredos está formado por altas montañas que superan con creces los dos mil metros de altitud. Acoge circos glaciares que con preciosas y cristalinas lagunas, gargantas tumultuosas y toda una sinfonía de riscos, agujas y canchales donde la Capra Hispánica es la reina de Gredos» Leer más>>

La Ruta de Carlos V

«La Ruta de Carlos V nos deja un recorrido histórico. ‘No pasaré otro puerto si no el de la muerte’ exclamó el Emperador, dejando atrás el puerto cacereño de Tornavacas, y avistando casi, el Monasterio de Yuste, donde fueron a descansar, de todos los problemas mundanos, los huesos del hombre que dirigió» Leer más>>

Ermita de la Virgen de las Nieves

«Desde la Ermita de la Virgen de las Nieves las vistas son impresionantes: La Cuerda del Campanario, La Portilla Jaranda, El Canchal de la Maleza y toda la Sierra de Tormantos, así como la Sierra de Gredos se muestran con un blanco inmaculado que contrasta con el azul del cielo» Leer más>>

Monasterio de Yuste

«El Monasterio de Yuste es donde Carlos V pasó sus últimos años de retiro. Se sitúa cerca de la localidad de Cuacos de Yuste. Su construcción data del año 1402 y se puede conocer el interior en visita guiada. En el año 1556 es cuando el emperador estuvo alojado haciendo vida monacal» En Preparación»

Visita a Plasencia

«Vamos a hacer la visita a Plasencia para conocer esta preciosa ciudad. Como no puede ser de otra manera empezamos nuestra andadura en su plaza mayor, donde se sitúa el Ayuntamiento y en lo alto de una de sus torres, en el campanario encontramos al Abuelo Mayorga que tiene a bien marcar las horas» En Preparación»

Parque Nacional Monfragüe

«El Parque Nacional de Monfragüe tiene unos valores naturales donde predominan el bosque mediterráneo (encinas y matorrales) así como altos roquedos que se alzan en las confluencias de los ríos Tajo y Tiétar. Aquí nidifican distintas y variadas tipos de aves. Encontramos Buitres negros y leonado» Leer más>>

Cascadas del Valle del Jerte

«Vamos a conocer las Cascadas del Valle del Jerte. Comprobamos cuánta belleza se encuentra encerrada en aquel paraje. Ha llovido en abundancia y torrentes de agua caen descontrolados entre las piedras. La vegetación está asombrosamente tupida. Bosques de robles, alisos, castaños, nogales y cerezos» Leer más>>

Valle del Jerte

«El Valle del Jerte se sitúa al norte de la provincia de Cáceres, entre el Puerto de Tornavacas y Plasencia. Son unos sesenta kilómetros de longitud, donde destacan localidades como Jerte, Cabezuela del Valle, Navaconcejo, o Piornal, entre otras localidades más modestas. El valle es toda una maravilla natural que» En Preparación>>

Más Información

Para dar algo más de información y si os acercáis a visitar y conocer el Monasterio de Yuste, no lejos de allí, podéis hacer una pequeña parada en el cementerio de los alemanes. Un curioso camposanto de militares alemanes de la primera y segunda guerra mundial que perdieron la vida en nuestro país.

Quizás te interese…

La Villa de Granadilla

«La Villa de Granadilla es quizás, una de las localidades más bonitas de la provincia de Cáceres y tiene una curiosa historia. En el año 1955 se desalojo a sus gentes y se expropiaron sus casas por la creación del Pantano del Gabriel y Galán, pero sus aguas no llegaron a sumergir la localidad y quedó en el olvido» En Preparación>>

Segura de Toro

«Una vez en la plaza nos llamará la atención el toro de piedra de origen celta, que data del siglo V antes de cristo. Un claro símbolo del pueblo al que también le pone nombre. El berraco se encuentra en el centro de la plaza, mirando al ayuntamiento de la villa. Este nos recuerda a uno de los Toros de Guisando» Leer más>>

Visita Panorámica a Trujillo

«Nuestra visita Panorámica a Trujillo nos llevará por casas solariegas, ricas mansiones de nobles, palacios y soportales con curiosos nombres. Por torres y puertas que surgen de sus antiguas murallas y trepan hasta el Castillo musulmán del siglo IX que se encuentra en lo mas alto, en la ‘cabeza del zorro’ otero» Leer más>>

Enlaces de Interés

Textos y Fotos: Acampamos.com.

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario