13 Jul Parque Nacional Paraíso Eslovaco
«El Parque Nacional Paraíso Eslovaco (Národný Park Slovenský Raj) se establece el 18 de enero de 1988 con una superficie de 5475 hectáreas. Aquí predominan grandes masas forestales y una red de senderos balizados que ofrecen a los senderistas cerca de 300Km balizados. Bosques de hayedos y abetales, profundos cañones, gargantas y barrancos son toda una delicia para todos los montañeros y aventureros del mundo»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Parque Nacional Paraíso Eslovaco, (Národný Park Slovenský Raj).
- Empresa/Gestora: ?
- Situación/Regiones: Prešov y Košice.
- País: Eslovaquia.
- Accesos: Desde Podlesok.
- Medidas Preventivas: Parque Nacional.
- Creación del Parque: 18 de Enero de 1988.
- Área Protegida: 5475 Hectáreas.
- Actividades deportivas: Senderismo y Montañismo, Escalada, BTT…
- Artículos Relacionados: Cañón Suchá Belá, Cañón de Pieck Sokol, Cañón de Hornad, Cueva de Hielo de Dobšinská, Convento Cartujo de Klastorisco.
- Refugios en el Parque: ?
- Teléfono del Parque: 053 442 20 10.
- Web Oficial: Sitio Web>>
- Coordenadas GPS: Podlesok.
- Latitud: 48º 57′ 57» N.
- Longitud: 20º 23′ 09» E.
Parque Nacional Paraíso Eslovaco
El Parque Nacional Paraíso Eslovaco (Národný Park Slovenský Raj) es uno de los entornos naturales más visitados de Eslovaquia. Aquí abundan grandes bosques (hayedos y abetales) y profundos cañones, gargantas y barrancos que son toda una delicia para todos los montañeros y aventureros del mundo.
Situación
El Parque Nacional Paraíso Eslovaco se sitúa al norte de Eslovaquia, muy cerca de la frontera con Polonia y de la ciudad de Poprad, de la que le separan unos treinta kilómetros. Si vamos a viajar desde Bratislava, tardaremos cerca de cuatro horas en hacer los 325Km que le separan de la capital eslovaca.
Un poco de Historia
El 18 de enero de 1988 se establece el Parque Nacional Paraíso Eslovaco (Národný Park Slovenský Raj) con una superficie protegida de 5475 hectáreas. Aquí predominan grandes masas forestales y una red de senderos balizados que ofrecen a los senderistas cerca de 300Km.
Cañones del Parque Nacional Paraíso Eslovaco
El Cañón Suchá Belá y el Cañón de Pieck Sokol son clásicos, por ello son recorridos por un buen número de senderistas cada año. El Cañón de Hornad nos ofrece también otro de los recorridos clásicos, ya que cierra el bucle desde la zona de Podlesok.
Cruzando Gargantas
Nos cuentan desde la web oficial del parque que con la iniciativa de KST Breznovica Letanovce nos propone para el año de 2024 en su 42 Aniversario, ‘Cruzar las Gargantas del Parque Nacional del Paraíso Eslovaco’. Para ello nos ofrece cinco rutas a pie de distintas longitudes, duración y dificultad.
- Ruta A (14 km): Letanovce – Letanovský mlyn – Garganta de Hornád – Kláštorná klina – Kláštorisko – En el antiguo horno – Letanovce. Desnivel: +450 metros.
- Ruta B (18 km): Letanovce – Pri Stara horárni – Tomášovský vista – Čertova sihoť – Kláštorisko – Letanovský mlyn – Letanovce, Desnivel: +750 metros.
- Ruta C – (25 km): Letanovce – Letanovský mlyn – Hornád Prielom – Podlesok – Suchá Belá – Pod Vtáčí hrbom – Kláštorisko – En la antigua cantera – Letanovce. Desnivel: +745 metros.
- Ruta D (27 km): Letanovce – Pri Stara horárni – Prielom Hornádu – Tomášovská Belá – Sokolia dolina – Biskupské chyžky – Malá Poľana – Bajo la joroba del pájaro – Kláštorisko – Letanovský mlyn – Letanovce. Desnivel: +815 metros.
- Ruta F (35 km): Letanovce – Cerca de Stara horárni – Ihrík – Podlesok – Pila, Piecky – Glacká cesta – Bajo la joroba de pájaro – Kláštorisko – Čertova sihoť – Valle de Hornádu (Bajo Tomášovským vyhádom) – Tomášovský vyhád – En Staraj horárním – Letanovce. Desnivel: +1037 metros.
Lugares Turísticos y visitas de interés
En el Parque Nacional Paraíso Eslovaco se encuentran infinidad de rutas y travesías de Senderismo, rutas en Bicicleta de Montaña, así como un buen número de lugares turísticos. El viajero no puede de dejar de visitar la Cueva de Hielo Dobšinská, un impresionante glaciar en las entrañas de la tierra. Uno de los lugares estrella del parque.
Valores Naturales Parque Nacional Paraíso Eslovaco
Los valores naturales del Parque Nacional Paraíso Eslovaco están representados por grandes cañones, gargantas y barrancos que fracturan a modo de profundas grietas el terreno virgen. Grandes masas forestales ocupan la mayoría del territorio, donde espesos y frondosos bosques de hayas y abetos cobijan al oso pardo, gato montés, lince o lobo, donde encuentran su mejor hábitat.
Más Información
Si queremos más información o saber algún dato, lo podremos hacer llamando al teléfono del Parque (Telf 053 442 20 10) o consultar su página web para recopilar más información. El Parque>>
El Dato del Parque Nacional Paraíso Eslovaco
Una de las travesías estrella del Parque Nacional es la ruta de senderismo que remonta primero el Cañón Suchá Belá y después nos introduce a través de Klastorisco, donde se encuentran las ruinas del convento cartujo. La ruta pone rumbo hacia el Molino de Letanovský para continuar por el Cañón del Hornad. Una ruta clásica dentro del Parque Nacional Paraíso Eslovaco de unos 16km de longitud que nos mantendrá entretenidos una jornada completa.
Quizás te interese…
Quizás te interese conocer estos otros lugares del Parque Nacional del Paraíso Eslovaco. Si estás viajando por Eslovaquia y buscas lugares chulos o turísticos aquí dejamos algunos. Compartimos estos sitios porque creemos que pueden ser de interés. Son visitas que no nos decepcionarán y así tendremos la información por si nos apetece conocerlos.
Cañón Suchá Belá
«Entre caos de troncos caídos comidos de musgos llegamos a un curioso lugar. Las paredes del Cañón Suchá Belá están horadadas por pequeñas cuevas y oquedades. De nuevo el cañón se estrecha, el equipamiento es constante con puentes y pasarelas y la vegetación lo pinta todo de verde, cada lugar, cada rincón» Leer más>>
Cueva de Hielo de Dobšinská
«Bordeamos un enorme lago totalmente helado donde centinelas de hielo se alzan desde el suelo hacia el techo, grandes estalagmitas de agua congelada. Según avanzamos también desde el techo cuelgan enormes cuchillos transparentes, estalactitas largas y afiladas que desafían la gravedad. la cueva de hielo» Leer más>>
Cañón de Hornad
«Los pasos con plataformas voladas de hierro se suceden «Selfies de Parrillas» que nos hacen afrontar con seguridad tramos expuestos, con altura. Un fallo o error puede ser terrible. Daría con nuestros huesos en el fondo del cañón y el río tampoco tiene una gran profundidad, por ello hay que extremar la» Leer más>>
Enlaces de Interés
Textos y Fotos: Acampamos.com
No hay comentarios