La Cara Norte del Piz Badile

La Cara Norte del Piz Badile, Suiza.

La Cara Norte del Piz Badile

«La Cara Norte del Piz Badile es uno de los grandes retos para cualquier escalador en la cordillera de los Alpes. Esta ascensión es una de las seis caras norte de la ‘etapa dorada del alpinismo’. Las paredes más altas, más verticales y más frías: Los Dru, las Grandes Jorasses, el Cervino, la Cima Grande de Lavaredo, el Eiger y el Piz Badile»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: La Cara Norte del Piz Badile.
  • Situación: Cordillera de los Alpes.
  • Región/Distrito/Estado: Grissonees (Suiza) y Lombardia (Italia).
  • Localidad: Borgonuovo (Italia), Bondo (Suiza).
  • Países: Italia y Suiza.
  • Artículos de interés: La Conquista del Cervino, Tres Cimas de Lavaredo, Tour del Mont Blanc
  • Tipo de Actividades: Trekking, Senderismo.
  • Duración del Viaje: Cuatro días.
  • Web Oficial: Website>>
  • Coordenadas GPS: La Cara Norte del Piz Badile, Refugio Sasc Furä (1.904 m).
  • Latitud: 46º 18′ 55» N.
  • Longitud: 9º 34′ 56» E.
  • Autor del Artículo: Alicia Gómez.

Cara Norte del Piz Badile entre el Bosque. Bondo, Valle Bondasca. Suiza.

La Cara Norte del Piz Badile

Uno de los grandes retos para cualquier escalador en la cordillera de los Alpes es la ascensión de las seis caras norte, las paredes más altas, más verticales, más frías: Los Drus, las Grandes Jorasses, el Cervino, la Cima Grande de Lavaredo, el Eiger y el Piz Badile.

Cruzando el Puente Colgante de la Cascate dell´Acquafraggia. Borgonuovo, Lombardía. Italia.

Situación

El Pico Piz Badile es una montaña de la Cordillera de los Alpes que se encuentra en la divisoria de los países de Italia (sur) y de Suiza (norte). Como lo que nosotros pretendemos es conocer la cara norte de este mítico pico, nos desplazamos en coche hasta la localidad de Bondo (Valle de Bregaglia). Desde aquí iniciaremos un trekkin remontando el Valle de Bondasca para llegar al refugio Campana Sacs Füra y conocer la cara norte del Piz Badile.

Colosos de los Alpes

Mi familia y yo estamos inmersos desde hace años en un proyecto que consiste en observar lo más cerca posible estos colosos, aspiramos a ver los míticos lugares que dieron origen a la llamada “etapa dorada del alpinismo”. Uno de ellos es el Piz Badile, y ése precisamente ha sido nuestro destino estival.

Vista Panorámica de la Cordillera de los Alpes desde Savogno. Lombardía, Italia.

Día 1, Lago de Como

Salimos el día 5 de agosto de 2023 a las 8,50h con destino Milán, donde aterrizamos a las 11,00h. Recogimos el coche de alquiler en la compañía Álamo y nos dirigimos hacia Piuro, localidad italiana de la provincia de Sondrio, en Lombardía, cerca de la frontera con Suiza, a 125km de distancia, una hora y cuarenta minutos. Dejamos atrás el aeropuerto y bordeamos el Lago de Como, un maravilloso lago de 146km cuadrados que sirvió de fondo de pantalla mientras almorzábamos en la bonita localidad de Bellano.

Lago di Como. Lombardía, Italia.

Borgonuovo di Piuro

Aquella tarde paseamos por la orilla del río Mera en Buronouvo, a los pies de Ca´Nei Ronchi Bregaglia, el apartamento donde pasaríamos los siguientes cuatro días. Junto al río se extienden las ruinas de Belfort, una zona arqueológica muy interesante que conserva los restos de varios edificios y de un antiguo palacio tras el desprendimiento de tierras ocurrido en Piuro en el año 1618, un desastre que sepultó a los 1000 habitantes de la población. Actualmente se está recuperando el entorno, y es común la celebración de eventos durante el verano.

Río Mera, Borgonuovo. Lombardía, Italia.

