Calzada del Gigante

Calzada del Gigante, Bushmills. Irlanda del Norte.

Calzada del Gigante

«En la Calzada del Gigante fuertes columnas pétreas dividen el camino. Nos acercamos a la zona más espectacular, la que se encuentra junto al mar. Deambulamos por este impresionante camino enlosado. Miles y miles de losetas hexagonales se encuentran aquí desde hace millones de años. Nos sentimos pequeños caminando por este sendero de gigantes»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Calzada del Gigante.
  • Situación: Costa Norte de Irlanda.
  • Población: Bushmills.
  • Distrito: Causeway Coast and Glens.
  • Condado: Antrim.
  • País: Irlanda del Norte.
  • Datos del Área: 40.000 Columnas de Basalto..
  • Tipo de Protección: Patrimonio de la Humanidad (1986).
  • Data del Área: 60 millones de años.
  • Artículos Relacionados: Puente de Carrick-a-Rede, Ruta Costera (Caseway Coastal Route), Belfast, Old Bushmills Distillery, The Dark Hedges, Castillo Dunluce…
  • Moneda: Libra Esterlina.
  • Idioma : Inglés.
  • Tipo de actividad: Turística…
  • Web Oficial: Website>>
  • Coordenadas GPS:  Calzada de los Gigantes.
  • Latitud: 55º 13′ 59» N.
  • Longitud: 6º 30′ 57» W.
  • Autor: Acampamos.com.

Causeway Coast and Glens. Calzada del Gigante, Bushmills. Irlanda del Norte.

Calzada del Gigante (The Giant’s Causeway)

Hemos llegado hasta aquí atraídos por uno de la mayores monumentos naturales que se encuentran en Irlanda del Norte, este lugar está considerado por la UNESCO como Patrimonio de La Humanidad. Vamos a conocer la famosa Calzada del Gigante en una ruta de senderismo no muy larga, pero eso sí, muy espectacular. Primero disfrutaremos el lugar desde su parte superior y luego nos adentraremos entre las más de 40.000 columnas de basalto entrelazadas entre sí que se reparten en la zona. Sin duda pasaremos un día de lo más interesante.

Calzada del Gigante. Causeway Coast and Glens. Bushmills, Irlanda del Norte.

Situación

Nos encontramos al norte de la Isla de Irlanda, en el pequeño país de Irlanda del Norte, que forma parte del Reino Unido. Estamos a una hora y media de su capital; Belfast (95Km). Para llegar hasta el Monumento Natural lo hacemos a través de la pequeña localidad de Bushmills situada a unos cinco kilómetros del centro de interpretación y recepción de visitantes.

Bushmills

Esta pequeña localidad de Irlanda del Norte pertenece al condado de Antrim y se sitúa a unos cinco kilómetros de La Calzada del Gigante, por tanto es su puerta de entrada. En la población de algo menos de mil quinientos habitantes podemos pernoctar si vamos de viaje por la Costa Norte de Irlanda. También según nos vamos acercando a la «calzada» nos van saliendo al paso otros alojamientos, hoteles, bed and breakfast, etc…

Bushmills. Calzada del Gigante. Causeway Coast and Glens. Irlanda del Norte.

Centro de Visitantes

Llegamos al centro de interpretación y aparcamos nuestro vehículo en un enorme parking previo pago. Nada es gratis en Reino Unido. Tampoco son nada baratas las entradas al centro de visitantes y la Calzada del Gigante, 11,50 libras, unos 13,50 euros. Los horarios de visita son desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde. En el precio esta incluido el acceso al centro y al entorno natural, no así si queremos utilizar el autobús que nos quitará el par de kilómetros que nos separan de la zona más interesante. Este será también previo un pago aparte.

Centro de Visitantes de la Calzada del Gigante. Bushmills, Irlanda del Norte.

Juegos Interactivos y Audiovisuales

Hacemos una visita tranquila al centro de visitantes y disfrutamos de sus juegos interactivos y de sus audiovisuales. Recopilamos información de geología para saber más de la formaciones de este curioso lugar y nos interesamos por la red de senderos que se pueden realizar para acercarse lo más posible al medio natural. Estamos ansiosos por conocerlo y no perdemos ni un minuto más, nos vamos para la calzada.

Sendero Amarillo. Causeway Coast and Glens. Calzada del Gigante, Bushmills. Irlanda del Norte.

Ruta Calzada de los Gigantes

Desde el centro de visitantes subimos por una amplia rampa de césped hasta encontrar un sendero que se encuentra por encima de las instalaciones. Nos lleva en principio por la parte alta. Una vez alcanzada la parte superior andamos por un sendero que nos acercará hasta los acantilados.

