Barranco de Bausen

Barranco de Bausen. Valle de Arán. Lérida. Cataluña.

Barranco de Bausen

«El barranco de Bausen es un descenso de iniciación por un bosque muy frondoso de alta montaña , ideal para familias que quieran disfrutar de media jornada al aire libre. Al no tener ninguna dificultad, una pizca de aventura hará gozar sobre todo a los más pequeños»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Barranco de Bausen.
  • Situación: Valle de Arán.
  • Localidad: Bausen.
  • Provincia: Lérida.
  • Comunidad: Cataluña.
  • Artículos de Interés: Barranco del Infierno, Tour del Aneto, Ruta 4X4 Valle de Torán, Rafting del Río Garona…
  • Inicio: Ermita Santa Ana, Bausen.
  • Aproximación: 20 minutos.
  • Longitud: 1.300 metros.
  • Desnivel del Barranco: 50 metros.
  • Tiempo de descenso: 1 hora 30 minutos.
  • Equipamiento: Bueno.
  • Rápeles: 2 rápeles y varios destrepes.
  • Mayor rápel: 5 metros.
  • Escapes: muchos.
  • Paisaje, Entorno: Vegetación frondosa de montaña.
  • Equipo necesario: Casco, Arnés, Neopreno, Ocho y Cuerda 1 X 20 m.
  • Grado de Dificultad: Muy fácil. Ideal iniciación y peques.
  • Retorno: 5 minutos.
  • Tipo de Roca: Caliza. (Barranco en formación).
  • Horario: Tiempos totales: 2 horas.
  • Mejor época: Primavera, verano.
  • Cartografía: Mapa IGN, E: 1:50.000, hoja 148.
  • Equipadores/primer descenso: ?
  • Empresas de Guías: Camins.
  • Coordenadas GPS:
  • Latitud: 42º 50′ 1» N.
  • Longitud: 0º 43′ 11» E.
  • Autor del Artículo: Tania Izquierdo.

Sorteando Obstáculos del Barranco. Valle de Arán. Lérida, Cataluña.

Descenso del Barranco de Bausen

Pequeño barranco aún en formación de la cuenca del río Garona. Un descenso bañado por una vegetación frondosa de bosque de alta montaña que nos acompañará durante todo el recorrido. Un barranco de iniciación ideal para familias que deseen disfrutar de media jornada al aire libre, donde los más pequeños vivirán una aventura de poca dificultad.

Rapeles del Cañón. Valle de Arán. Lérida. Cataluña.

Situación

Este barranco se encuentra en el término municipal de Bausen, (Valle de Arán) Lérida, Cataluña. Si nos situamos en la capital del Valle (Vielha) tomaremos dirección al país vecino (Francia) y dejaremos atrás las localidades de Bossot y Les. Nada más pasar el Km.184 de esta carretera un desvío a nuestra derecha nos guiará a la pequeña población de Baussen. Aquí, al principio del cruce, dejaremos el primer vehículo estacionado en un ensanchamiento a nuestra derecha. Con otro vehículo continuaremos la carretera de ascenso dirección a la población y a la altura de la Ermita de Santa Ana le estacionaremos a nuestra derecha.

Aproximación

Una vez aparcado el segundo vehículo, cerca de la Ermita de Santa Ana, en una curva muy pronunciada que hay antes de llegar, tomamos un sendero que asciende ligeramente entre prados, con marcas de PR, para posteriormente descender hasta el pequeño cauce de agua.

Aquí nos colocamos el traje de neopreno, junto al pequeño cauce de agua, en un impresionante y frondoso bosque donde apenas penetran los rayos de luz solar. Un lugar muy umbrío. El recorrido promete sobre todo en colorido ya que la tupida vegetación nos acompañará durante todo el descenso.

Cauce del Barranco de Bausen. Valle de Arán. Lérida, Cataluña.

Inicio del Barranco de Bausen

Descendemos por el cauce, a veces por el agua y otras por un sendero que surcamos campo a través, buscando la mejor opción que nos hace progresar con relativa facilidad. Nos escurrimos por piedras tapizadas de musgos y vamos dando pequeños saltos a pozas que nos hacen tener con-tacto con el agua. Sorteamos algún que otro tronco de árbol empotrado en el cauce cubierto de plantas enredaderas y los peques del grupo disfrutan con algún que otro pequeño tobogán.