Día 2, Cara Norte del Piz Badile

El día 6 de agosto amaneció radiante, como nosotros. Era un día especial porque el objetivo del viaje estaba cerca. La cara norte del Piz Badile. Cruzamos la frontera italiana/suiza y llegamos a Bondo, en Valle Bregaglia, a 9km del alojamiento.
Emocionados, iniciamos la caminata por Valle Bondasca. A pesar de ir por una senda asfaltada, estamos rodeados de bosques de hayas, eucaliptos, robles y nogales.

Puente del Valle de Bondasca. Bondo, Suiza.

Valle Bondasca

La sensación es indescriptible, el olor a pino nos envuelve y nos ayuda a ascender un gran desnivel. A mitad del camino la señal prohibiendo el paso de peatones en una valla nos advierte del peligro que hay a partir de ese punto, nadie acudirá en nuestra ayuda si algo sucede. No obstante, y conscientes del riesgo que conlleva esa decisión, continuamos avanzando.

Inicio Ruta Cara Norte del Piz Badile. Valle Bondasca, Bondo. Suiza.

Pared Norte del Piz Badile

En un claro del bosque, a lo lejos, aparecen los picos. Entre ellos el Piz Badile (3308m de altitud) encerrado en un hermoso circo de montañas entre Italia y Suiza. Únicamente divisamos un glaciar, pero las cumbres son espectaculares.
A partir de Luvartigg el paisaje cambia, se vuelve más árido y a simple vista, la pared norte del coloso parece temible, 900m de desnivel, una pared lisa, recta y regular, perfecta para la escalada.

Valle del Bondasca Cara Norte del Piz Badile. Bondo, Suiza.

Conquista del Piz Badile

Su cima fue alcanzada el día 16 de julio de 1937 por Cassin, aunque no todos los componentes de la cordada lo consiguieron. Unos metros más adelante, el camino está cortado y no podemos seguir. Dos escaladores que, temerariamente, se aventuran en su proyecto, nos cuentan que ha habido desprendimientos y hay riesgo de caída de rocas.

Contemplando la Cara Norte del Piz Badile. Bondo, Valle Bondasca. Suiza.

Refugio Campanna Sasc Füra

En un principio la idea era llegar al refugio Capanna Sasc Füra (1904m), pero desistimos en ese instante y nos damos la vuelta. No era buena opción caminar entre tanta piedra suelta y, además, ya nos habíamos acercado lo suficiente. Tomamos un sándwich frente a las montañas, sentados en la hierba, junto al cauce del río convertido en un pedregal, nos deleitamos con el panorama y regresamos a la civilización.

Morrena y desprendimientos en la ruta del Refugio Capanna Sasc Füra. Cara Norte del Piz Badile. Valle de Bondasca. Bondo. Suiza.

Pianazzola

Por la tarde visitamos Pianazzola, pequeña aldea de Lombardía situada a 627m de altitud, un ascenso vertiginoso desde la carretera principal, con curvas de infarto y unas vistas espléndidas de Chiavenna, su valle, y de una parte de la Cordillera de los Alpes.

Pianazzola. Lombardía. Italia.

Día 3, Cascate dell´Acquafraggia

Al día siguiente, 7 de agosto, el sol brillaba y la temperatura había mejorado con respecto al día anterior. La excursión programada nos llevó a Cascate dell´Acquafraggia. Estas impresionantes cascadas, visibles desde la carretera, se encuentran muy cerca del alojamiento.

Cascate dell´Acquafraggia. Borgonuovo, Italia.

Ruta Cascate dell´Acquafraggia

Se trata de una ruta casi circular de 4km (empezamos en un aparcamiento y terminamos en otro), con acceso gratuito, y dificultad moderada ya que la pendiente hasta la parte superior del salto es considerable. Son unos trescientos metros de desnivel positivo y los mismos en negativo.

Inicio del Sendero a la Cascate dell´Acquafraggia. Borgonuovo. Lombardía, Italia.

Bosque de la Cascate dell´Acquafraggia

Iniciamos la subida por unas empinadas escaleras cubiertas de vegetación y un frondoso bosque bien señalizado por donde discurre el sendero. Anduvimos entre ramaje, troncos caídos y pasarelas de madera para llegar a un par de miradores que se asoman a la cascada.

La Cascate dell´Acquafraggia. Borgonuovo, Lombardía, Italia.

Puente Colgante Cascate dell´Acquafraggia

Al final de la senda un pequeño puente colgante cruza la cascada y a partir de ahí iniciamos el descenso. Tardamos dos horas en realizar la marcha, y mientras bajábamos contemplamos el valle donde se asienta Piuro, el río que lo baña y las montañas que lo circundan.

Puente Colgante de la Cascate dell´Acquafraggia. Borgonuovo, Italia.

Aldea de Savogno

Por la tarde visitamos Savogno, otra diminuta aldea de Lombardía, a 935m de altitud, con dos habitantes (ambos pensionistas). Este pequeño pueblecito, que esconde una iglesia, bonitas fuentes y algunas viviendas con muros de piedra y galerías de madera, fue abandonado en el año 1968 y solamente es accesible a pie.

Casas de Piedra de Savogno. Lombardía, Italia.

Conociendo Savogno

Allí está ubicado un refugio para albergar a senderistas y veraneantes, que en época estival se retiran a olvidarse del mundo. No es de extrañar, una insólita paz y un sorprendente silencio se esconden en Savogno. El viaje tocaba a su fin, pero aún quedaba algo importante por hacer.

Paseando por las Calles de Savogno. Lombardía, Italia.

Día 4, Milán

El día 8 de agosto dijimos adiós al Piz Badile y encaminamos nuestros pasos al aeropuerto de Milán Linate. Allí dejamos las maletas en una consigna, cogimos el metro por el módico precio de 2,20€ por persona y trayecto, y en 15minutos, tras haber recorrido los 8,4km que nos separaban del centro, nos apeamos en Piazza San Babila, a escasos minutos de la Piazza Duomo, junto a la Catedral.

Catedral de Milán. Lombardía, Italia.

Un Paseo por el Centro de Milán

Visitamos la iglesia, una de las más bellas e impresionantes del mundo. Fue construida entre 1386 y 1965. Está decorada en su interior con pinturas, altares, retablos, un imponente jardín de columnas y grandes pilares rematados con estatuas.
En la misma plaza de la Catedral comimos en un restaurante, y paseamos por la ciudad subidos en un bus turístico. A las 8 de la tarde dimos por finalizada la expedición y regresamos a casa.

Interior de la Catedral de Milán. Lombardía, Italia.

Coordenadas GPS La Cara Norte del Piz Badile

La ruta de senderismo de la Cara Norte del Piz Badile que nosotros hicimos la podéis seguir al detalle. Desde la plataforma de ‘Wikiloc’ se puede bajar y cargar el Track en vuestros dispositivos móviles o GPS. Aquí os dejamos el enlace y la info para descargar. Esta ruta se la debemos a los autores de este artículo.

Como todos sabéis desde la plataforma además de las coordenadas GPS se ofrece mucha información de la ruta de senderismo de la Cara Norte del Piz Badile. Datos de interés que van desde el punto de inicio/final, mapa de la ruta, perfil, waypoint, desniveles positivo y negativo, kilómetros, alturas y coordenadas. Toda la información que necesitamos para realizarla la travesía con éxito.

Ruta a la Cascate dell´Acquafraggia. Borgonuovo, Lombardía. Italia.

Más información

A modo de información acerca de este artículo queremos compartir con todos ustedes el acercamiento que hemos hecho a estas otras montañas de la ‘etapa dorada de los Alpes’. Nuestra particular visita a estos colosos de la cordillera de los Alpes la hemos plasmado en estas reseñas que esperamos que sean de vuestro agrado.

Acercamiento a las Tres Cimas de Lavaredo. Dolomitas, Cortina de Ampezzo. Italia.

Cima Grande de Lavaredo

«La Cima Grande de Lavaredo y sus dos compañeras con paredes verticales de 700m de altitud, se elevan orgullosas hacia el cielo en el interior del parque del mismo nombre. La Cima Piccola (2857m), la Cima Grande (2999m) en el centro y la Cima Ovest (2973m), conquistadas en el siglo XIX (1869 a 1881) por Paul Grohman» Leer más>>

Hornlihütte Sueño de Senderistas. Zermatt, Suiza.

Hornlihütte: Acercamiento al Cervino

«Hornlihütte Sueño de Senderistas. ¿Quién no ha soñado alguna vez en su vida acercarse a la misma falda del Cervino? Avistar la mítica arista Hörnli, la misma que se ha cobrado tantas vidas a lo largo de los años, y alcanzar el refugio situado a 3260 metros era un reto, nuestro reto de este año» Leer más>>

Pared Norte del Eiger. Grindelwald, Suiza.

Pared Norte del Eiger Trail

«La Pared Norte del Eiger trail de los Alpes Berneses. La temible y trágica cara norte de 1800m de roca y hielo. La mítica montaña que tantas vidas se ha llevado, historia viva del alpinismo. Conquistada por vez primera en 1938 por Heinrich Harrer, Anderl Heckmair, Fritz Kasparek y Ludwig Vörg» Leer más>>

Viaje a Chamonix. Alta Saboya, Auvernia-Ródano-Alpes. Francia.

Viaje a Chamonix: Les Dru y Les Grandes Jorases

«Enclavado en la ladera norte del macizo del Mont Blanc, en los Alpes franceses, sobrepasa los 7km de largo, y se encuentra flanqueado por grandes cimas: Los Drus al frente, los Grands Jorasses al fondo, y a la derecha el Grand Chamoz y el Valle de Blanche. Un paisaje de ensueño que cautiva los sentidos.» Leer más>>

Ruta por el Bosque del Valle Bregaglia. Borgonuovo, Lombardía. Italia.

El Dato

Un dato que también vamos a compartir porque creemos relevante, son los dos artículos que publicamos de las montañas de más de cuatro mil metros de la Cordillera de los Alpes. Tanto el Tour del Mont Blanc que circunda esta montaña por los tres países alpinos y la historia de la Conquista del Cervino. Sin duda son dos reseñas de los mas interesantes.

Tour del Mont Blanc. Cordillera de los Alpes. Francia.

Tour del Mont Blanc

«El Trekking del Tour del Mont Blanc es sin lugar a dudas, el GR más famoso de los que podemos realizar en Europa. Durante unos 150km de travesía cerraremos en círculo la mítica montaña del Mont Blanc, 4.810m. El tour se realiza en distintas etapas (entre 7 y 12) y tiene una altura media de 2.200m» Leer más>>

La Conquista del Cervino, Zermatt. Suiza.

La Conquista del Cervino

«En la Conquista del Cervino, subieron por el paso Hörnli y llegaron a la cima del Monte Cervino el día 14 de julio de 1865, siendo los primeros en lograr esta hazaña. Cuando estaban en la cumbre divisaron a lo lejos la expedición que venía desde Breuil Cervinia, y para evitar que eclipsaran su proeza arrojaron piedras al vacío» Leer más>>

Sendero por el Bosque del Valle Bregaglia. Borgonuovo, Lombardía, Italia.

Quizás te interese…

Quizás te interese conocer estos otros lugares de la Cordillera de los Alpes. Si estás viajando entre Italia, Suiza o Francia y buscas rutas chulas, alpinas o turísticas, aquí compartimos algunos artículos. Creemos que estos sitios pueden ser de interés o relevantes. Son actividades o visitas que no nos decepcionarán y así tendremos la información por si nos apetece conocerlos.

Cinque Torri - Cico Torres. Dolomitas, Italia.

Cinque Torri – Cinco Torres

«Rodeamos las Cinque Torri – Cinco Torres, sintiéndonos tremendamente diminutos, y tras 20 minutos más de caminata, disfrutando cada milésima de segundo. Llegamos al Refugio Cinco Torres, al pie de los colosos. Cada torre tiene un nombre: Torre Grande (2361m), Segunda Torre o Torre Romana, Tercera Torre o Torre Latina, Cuarta Torre o Torre Baja Alta, y Quinta Torre o Torre Inglesa» Leer más>>

Matterhorn Glacier Trail. Sendero de los Glaciares. Zermatt, Suiza.

Matterhorn Glacier Trail (Sendero de los Glaciares)

«Matterhorn Glacier Trail (Sendero de los Glaciares). Una pequeña subida y nos encontramos ante la pared oeste del coloso, que, cubierto parcialmente de nieve, se irgue orgulloso en el valle. Continuamos por un camino empedrado y, siguiendo los hitos que marcan la ruta, nos acercamos al pico más bello de la Cordillera de los Alpes» Leer más>>

Tres Cimas de Lavaredo

«En las Tres Cimas de Lavaredo podemos continuar y no perder altura por un sendero aéreo que faldea por debajo del Monte Paterno. Este sendero nos ofrece cuevas labradas en la roca, refugios improvisados y abrigos tallados a golpe de pico. Restos y cicatrices de la gran guerra (Primera Guerra Mundial)» Leer más>>

Enlaces de Interés

Textos y Fotos: Alicia Gómez.

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Publicar un comentario