Sendero Amarillo

El sendero panorámico no tienen ni gota de desperdicio. Nos muestra al fondo unos grandes acantilados donde dirigimos nuestros pasos. Vamos por el «Sendero Amarillo» por la parte alta. Atrás dejamos una escalera que desciende hasta la zona de las columnas. Nosotros continuamos por este sendero hasta la zona de los altos precipicios. Por debajo se encuentra lo que se conoce como «El Anfiteatro» que disfrutaremos más tarde cuando vayamos por el «Sendero Rojo».

Columna, Sendero Amarillo. Causeway Coast and Glens. Calzada del Gigante, Bushmills. Irlanda del Norte.

Port na Spaniagh

Aquí se encuentra una curiosa y solitaria columna de piedra. Las vistas son impresionantes en todo momento. Llegamos hasta la zona conocida como «Port na Spaniagh», bonito lugar conocido con este nombre por que en el Siglo XVI hubo un naufragio. Según cuentan, aquí naufragó El Barco Girona de la Armada Española. En el Museo Ulster en Belfast se conservan los restos.

Sendero Rojo

Desde aquí volvemos sobre nuestros pasos hasta la larga y pina escalera que pasamos anteriormente y desciende a la parte baja, la más interesante y curiosa. Allí disfrutaremos de toda una sinfonía de columnas de basalto. Descendemos la escalera y ahora vamos por el «Sendero Rojo» hasta un cruce de caminos. Continuamos por este sendero a media altura y encontramos una zona de columnas de basalto.

Sendero Rojo. Causeway Coast and Glens. Calzada del Gigante, Bushmills. Irlanda del Norte.

El Anfiteatro

El sendero nos lleva a la zona de «El Anfiteatro» para disfrutarlo de cerca. Una especie de puerta de ladrillo y cemento de mal gusto empobrece el lugar. Al final un cartel nos indica que tenemos prohibido el paso y no podemos continuar. El lugar bien merece acercarse hasta aquí para conocerlo ya que por encima de nosotros se encuentran varias filas de columnas de basalto. Otro panel informativo nos dice que este camino se encuentra cerrado desde el año 1994 por la caída de piedras debido a la gran erosión que sufre esta zona de acantilados.

Concentración de Columnas Sendero Inferior de la Calzada del Gigante. Bushmills, Irlanda del Norte.

Sendero de Gigantes

Volvemos de nuevo hasta el cruce anterior y una vez abajo nos acercamos a la zona de las chimeneas, altas formaciones de basalto trepan hacia arriba buscando el cielo. Fuertes columnas pétreas dividen el camino. Nos acercamos a la zona más espectacular, la que se encuentra junto al mar. Deambulamos boquiabiertos por este impresionante camino enlosado. Miles y miles de losetas hexagonales se encuentran aquí desde hace un montón de millones de años. Nos sentimos pequeños caminando por este sendero de gigantes.

Sendero Inferior. Causeway Coast and Glens. Calzada del Gigante, Bushmills. Irlanda del Norte.

Vuelta al Centro de Visitantes

Hasta este lugar es donde llega también el autobús, que se abona aparte y te quita un par de kilómetros de recorrido para devolverte al Centro de Visitantes. Nosotros andando en menos de media hora hacemos este recorrido de vuelta, pero las personas que tengan algún tipo de discapacidad con este medio pueden disfrutar también el lugar.
Nuestro recorrido acaba en el Centro de Visitantes. La ruta que hemos hecho es de unas 5 millas, algo más de 8km. Hemos tardado unas tres horas a paso tranquilo. No hemos ido con ninguna prisa, lo hemos visto todo y nos hemos detenido en cada lugar y cada sitio que nos ha llamado la atención. En todo momento hemos disfrutado del Camino del Gigante.

Hexágonos de la Calzada del Gigante. Causeway Coast and Glens. Bushmills, Irlanda del Norte.

Algo de Historia y Geología de la Calzada

Dicen los geólogos que estas formaciones son debido al contacto de la lava caliente con las frías aguas del mar. Todo ocurría hace más de 60 millones de años, estas tierras contaban con mucha actividad volcánica. El magma que desprendían los volcanes alcanzaba temperaturas de más de mil grados centígrados y la lava viajaba formando largos ríos que se detenían al enfriarse, se solidificaban.

Columnas de la Calzada del Gigante. Causeway Coast and Glens. Bushmills, Irlanda del Norte.

Formación de las Columnas

Cuando estos ríos llegaban hasta el mar se producía un efecto de calor y frío, el magma se enfriaba tan rápido que se formaban las columnas de basalto. Formaciones de este tipo se dan también en la Gruta de Fingal (Escocia), así como por un montón de lugares de Islandia por su gran actividad sísmica y volcánica.