Como ya hemos comentado anteriormente, la facilidad del recorrido para los más mayores se hace un tanto monótona y carente de interés, pero los peques encuentran aquí una de sus mayores aventuras. Algún destrepe pone algo de interés al recorrido hasta que llegamos a uno un poco más interesante, donde nos encontramos una cuerda fija y una pequeña cascada por la que nos descolgamos (4 metros) fácilmente.

Cascadas del Barranco de Bausen. Valle de Arán. Lérida. Cataluña.

A partir de aquí, el barranco empieza a tomar forma tímidamente y llegamos a una cascada de unos cinco metros que saltamos dando algo de alegría al descenso. Prácticamente casi al momento, encadenamos el único rapel de unos 7 metros de altura, que descendemos por una encajonada cascada que también se puede saltar. Sin duda el tramo de mayor interés del recorrido.

El barranco continua con paredes verticales que tienden a abrirse perdiendo vistosidad pero no altura y siempre acompañados de una frondosa vegetación, verde y radiante, que nos persigue durante todo el recorrido. Llegamos a otro de los lugares más fotografiados del descenso. Una bonita cascada plasmará la foto del grupo que realizamos con nuestro hijos, que sin lugar a dudas, fueron los que vivieron en el Barranco de Bausen su primera aventura de barranquistas.

Destrepes del Barranco. Valle de Arán. Lérida, Cataluña.

El Retorno

Pasada la cascada, algunos metros más adelante salimos del barranco. Nos encontramos en la carretera y la continuamos a nuestra izquierda para llegar donde tenemos aparcado uno de los coches. Si no hemos hecho combinación de vehículos, nos tocará ascender hasta la Ermita de Santa Ana empleando otra hora más de recorrido.

Coordenadas GPS Barranco de Bausen

El Barranco de Bausen le podéis seguir al detalle. Desde la plataforma de ‘Wikiloc’ se puede bajar y cargar en vuestros dispositivos móviles o GPS. Aquí os dejamos el enlace y la info para descargar. Esta ruta se la debemos a los autores de este artículo.

Como todos sabéis desde la plataforma además de las coordenadas GPS se ofrece mucha información del descenso del Barranco de Bausen. Datos de interés que van desde el punto de inicio/final, mapa de la ruta, perfil, waypoint, desniveles positivo y negativo, kilómetros, alturas y coordenadas. Toda la información que necesitamos para realizarla la travesía con éxito.

Grupo en el Barranco de Bausen. Valle de Arán. Lérida. Cataluña.

Más Información

Camins es un Empresa de Aventura muy profesional que opera en el Valle de Arán, donde nos darán la cobertura necesaria para realizar este descenso.

El dato del Barranco de Bausen

El Barranco de Bausen es el descenso que promueven las Empresas de Aventura para iniciarse al barranquismo en la zona. Un barranco de dificultad fácil e ideal para familias y para que disfruten la más pequeños, desde 12 años de edad lo puedan realizar.

Quizás te interese…

Quizás te interese conocer estos sitios que compartimos por encontrarse relativamente cerca del Valle de Arán. Son lugares que si estamos de viaje por Lérida y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar y conocer. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos la información.

Barranco del Infierno. Sort, Lérida. Cataluña.

Barranco del Infierno

«El barranco del Infierno le encontramos en el mismo Cogost de Collegats, en el término municipal de la Pobla de Segur. Un barranco bastante completo de nivel avanzado en este tipo de actividades pero asequible para todo el mundo. Nos aguarda un interesante hundimiento con oscuros y galerías, algún que otro salto» Leer más>>

Tour del Aneto. Lérida, Huesca y Alto Garona. Cordillera de Pirineos.

Tour del Aneto

«El Tour del Aneto recupera la historia de un joven pirineista francés de Tours, Alfred Tonnellé. Un personaje intenso y fugaz que con 26 años visita la cordillera en 1.858 y refleja sus experiencias en el magnífico libro Tres meses en los Pirineos. Un libro que transporta al espíritu descubridor y viajero de la época» Leer más>>

Trekking Séptimo Sello - Setau Sageth. Bossots, Valle de Arán. Lérida.

El Séptimo Sello

«El séptimo sello es un itinerario que recorre en gran parte del Sendero de Gran Recorrido GR-211 y se ha diseñado en base a 5 etapas. Si bien se puede realizar en menos o en más según se desee. El recorrido va con la dirección de las agujas del reloj en función de un mejor desarrollo técnico para el usuario» Leer más>>

Enlaces de Interés

Autor del Artículo: Tania Izquierdo.

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario