25 Feb Acantilados de Moher
«Los Acantilados de Moher datan de hace más de 300 millones de años. En la era del Paleozoico del periodo Carbonifero Pensilvanico. Son datos que se censan de los estudios sacados de las rocas y sedimentos fosilizados. Tienen una longitud de 8Km y una altura que va desde los 120 metros a los 214 en su punto más alto en Knockardakin»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Acantilados de Moher (Cliffs of Moher).
- Situación: Oeste de Irlanda.
- Población: Doolin.
- Región: El Burren.
- Condado: Clare.
- País: Irlanda.
- Longitud de los Acantilados: 8Km.
- Altura: 120 metros.
- Columna Branaunmore, Altura: 67 metros.
- Artículos Relacionados: Ferry Acantilados de Moher, Parque Nacional Burren, Columna Branaunmore, Torre O’ Brien, Sendero Panorámico de los Acantilados…
- Moneda: Euro.
- Idioma : Irlandés e Inglés.
- Tipo de actividad: Turística…
- Web Oficial: Website>>
- Coordenadas GPS: Acantilados de Moher.
- Latitud: 52º 58′ 15» N.
- Longitud: 9º 25′ 29» W.
- Autor: Acampamos.com.
Acantilados de Moher (Cliffs of Moher)
Los Acantilados de Moher (Cliffs of Moher) tienen una longitud de 8Km y una altura que va desde los 120 metros en la plataforma sur de Hag’s Head (Cabeza de la Vieja) hasta los 214 metros en su punto más alto (Knockardakin), donde se sitúa la Torre O’ Brien’s. Aquí encontramos también el Centro de Interpretación para visitantes, ya que es uno de los lugares más visitados de Irlanda. Desde este centro sabremos más de su formación, de su geología o de la multitud de aves que los habitan, ya que se exponen entre salas y espacios interactivos, lugares multimedia, sala de exposiciones y sitios acondicionados para aprender todo sobre este impresionante espacio natural.
Sendero Panorámico
Un sendero panorámico recorre los 8Km de los Acantilados de Moher (Cliffs of Moher), quedando la Torre O’ Brien’s en la plataforma norte. Desde el Centro de Interpretación podemos recorrer los acantilados tanto para disfrutar desde la plataforma norte, como acercarnos a la plataforma sur.
Situación
Al oeste de Irlanda, en el Condado de Clare, encontramos uno de los lugares más interesantes y vistosos del país:
Los Acantilados de Moher. Estos precipicios están separados de Dublín por unos 250Km, unas 3 horas en coche y de Limerick por unos 75Km (1 hora).
Doolin, Hogar de la Música Irlandesa
En plena costa del Océano Atlántico (oeste de Irlanda) se encuentra la localidad de Doolin, Condado de Clare. Esta localidad es la puerta de entrada a los Acantilados de Moher. Además según cuentan sus habitantes, es el «hogar de la música tradicional irlandesa» que suena sin parar en todos sus pub. Disfrutamos de conciertos en vivo de música celta y brindamos con unas buenas pintas de cerveza, mientras que en sus restaurantes saboreamos los platos típicos del mar y de la tierra. Aquí también podemos explorar el Geoparque de Burren y conocer la Cueva de Doolin donde se encuentra una de las estalactitas más largas del mundo. Según la oficina de turismo de Doolin nos invitan a mirar la belleza, escuchar la música y conocer a sus gentes.
Formación de los Acantilados de Moher
Hace más de 300 millones de años en la era del Paleozoico del periodo Carbonifero Pensilvanico datan los Acantilados de Moher. Datos que se censan de los estudios sacados de las rocas y sedimentos fosilizados. Mucho ha tenido que ver el Océano Atlántico para su formación durante todo este tiempo.
Paraíso para las Aves
En los Acantilados de Moher encontramos la Zona Zepa, (Zona de Especial Protección para las Aves). Aquí se encuentra la mayor reserva de aves de todo Irlanda, ya que se censan más de 20 especies distintas y unas 30000 parejas, entre las que se encuentran Frailecillos, halcones, gaviotas, araos, fulmares, chovas…
Trekking de los Acantilados
«Desde la Cabeza de la Vieja (Hag’s Head) iniciamos el Trekking de los Acantilados de Moher. Vamos a ir de sur a norte y el primer tramo nos llevará hasta la Torre O’ Brien, serán pues unos 5Km de recorrido por estos cortados. Visitaremos el Centro de Visitantes y la Torre O’ Brien, para continuar nuestro recorrido hasta» Leer más>>
Torre O’ Brien’s y Centro de Interpretación
«En el año 1835 Cornelius O’ Briens construyó esta torre para disfrutar las inmejorables panorámicas de los Acantilados de Moher. Desde entonces no han parado de llegar Viajeros y Aventureros para disfrutar tan espectacular lugar. Llegar hasta la Torre O’ Brien’s se puede realizar fácilmente» Leer más>>
Navegando por los Acantilados
«En el puerto de Doolin encontramos unas casetas donde podemos contratar la excursión en el barco que nos lleva a los Acantilados de Moher. Aquí también se pueden contratar otras excursiones en barco, como la interesante visita a las Islas Arán. Nosotros queremos disfrutar los acantilados desde el mar y es donde ponemos nuestro próximo destino. Cada hora más o menos, parte un barco cargado de turistas hacia los acantilados» Leer más>>
Columna o Pila de Branaunmore
«Separada de la costa, la Pila de Mar o Columna de Branaunmore (An Branán Mór) se alza a 67 metros de altura. La mejor manera de disfrutar esta formación geológica es contratando la excursión del Ferry de los Acantilados que parte del Embarcadero o Puerto de Doolin y nos da una vuelta de una hora por los Acantilados de Moher» Leer más>>
Coordenadas GPS Acantilados de Moher
La ruta que nosotros hicimos por los Acantilados de Moher la podéis seguir al detalle. Desde la plataforma de ‘Wikiloc’ se puede bajar y cargar en vuestros dispositivos móviles o GPS. Aquí os dejamos el enlace y la info para descargar. Esta ruta se la debemos a los autores de este artículo.
Como todos sabéis desde la plataforma además de las coordenadas GPS se ofrece mucha información del recorrido por los Acantilados de Moher. Son datos de interés que van desde el punto de inicio/final, mapa de la ruta, perfil, waypoint, desniveles positivo y negativo, distancias, alturas, tiempos y coordenadas. Toda la información que necesitamos para realizarla.
Más información
Para aquellos que busquen más sensaciones lo tienen fácil. Tan solo hay que ponerse en marcha por la Ruta Atlántica Salvaje (Wild Atlantic Wayy). Descubriremos en un precioso road trip toda una sinfonía de lugares, pueblos y los mejores paisajes de Irlanda. La ruta consta de unas 1600 millas, unos 2575Km que discurren de norte a sur por toda la línea costera del oeste de la isla. Explora la ruta>>
El dato
Frente a la localidad de Doolin se sitúan las Islas Arán. Podemos coger un barco desde el puerto de Doolin para hacer una excursión a estas islas que ofrecen paisajes que te sorprenderán. Una manera de explorar las islas es en bicicleta, ya que es fácil poder alquilar este medio de transporte. Se pueden recorrer fácilmente las tres islas.
Quizás te Interese…
Quizás te interese conocer estos sitios y lugares de la isla de Irlanda. Para ello compartimos una información actualizada y más concreta de cada uno de ellos. Son sitios, aventuras o experiencias que creemos que pueden interesar si estamos viajando por este país. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos toda la información por si nos apetece acercarnos a conocerlos.
Cuatro días en Irlanda
«En cuatro días en Irlanda me planteo visitar los lugares más turísticos. La Calzada de los Gigantes en territorio de Irlanda del Norte y los Acantilados de Moher, al oeste de la isla. Que duda cabe que dejaré de ver lugares de gran interés, como todo el sur, o la ruta panorámica del Anillo de Kerry, así me obligará a volver» Leer más>>
Fábrica de Cerveza Guinness
«Visitamos la Fábrica de Cerveza Guinness y dedicamos toda la mañana en conocer su historia, museo, tiendas, fabricación y degustación de la cerveza. El punto culminante será al final, en el bar panorámico, donde tenemos unas vistas inmejorables de Dublín mientras degustamos una buena pinta de Guinness» En Preparación>>
Pintas y Música Celta en Dublín
«Nos acercamos al Barrio del Temple donde la música celta suena en directo por todos los sitios. Pequeños músicos callejeros alegran nuestro paseo por sus calles empedradas, entre el ir y venir de todo tipo de personajes. Cuando cae la noche en el interior de los Pubs la música continua en directo. Las pintas y algún que otro chupito de whisky irlandés amenizan» En Preparación>>
Enlaces de Interés
- Turismo de Irlanda: Website>>
- Excursiones Dublín: Sitio Web>>
Textos y Fotos: Acampamos.com.
No hay comentarios