Columnas Hexagonales. Calzada del Gigante, Bushmills. Irlanda del Norte.

Leyenda del Gigante

Cuentan los mayores irlandeses que la Calzada del Gigante es fruto de una antigua leyenda. De una disputa entre dos gigantes, uno Irlandés (Fionn Mc Cool) y otro Escocés (Benadonner). El grandullón irlandés construyó un paso enlosado entre Irlanda del Norte y Escocia para llegar hasta su rival. Al darse cuenta que este era mucho mayor, más grande que el, desistió en su empeño. El escocés entonces al verse mucho más grande pasó por la calzada sintiéndose superior. Cuando encontró a su enemigo, éste se hizo pasar por un bebé de gigante. De esta manera lo engañó, dándole a entender que el padre sería mucho más grande. El gigante Escocés engañado volvió a sus tierras, destruyó la calzada y tan solo quedó parte de ella como resultado de esta reyerta.

Camino Enlosado Calzada del Gigante. Bushmills, Irlanda del Norte.

Coordenadas GPS de la Calzada del Gigante

La ruta que nosotros hicimos por la Calzada del Gigante (The Giant’s Causeway) la podéis seguir al detalle. Desde la plataforma de ‘Wikiloc’ se puede bajar y cargar en vuestros dispositivos móviles o GPS. Aquí os dejamos el enlace y la info para descargar. Esta ruta se la debemos a los autores de este artículo.

Como todos sabéis desde la plataforma además de las coordenadas GPS se ofrece mucha información del recorrido de la Calzada del Gigante (The Giant’s Causeway). Son datos de interés que van desde el punto de inicio/final, mapa de la ruta, perfil, waypoint, desniveles positivo y negativo, distancias, alturas, tiempos y coordenadas. Toda la información que necesitamos para realizarla.

Más información

Para aquellos que quieran visitar la calzada del gigante tienen que tener en cuenta que la ruta directa a las formaciones de basalto se hace a través del sendero azul. Existe un servicio de autobuses lanzadera, previo pago, que nos acercan desde el centro de visitantes a la zona más destacada del camino enlosado hexagonal. Entre los lugares y formaciones más curiosas destacan el camello, la bota, la gran calzada o la silla de los deseos.

El dato

Como todos sabéis LA UNESCO declaró a la Calzada del Gigante como Patrimonio de la Humanidad en el año 1986. Este entorno está considerado como una de las maravillas naturales de Reino Unido y entre más de cuarenta mil columnas de basalto algunas de ellas superan los doce metros de altura.

Panorámica calzada del Gigante. Bushmills, Irlanda del Norte.

Quizás te Interese…

Quizás te interese conocer estos sitios y lugares de la isla de Irlanda. Para ello compartimos una información actualizada y más concreta de cada uno de ellos. Son sitios, aventuras o experiencias que creemos que pueden interesar si estamos viajando por este país.  Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos toda la información por si nos apetece acercarnos a conocerlos.

Viaje a Irlanda en Cuatro Días.

Cuatro días en Irlanda

«En cuatro días en Irlanda me planteo visitar los lugares más turísticos. La Calzada de los Gigantes en territorio de Irlanda del Norte y los Acantilados de Moher, al oeste de la isla. Que duda cabe que dejaré de ver lugares de gran interés, como todo el sur, o la ruta panorámica del Anillo de Kerry, así me obligará a volver» Leer más>>

Acantilados de Moher. Doolin, Condado de Clare. El Burren, Irlanda.

Acantilados de Moher

«Hace más de 300 millones de años en la era del Paleozoico del periodo Carbonifero Pensilvanico datan los Acantilados de Moher. Tienen una longitud de 8Km y una altura que va desde los 120 metros en la plataforma sur de Hag’s Head (Cabeza de la Vieja) hasta los 214 metros en su punto más alto (Knockardakin), donde se sitúa la Torre O’ Brien’s» Leer más>>

Pintas y Música Celta en Dublín

«Nos acercamos al Barrio del Temple donde la música celta suena en directo por todos los sitios. Pequeños músicos callejeros alegran nuestro paseo por estas calles empedradas entre el ir y venir de todo tipo de personajes. Cuando cae la noche en el interior de los Pubs la música continua en directo. Las pintas y algún que otro chupito de whisky irlandés amenizan» En Preparación>>

Enlaces de Interés


Textos y Fotos:
Acampamos.com.

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
2 Comentarios
  • Amador
    Posted at 23:44h, 26 febrero Responder

    Artículo impecable ameno, rápido de leer y bonito.

    • acampamos
      Posted at 00:23h, 27 febrero Responder

      Hola Amador,
      Me alegra que te guste el artículo. Pero lo realmente bonito es el lugar.
      Saludos Cordiales.

Publicar un comentario